LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
OSHO
Eres una máquina de crear esperanzas y la máquina que las crea es el yo. Maestros y religiones con palabras te meten miedo, luego te venden esperanza.
La gran paradoja de tener esperanzas o no tener esperanzas.
Vivir sin esperanza simplemente significa vivir aquí, ahora, sabiendo que no hay mañana; siempre es el día de hoy. Entonces, un estilo de vida completamente diferente empieza a cristalizar en ti. Es tan alegre que uno no piensa en el pasado y tampoco piensa en el futuro.
ILUMINACIÓN
La gente pasa permanentemente de un maestro a otro; esto es pasar de una esperanza a otra. Acuden a un maestro con la esperanza de lo que les dará a través de su gracia, de que por medio de su energía eso sucederá. Entonces, lo intentan y esperan con la mente muy forzada, ya que una mente llena de esperanzas nunca puede estar relajada; con la mente muy impaciente, ya que una mente llena de esperanzas nunca puede ser paciente. Y luego comienzan a sentirse incómodos porque eso no se produce. Entonces, este maestro no sirve: deben pasarse a otro. No es un pasaje de un maestro a otro; es un pasaje de una esperanza a otra. La gente se pasa de una religión a otra; se convierten por la esperanza. Puedes seguir haciendo lo mismo durante muchas, muchas vidas. Has estado haciéndolo.
Ahora, intenta verlo. No es una cuestión de un maestro ni de un método correcto. Es una cuestión de discernimiento directo, de penetración inmediata de lo que está sucediendo, de por qué tienes esperanzas y de por qué no puedes no tenerlas. ¿Y qué has ganado con todas tus esperanzas? Observa. Cae por sí solo. Ni siquiera es necesario que te desprendas de ello. Por eso digo que es fácil, aunque sé bien que es muy difícil. Es difícil para ti, pero, en sí, es fácil. El fenómeno es sencillo; tú eres difícil.
Y esto puede suceder en cualquier momento. Cuando digo que esto puede suceder en cualquier momento, me refiero a que el fenómeno de la iluminación, del abandono del yo, no está causado por nada. No es necesaria causa alguna. No es el resultado de numerosas causas; no es un subproducto. Es un simple discernimiento. Puede ocurrirle a un pecador; puede no sucederle a un santo. Así que, en realidad, no hay condiciones necesarias. Si puede verlo, puede ocurrirle incluso a un pecador. Si abandona las esperanzas, si siente que no hay nada que obtener ni que lograr, si llega a ver que todo esto no es más que un juego absurdo, puede suceder. Puede no ocurrirle a un santo, porque el santo permanentemente trata de lograr cosas. Aún no está desesperanzado. Este mundo le resulta vano, pero otro mundo adquiere para él pleno sentido. Se da cuenta de que tiene que dejar la Tierra, pero hay Cielos más allá, y él tiene que alcanzarlos.
Las esperanzas están profundamente arraigadas en ti. Cualquier cosa que se dice, la transformas en una esperanza. Eres una máquina de crear esperanzas, y esta máquina de crear esperanzas es el yo.
Entonces, ¿qué hacer? En realidad, no hay nada que hacer. Sólo necesitas tener los ojos más abiertos, la mirada más perceptiva, los ojos más penetrantes. Todo lo que se necesita es tener una mirada nueva de ti, de tu ser, de lo que has estado haciendo, de las esperanzas que has tenido. Una mirada nueva.
Y te digo: en esa mirada nueva, en esa mirada inocente, el yo cae por sí solo, a su propio ritmo. Es el fenómeno más sencillo y, al mismo tiempo, el más difícil. Recuerda bien: no estoy creando en ti esperanza alguna.
AMOR
La persona que se guía por el amor es el espiritual. Una persona guiada por el amor es alguien que no le tiene miedo al futuro, que no le teme al resultado ni a las consecuencias, alguien que vive aquí y ahora.
