LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
MIGUEL RUIZ
Como tengo la maestría de la transformación, soy consciente de que todo, incluido yo mismo, es energía en movimiento y que voy más allá del miedo.
El objetivo de este camino es la felicidad.
La tradición tolteca forma una cadena, y se transmite siempre de padres a hijos. Miguel aprendió de su abuelo, Leonardo Macias, y éste a su vez de su padre. Miguel puede seguir el rastro de su familia hasta principios del siglo XVIII, pero desconoce el origen de la cadena.
Procedo de los toltecas, un pueblo de hace miles de años que aún pervive.
Tolteca significa ‘hombres conocedores’ eso es lo que somos todos nosotros, explica.
La tradición tolteca es una forma de vivir, no sólo un camino de conocimiento. El objetivo de este camino es la felicidad. Para lograrla, tenemos que expresar quiénes somos en realidad, no quiénes esperan que seamos los demás. Mediante un proceso de introspección, podemos llegar a la persona que fuimos antes de nuestra culturización. Podemos entonces recuperar la libertad para usar la mente, el cuerpo y el cerebro, y así lograr manifestarnos fuera del sueño que es la vida. Con el propósito de alcanzar esa libertad, los toltecas desarrollaron tres maestrías.
El objetivo de los toltecas es lograr la comunión con el Creador, el espíritu. Desean regresar a casa. En sus enseñanzas cuentan que procedemos del Creador y regresaremos a Él. Miguel llama Padre al Creador, y se refiere a Él en masculino.
Eknath Easwaran, en su libro “Meditación: ocho puntos para transformar la vida”, explica su uso de la palabra Señor de un modo afín al de Miguel: “Cuando utilizo palabras como “Señor” o “Dios”, me refiero al fundamento mismo de la existencia, la cosa más profunda que podemos concebir. Esta realidad suprema no es algo exterior a nosotros, independiente. Está en el interior, en el centro de nuestro ser; es nuestra verdadera naturaleza, más cercana a nosotros que nuestro cuerpo, más preciada que nuestra vida”.
La tradición tolteca es un mapa que nos indica cómo ir a casa; por tanto, para orientarnos con él, tenemos que partir del lugar en el que estamos. La primera tarea es tomar conciencia de quiénes somos en realidad, y eso es un misterio.
Para explicar lo que eres, podrías limitarte a decir tu nombre. O también podrías decir: “Nací y voy a morir”. Eres una persona, un hombre o una mujer. Eres médico, abogado, profesor, o cualquier otro profesional. Eres tu cuerpo. Crees que eres lo que sientes. Pero ¿es todo esto cierto? ¿Eso es lo que eres en realidad?
Nos hacemos preguntas eternas. ¿Qué es Dios? ¿Qué es el Universo? ¿Qué es la muerte? ¿Qué es el planeta Tierra? ¿Qué es la materia? ¿Qué es la luz? La ciencia intenta dar respuesta a preguntas materiales. Tenemos acceso a una cantidad sorprendente de conocimientos, pero tras ellos reina el misterio. ¿Qué hay tras los electrones? ¿Qué hay tras las galaxias? ¿Qué hay tras el espíritu? ¿Existimos antes de nacer? ¿Qué ocurre cuando morimos? Decimos “soy”, pero ¿qué significa eso en realidad?
Como médico, podría decir: “Soy un cuerpo humano, una máquina biológica perfecta con un cerebro maravilloso que está formado por miles de millones de esos minúsculos computadores que son las neuronas. Está formado por esos seres vivos diminutos que son las células, que forman órganos y músculos. Soy esa complejidad que es una persona”.
¿Qué lo hace posible? ¿Qué es el cerebro humano y cómo funciona? Hemos intentado explicarlo tanto a través del microscopio como de la electrónica. Hemos obtenido resultados asombrosos en nuestros experimentos y, aún así, no sabemos qué es el cerebro.
Vamos a morir, pero ahora estamos vivos. ¿Qué es la vida? Es inútil que razonemos para comprender algo que escapa a la inteligencia humana. Nuestra capacidad de raciocinio nos indica qué es verdad y qué no lo es. La razón decide: esto es lo que soy y esto lo que no soy. Sin embargo, estas elecciones son simples acotaciones, no posibilidades.
Si digo que soy feliz, puedes entenderme porque posees una idea de la felicidad. Cuando siento dolor, ya sea físico o emocional, tengo que usar palabras y conceptos para describirlo, aunque no lo expliquen. La cólera y la envidia sólo son conceptos. La verdad es que somos un gran misterio.
Como tengo la maestría de la transformación,
soy consciente de que todo, incluido yo mismo, es energía en movimiento.
OSHO
Dice Osho: Hay tres grandes miedos que siempre surgen: El miedo a volverse loco. El miedo a dejarse llevar en el orgasmo sexual. El miedo a la muerte.
MAURICIO AMAYA
Ay, Dios, las ausencias también existen. La ausencia de calor, la ausencia de luz, la ausencia del bien. Es que, podríamos decir que estas ausencias.
OSHO
Todo tipo de dolores es lo que origina tu miedo. Porque nadie ha conocido la muerte de un hombre iluminado, con qué belleza muere, con qué éxtasis.
MENTE Y EGO SON EL ORIGEN DEL MIEDO
ECKHART TOLLE
La razón ahora de no poner la mano al fuego no es por miedo, su mente sabe que se quemará. Usted no necesita al miedo y al ego para evitar el peligro.
JEBUNA
Que miedo hablar del miedo pero más miedo que el miedo gobierne nuestras vidas. ¡Que susto! Construya una religión de miedo con ángeles y demonios.
JEBUNA
En estos mundos funcionan las cosas así: El premio y el castigo, el cielo y el Infierno. Parecemos mascotas amaestradas por el poder de la religión.
MANTRAS PARA TRANSFORMAR EL MIEDO EN AMOR
THICH NHAT HANH
Thich Nhat Hanh nos enseña estos Mantras para transformar el miedo en amor o cuando sentimos irritación, odio, rabia, depresión y reconocemos su presencia.
JIDDU KRISHNAMURTI
Podemos ver que el miedo surge cuando nuestra comprensión de la vida de relación no es completa. La mente es la única creadora de nuestros miedos.
KRISHNAMURTI NOS HABLA SOBRE EL MIEDO
JIDDU KRISHNAMURTI
Esta es una excelente recopilación de sabiduría donde el sabio hindú Jiddu Krishnamurti nos habla sobre el miedo y la forma práctica de superarlo.
JIDDU KRISHNAMURTI
Mientras siga fortaleciendo mi propia continuidad a través de mi familia o alguna forma de identificación, debe existir el miedo a que todo se acabe.
BATALLA CONSCIENTE CONTRA EL MIEDO A LA MUERTE
SRI AUROBINDO
Organiza audazmente la batalla consciente contra el miedo a la muerte que sutilmente tiene sus raíces profundas en el subconsciente, y no es fácil desalojar.
CONDICIONES DE LA NADA Y EL MIEDO
THICH NHAT HANH
Buda a través de Thich Nhat Hanh, enseña que podemos buscar en las situaciones adecuadas o condiciones de la nada y el miedo, que la muerte no existe.
LA AUSENCIA DE LOS VENENOS DEL MIEDO
THICH NHAT HANH
El mejor modo de ayudar a alguien es que aprenda a cultivar la ausencia de los venenos del miedo, fundamento de la verdadera práctica de la felicidad.
TU INTERIOR DERROTA EL MIEDO COLECTIVO
ECKHART TOLLE
Con un poderoso mensaje Eckhart Tolle regala una luz de esperanza; para que tu interior derrote el miedo colectivo de esta actual crisis del Coronavirus.
NO SABEMOS SI HOY VA A TEMBLAR
FRASES FAMOSAS
Hola, soy Doug Copp. Usted no me conoce, pero he estado dentro de 875 edificios colapsados y trabajé en grupos de rescate en más de 60 países.
¿POR QUE EXISTE EL TERRORISMO?
OSHO
Las religiones han impuesto cosas en el hombre muy superficialmente; su inconsciente no está de acuerdo. Cada hombre está viviendo en desacuerdo.
¿MENSAJEROS DEL MIEDO? NO, GRACIAS (KYBALION)
FRASES MIEDO
Por eso la política del miedo es la preferida por los gobiernos o las Iglesias cuando pretender imponer su voluntad por encima de la voluntad popular.
REALIDAD Y FELICIDAD SIN MIEDO Y APEGO
ANTHONY DE MELLO
Si no agarras ningún concepto o ideología, te será fácil descubrir el amor, la verdad y la realidad, que es la voluntad de Dios escrita en la vida.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES