LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN DUALIDAD

ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR
UNA PALABRA Y SIN TILDE

LA VERDAD NOS LIBERA DE LA CELDA RELIGIOSA

FRASES BUDISMO

La verdad os hará libres, nos libera de la celda religiosa. Sin libertad el hombre nunca puede mover sus alas al cielo y no puede entrar en el más allá.

Imagen La verdad nos libera de la celda religiosa

LA CELDA RELIGIOSA

Todas las grandes grandes religiones te dan una bella celda.

Quieren que ustedes se conviertan en seguidores, quieren que practiques una cierta disciplina, quieren que manejes tus asuntos, tu moralidad, tu estilo de vida. Hacen un molde de ti y te dan una bella celda.

La verdad os hará libres. Sin libertad el hombre no puede conocer su último misterio, encadenado no puede mover sus alas al cielo y no puede entrar en el más allá. Todas las religiones están encadenando a las personas, manteniéndolas bajo control, no les permiten ser seres originales, sino que les dan personalidades y máscaras, y a esto lo llaman educación religiosa.

La verdad en realidad no es una educación religiosa alguna. La verdad simplemente quiere que seas tú mismo, sea lo que sea. Esa es tu religión, ser tú mismo. Un hombre espiritual ama la libertad. Un hombre espiritual ama la humanidad. Un hombre espiritual no aceptaría seguidores por la simple razón de que aceptar un seguidor es destruir su dignidad. Acepta sólo compañeros de viaje.

Veamos como la sabiduría Budista nos libera de la celda religiosa...

CUENTOS BUDISTAS

¡Despierta! Sé testigo de tus pensamientos.

Un buen cuento te enseñará a hacer más simple tu vida, y a nunca perder de vista lo que sientes, te harán más sabio, te harán despertar. Por esa razón, la filosofía budista se considera la filosofía del «proceso de despertar». Un proceso por el que no solamente abrimos los ojos, sino también el resto de sentidos y nuestro intelecto, de una forma plena a través de diferentes maneras como los cuentos y relatos budistas.

Con estos 7 siete relatos budistas, te animamos a dejar atrás la apatía, desarrollar una mayor comprensión y convertirte en una persona más sabia. El budismo enseña que, aparte de cultivar el amor y la bondad, deberíamos tratar de desarrollar nuestra capacidad intelectual para alcanzar un claro entendimiento.

Veamos los 7 cuentos...

CREER EN DIOS

Cuestionamientos religiosos

Maestro: ¿Usted cree en Dios?

¿En cuál dios?

¡Pues en el gran dios universal!

Existen muchos dioses conocidos por la mente humana.

En el dios verdadero que está en el libro sagrado.

Existen muchos muchos libros sagrados.

Me refiero al libro sagrado de la religión verdadera.

Existen muchas religiones.

Si, pero la religión tiene el libro sagrado donde habla del dios verdadero en el cual yo creo.

¡Todos los creyentes creen que su dios, su libro sagrado y su religión son los verdaderos!

Nuestro dios dice que sino crees en él serás enviado al lugar de tormento eterno.

Los otros dioses tienen la misma amenaza en sus libros sagrados.

Si, pero mi dios promete un paraíso para sus fieles.

Los otros dioses prometen lo mismo.

¿Pero entonces cuál es tu dios?

Podría escoger al azar, total todos cumplen con el mismo patrón de amenazas y promesas.

¿Por qué no has escogido uno entonces?

¡Por qué inclinarme por uno cuando si todos son el mismo dios con diferente nombre, libro sagrado y religión!

Tus blasfemias me dicen que eres ateo...

Por el hecho de no creer en el dios detrás de las religiones en los supuestos libros sagrados, no quiere decir que sea ateo.

¡Si no eres ateo entonces crees en un dios!

La mente significa palabras, y la palabra dios es creada por la mente, el dominio de los hombres más que por las armas es por la sugestión y control mental, por eso la palabra dios crea un dios mental que controla al creyente desde su mente.

¿Insinúas que mi dios es un arquetipo mental?

Estamos en un universo mental y material, aquello que le des fuerza en tu mente se manifiesta en la materia. Así como aquellos dioses que tengan a su favor tu voluntad en tu mundo mental tendrán poder sobre ti en el mundo material.

Pero si dices que mi dios o los dioses son de carácter mental ¡entonces no existen, y al no existir tampoco tienen poder de ninguna manera sobre mí y sobre los creyentes!

¡Excelente reflexión, por fin nos entendemos!

Este cuento budistas nos enseña que al entender que los dioses son de carácter mental, basta con saber quién o quiénes son los que dominan la mente humana, para saber cuál es el poder que está detrás de los dioses.

«Los ojos no sirven de nada si la mente no quiere ver.» Buda

EL VACIO

La taza de té

El profesor llegó a la casa del maestro zen y se presentó haciendo alarde de todos los títulos que había conseguido en sus largos años de estudio. Después, el profesor comentó el motivo de su visita, que no era otro que conocer los secretos de la sabiduría zen.

En lugar de darle explicaciones, el maestro le invitó a sentarse y le sirvió una taza de té. Cuando la taza rebosó, el sabio, aparentemente distraído, siguió vertiendo la infusión de manera que el líquido se derramaba por la mesa.

El profesor no pudo evitar llamarle la atención: «la taza está llena, ya no cabe más té», le advirtió. El maestro dejó la tetera a un lado para afirmar: «Usted es como esta taza, llegó colmado de opiniones y prejuicios. A menos que su taza esté vacía, no podrá aprender nada».»

Este cuento budistas nos enseña que en una mente llena de prejuicios es imposible aprender y tomar en consideración nuevas creencias. Es necesario «vaciarnos» de viejos preceptos y estar abiertos a nuevas enseñanzas.

EL REGALO

Lo tomas o lo dejas

Buda estaba trasmitiendo sus enseñanzas a un grupo de discípulos cuando un hombre se le acercó e insultó, con intención de agredirlo. Ante la expectación de los allí presentes, Buda reaccionó con absoluta tranquilidad, quedándose quieto y en silencio.

Cuando el hombre se fue, uno de los discípulos -indignado por tal comportamiento-, preguntó a Buda por qué había dejado que aquel extraño lo maltratara de ese modo.

Buda respondió con serenidad: «si yo te regalo un caballo pero no lo aceptas, ¿de quién es el caballo?». El alumno, tras dudar un instante, respondió: «Si no lo aceptase, seguiría siendo tuyo».

Buda asintió y le explicó que, aunque algunas personas decidieran gastar su tiempo regalándonos insultos, nosotros podíamos elegir si queríamos aceptarlos o no, como haríamos con cualquier otro regalo. «Si lo coges, lo aceptas, y si no, el que te insulta se queda con el insulto en sus manos».

Este cuento budistas nos enseña que no podemos culpar al que injuria porque es decisión nuestra aceptar sus palabras en lugar de dejarlas en los mismos labios de los que salieron.

LA MUJER HERMOSA

Los monjes budistas y la mujer hermosa

Dos monjes budistas, uno viejo y otro joven, paseaban fuera del monasterio, cerca de una corriente de agua que había inundado los alrededores. Una hermosa mujer se acercó a los monjes y les pidió ayuda para atravesar el aguazal.

El monje joven estaba horrorizado ante la idea de llevarla en sus brazos, pero el viejo con total naturalidad la tomó y llevó al otro lado. Después, los monjes continuaron caminando.

El joven no podía dejar de pensar en el incidente y finalmente exclamó: «¡Maestro!, usted sabe que hemos jurado abstinencia. No nos permiten tocar a una mujer así.» ¿Cómo pudo usted tomar a la hermosa mujer en brazos, dejarle poner las manos alrededor de su cuello, los pechos junto su pecho, y llevarla a través del aguazal así? El anciano le respondió: «¡Hijo mío, no tengo problema, yo descargue la mujer, usted todavía la lleva encima!».

Este cuento budistas nos ayuda a entender que a veces cargamos con el pasado, con emociones de culpa o resentimiento, y lo hacemos más pesado de lo que en realidad fue. Aceptando que el incidente no forma parte de nuestro presente, podemos quitarnos un gran peso emocional de encima.

