LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN DOGMAS

ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR
UNA PALABRA Y SIN TILDE

PARABOLA LA VOZ DEL CORAZON

LA BIBLIA

Dijo Jesús: No mires con desdén a este hombre, pues grande es la hazaña de aquel que empezó a transformar el mal dentro de sí mismo en el bien.

Imagen Parabola la voz del corazon

La voz del corazón

Dijo Jesús:

«¡No mires con desdén a este hombre, pues grande es la hazaña de aquel que empezó a transformar el mal dentro de sí mismo en el bien!».

De los recuerdos del Apóstol Andrés...

Había una vez un hombre que no era pobre ni rico. Y no se distinguía mucho de otras personas que vivían a su alrededor. No era joven, tampoco era viejo.

Era un alma débil. Y aunque tenía dentro de sí las semillas del bien, éstas no germinaban.

Ese hombre vivió como todos los demás y fue gobernado por sus antojos y vicios y encadenado por sus miedos y debilidades. No se sentía bien y su vida pasaba en colores grises, sin alegría y sin logro alguno.

Cada día, antes de dormir, aquel hombre pensaba: «¡Mañana actuaré mejor, mañana resistiré a mis debilidades y vicios!».

Pero al día siguiente, como siempre, sus antojos y vicios le controlaban, sus miedos y debilidades le encadenaban.

Llegó el día en el que pensó: «¿Por qué no puedo vivir como yo quiero? ¿Por qué no actúo como debo actuar? ¿Por qué estoy gobernado por mis vicios y encadenado por mis miedos?».

Se puso a reflexionar y no encontró razón alguna para no vivir como consideraba justo y para no actuar como sabía que era correcto.

Entonces preguntó a Dios:

«¡Mi Padre y Creador! ¿Por qué no puedo vivir como yo quiero y actuar como considero correcto? ¿Por qué me he convertido en un esclavo de mis vicios, antojos, miedos y debilidades? ¿Cuál es la razón?».

Y Dios le contestó:

«¡No hay ninguna razón para esto! ¡Tienes derecho a actuar como quieres actuar!».

«Entonces, aconséjame, ¿qué debo hacer para que mis vicios y debilidades dejen de controlar mi vida?».

«¡Antes de hacer o decir algo, escucha la voz de tu corazón espiritual y haz como éste te diga! ¡En este caso, superarás tus debilidades y miedos y te liberarás de tus vicios y antojos!».

El hombre decidió seguir firmemente este consejo de Dios.

A la mañana siguiente, se levantó con la firme resolución de pedir consejo a su corazón espiritual antes de hacer o decir algo.

Cada día su padre viejo le decía palabras ásperas, le regañaba y le refunfuñaba. Declaraba que su hijo no servía para nada y que toda la generación de los hijos de los hombres vivía incorrectamente. También enumeraba todas sus ofensas y dolores y culpaba a su hijo de todo lo que el hijo había hecho mal o no había hecho.

Como siempre en la mañana, el padre empezó a criticar a su hijo.

Por aquellos insultos e injurias, el hijo montó en cólera. Estuvo a punto de responder al padre con palabras mordaces de manera habitual, pero se acordó del consejo de Dios.

El corazón tuvo tiempo para susurrar: «¡Detén las palabras ofensivas e iracundas, pues tu padre te ama y se aflige con tus problemas! ¡Y tú también le amas! ¡Detén la indignación y pídele perdón!».

Entonces como respuesta a los insultos y las injurias del padre, el hombre se inclinó ante él y le dijo: «¡Perdóname!». Y la ira se apagó. El hombre abrazó a su padre y se fue a resolver sus asuntos.

El padre se maravilló y de allí en adelante dejó de regañar a su hijo.

En la tarde, regresando a casa después de un trabajo duro, el hombre compró mucha comida e imaginaba cómo devoraría todos aquellos manjares. Pues él era propenso a la gula.

De paso, visitó a una viuda joven que vivía con sus hijos. Aquella mujer le debía dinero, pero no había podido ahorrar lo suficiente para pagar su deuda.

Hacía mucho tiempo que el hombre quería decirle que le perdonaría aquella deuda y ese día se decidió por fin a hacerlo. Llegó a la casa de la pobre viuda y le dijo que perdonaría su deuda. La viuda, agradeciendo, se inclinó ante él. El hombre ya estaba a punto de marcharse, pero el corazón le susurró suavemente: «¡Deja la comida que compraste para ti a los niños! ¡Esto les hará felices!».

El hombre a duras penas logró cumplir lo que el corazón le aconsejó. ¡Pero cuando regaló los manjares a los niños, quienes empezaron a bailar de alegría, entonces también surgió en él una inmensa alegría! ¡Caminó hasta su casa con ligereza, colmado de felicidad, sin sentir sus pies! ¡Y su corazón como si cantara una canción en el pecho!

* * *

El hombre no siempre lograba percibir la voz del corazón y cumplir lo que éste le susurraba. Pero día tras día trataba de vivir más y más como éste le aconsejaba y día tras día sus antojos y vicios le controlaban menos, sus miedos y debilidades le encadenaban en un grado menor. ¡Las semillas del amor cordial comenzaron a germinar en el alma!

Una vez, paseando, el hombre de repente vio cómo muchas personas fuertes y malas golpeaban a un joven bueno. Y la gente que pasaba de cerca solamente aceleraba su paso, se volvía de espaldas y se apartaba sin intervenir, para no convertirse también en una víctima.

Nuestro hombre no era muy valiente. También quiso pasar de lado, como si fuera un asunto ajeno. Pero el corazón ya no susurraba, sino que gritaba: «¡Si no lo ayudas, matarán al joven! ¡Pero tú puedes salvarlo!».

Nuestro héroe estaba muy asustado y no lograba superar su miedo. No podía irse, pero tampoco era capaz de ayudar.

Y el corazón no se callaba: «¡Sálvalo rápido!».

Entonces el hombre empezó a llamar a Dios porque no podía por sí solo vencer su miedo. Y no lo hizo en su interior, sino que a plena voz gritó: «¡Dios! ¡Ven acá! ¡Dios! ¡Ven acá!».

Las personas que pasaban de cerca se detuvieron de asombro. También se acercaron los que estaban lejos. De todos lados comenzó a llegar la gente para averiguar qué pasaba y qué tenía que ver Dios con todo esto. Se reunió tanta gente que los maleantes se asustaron, dejaron al joven y huyeron rápidamente.

El muchacho se levantó y agradeció al hombre diciendo: «¡Eres tan valiente! ¡Me salvaste!».

El hombre continuó su viaje a casa y su corazón en el pecho brillaba como un sol y decía: «¡El Amor es más fuerte que todos los miedos!».

El tiempo pasaba y la vida del hombre se volvía cada vez más alegre y feliz.

Era un día de domingo. Él se fue a pasear y se encontró con la viuda, a la que había perdonado su deuda. Ella le sonrió y se inclinó ante él.

El hombre se embobó mirando su belleza. Pues le interesaban mucho las mujeres, aunque él consideraba su lujuria sexual como un gran pecado.

Entonces empezó a volverse de espaldas para no verla, pero se acordó del corazón y pidió su consejo.

El corazón le dijo:

«Mira con amor y atención y pregúntate a ti mismo si amas a esta mujer».

El hombre miró y todo dentro de él se encendió de amor.

Dijo al corazón:

«¡No existe una mejor que ella! ¡Le daría todo!».

«Entonces ¿por qué te afliges? ¡No es lujuria cuando quieres dar al otro en vez de recibir para ti! ¡Es el amor que se ha despertado en ti! ¡Anda y dile que la amas!».

Así hizo el hombre. Se acercó y le dijo: «¡Te amo! ¡Cásate conmigo!».

Todos sus conocidos y todos sus vecinos empezaron a criticarle: «¡Qué tonto! ¡Recién ha comenzado a tener éxito en sus negocios y podría conseguir una novia rica! ¡Pero quiere casarse con una viuda que nada le negaría sin casarse y que, además, tiene hijos!».

No obstante, el hombre no daba oídos a aquellas críticas y escuchaba la canción de su corazón: «¡Cuando das felicidad, felicidad recibes! ¡Con dinero nunca comprarás esto!».

¡El corazón del hombre llameaba con amor cada vez más y transformaba sus palabras y actos!

¡De allí a poco, aquel hombre se casó con la viuda y su mutuo amor cordial comenzó a iluminar su vida y a calentar su casa! Empezaron juntos a educar a los niños y a respetar a sus padres.

El hombre agradecía a Dios: «¡Mi Padre y Creador! ¡Tu consejo transformó mi vida y me dio tanta felicidad! ¡Vencí mis antojos y vicios, superé mis debilidades y miedos!».

Y Dios le respondió: «¡El que ha aprendido a escuchar la voz de su corazón espiritual puede alcanzar aún más que esto! ¡Pues esta voz es la voz del Amor! ¡Y todo lo que se hace y se crea con amor viene de Mí, porque Yo soy el Amor!».


PARABOLA LA VOZ DEL CORAZON


PARABOLA CUENTOS CORAZON


TE PUEDE INTERESAR

PARABOLA SOBRE EL CREADOR DEL CRUCE

MAHAVIRA

La Parábola sobre el Creador del Cruce es un relato escrito por Mahavira en año 511 a.c. que guía el camino espiritual hacia la Conciencia Primordial.

LAS PARABOLAS

FRASES ZEN

Las parábolas son relatos, historias escuetas, claras, sencillas, y su finalidad es transmitir una enseñanza del modo más comprensible y fácil.

PARABOLA EL FUEGO QUE NO QUEMA

LA BIBLIA

La Luz del Amor emanaba de los ojos del Maestro. Y aunque hablaba suavemente, cada palabra resonaba en el corazón y quedaba para siempre en el alma.

PARABOLA DEL MAESTRO CORAZON CELESTIAL

HUANG DI

Una sabía parábola del Maestro Corazón Celestial para quienes reconocen el valor de los esfuerzos personales para recorrer la senda de la iluminación.

PARABOLA DIVINA SOBRE EL AMOR

ANNA ZUBKOVA

Una bella parábola sobre el amor que nos enseña dos cualidades del amor: su carácter indiscriminado y la gratitud. El amor da sin pedir nada a cambio.

PARABOLA LA SEMILLA DE MOSTAZA

OSHO

Es como una semilla de mostaza más pequeña que todas las semillas, pero que al caer en tierra preparada produce un gran árbol y es refugio de aves.

PARABOLAS DEL DIVINO MAESTRO

FRASES CRISTIANISMO

Las parábolas de Jesús, son aquellas breves narraciones dichas por Jesús de Nazaret que revelan moralmente una verdad espiritual de forma comparativa.

7 PARABOLAS PODEROSAS

FRASES CRISTIANISMO

En el evangelio de los doce santos, Jesús revela las parábolas del reino de los cielos advirtiendo que es para los que oyen la palabra y la entienden.

PARABOLA DE LOS SIETE MIMBRES

FRASES ZEN

Era una vez un padre que tenía siete hijos. Cuando estaba moribundo llamó a los siete y les dijo: Quiero que cada uno vaya a buscar un mimbre seco.

PARABOLA PERFECTA ALEGRIA

FRANCISCO DE ASIS

Han ido a los infieles y han convertido a todos ellos a la fe. He recibido yo de Dios una gracia tan grande, que curo enfermos y hago muchos milagros.

MOSTAZA Y CAFE (CUENTO)

GONZALO VELEZ

Cuando te sientas agobiado, cuando 24 horas al día no sean suficientes. Recuerda el frasco de mayonesa y el café, este frasco representa la vida.

VASIJA CON RAJADURAS (CUENTO)

PAULO COELHO

Envejecemos y pasamos a tener otras cualidades. Es siempre posible aprovechar cada una de estas nuevas cualidades para obtener un buen resultado.

ASIA BIBI Y EL FANATISMO (CUENTO)

FRASES ZEN

Se trata del caso de la mujer cristiana llamada Asia Bibi que supuestamente blasfemo contra Mahoma y está condenada a muerte en una cárcel paquistaní.

EL MENDIGO EN EL TAMESIS (CUENTO)

ANTHONY DE MELLO

Despierten, cuando estén dispuestos a cambiar ilusiones por realidad, cuando estén dispuestos a cambiar sueños por hechos, entonces encontrarán todo.

CABALLO DESBOCADO (CUENTO)

JEBUNA

Recordar viejas amistades a veces es gratificante, hace largos años un buen amigo me narro una historia con el fin de enseñarme algo que con los años.

EL AGUILA RENOVACION DEL PICO Y LAS PLUMAS (CUENTO)

OSHO

Posee la mayor longevidad de su especie, llega a vivir 70 años, pero para llegar a esa edad, a los 40 años de vida tiene que tomar una seria decisión.

LOS ANCIANOS (CUENTO)

JEBUNA

El longevo es lento, como dice mi querido hermano: «Paso de elefante, lento pero aplastante», digo: la prisa para ellos termino, ven la luz de Dios.

LA CUERDA FLOJA (CUENTO)

FRASES ZEN

Al hacer preparativos para cruzar las Cataratas, Blondin le dijo a su administrador: No debes confiar en tus propios sentimientos, sino en los míos.

EL MANANTIAL (CUENTO)

FRASES ZEN

Para encontrar el agua de vida debes dedicar tu energía al gran manantial y profundizar de manera flexible hasta que despierte la conciencia integral.

PRIMERA EN LA FRENTE (CUENTO)

ANTHONY DE MELLO

La escucho hasta que ella se detuvo para tomar aliento. Entonces dijo: La primera en la frente. Cuenta la historia que vivieron felices para siempre.