LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
FRASES ZEN
Los cuentos son narraciones breves basada en hechos reales o ficticios, cuya trama es protagonizada con unos argumentos relativamente sencillos.
Un hombre que había estudiado en muchas escuelas de metafísica se presento ante Nasrudin. Describió en detalle en cuales había estado y que había estudiado para demostrar que merecía ser aceptado como discípulo. "Espero que me acepte o, al menos, que me exponga sus ideas -dijo-, puesto que he empleado tanto tiempo estudiando en esas escuelas."
"!Que lástima! -exclamo Nasrudin-, usted ha estudiado a los maestros y sus enseñanzas. Lo que tendría que haber sucedido es que los maestros y las enseñanzas lo estudiaran a usted. Entonces si habríamos tenido algo interesante".
La importancia del bosque
Todos los maestros dicen que el tesoro espiritual es un descubrimiento solitario.
¿Entonces por qué estamos juntos? -preguntó uno de los discípulos a Nasrudin, el maestro sufi.
Ustedes están juntos porque un bosque siempre es más fuerte que un árbol solitario -respondió Nasrudin-. El bosque mantiene la humedad del aire, resiste mejor a un huracán, ayuda a que el suelo sea fértil.
Pero lo que hace fuerte a un árbol es su raíz. Y la raíz de una planta no puede ayudar a otra planta a crecer.
Estar juntos en un mismo propósito, es dejar que cada uno crezca a su manera; éste es el camino de los que desean comulgar con Dios. Paulo Coelho
La historia del cerrajero
"Había una vez un cerrajero al que acusaron injustamente de unos delitos y lo condenaron a vivir en una prisión oscura y profunda. Cuando llevaba allí algún tiempo, su mujer, que lo quería muchísimo se presentó al rey y le suplicó que le permitiera por lo menos llevarle una alfombra su marido para que pudiera cumplir con sus postraciones cada día. El rey consideró justa esa petición y dio permiso a la mujer para llevarle una alfombra para la oración. El prisionero agradeció la alfombra a su mujer y cada día hacía fielmente sus postraciones sobre ella.
Pasado un tiempo el hombre escapó de la prisión y cuando le preguntaban cómo lo había conseguido, él explicaba que después de años de hacer sus postraciones y de orar para salir de la prisión, comenzó a ver lo que tenía justo bajo las narices. Un buen día vio que su mujer había tejido en la alfombra el dibujo de la cerradura que lo mantenía prisionero. Cuando se dio cuenta de esto y comprendió que ya tenía en su poder toda la información que necesitaba para escapar, comenzó a hacerse amigo de sus guardias. Y los convenció de que todos vivirían mucho mejor si lo ayudaban y escapaban juntos de la prisión. Ellos estuvieron de acuerdo, puesto que aunque eran guardias comprendían que también estaban prisioneros. También deseaban escapar pero no tenían los medios para hacerlo.
Así pues, el cerrajero y sus guardias decidieron el siguiente plan: ellos le llevarían piezas de metal y él haría cosas útiles con ellas para venderlas en el mercado. Juntos amasarían recursos para la huída y del trozo de metal más fuerte que pudieran adquirir el cerrajero haría una llave.
Una noche, cuando ya estaba todo preparado, el cerrajero y sus guardias abrieron la cerradura de la puerta de la prisión y salieron al frescor de la noche, donde estaba su amada esposa esperándolo. Dejó en la prisión la alfombra para orar, para que cualquier otro prisionero que fuera lo suficientemente listo para interpretar el dibujo de la alfombra también pudiera escapar. Así se reunió con su mujer, sus ex-guardias se hicieron sus amigos y todos vivieron en armonía. El amor y la pericia prevalecieron."
(Cuento tradicional sufí y recopilado por Idries Shah. También incluido en el excelente libro de Don Richard Riso y Russ Hudson, titulado "La Sabiduría del Eneagrama" Edit. Urano.)
El cuento de las arenas
Un río, desde sus orígenes en lejanas montañas, después de pasar a través de toda clase y trazado de campiñas, al fin alcanzó las arenas del desierto. Del mismo modo que había sorteado todos los otros obstáculos, el río trató de atravesar este último, pero se dio cuenta de que sus aguas desaparecían en las arenas tan pronto llegaba a éstas.
