LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN ATADURAS

ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR
UNA PALABRA Y SIN TILDE

BIOGRAFIA DE ZOROASTRO O ZARATUSTRA

ZOROASTRO

Zoroastro o Zaratustra. Predicó una religión basada en espíritus de la verdad, la justicia, el orden, la docilidad, la vitalidad y la inmortalidad.

Imagen Biografia de Zoroastro o Zaratustra

ZOROASTRO O ZARATUSTRA

Predicó una nueva religión basada en la adoración de una deidad suprema.

Profeta persa, fundador del mazdeísmo o zoroastrismo (Media o Bactriana ?, h. 628 - ?, 551 a. C.). Zoroastro (también conocido como Zaratustra) predicó una nueva religión basada en la adoración de una deidad suprema llamada Aura Mazda u Ormuz («el Señor Sabio»), acompañada de los seis espíritus de la verdad, la justicia, el orden, la docilidad, la vitalidad y la inmortalidad.

Era una religión dualista, pues a este dios de la justicia y la verdad se le oponía un espíritu del mal, llamado Ahriman. Los mazdeístas suponen que los individuos son libres de elegir entre el bien y el mal, pero que existe un imperativo moral para conducirse de forma justa y que las fuerzas superiores de Aura Mazda acaban por imponerse siempre; la creencia en la vida después de la muerte traduce esta confianza en el triunfo de las fuerzas del bien.

Representación imaginaria de Zoroastro [o Zaratustra]

Zoroastro redactó unos cánticos llamados gathas, que constituyen el componente más antiguo del Avesta o libro sagrado del mazdeísmo. Luchó contra la religión politeísta dominante en el mundo indo-iranio y consiguió convertir a un príncipe de la región periférica de Asia central llamado Vishtaspa, que le protegió y facilitó la extensión del mazdeísmo. Y cuando la región fue incorporada al imperio persa -en la época en que murió Zoroastro- su religión comenzó a extenderse por un espacio mayor, siendo adoptada por los emperadores Aqueménidas.

La expansión del mazdeísmo entre los persas hizo que se convirtiera en religión oficial bajo la dinastía Sasánida (siglos III-VIII), después del periodo helenístico, en el cual había retrocedido frente a la influencia cultural griega. Ante la islamización del Irán, algunos mazdeístas se refugiaron en la isla de Ormuz (golfo Pérsico) y en la India (los parsis), donde perviven comunidades de esta religión (además de las que han sobrevivido en el propio Irán).

El zoroastrismo ejerció una influencia notable sobre el judaísmo y está muy presente en la doctrina cristiana. Su idea de un mundo dominado por la lucha entre los principios del bien y el mal fue también la base del maniqueísmo desde el siglo III.

Zoroastro, la religión mas antigua del Planeta

Pensamiento de Oriente Persia

La religión de Ahura Mazda

El zoroastrismo es una religión que nació en el área mesopotámica y se extendió sobre todo por el actual Irán en tiempos entre el segundo y el primer milenio antes de Cristo. Ha pervivido hasta nuestros días en ciertas partes de Irán muy presionada por el Islam y sobre todo en la India, donde existe una gran comunidad en el área de Bombay de descendientes persas que huyendo de las persecuciones del Islam se establecieron en esa zona y han mantenido su cultura y su tradición hasta hoy. Esta comunidad recibe el nombre de parsis y se le asocia popularmente con el culto al fuego.

Es una de las primeras religiones que diferencia claramente el Bien del Mal y existe un Dios Supremo Ahura-Mazda, que es bueno y santo que es el creador del mundo por el pensamiento. Es el padre de numerosas entidades y de dos espíritus gemelos Speanta Mainyu (que es un espíritu bienhechor) y Angryu Mainyu que es un espíritu destructor y que representan el Bien y el Mal Muchas de sus ideas han pasado al Judaísmo, el Cristianismo y el Islam. es la primera religión de la que se tiene referencia que habla de Cielo, del Infierno, del Juicio Final y en la cual aparecen ángeles y demonios.

Sus seguidores son libres en sus actos pero deben hacer el bien a lo largo de su vida para llegar al cielo y no verse arrastrados al infierno por sus actos.

Sus preceptos principales fueron transmitidos por Zoroastro y recopilados en un libro que se llama Avesta, del cual se han perdido partes muy importantes por lo que los estudiosos desconocen la totalidad de las creencias pues lo que se ha conservado son todos los ritos, rezos, ideas principales pero de forma incompleta parte de su mitologia.

  • Respeto a todas las formas de vida. Condena la crueldad entre los hombres e incluso contra los animales.
  • Igualdad entre todos los seres humanos independientemente de la raza, sexo o religión.
  • La naturaleza es muy importante, casi todos sus ritos se celebran en parajes naturales y se debe respetar en todo momento.
  • Trabajo duro, lealtad a la familia y a la comunidad

Su asociación con el fuego es muy estrecha, es el símbolo principal de su religión. Sus rezos se efectúan siempre delante de un fuego o una fuente de luz, pero no adoran al fuego sino que para ellos representa un símbolo de la divinidad. De hecho su respeto a la naturaleza y el simbolismo del fuego hace que no incineren sus muertos, ni los entierren o los lancen a los ríos pues estas acciones ensuciarían el entorno. Los cadáveres de sus muertos son depositados en unas plataformas que se conocen como "las torres del silencio" y ahí se dejan hasta que los cuervos y otros animales devoran la carne, recogiendo los familiares posteriormente los huesos y enterrándolos en cemento u otro material que los aísle de la tierra.

El número de practicantes en la actualidad es de unos dos millones de fieles, su número se ha ido reduciendo y en la actualidad se concentran en India, Irán y Paquistán, teniendo algunos templos o comunidades en Europa y Estados Unidos,

ZOROASTRO
Zaratustra "El hombre de los camellos viejos"

Zaratustra ("el hombre de los camellos viejos") o Zoroastro, como se le conocía en la Grecia clásica, si aceptamos la tradición zoroástrica tardía, vivió "258 años antes que Alejandro" lo que sitúa la vida del profeta iranio entre el 626 y el 551 a.C. Otras investigaciones, sitúan su periodo vital alrededor del año 1000 a.C. Su ubicación geográfica también presenta incertidumbre aunque se le ubica principalmente en Ragâ, cerca del mar Caspio. Pese a todo, aun de haber vivido un milenio a.C. y no pertenecer su figura a los siglos VI y V, el establecimiento de su doctrina y la noción del sistema dualista sí pertenecen a estos siglos.

El zoroastrismo no nació en las elites del pensamiento de los principales núcleos de población sino entre los pastores sedentarios de la zona. De hecho, algunos investigadores consideran a Zaratustra la figura típica de una antigua civilización agrícola y pastoril (1). Su misión profética comenzó con el intento de renovación religiosa. En nombre de Ahura Mazdâ (el sabio señor) se pronunció en contra de las creencias hasta ese momento vigentes y custodiadas por unos sacerdotes herederos de la tradición aria. Pronto se vio agraviado por una fuerte oposición, lo que le obligó a abandonar aquellas tierras y refugiarse en la corte de Vishtâspa, jefe de la tribu Fryana. Aquí, parece ser que Zaratustra tuvo el apoyo necesario para llevar sus enseñanzas muy lejos provocando cambios sociales importantes que también encontrarían eco, con el paso de los siglos, en todo oriente medio.

El Zoroastrismo es una religión basada en una colección de textos denominada Avesta ("fundamento"). La doctrina de Zoroastro venera a un dios supremo, creador de todo, Ahura-Mazda ("el Señor Sabio") que es el Bien y que se le ha revelado y le ha invitado a aceptar su mensaje. Al aceptar libremente la invitación, Zaratustra opta por el Bien (o Dios), es decir, el núcleo de la reforma que propone Zaratustra es un imitatio dei (imitación a Dios). Este planteamiento sirve para todos los individuos, que poseen la libertad de seguir el ejemplo Dios y convertirse así en mazdeos o mazdayasnios.

Aunque la evolución de esta religión parece haber provocado incoherencias y contradicciones en este aspecto, lo que parece caracterizar al mazdeismo es el dualismo radical entre dos grupos de espíritus opuestos (qué podrían considerarse abstracciones éticas divinizadas): Amesha Spentas ("bienhechores inmortales", "santos inmortales") con Spenta Mainyu a la cabeza y los espíritus malignos con Angra Mainyu como líder. Ambos espíritus principales de cada facción se consideran, según algunos estudiosos, hijos gemelos de Ahura-Mazda. Aun así, hay partes de la doctrina que parecen identificar al espíritu bueno con Ahura Mazdâ y no con uno de sus hijos gemelos, lo que convierte al Sabio Señor y a Angra Mainyu en hermanos con un poder similar. No obstante, de lo que no hay duda es de que "el triunfo final llegará cuando acabe el mundo y se logrará por la intervención de las huestes del bien. El Sabio Señor tendrá que emplear todos los recursos si quiere tener éxito en su lucha contra el espíritu del mal". (2)

Un aspecto importante de la religión Zoroástrica es el aspecto de la libre elección de las personas. El propio espíritu maligno no es inherentemente malo, sino que ha elegido de forma errónea y eso le ha convertido en lo que es. Así, el ser humano tiene ante sí a ambos espíritus, tiene dos opciones. La buena elección es seguir el camino de Spenta Mainyu y convertirse al bien, a la verdad, a la justicia y a la bondad, siguiendo el ejemplo de Ahura Mazdâ; la opción de elegir a Angra Mainyu le llevará a la mentira, al mal sentir, al odio, que son las características del mal camino.

Por último, reconocer la gran influencia del mazdeismo en el mundo. No solo por su expansión territorial sino por la influencia que ha ejercido en otras religiones. Las religiones abrahamicas, especialmente el cristianismo, conservan, en sus tradiciones, claras influencias zoroástricas (el dualismo entre el bien y el mal, el concepto de Dios y demonio, lo arcángeles, etc.). Además, ha provocado interesantes mezclas doctrinarias como el Mitraísmo (influencia del zoroastrismo al sincretismo religioso grecorromano) y el Maniqueísmo (doctrina de Manes el cual combinó elementos mazdeistas con el cristianismo) y que, posteriormente, influyó en escisiones religiosas cristianas como los Cátaros en plena Edad Media.


BIOGRAFIA DE ZOROASTRO O ZARATUSTRA


BIOGRAFIAS MAESTROS SABIDURIA


TE PUEDE INTERESAR

BIOGRAFIA DE MAHATMA GANDHI

MAHATMA GANDHI

Entre los grandes teóricos que modificaron la configuración política e ideológica del mundo en el siglo XX, figura este hombre de austeridad total.

SOREN KIERKEGAARD, CRISTIANISMO Y POLITICA

FRASES POLITICAS

La Iglesia usurpadora de Cristo convertida en católica, vendió al César Constantino su espiritualidad para el maridaje perfecto con el poder temporal.

EL MEDIADOR POR EXCELENCIA (BIOGRAFIA)

MICHEL DE MONTAIGNE

Montaigne es un perfecto mediador, no duda en recriminar a los suyos sus defectos y fallos y considerar las virtudes y aspectos positivos de los protestantes.

BIOGRAFIA DE CARL SAGAN

CARL SAGAN

Carl Edward Sagan, astrónomo, astrofísico, cosmólogo, escritor y divulgador científico estadounidense. Defensor del pensamiento escéptico científico.

BIOGRAFIA DE MADRE TERESA

TERESA DE CALCUTA

La actual iglesia institución que apoya y considera las ideas de estos Padres de la Iglesia como la base del CATOLICISMO. Que infamia contra la mujer.

LA MALDICION DE TUTANKAMON (BIOGRAFIA)

FRASES FAMOSAS

Recientes estudios han confirmado que al contrario de lo que se suponía hasta ahora Tutankamón no fue asesinado. Su muerte fue por una gran infección.

LA TEOSOFIA DE HELENA BLAVATSKY (BIOGRAFIA)

HELENA BLAVATSKY

La función de la teosofía de Helena Blavatsky radica en abrir el corazón y la mente, a la caridad, la justicia y la generosidad. Esencias del ser humano.

EDUARDO GALEANO NO TAN ATEO (BIOGRAFIA)

EDUARDO GALEANO

Eduardo Galeano no es tan raro que se lleve bien con Dios. Sus pensamientos y la furia con la que ha escrito sobre lo religioso no es la de un ateo.

BIOGRAFIA DE ABRAHAM LINCOLN

ABRAHAM LINCOLN

Abraham Lincoln, fracasó como propietario de un negocio, se declaró en bancarrota dos veces y perdió 26 campañas antes de lograr una carrera política.

CONFUCIO TEMBLO ANTE LAO TSE (BIOGRAFIA)

OSHO

Lao Tse tenía una energía tan tremenda que Confucio empezó a temblar. Brotaba sudor frío por todo su cuerpo. Tanto, que no pudo soportarlo y escapó.

LA VIOLENCIA OCULTA DE MAHATMA GANDHI (BIOGRAFIA)

OSHO

La violencia oculta de Mahatma Gandhi. Su violencia es refinada, tan sofisticada que casi parece no-violencia, son expresiones sutiles que no se detectan.

SABIDURIA DE MATA AMRITANANDAMAYI (BIOGRAFIA)

MATA AMRITANANDAMAYI

La sabiduría de Mata Amritanandamayi predica que donde hay amor verdadero, todo se hace sin esfuerzo con el poder de enraizar en todos los corazones.

LEONARDO DA VINCI VEGETARIANO (BIOGRAFIA)

LEONARDO DA VINCI

La Cena de Leonardo está sembrada de detalles desconcertantes y para los amantes de la criptología la obra esconde un mensaje oculto sobrecogedor.

PENSAMIENTOS PROFUNDOS DE DIOGENES EL CINICO (BIOGRAFIA)

DIOGENES DE SINOPE

Los pensamientos de Diógenes, el cínico, uno de los filósofos más honestos, son una verdadera voluntad de entender la realidad y llegar a la verdad.

EL DELICADO OFICIO DE PENSAR DE UMBERTO ECO (BIOGRAFIA)

UMBERTO ECO

El escritor Umberto Eco, una de las mentes más brillantes de Italia con su mordaz lucidez nos deja una reflexión sobre el delicado oficio de pensar.

EL ESPIRITU SANTO Y LA SABIDURIA DE DAN MILLMAN (BIOGRAFIA)

DAN MILLMAN

El maestro de artes marciales Dan Millman habla sobre El Espíritu Santo y la Sabiduría. La luz del Guerrero Pacifico deja en cada reflexión una enseñanza.

LA SABIDURIA DE ALBERTO CORTEZ (BIOGRAFIA)

ALBERTO CORTEZ

Murió Alberto Cortez el gran cantautor de las cosas simples. Comparto parte de su sabiduría con un famoso escrito y dos canciones que llegan al alma.

SABIDURIA DE MR. BEAN (BIOGRAFIA)

FRASES SABIDURIA

Para terminar de ofender a los creyentes que estaban viendo el programa despidió su vídeo con un: Así que sigan amando, sigan donando, sigan rezando.

LA SABIDURIA DE SHAKIRA (BIOGRAFIA)

FRASES SABIDURIA

Su gran virtud de compositora nos dejan sabiduría popular que confirman porqué sus canciones se convierten en éxitos. Aquí dejamos algunas frases.

FUNDAMENTOS RELIGIOSOS DE MAHATMA GANDHI (BIOGRAFIA)

MAHATMA GANDHI

Gandhi se esforzó por beber en la fuente de todas las religiones pero sabe que descendieron hasta nosotros a través de la imperfecta mediación humana.

EL ALBERT EINSTEIN ESPIRITUAL (BIOGRAFIA)

ALBERT EINSTEIN

Una seria investigación de la vida espiritual de Albert Einstein para entender su trasfondo y qué tanto ganó y progresó espiritualmente en esta vida.

EL MATRIMONIO DE ALBERT EINSTEIN (BIOGRAFIA)

ALBERT EINSTEIN

La siguiente es una pequeña colección de chistes inteligentes que giran en torno a la inteligencia astuta y genial del científico Albert Einstein.

LOS RELATOS DE LA PRINCESA MIRABAI DE RASHPUT

MIRABAI

Los relatos de la princesa Mirabai de Rashput de la tradición de poesía devocional que expresan el amor a Dios comparándolo con los sentimientos humanos.

EL INOLVIDABLE DISCURSO DE FERNANDO VALLEJO (BIOGRAFIA)

FERNANDO VALLEJO

En el año 2003, un fuerte, polémico e inolvidable discurso entregó el escritor y cineasta colombiano-mejicano Fernando Vallejo al recibir el premio.

LOS HOPI Y EL TIEMPO

FRASES TIEMPO

Para el Hopi el Tiempo se asimila al Espacio. Si algo está por ocurrir lo expresa como que algo se acerca. Si algo ya ha pasado, es algo que se aleja.

ALBERT EINSTEIN LECCION N° 06 (BIOGRAFIA)

ALBERT EINSTEIN

Milagros tiene todo que ver con usted elegir ver una situación o una persona de una más amorosa. Un cambio de perspectiva es considerado un milagro.

IDEAS DE ALLAN KARDEC SOBRE DIOS Y LA EXISTENCIA

ALLAN KARDEC

Las ideas sobre Dios y la Existencia de Allan Kardec conducen a los hombres a independizarse de los dogmas y las pasiones que les impiden ser libres.

ANALOGIAS A UNA CARTA DE FIDEL CASTRO (POLITICA)

JEBUNA

Esta carta se la envió Fidel Castro a Hugo Chávez hace varios años aconsejándole que pasos debiera seguir para instalarse en el poder en Venezuela.

ALBERT EINSTEIN LECCION N° 04 (BIOGRAFIA)

ALBERT EINSTEIN

Hay un acoplamiento más fuerte desde una perspectiva neurológica, la creatividad es el producto de conexiones de extensas longitudes en el cerebro.

REFLEXIONES DE DEEPAK CHOPRA (BIOGRAFIA)

DEEPAK CHOPRA

Todo este momento es como es porque el Universo es como es. No luches contra el infinito esquema de las cosas; por el contrario, sé uno con él.