INTELIGENCIA

¿Por qué buscamos la felicidad fuera de nosotros?

Una tarde la gente vio a una anciana buscando algo en la calle fuera de su choza. ¿Qué pasa, qué buscas?, le preguntaron. Perdí mi aguja – dijo ella. Todos los presentes comenzaron a buscar la aguja con la anciana.

Al paso del tiempo alguien alguien comentó: La calle es larga y una aguja algo muy pequeño, ¿porqué no nos dices exactamente dónde se te cayó? Dentro de mi casa – indicó la anciana.

¿Te has vuelto loca? Si la aguja se te ha caído dentro de tu casa, ¿porqué la buscas aquí fuera? – le dijeron. «Porque aquí hay luz, pero dentro de la casa no, resolvió ella.»

Este cuento budistas nos recuerda que muchas veces, por comodidad, buscamos en el exterior lo que reside en nuestro interior. ¿Por qué buscamos la felicidad fuera de nosotros? ¿Acaso la hemos perdido allí?

SER AHORA

No somos los mismos

Nadie como Buda desarrolló la benevolencia y la compasión en su época. Entre sus primos, se encontraba un malvado, que siempre se encontraba celoso del maestro y empeñado en dejarlo en mal lugar, incluso dispuesto a asesinarlo.

Un día que Buda estaba paseando tranquilamente, su primo le arrojó una pesada roca desde la cima de una colina. La roca cayó al lado del Buda y su primo no consiguió terminar con su vida. Buda, aun dándose cuenta de lo sucedido, permaneció impasible, sin ni siquiera perder la sonrisa.

Días después, Buda se cruzó con su primo y lo saludó afectuosamente. Muy sorprendido, preguntó: «¿No estás enfadado?» «No, claro que no», aseguró Buda.

Sin salir de su asombro, su primo inquirió: «¿Por qué?» Y Buda aseguró: «Porque ni tú eres ya el que arrojó la roca, ni yo soy ya el que estaba allí cuando fue arrojada».

Este cuento budistas nos enseña que para el que sabe ver, todo es transitorio; para el que sabe amar, todo es perdonable.

LA CONCIENCIA

Tener la conciencia tranquila.

Un día dijo un maestro a sus discípulos: «Soy pobre y débil, pero vosotros tenéis la fuerza de la juventud, y yo os enseño. Por lo tanto, es vuestro deber reunir el dinero que necesito para vivir».

Sus discípulos le preguntaron:

―Maestro, ¿cómo podemos hacer lo que pide de nosotros? Las gentes de esta ciudad son tan poco generosas que nuestro ruego sería inútil.

―Hijos míos –les contestó–, existe una forma de conseguir dinero, no pidiéndolo, sino cogiéndolo. En este caso, robar no sería pecado, ya que merecemos más que otros el dinero. Yo lo haría, pero me temo que soy demasiado viejo y débil.

―Nosotros somos jóvenes –dijo uno de los aprendices– y podemos hacerlo. No hay nada que no hiciéramos por usted, querido maestro. Tan sólo tiene que indicarnos cómo hacerlo y nosotros cumpliremos nuestro voto de obediencia.

―Sois jóvenes y es sencillo para vosotros, que sois varios, apropiaros de la bolsa de algún hombre rico. Así debéis hacerlo: escoged algún lugar tranquilo, aseguraos de que nadie os vea, y luego agarrad a un transeúnte y tomad su dinero. Eso sí, no lo lastiméis.

Todos los discípulos partieron a cumplir lo ordenado, pero se pararon al ver que uno permanecía quieto, callado.

El maestro miró a ese joven discípulo y dijo:

―Mis otros discípulos son valientes y desean demostrarme su amor. A ti, en cambio, poco te preocupa que tu maestro sufra.

―Perdóneme, maestro –contestó–, pero el plan que usted ha trazado me parece irrealizable. Este es el motivo de mi silencio.

―¿Por qué es irrealizable?

―Porque no existe tal lugar en el que nadie nos vea. Aun estando yo solo, mi Yo me veo. Antes cogería un plato e iría a mendigar que permitir que mi Yo me vea robando.

Tras oír estas palabras, el rostro del maestro se iluminó de gozo. Abrazó al joven y le dijo: «Me doy por dichoso si uno solo de mis discípulos ha comprendido mis palabras».

Sus otros aprendices, al entender que su maestro les había puesto a prueba, bajaron la cabeza avergonzados. Y desde aquel día, siempre que un pensamiento indigno acudía a su mente, lo expulsaban recordando las palabras de su compañero: «Mi yo me ve».

Así llegaron a ser grandes hombres, y todos ellos vivieron felices por siempre.

«No creáis nada por el simple hecho de que muchos lo crean o finjan que lo creen; creedlo después de someterlo al dictamen de la razón y a la voz de la conciencia.»

Buda


LA VERDAD NOS LIBERA DE LA CELDA RELIGIOSA


VERDAD EXISTENCIA REALIDAD


TE PUEDE INTERESAR

LA VERDAD Y EL AMOR ABSOLUTO

FRASES VERDAD

La verdad y el amor absoluto solo pueden ser revelados a través de su manifestación, cualquier otro medio quebranta su pureza y perfección sagrada.

LA VERDADERA HISTORIA DE LA CEGUERA DE SURDAS

SURDAS

Debes conocer la verdadera historia de la ceguera de Surdas, el poeta y músico que se extendió por el subcontinente indio por su contenido espiritual.

LA VERDAD Y LA MENTIRA

JIDDU KRISHNAMURTI

Verdad no es lo contrario de mentir. Lo que tiene un opuesto no es la verdad. Lo opuesto contiene su propio opuesto, y por lo tanto no es la verdad.

ERRORES DEL BUSCADOR ESPIRITUAL DE LA VERDAD

DEEPAK CHOPRA

Un buscador espiritual de la verdad no lleva teorías en él. Está abierto. Puede escuchar. Un fanático no puede escuchar. Su error es creer saber la verdad.

SALVAJE VERDADERAMENTE CIVILIZADOS

JIDDU KRISHNAMURTI

El deseo es esencia estremecedora y vital como la que siente el salvaje. Quienes traspusieron la etapa salvaje ahora se cifra en sucesos materiales.

LA SABIDURIA O VERDAD DE LA NUEVA ERA

BARRY LONG

Barry Long habla de la sabiduría o verdad de la Nueva Era, Barry te despertara a la creencia en que la nueva era te ayudará en tu desarrollo espiritual.

LA VERDADERA VIDA

JEBUNA

Sentimos un deseo imperioso de vivir acorde a las leyes de la naturaleza, sin dañarla, sin contaminarla. Infaustamente, contrario a nuestros deseos.

LA BIBLIA VERDADERO LIBRO

FRASES VERDAD

No se trata de tergiversar, se insta al lector que verifique cada cita en su Biblia; esto, más los textos a continuación, convencerán al lector serio.

EL VERDADERO AMOR NO CONLLEVA SUFRIMIENTO

ECKHART TOLLE

Los deseos son expresiones de la mente que busca la salvación o la realización en las cosas externas y en el futuro como sustituto de la alegría.

LA ESENCIA DE LA VERDADERA PAZ

JIDDU KRISHNAMURTI

La mente te hipnotiza mediante la repetición de palabras, la mente con la que pensamos, con la que ideamos, no puede encontrar la esencia de la paz.

CUESTIONANDO LA VERDAD RELATIVA Y LA ABSOLUTA

ECKHART TOLLE

No se puede encontrar la verdad absoluta donde no está: en las doctrinas, las ideologías, las normas o los relatos que son solo una verdad relativa.

LAS MENTIRAS NO TE OFENDEN

OSHO

Sólo te sientes ofendido cuando se dice una verdad, algo que has estado ocultando. Nunca te ofenden las mentiras, es parte de tu su zona de confort.