Estaba convencido, no obstante, de que su destino era cruzar este desierto y sin embargo, no había manera. Entonces una recóndita voz, que venía desde el desierto mismo le susurró:
El río objetó que se estaba estrellando contra las arenas y solamente conseguía ser absorbido, que el viento podía volar y ésa era la razón por la cual podía cruzar el desierto. "Arrojándote con violencia como lo vienes haciendo no lograrás cruzarlo. Desaparecerás o te convertirás en un pantano. Debes permitir que el viento te lleve hacia tu destino"
"Consintiendo en ser absorbido por el viento". Esta idea no era aceptable para el río. Después de todo él nunca había sido absorbido antes. No quería perder su individualidad. "¿Y, una vez perdida ésta, cómo puede uno saber si podrá recuperarla alguna vez?" "El viento", dijeron las arenas, "cumple esa función. Eleva el agua, la transporta sobre el desierto y luego la deja caer. Cayendo como lluvia, el agua nuevamente se vuelve río"
"Así es, y si tú no lo crees, no te volverás más que un pantano y aún eso tomaría muchos, pero muchos años; y un pantano, ciertamente no es la misma cosa que un río."
"Tú no puedes en ningún caso permanecer así", continuó la voz. "Tu parte esencial es transportada y forma un río nuevamente. Eres llamado así, aún hoy, porque no sabes qué parte tuya es la esencial." Cuando oyó esto, ciertos ecos comenzaron a resonar en los pensamientos del río. Vagamente, recordó un estado en el cual él, o una parte de él ¿cuál sería?, había sido transportado en los brazos del viento. También recordó --¿o le pareció?-- que eso era lo que realmente debía hacer, aún cuando no fuera lo más obvio.
Y el río elevó sus vapores en los acogedores brazos del viento, que gentil y fácilmente lo llevó hacia arriba y a lo lejos, dejándolo caer suavemente tan pronto hubieron alcanzado la cima de una montaña, muchas pero muchas millas más lejos. Y porque había tenido sus dudas, el río pudo recordar y registrar más firmemente en su mente, los detalles de la experiencia. Reflexionó:"Sí, ahora conozco mi verdadera identidad" El río estaba aprendiendo pero las arenas susurraron:"Nosotras conocemos, porque vemos suceder esto día tras día, y porque nosotras las arenas, nos extendemos por todo el camino que va desde las orillas del río hasta la montaña" Y es por eso que se dice que el camino en el cual el Río de la Vida ha de continuar su travesía está escrito en las Arenas.
QUINO
Con el paso de los siglos el ser humano ha incorporado nuevos valores que se ajustan a los tiempos que corren. A continuación Quino explica cuáles.
GONZALO GALLO
El conocido guía espiritual Anthony de Mello se consolaba en sus días inciertos con una frase de una mística alemana. Era Juliana de Norwich.
OSHO
Dos burros por un largo sendero en que el sol calentaba con gran intensidad. Uno llevaba un bulto de algodón y el otro un pesado bulto de sal.
ANTHONY DE MELLO
La escucho hasta que ella se detuvo para tomar aliento. Entonces dijo: La primera en la frente. Cuenta la historia que vivieron felices para siempre.
FRASES ZEN
Un hombre se sentó en una estación del metro en Washington y comenzó a tocar el violín, en una fría mañana de enero. Ese violinista era Joshua Bell.
JIDDU KRISHNAMURTI
Había un niño con mal carácter. Su padre le dio un saco de clavos y le dijo que clavara uno en la cerca del jardín cada vez que perdiera la paciencia.
CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO ESPIRITUAL
ANTHONY DE MELLO
Los cuentos poseen sabiduría sin embargo una peculiar característica si se leen de determinada manera ocasionan un verdadero crecimiento espiritual.
LA MARIPOSA Y LA ESTRELLA (CUENTO)
FRASES ZEN
Cuenta la leyenda que una joven mariposa, de cuerpo frágil y sensible volaba cierta tarde jugando con el viento, cuando vio una estrella brillante.
