LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
FACUNDO CABRAL
Dios tomó forma de mendigo y bajó al pueblo, buscó la casa del zapatero y le dijo: Hermano, soy muy pobre, no tengo una sola moneda en la bolsa.
Un bello cuento antes de leer a Facundo Cabral.
Dios tomó forma de mendigo y bajó al pueblo, buscó la casa del zapatero y le dijo: Hermano, soy muy pobre, no tengo una sola moneda en la bolsa y éstas son mis únicas sandalias, están rotas, si tú me haces el favor. El zapatero le dijo, estoy cansado de que todos vengan a pedir y nadie a dar.
No estás deprimido, estás distraído
No caigas en lo que cayó tu hermano, que sufre por un ser humano, cuando en el mundo hay 6.400 millones
No es tan malo vivir solo. Yo me lo paso bien decidiendo a cada instante lo que quiero hacer y gracias a la soledad me conozco.
No caigas en lo que cayó tu padre, que se siente viejo porque tiene setenta años, olvidando que Moisés dirigía el Éxodo a los ochenta y Rubinstein interpretaba como nadie a Chopin a los noventa.
No estás deprimido, estás distraído. Por eso crees que perdiste algo, lo que es imposible, porque todo te fue dado. No hiciste ni un solo pelo de tu cabeza, por lo tanto no puedes ser dueño de nada.
La vida no te quita cosas: te libera de cosas, te alivia para que vueles más alto, para que alcances la plenitud.
De la cuna a la tumba es una escuela; por eso, lo que llamas problemas, son lecciones. Y la vida es dinámica. Está en constante movimiento. Por eso sólo debes estar atento al presente. Mi madre decía: “Yo me encargo del presente, el futuro es asunto de Dios”.
No perdiste a nadie: El que murió, simplemente se nos adelantó, porque para allá vamos todos. Además, lo mejor de él, el amor, sigue en tu corazón.
¿Quién podría decir que Jesús está muerto? No hay muerte… hay mudanza. Y del otro lado te espera gente maravillosa: Gandhi, Miguel Ángel, Whitman, San Agustín, la Madre Teresa, tu abuelo y mi madre, que creía que la pobreza está más cerca del amor, porque el dinero nos distrae con demasiadas cosas y nos aleja, porque nos hace desconfiados.
No encuentras la felicidad, y es tan fácil, sólo debes escuchar a tu corazón, antes que intervenga tu cabeza; que está condicionada por la memoria y complica todo con cosas viejas, con órdenes del pasado, con prejuicios que enferman, que encadenan, la cabeza que divide.
Haz sólo lo que amas y serás feliz. El que hace lo que ama, está condenado al éxito, que llegará cuando deba llegar, porque llegará, naturalmente.
No hagas nada por obligación, sino por amor. Debes hacerte libre y feliz. Después podrás compartir la vida verdadera con los demás. Recuerda a Jesús: “Amarás al prójimo como a ti mismo”.
Reconcíliate contigo, y decide ahora mismo ser feliz, porque la felicidad es una adquisición. No algo que te llegará de fuera. Además, la felicidad no es un derecho, sino un deber.
Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la Tierra es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo. Tenemos para gozar la nieve del invierno y las flores de la primavera, el chocolate de la Perusa, la baguette francesa, los tacos mexicanos, el vino chileno, los mares y los ríos, el fútbol de los brasileños…
Las Mil y Una Noches, la Divina Comedia, el Quijote, el Pedro Páramo, los boleros de Manzanero y las poesías de Whitman; la música de Mahler, Mozart, Chopin, Beethoven; las pinturas de Caravaggio, Rembrandt, Velázquez, Picasso y Tamayo, entre tantas maravillas.
No estás deprimido, estás desocupado, ayuda al niño que te necesita, ese niño será socio de tu hijo, ayuda a los viejos y los jóvenes te ayudarán cuando lo seas…
Además, el servicio es una felicidad segura, como gozar de la naturaleza y cuidarla para el que vendrá. Da sin medida y te darán sin medida.
Y que no te confundan unos pocos homicidas y suicidas. El bien es mayoría, pero no se nota porque es silencioso. Una bomba hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que destruye, hay millones de caricias que alimentan la vida.
Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la Tierra es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo. Además, el Universo siempre está dispuesto a complacernos, por eso estamos rodeados de buenas noticias.
Cada mañana es una buena noticia. Cada niño que nace es una buena noticia, cada cantor es una buena noticia, porque cada cantor es un soldado menos, por eso hay que cuidarse del que no canta porque algo esconde.
Aprendí que nunca es tarde, que siempre se puede empezar de nuevo, ahora mismo, le puedes decir basta a la mujer (o al hombre) que ya no amas, al trabajo que odias, a las cosas que te encadenan a la tarjeta de crédito, a los noticieros que te envenenan desde la mañana, a los que quieren dirigir tu vida, ahora mismo le puedes decir "basta" al miedo que heredaste, porque la vida es aquí y ahora mismo.
Que nada te distraiga de ti mismo, debes estar atento porque todavía no gozaste la más grande alegría ni sufriste el más grande dolor. Vacía la copa cada noche para que Dios te la llene de agua nueva en el nuevo día.
Vive de instante en instante porque eso es la vida. Me costó 57 años llegar hasta aquí, ¿cómo no gozar y respetar este momento? Se gana y se pierde, se sube y se baja, se nace y se muere. Y si la historia es tan simple, ¿por qué te preocupas tanto?
No te sientas aparte y olvidado, todos somos la sal de la Tierra. En la tranquilidad hay salud, como plenitud dentro de uno.
Perdónate, acéptate, reconócete y ámate, recuerda que tienes que vivir contigo mismo por la eternidad, borra el pasado para no repetirlo, para no abandonar como tu padre, para no desanimarte como tu madre, para no tratarte como te trataron ellos, pero no los culpes porque nadie puede enseñar lo que no sabe, perdónalos y te liberarás de esas cadenas.
Si estás atento al presente, el pasado no te distraerá, entonces serás siempre nuevo. Tienes el poder para ser libre en este mismo momento, el poder está siempre en el presente porque toda la vida está en cada instante, pero no digas "no puedo" ni en broma porque el inconsciente no tiene sentido de humor, lo tomará en serio y te lo recordará cada vez que lo intentes.
Si quieres recuperar la salud abandona la crítica, el resentimiento y la culpa, responsables de nuestras enfermedades.
Perdona a todos y perdónate, no hay liberación más grande que el perdón, no hay nada como vivir sin enemigos. Nada peor para la cabeza y por lo tanto Para el cuerpo, que el miedo, la culpa, el resentimiento y la crítica que te hace juez (agotadora y vana tarea) y cómplice de lo que te disgusta.
Culpar a los demás es no aceptar la responsabilidad de nuestra vida, es distraerse de ella.
El bien y el mal viven dentro de ti, alimenta más al bien para que sea el vencedor cada vez que tengan que enfrentarse. Lo que llamamos problemas son lecciones, por eso nada de lo que nos sucede es en vano.
No te quejes, recuerda que naciste desnudo, entonces ese pantalón y esa camisa que llevas ya son ganancia. Cuida el presente porque en él vivirás el resto de tu vida. Libérate de la ansiedad, piensa que lo que debe ser, será, y sucederá naturalmente.
Dios Tiene todo bajo control, y yo escogí confiar en eso
EL JOVEN QUE PUDO HACERLO (CUENTO)
OSHO
Este es un hermoso cuento de Eloy Moreno que habla de solidaridad y amistad, una lección muy bonita del verdadero poder interno que lleva cada ser.
LA MARIPOSA Y LA ESTRELLA (CUENTO)
CUENTOS ZEN
Cuenta la leyenda que una joven mariposa, de cuerpo frágil y sensible volaba cierta tarde jugando con el viento, cuando vio una estrella brillante.
UN REGRESAR A LA INFANCIA (CUENTO)
MAURICIO AMAYA
Discapacitado por, no sé, fortunios o infortunios de la vida, buscaba mi compañía para disfrutar, dicen, de las pequeñas cosas que la vida le otorga.
CUENTOS ZEN
Rodrigo estaba haciendo fila para poder ir al aeropuerto. Cuando un taxista se acercó, lo primero que notó fue que el taxi estaba limpio y brillante.
CUENTOS ZEN
Broma del Maestro. Había en un pueblo de la India un hombre de gran santidad. A los aldeanos les parecía una persona notable y a la vez extravagante.
ANTHONY DE MELLO
Cómo es posible juzgar a alguien que no ha juzgado a los demás. Muchos pueden actuar amorosamente. Pero es rara la persona que piensa amorosamente.
KHALIL GIBRAN
La raza humana está llamada a experimentar lo que puede nombrarse como amor consciente, se trata de un estado de plenitud y autorrealización.
LA ESCALERA DE LORETTO (CUENTO)
CUENTOS ZEN
La escalera de San José o de Loretto construida en Santa Fe, Nuevo México, Estados Unidos. Una leyenda religiosa dice que la construyó San José.
OMRAAM MIKHAEL
Pido a todos aquellos que me escuchan puedan ver lo bien fundado de mis palabras, y, sobre todo, que no tengo ningún deseo de desmembrar las familias.
JEBUNA
Que hay acá que no se ve de allá, porque será que los de allá no pueden ver acá. Simple, los de acá cruzaron a la orilla y el de allá no lo ha hecho.
CUENTOS ZEN
En un pueblo, una mujer se llevó una gran sorpresa al ver que había llamado a su puerta un extraño, correctamente vestido, que le pedía algo de comer.
ANTHONY DE MELLO
Cuatro valiosas moralejas sabias que dejan estas pequeñas historias: El rabino y sus discípulos, El psiquiatra, Las piedritas y La mujer devota.
ANTHONY DE MELLO
Quienes conocieron a Tony de Mello recordarán que su misterio pasó por distintas etapas de acuerdo con las exigencias de su propia evolución interior.
CUENTOS ZEN
En las ceremonias de iniciación que se realizan en las ruedas de medicina de los indígenas de América, se transmite oralmente esta leyenda icónica.
PAULO COELHO
Es posible que tú no sobrevivas, has sido generoso durante toda tu vida. Si, razón de más para seguir siendo generoso hasta el momento de mi muerte.
CUENTOS ZEN
Las 4 moralejas valiosas de estos cuentos encontraras lecciones actuales sobre la verdad y la espiritualidad que desarrollan la sabiduría en tu vida.
CUENTOS ZEN
¡Un edificio! ¿Tienen idea cuánto cuesta un edificio? Hemos gastado siete millones y medio de dólares en edificios aquí en ¡La Universidad de Harvard!
CUENTOS ZEN
Había una vez un milagrero que decidió recorrer el mundo para enseñar la Paz. Así que sanó a todo enfermo que le salió al paso, sin cobrar un céntimo.
PARABOLA EL FUEGO QUE NO QUEMA
LA BIBLIA
La Luz del Amor emanaba de los ojos del Maestro. Y aunque hablaba suavemente, cada palabra resonaba en el corazón y quedaba para siempre en el alma.
PARABOLA LA SEMILLA DE MOSTAZA
OSHO
Es como una semilla de mostaza más pequeña que todas las semillas, pero que al caer en tierra preparada produce un gran árbol y es refugio de aves.
CUENTOS ZEN
Era una vez un padre que tenía siete hijos. Cuando estaba moribundo llamó a los siete y les dijo: Quiero que cada uno vaya a buscar un mimbre seco.
REFLEXIONES Y SABIDURIA PARA UNA CRISIS
OSHO
Osho nos habla sobre como tener consciencia real en momentos de crisis. Y unas reflexiones de sabiduría de Albert Einstein y el Dr. Alejandro Posada Beuth.
UN ENCUENTRO INESPERADO (CIENCIA)
CRISTIANOS ORIGINARIOS
Científicos materialistas experimentan para ver si consiguen la inmortalidad, sin saber de Dios, ni espiritualidad y llaman azar a leyes que ignoran.
CRISTIANOS ORIGINARIOS
Están las bien conocidas por toda persona, como no robar, no matar, no mentir, no codiciar lo ajeno, no difamar, no desear a la pareja del prójimo.
LA MEJOR ORACION EN UN BELLO CUENTO DE JESUS
CRISTIANISMO
En los Evangelios Apócrifos esta la mejor oración en un bello cuento de Jesús que nos hace entender aun mejor el poder de orar y la relación con Dios.
21 CUENTOS SOBRE LA ILUMINACION ESPIRITUAL
ANTHONY DE MELLO
Cuando posees conocimiento, empleas una antorcha para mostrar el camino. Cuando posees la iluminación espiritual, te conviertes tú mismo en antorcha.
¿CULPOSO O RESPONSABLE? (REFLEXION)
CUENTOS ZEN
La culpa no es un sentimiento natural, ni lógico, ni creativo, es enseñable. Los padres muchas veces utilizan este sucio mecanismo de manipulación.
OMRAAM MIKHAEL
El agua tiene el poder de arrastras las cosas o de diluirlas, el aire tiene el poder de dispersar: sólo el fuego tiene el poder de transformar todo.
EL CLAUDICANTE Y EL DISCREPANTE (REFLEXION)
CRISTIANOS ORIGINARIOS
El claudicante es sumiso, esclavo de miedos y de fatalismo existencial; mientras el discrepante, no acepta el pensar cautivo, es libre y autónomo.
ANECDOTAS DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ (BIOGRAFIA)
GABRIEL GARCIA MARQUEZ
La biografía del Gabo está repleta de anécdotas y curiosidades, y la famosa enemistad con el también Premio Nobel Vargas Llosa es una de ellas.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES