LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

La violencia oculta de Mahatma Gandhi (biografía) 
Por: Osho

Imagen La violencia oculta de Mahatma Gandhi (biografía)

LA VIOLENCIA OCULTA DE GANDHI

Si creas no-violencia alrededor, interiormente estás hirviendo de violencia.

Sabemos que Mahatma Gandhi observaba y cultivaba la no-violencia. Pero he examinado con detenimiento su vida y era uno de los hombres más violentos que el siglo XX haya conocido. Pero su violencia es muy refinada, tan sofisticada que casi parece no-violencia. Su violencia tiene expresiones tan sutiles que no se detecta fácilmente. Entra por la puerta de atrás, nunca por la puerta principal. No la encontrarás en la sala. Se oculta en algún lugar entre las habitaciones de los sirvientes, en la parte trasera de la casa, a donde nadie va, pero sigue ejerciendo su influencia desde allá.

Por ejemplo: cuando alguien se enfada, se enfada con la persona que provocó su malestar. Mahatma Gandhi se enfadaba consigo mismo, no con la otra persona. Volcaba su ira contra sí mismo, la introvertida. Así es muy difícil detectarla. Ayunaba, contemplaba el suicidio, se torturaba. De una manera sutil, al torturarse torturaba a los demás.

En su ashram, si se encontraba a alguien bebiendo té… El té es algo tan inocente, pero en el ashram de Gandhi era un pecado. Los ashram existen para generar culpa en las personas; no pierden la más mínima oportunidad de generar culpa. Ése es su secreto. Basta un té. Si se encuentra a alguien bebiendo té, se le considera un pecador. Está cometiendo un crimen, más que un crimen, pues un pecado es algo más profundo que un crimen.

Pero la gente bebía té. Lo bebían en secreto; tenían que ocultarse. Sólo para tomar té tenían que convertirse en ladrones, impostores, hipócritas! Eso es lo que las así llamadas religiones han hecho a millones de personas. En lugar de convertirlas en personas espirituales, las han reducido a hipócritas.

Fingían que no bebían té, pero de vez en cuando las encontraban in in fraganti. Gandhi andaba observando, buscando; tenía informantes para averiguar quién violaba las reglas. Y cuando alguien era descubierto, se le convocaba… y Gandhi ayunaba para castigarse.

Preguntarás: ¿Qué clase de lógica es ésa?

Es una lógica muy simple que se ha observado en la India durante siglos. El truco está en que Gandhi decía: «Debo ser un Maestro imperfecto todavía para que un discípulo logre engañarme. Debo purificarme. Me pudiste engañar porque aún no soy un maestro perfecto. Nadie me engañaría si fuera un maestro perfecto. Alguien puede imaginarse engañar a un maestro perfecto? Entonces la imperfección está en mí».

Gandhi se torturaba y comenzaba a ayunar.

Ayunaba porque tú te habías tomado una taza de té. ¿Cómo te sentirías? Un ayuno de tres días sólo por ti, por una sola taza de té! Te pesaría. Si Gandhi te hubiera dado un golpe en la cabeza no te pesaría tanto. Si te hubiera insultado, castigado, ordenado ayunar durante tres días, hubiera sido mucho más fácil, y mucho más compasivo. Pero el viejo está ayunando, se está torturando, y cada ojo en el ashram te mira mal, te condena. Todos te perciben como un gran pecador: Es por culpa tuya está sufriendo el maestro! Por una taza de té! Qué bajo has caído!

Y el culpable se postraba ante el maestro, le acariciaba los pies sollozando, pero Gandhi no escuchaba. Tenía que purificarse. Todo aquello es violencia. Yo no lo llamo no-violencia. Es violencia con venganza, pero de una manera tan sutil que es difícil detectarla.

¿Cuál fue el malentendido de Gandhi?

«La mente violenta está en tu interior. Si no la trasciendes se vuelve contra ti». Osho

Por lo tanto, las personas no violentas se han estado torturando de todas las maneras posibles. Son muy ingeniosos para encontrar nuevos métodos para torturarse a sí mismos. La violencia no ha desaparecido; sólo ha dado un giro completo. Gandhi era muy violento consigo mismo; con cualquier excusa entraba en ayuno. El ayuno es violencia. Si mantienes a alguien más hambriento, eso es violencia. Y si te mueres de hambre, eso es violencia.

Ya sea que te mantenga hambriento a ti o que me quede hambriento, es lo mismo; el mismo principio y estándar tendría que aplicarse: Soy un hombre violento, si no con tu cuerpo, entonces con mi propio cuerpo...

Quiero que recuerdes: Un hombre que cree en la no-violencia no tiene por qué necesariamente reverenciar la vida. Pero quien reverencia la vida está destinado a ser no-violento, ese es su corolario necesario. Pero su no-violencia tendrá un sabor totalmente diferente. No será la no-violencia de Mahatma Gandhi.

¿Cuál es ese camino?

La meditación es la clave maestra para la no-violencia.

Pero si tratas en cambio de luchar con la no-violencia por separado, lo que tomará vidas y aun así no estarás fuera de su alcance. Se quedara oculta, esperando su oportunidad, y naturalmente, si tienen que esperar demasiado tiempo, se vengarán tanto como sea posible.

«La meditación no oculta tu violencia. Trae luz a tu interior y a tu oscuridad». Osho


TE PUEDE INTERESAR



IMAGEN SOBRE: AHIMSA GANDHI

EL AHIMSA DE MAHATMA GANDHI (BIOGRAFÍA)

MAHATMA GANDHI

HIMSA es querer matar, querer perjudicar. A-Himsa es, pues, el renunciamiento a toda intención o daño, ocasionado por la violencia, es recta acción.


IMAGEN SOBRE: MAHATMA GANDHI

BIOGRAFÍA DE MAHATMA GANDHI

MAHATMA GANDHI

Entre los grandes teóricos que modificaron la configuración política e ideológica del mundo en el siglo XX, figura este hombre de austeridad total.


IMAGEN SOBRE: VERDAD MAHATMA GANDHI

VERDAD DE MAHATMA GANDHI

MAHATMA GANDHI

¿Qué es la verdad? El asunto contiene sus dificultades. En lo que me concierne, las he resuelto diciendo que es la voz interna que nos habla.


IMAGEN SOBRE: LO DARWIN NO DIJO

LO QUE DARWIN NO DIJO (BIOGRAFÍA)

FAMOSAS

Darwin ha sido un científico para el pensamiento racionalista-materialista que ignoro la energía espiritual y de la conciencia ética en la evolución.


IMAGEN SOBRE: ORIGENES ALEJANDRIA

ORÍGENES DE ALEJANDRÍA (BIOGRAFÍA)

FAMOSAS

Orígenes nació en el año 184 en Egipto, en Alejandría, y en esa misma ciudad se convirtió en el mayor maestro espiritual del cristianismo originario.


IMAGEN SOBRE: ADIOS A STEPHEN HAWKING

ADIÓS A STEPHEN HAWKING (BIOGRAFÍA)

DIOS

Dejo este mundo Stephen Hawking en medio del respeto, la admiración y la simpatía de la gente por su capacidad intelectual y por su heroicidad vital.


IMAGEN SOBRE: QUIEN NUESTRO VERDADERO MAESTRO

¿QUIEN ES NUESTRO VERDADERO MAESTRO?

VERDAD

Sin embargo no pensemos en ello a menudo o nunca, en nuestro mundo se libra una guerra permanente, y no me refiero ahora a las que conocemos a diario.


IMAGEN SOBRE: SER LUZ

EL ROL DE UN MAESTRO, SER LUZ

JIDDU KRISHNAMURTI

Verdad y liberación deben encontrarse por sí mismo. Organización que trate de propagar la verdad a través de una creencia sólo sirve para esclavizar.


IMAGEN SOBRE: EL MAESTRO ESTA AQUI Y AHORA

EL MAESTRO ESTA AQUÍ Y AHORA

PAULO COELHO

Nada de templos para aquellos que precisamente dan valor a la enseñanza, al el maestro que está escondido en nuestros quehaceres diarios aquí y ahora.