ESPIRITUALIDAD Y VERDAD SOBRE LAS RELIGIONES

ECKHART TOLLE

Eckhart Tolle da en el blanco de nuevo cuando habla de la espiritualidad y la verdad sobre las religiones, despertándonos a una nueva conciencia religiosa.

EL VERDADERO «YO SOY» Y LA TOMA DE CONCIENCIA

MOOJI

Explicación simple del verdadero «Yo Soy» y la toma de conciencia. La inmaculada concepción con la fuente suprema es el despertar de este dormir.

EL VERDADERO LIBRO DE DIOS

OMRAAM MIKHAEL

El verdadero libro escrito por DIOS TODO Y ETERNO. El Libro de La Naturaleza, el único libro que tiene vida y a cada segundo se reedita y se expresa.

EL DIOS DE LOS ATEOS Y EL DIOS DE VERDAD

FRASES DIOS

Los ateos o agnósticos, se sorprenden cuando un espiritual les dice que no es religioso y que el dios al que ellos niegan, efectivamente no existe.

LA VERDADERA CREENCIA EN DIOS

JIDDU KRISHNAMURTI

La creencia es una negación de la verdad; obsta a la verdad. Creer en Dios no es encontrar a Dios. Ni el creyente ni el incrédulo encontrarán a Dios.

¿QUE ES VERDAD? (KYBALION)

FRASES VERDAD

La búsqueda de la Verdad es consustancial al avance de la conciencia. Aunque la Verdad absoluta es única retazos de verdad alcanzan a cada buscador.

LA VERDAD SOLO PARA UN MUNDO SIN IGNORANCIA

OSHO

Conocer solo la verdad lo-que-es equivale en este mundo a conocer lo inmortal. Veamos porque no puedes destruir la ignorancia aprendiendo más y más.

TRILOGIA PARA DESPERTAR A LA VERDAD

OSHO

La Trilogía para despertar a la verdad son pensamientos de Osho que conducen a la conciencia de lo que existe en la inteligencia y en el conocimiento.

VERDADERA HUMILDAD

JEBUNA

No puedes confundir la humildad con el estar doblegado o estar en silencio. No hay ser más arrogante quien se siente con derecho de destruir una vida.

LA TRILOGIA DE LA VERDAD O VERDAD ABSOLUTA

JEBUNA

La verdad es una consecuencia única omnipresente que una vez manifestada sacia completamente al recién llegado doblegado por programaciones utópicas.

LA VERDADERA FACETA DE LA HUMILDAD

JEBUNA

En la espiritualidad no es difícil dejar de escuchar la palabra humildad. El religioso es lo que más reclama a quien se atreve abatirse en una charla.

LO ABSOLUTO

FRASES CIENCIA

Lo absoluto significa algo negativo que por negaciones se explica, pero no se define cuando es un término positivo y dotado de plenitud de realidad.

LA LIBERTAD DE LA ILUMINACION TE DARA LA VERDAD

ADYASHANTI

El Maestro Adyashanti cuyo nombre significa «paz primordial», dice y explica que la libertad de la iluminación no te hará especial pero te dará la verdad.

COMO LLEGAR A LA ILUMINACION ESPIRITUAL (DE VERDAD)

FRASES ILUMINACION

¿Cómo llegar a la iluminación espiritual? Según la Wikipedia es la adquisición de nueva sabiduría o entendimiento, acompañado de una sensación de plenitud.

BUSQUEDA DE LA ILUMINACION Y DE LA VERDAD

ADYASHANTI

La búsqueda de la iluminación y de la verdad en realidad es el proceso destructivo donde libras todas tus ilusiones, donde lo único que queda es solo la verdad.

LA MENTE NO PUEDE DARTE LA VERDADERA MEDITACION

JIDDU KRISHNAMURTI

La mente no puede darte la verdadera meditación si ve doblez y se desliza en ideologías o ve la idea de lo que debería ser en oposición a lo que es.

¿QUE ES UNA VERDADERA RELACION?

FRASES VERDAD

Amnistía Internacional nos ilustra con total brutalidad el desamor y la oscuridad de este mundo cruel cuando así maltrata a un hermano nuestro.