LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

SOMOS LO QUE COMEMOS

FAMOSAS

Imagen SOMOS LO QUE COMEMOS

DIFERENTES TIPOS DE DIETAS

Dime qué comes y te diré quien eres.

Vegetarianos, veganos, omnívoros... Sea cual sea la dieta alimentaria que sigas, en este artículo hablaremos de ti. ¿Sabías que existen cinco categorías principales en función de lo que comemos? No te pierdas este artículo en el que te explicamos en qué consiste cada una de ellas.

Hay muchos tipos de personas. En el mundo somos más de 7.000 millones de habitantes, por lo que las clasificaciones y tipologías pueden ser infinitas. Pero si nos fijamos en la alimentación, no son tantas las maneras de comer que existen, aunque en los últimos años y por diversas modas, el círculo se ha ensanchado un poco más. En la actualidad, se puede hablar de unas cinco categorías principales a la hora de comer, con sus correspondientes variantes, con alimentos que se incluyen y excluyen de la dieta a gusto de cada cual. ​Por eso, a continuación te proponemos que nos cuentes qué comes y te diremos quién eres.

1. Onmínovoros: las personas que forman parte de este grupo son aquellos que consumen tanto alimentos de origen animal como de origen vegetal. La mayoría de las civilizaciones del mundo son omnívoras y es la dieta más fácil de mantener, ya que no existen limitaciones estrictas de ningún tipo.

2. Vegetarianos: lo que más les caracteriza es la abstención a la hora de comer productos de origen animal y sus derivados, como el huevo, la leche, la gelatina o la miel. Por otro lado, la dieta vegetariana no se reduce únicamente a la nutrición, ya que es probable que también se adopte una actitud y un estilo de vida que rechaza otras formas de utilización de los animales para producir bienes de consumo o para la diversión humana. Igualmente, se puede tender a una alimentación apoyada en principios ecologistas y naturistas.

Dentro de la práctica vegetariana hay distintos tipos y grados:

En la dieta vegetariana sí se acepta la cocción de los alimentos y el consumo de productos refinados (los más comunes son el azúcar y la harina), además de pastas blancas, frituras y alimentos en conserva o a los que se le han añadido colorantes o preservadores. A pesar de seguir esta dieta, los investigadores están de acuerdo en que es recomendable que los vegetarianos estrictos consuman alimentos fortificados con vitamina B12 o la tomen en forma de suplemento dietético.

3. Los veganos merecen una mención aparte. Ellos son los llamados ‘vegetarianos estrictos o puros’. Una dieta que ha ganado muchos adeptos en los últimos años, principalmente tras saberse que muchos famosos practican este tipo de alimentación defendiendo que es mucho más sana que otras opciones. Algunos de ellos son el expresidente Bill Clinton, el cantante Usher, la cómica y presentadora Ellen Degeneres, el actor Brad Pitt, el excampeón de peso pesado Mike Tyson, los actores Jared Leto y Natalie Portman o la cantante Beyoncé, entre otros.

También podemos encontrar distinciones entre las diferentes categorías de veganismo:

4. Por otro lado, tenemos el crudismo, crudivorismo o alimentación crudista: lo practican aquellas personas que consumen los alimentos sin cocinar, no procesados y orgánicos en un porcentaje bastante alto (60-100%) de su dieta. Dependiendo del tipo de estilo de vida y resultados deseados, las dietas crudistas pueden incluir una selección de frutas crudas, frutos secos, semillas (incluyendo germinadas), huevos, pescado (incluyendo al ceviche y al sashimi), huevas de pescado como el célebre caviar, carne (incluyendo al carpaccio o a ciertas albóndigas de carne molida muy condimentadas y maceradas llamadas keppe o kebbe) y productos lácteos no pasteurizados o no homogeneizados (como leche fresca, queso fresco y yogurt fresco). La mayoría de los crudívoros sostienen que cuanto más crudista sea una dieta, más beneficiosa es para la salud.

Aunque el crudismo o crudivorismo por definición implica la ingesta de todo alimento que sea crudo, ya sea vegetal o animal, en la actualidad quizás la inmensa mayoría de los crudivoristas también son vegetarianos o directamente veganos, por lo que sienten aversión por el consumo de alimentos crudos de origen animal. La saludable fusión del crudivorismo y el veganismo se llama crudiveganismo.

5. Alimentación macrobiótica: lo practican aquellas personas que sólo consumen alimentos cocinados. Los alimentos crudos, según los adeptos a la alimentación macrobiótica, no se digieren con tanta facilidad por nuestro organismo. Lo ideal para ellos es cocinar todo para eliminar contaminantes, residuos y potenciar los nutrientes.

Estos son, a grandes rasgos, las cinco tipologías a la hora de comer que más consumen las personas en la actualidad, aunque siempre habrá diversas variantes de cada una de ellas en función de los gustos personales. Además, cada vez es más fácil seguir este tipo de hábitos alimentarios gracias a restaurantes y empresas que mejoran cada vez más sus servicios y se adaptan a todo tipo de consumidor. Y, por si no te apetece salir de casa, los nuevos take away, más refinados y de calidad que ofrecen una gran variedad de restaurantes y cocinas, como es el caso de Foodora que en su cuidada selección de restaurantes ofrece comida adaptada a todas estas dietas y sin moverte de casa o la oficina.

¡Más fácil, imposible! Y tú, ¿Qué tipo de alimentación practicas?


TE PUEDE INTERESAR



IMAGEN SOBRE: NUESTRAS MASCARAS NO SOMOS NOSOTROS

NUESTRAS MASCARAS NO SOMOS NOSOTROS

CRISTIANISMO

Con máscaras de total hipocresía, semejantes a topos, las personas excavamos frecuentemente las galerías por las que circula nuestra existencia.


IMAGEN SOBRE: SOMOS VERDADERAMENTE CIVILIZADOS

SOMOS VERDADERAMENTE CIVILIZADOS

VERDAD

Construimos el mundo materialista a imagen y semejanza. Pero a imagen y semejanza de quién. Acaso tal imagen se corresponde con nuestro verdadero ser.


IMAGEN SOBRE: SALUD

SOMOS SERES DE ENERGÍA

ENERGIA

Según su grado de evolución espiritual, cada persona tiene una particular vibración energética, y es emisor y receptor de energías afines saludables.


IMAGEN SOBRE: SER MUJER EN EL SIGLO 21

SER MUJER EN EL SIGLO 21

CRISTIANISMO

En el Planeta desde la aparición de la propiedad privada, la mujer ha sido objeto de conquista y apropiación por el hombre. Vive sometida al varón.


IMAGEN SOBRE: FALSO YO VERDADERO SER ESTA ES CUESTION

FALSO YO O VERDADERO SER ESTA ES LA CUESTIÓN

VERDAD

La conciencia es la voz de Dios que nos hace sentir si lo que hacemos es correcto o incorrecto, si es que no nos hemos vuelto del todo sordos a ella.


IMAGEN SOBRE: ALGUNAS RAZONES SER VEGETARIANOS

ALGUNAS RAZONES PARA SER VEGETARIANOS

RAZON

Muchas personas tienen animales domésticos por los que sienten amor, y son correspondidos por ellos con una maravillosa y total fidelidad amorosa.


IMAGEN SOBRE: HUMANIDAD POSIBLE NACE NOSOTROS

LA HUMANIDAD POSIBLE NACE EN NOSOTROS

HUMANIDAD

¿Quién protesta ante la situación de deterioro diario que vivimos? Algunas o­nGs, algunos grupos minoritarios de distinta composición, algunos medios.


IMAGEN SOBRE: ESPERANZA HUMANIDAD FALSA INOCENCIA

LA ESPERANZA DE LA HUMANIDAD Y LA FALSA INOCENCIA

ESPERANZA

Con frecuencia los seres humanos nos sentimos desolados, solos, indefensos. Y con frecuencia sufrimos estrés, depresiones, y alteraciones emocionales.


IMAGEN SOBRE: BARCO HUMANIDAD PLENA TORMENTA

EL BARCO DE LA HUMANIDAD EN PLENA TORMENTA

HUMANIDAD

La comunidad científica alerta en estos días acerca de la creciente escasez de agua dulce. Y eso pese al derretimiento de los polos no hay agua dulce.