JEBUNA
De aquí para allá, de allá para acá y cuando acá, nos damos cuenta que acá no es lo de allá. Cargas y más cargas parece no terminar nunca el déjà vu.
KHALIL GIBRAN
La raza humana está llamada a experimentar lo que puede nombrarse como amor consciente, se trata de un estado de plenitud y autorrealización.
FRASES ZEN
Multiplicamos nuestra fortuna, pero reducimos nuestros valores. Amamos poco y odiamos demasiado. Conquistamos el espacio exterior pero no el interior.
NAMKHAI NORBU
En esencia, la enseñanza dzogchén se ocupa del Estado primordial que, desde el comienzo mismo, ha constituido la naturaleza intrínseca e individual.
ANTHONY DE MELLO
El Juez descubrió que aquella mujer no había realizado un acto de caridad, a excepción de una ocasión en que había dado una zanahoria a un mendigo.
FRASES ZEN
Se decía que un santo, cada vez que salía de su casa para ir a cumplir sus deberes religiosos, solía decir: Ahora te dejo, Señor. Me voy a la iglesia.
PAULO COELHO
Es posible que tú no sobrevivas, has sido generoso durante toda tu vida. Si, razón de más para seguir siendo generoso hasta el momento de mi muerte.
FRASES ZEN
¡Un edificio! ¿Tienen idea cuánto cuesta un edificio? Hemos gastado siete millones y medio de dólares en edificios aquí en ¡La Universidad de Harvard!
MAHATMA GANDHI
Perdonar significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo. El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó.
FRASES ZEN
Las 4 moralejas valiosas de estos cuentos encontraras lecciones actuales sobre la verdad y la espiritualidad que desarrollan la sabiduría en tu vida.
DESIERTOS DE ESPERANZA (REFLEXION)
FRASES ESPERANZA
Comenzó a intentar contabilizar cuantas veces había pasado por allí, imposible contabilizar. Concluyó que cuanto más ascendía, más ensimismado estaba.
ANTHONY DE MELLO
Cuatro valiosas moralejas sabias que dejan estas pequeñas historias: El rabino y sus discípulos, El psiquiatra, Las piedritas y La mujer devota.
FABULA DE LA MARIPOSA Y EL GRAJO
FRASES ZEN
Nomás al empezar su Vida, el sublime insecto moría a manos de su depredador natural… lo que, a fin de cuentas, le pareció muy natural a Ozům.
ANTHONY DE MELLO
Cuentos breves de Anthony de Mello que encierran siempre un mensaje con sabiduría que siempre te dejan pensando y eso es lo mejor para el crecimiento.
FRASES CRISTIANISMO
Están las bien conocidas por toda persona, como no robar, no matar, no mentir, no codiciar lo ajeno, no difamar, no desear a la pareja del prójimo.
ANTHONY DE MELLO
Fíjate en la rosa, puede acaso decir la rosa: Voy a ofrecer mi fragancia a las buenas personas y negársela a las malas. El amor no puede ser impuesto.
SAINT GERMAIN
Nuevamente permítame recordarte que la autocompasión es una fuerza desintegradora, más poderosa que ningún otro atributo de la conciencia negativa.
FRASES FAMOSAS
Si sentimos necesidad de ir en busca del amor, es que sabemos que existe un amor mucho más grande que el que compartimos con nuestros seres queridos.
CANTIDAD O CALIDAD (REFLEXION)
JEBUNA
Hay descreste donde hay cantidad, es efímera, nunca certifica la realidad. Si sigues el gentío estarás dormido, para despertar solo cuenta la calidad.
ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS (REFLEXION)
FRASES CIVILIZACION
Explicación esotérica de Alicia en el País de las Maravillas que representa una persona que desea despertar. Alicia está en el mundo y le exige cosas.
JIDDU KRISHNAMURTI
El suicidio surge de una desesperación por una profunda frustración, de un miedo insalvable, el poco sentido que tiene vivir en ciertas condiciones.
LA JOVEN DE LA PELOTA DE BASQUET (REFLEXION)
FRASES FAMILIA
La pequeña Qian Hongyan es un verdadero ejemplo de lucha y superación. Esta pequeña perdió las piernas durante un accidente de tránsito a los 6 años.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES