LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

EL EGO ES PATOLÓGICO POR SUFRIMIENTO Y NEGATIVIDAD

ECKHART TOLLE

Imagen EL EGO ES PATOLÓGICO POR SUFRIMIENTO Y NEGATIVIDAD

EL EGO PATOLÓGICO

La infelicidad es una enfermedad mental y emocional creada por el ego.

La enfermedad de la infelicidad ha alcanzado proporciones epidémicas. Es el equivalente interior de la contaminación ambiental de nuestro planeta.

En el sentido más amplio de la palabra, el ego es patológico, independientemente de la forma que adopte. Cuando analizamos el origen de la palabra “patológico” derivada del griego antiguo, descubrimos cuán apropiada es cuando se la utiliza para calificar al ego. Aunque normalmente se use para describir una condición de enfermedad, viene de pathos que significa sufrimiento. Esa fue exactamente la característica de la condición humana que descubrió el Buda hace 2.600 años.

Sin embargo, la persona que está aprisionada por el ego no reconoce el sufrimiento como tal, sino que lo ve como la única respuesta apropiada para una determinada situación. En su ceguera, el ego es incapaz de ver el sufrimiento y la negatividad que se inflige a sí mismo y que inflige a otros.

Los estados negativos como la ira, la ansiedad, el odio, el resentimiento, el descontento, la envidia, los celos y demás, no se ven como negativos sino que se consideran totalmente justificados y además no se perciben como nacidos de nosotros mismos sino de alguien más o de algún factor externo. “Te hago responsable de mi sufrimiento”. Esto es implícitamente lo que dice el ego.

«El ego no puede distinguir entra una situación y la interpretación o la reacción frente a ella».

Podríamos decir, “Qué día más espantoso” sin darnos cuenta de que lo espantoso no está en el frío, ni en el viento, ni en la lluvia, ni en cualquiera que sea la situación. Ellos son lo que son. La espantosa es nuestra reacción, nuestra resistencia interior y la emoción creada por esa resistencia. Shakespeare dijo, “Nada es bueno ni malo, solamente lo que pensamos confiere esa calidad”. Además, el ego suele equivocarse al considerar que el sufrimiento y la negatividad le producen placer porque se fortalece a través de ellos hasta cierto punto.

ESTADOS DE NEGATIVIDAD

La ira o el resentimiento fortalecen enormemente al ego porque intensifican la sensación de separación, enfatiza lo ajeno de los demás y crea una fortaleza aparentemente inexpugnable de “virtud” aparente. Si pudiéramos observar los cambios fisiológicos que se producen en el cuerpo cuando estamos poseídos por esos estados negativos, los efectos adversos que tienen sobre el funcionamiento del corazón y los sistemas digestivo e inmune y un sinnúmero de funciones corporales, veríamos con toda claridad que esos estados son ciertamente patológicos y que son formas de sufrimiento y no de placer.

«Cuando vivimos en un estado negativo, hay algo en nosotros que ansía la negatividad, que siente placer en ella o cree que puede ayudarnos a conseguir lo que necesitamos».

De otra manera, ¿quién querría aferrarse a la negatividad, hacer desgraciados a los demás junto consigo mismo, y provocar enfermedades físicas? Por consiguiente, cada vez que hay negatividad en nosotros y logramos detectar en ese momento que hay algo que goza con esa negatividad o cree que tiene un propósito útil, tomamos conciencia del ego directamente. Tan pronto como eso sucede, la identidad pasa del ego a la conciencia y eso significa que el ego patológico se empequeñece mientras que la conciencia se agranda.

Si en medio de la negatividad podemos reconocer que estamos creando sufrimiento para nosotros mismos, será suficiente para elevarnos por encima de las limitaciones de los estados egotistas y las reacciones condicionadas. Abriremos una infinidad de posibilidades, otras formas mucho más inteligentes de manejar cualquier situación. Quedaremos en libertad para deshacernos de la infelicidad con el sólo hecho de reconocer esa falta de inteligencia.

«La negatividad no es inteligente. Siempre le pertenece al ego, éste puede ser astuto, pero no inteligente».

La astucia persigue sus propios fines mezquinos. La inteligencia ve el todo más grande en el cual todas las cosas están conectadas. El motor de la astucia es el interés egoísta y su punto de vista es muy estrecho. La mayoría de los políticos y los hombres de negocios son astutos pero muy pocos son inteligentes. Todo lo que se logra a través de la astucia es perecedero y con el tiempo se destruye a sí mismo. La astucia divide; la inteligencia incluye.

REFLEXIONES SOBRE EL EGO

Una parte esencial del despertar consiste en reconocer esa parte que todavía no despierta, el ego con su forma de pensar, hablar y actuar, además de los procesos mentales colectivos condicionados que perpetúan el estado de adormecimiento.

Para el ego, el momento presente apenas existe. Sólo considera importantes el pasado y el futuro. Incluso cuando parece que el ego está en el presente, no ve el presente: lo percibe equivocadamente porque lo mira con los ojos del pasado.

No es fácil vivir con una persona iluminada. El ego lo encuentra extremadamente amenazador porque en sus posiciones fijas no encuentran resistencia, lo que le produciría al EGO una pérdida de identidad.

Oponerse al ahora es una característica del ego. Esa oposición crea la negatividad de la cual se alimenta el ego, la infelicidad que tanto le gusta.

«No reaccionar al ego de los otros es una de las maneras más eficaces de superar el propio ego».

Eckhart Tolle


TE PUEDE INTERESAR



IMAGEN SOBRE: SUFRIMIENTO ENERGIA VITAL CARNIVOROS

SUFRIMIENTO ENERGÍA VITAL CARNÍVOROS

ENERGIA

Realmente no sé por dónde empezar, pero puedo asegurarles que Earthlings marcará un antes y un después en su forma de pensar y de entender qué somos.


IMAGEN SOBRE: SUFRIMIENTO

SUFRIMIENTO

JEBUNA

DIOS, El Eterno, perfecto, sabio y amoroso, no hace una criatura con órganos de los sentidos desarrollados para que sufra en manos de un inconsciente.


IMAGEN SOBRE: PACIENCIA

LA PACIENCIA NO ES PASIVIDAD ANTE EL SUFRIMIENTO

PACIENCIA

La paciencia es la virtud por la que soportamos serenamente los avatares de la vida, no sea que por perder la serenidad del alma abandonemos el amor.


IMAGEN SOBRE: UN PRACTICO VIVIR

UN PRACTICO VIVIR

CRISTIANISMO

De estar despiertos, este distinguir entre los dos tipos de conciencia nos ayuda a percibir cada día la energía propia de ese día y vivirlo.


IMAGEN SOBRE: CUANDO VIVIR ES UN ASCUA ARDIENTE

CUANDO VIVIR ES UN ASCUA ARDIENTE

CRISTIANISMO

La vida es un principio universal y eterno. El ser humano es vida eterna y nada la puede borrar. Estar encarnado en cuerpos es puntual y provisional.


IMAGEN SOBRE: CONVIVIR COEXISTIR LIBERARSE

CONVIVIR, COEXISTIR Y LIBERARSE

CRISTIANISMO

Observamos una dramática coexistencia, pero no una convivencia. Convivir es converger desde el sentimiento de unidad; coexistir es vivir en paralelo.


IMAGEN SOBRE: TELA GENETICA NUESTRA EXISTENCIAS

LA TELA GENÉTICA DE NUESTRAS EXISTENCIAS

EXISTENCIA

Con frecuencia mostramos nuestra oposición a los alimentos modificados genéticamente y a cualquier suerte de manipulación que suponga alteraciones.


IMAGEN SOBRE: STEPHEN HAWKING DESCARTA EXISTENCIA DIOS

STEPHEN HAWKINS DESCARTA LA EXISTENCIA DE DIOS

STEPHEN HAWKING

El científico británico Stephen Hawking afirma en un nuevo libro que la física moderna excluye la total posibilidad de que Dios crease el universo.


IMAGEN SOBRE: CONFIAR EXISTENCIA

CONFIAR EN LA EXISTENCIA

OSHO

Para abrir el corazón se necesita confianza; y nos han educado para el temor. El corazón está tan cerrado, que ninguna semilla puede penetrar en él.