Por eso, Krishna le dijo a Arjuna en el Gita: "No te preocupes por el resultado. Eso es lo que hace una mente que se guía por el miedo. No pienses en qué resultará de ello. Sólo quédate allí y actúa en forma íntegra. No calcules. Un hombre que se guía por el miedo está permanentemente calculando, planificando, haciendo arreglos, protegiéndose. Y así malgasta toda su vida."
He oído la historia de un viejo monje zen. Estaba en su lecho de muerte. Había llegado su último día, y declaró que esa noche dejaría de existir. Entonces, los seguidores, los discípulos, los amigos comenzaron a llegar. Se reunía gente de lugares lejanos y remotos.
Uno de sus viejos discípulos, al oír que el maestro iba a morir, corrió al mercado. Alguien preguntó:
El viejo discípulo dijo:
Fue difícil encontrar esa torta, porque ya no estaba de moda, pero a la noche, de alguna manera, la había conseguido. Llegó corriendo con la torta. Y todos estaban preocupados: el maestro parecía estar esperando a alguien. Abría los ojos, miraba y volvía a cerrarlos. Y, cuando llegó el discípulo, dijo:
El discípulo sacó la torta, y se puso muy contento cuando el maestro preguntó por ella. Agonizando, el maestro tomó la torta en la mano, pero su mano no temblaba. Estaba muy viejo, pero la mano no le temblaba. Entonces, alguien preguntó:
El maestro respondió:
Entonces, dio un mordisco y comenzó a masticar la torta. Y entonces alguien inquirió:
El maestro sonrió y dijo: -¡Ah! Esta torta es deliciosa.
Éste es un hombre que vive en el aquí y ahora. El momento siguiente carece de significación. En este momento, la torta está deliciosa.
Si puedes estar en este momento, en este presente, con plenitud, sólo entonces podrás amar. El amor es un florecimiento extraño. Sólo sucede de vez en cuando. Millones y millones de personas viven con la falsa actitud de ser amantes. Creen que aman, pero se trata sólo de su creencia.
El amor es un florecimiento raro. A veces, sucede, es raro porque sólo puede producirse cuando no hay temor; nunca antes. Esto quiere decir que el amor puede ocurrirle sólo a alguien profundamente espiritual, a alguien religioso. El sexo es posible para todos; el conocimiento es posible para todos. Pero no el amor.
VERDAD Y SILENCIO
Las palabras pueden ser hermosas, pero nunca pueden ser la verdad. La belleza constituye un valor estético. Puedes disfrutarla, al igual que puedes gozar de una bella pintura, pero no sucederá mucho a partir de este placer. Es bueno mientras dura. Pero las palabras nunca son la verdad: no podrían serlo, por su naturaleza misma. La verdad sólo puede ser comunicada en silencio. Pero ésa es la paradoja: aquellos que han insistido en que la verdad sólo puede ser comunicada en silencio, todos usaron palabras. Esto es una vergüenza, pero no se puede hacer nada al respecto. Es necesario usar las palabras para hacerte callar. El silencio es importante, y ese silencio te permitirá vislumbrar la verdad.
Aun si tienes vislumbres de verdad a través de mis palabras, esa vislumbre se produce a través de tu silencio y no de mis palabras. Aun si te sientes absolutamente seguro de que lo que digo es verdad, esa sensación de certeza absoluta proviene de tu silencio y no de mis palabras. Siempre que estás callado, allí está la verdad. Siempre que mantienes un diálogo interior, el parloteo de mono continúa por dentro, pasas por alto la verdad que está siempre presente.
Cualquier cosa que yo haga (hablarte, ayudarte a meditar conmigo, forzarte a hacer catarsis, o convencerte de bailar, de festejar), cualquier cosa que yo haga tendrá un solo objetivo: ayudarte de alguna manera a que te calles pues, cuando estás en silencio, las puertas se abren: estás en el templo. El modo en que hagas silencio carece de importancia. Te quedas en silencio, y entonces yo estoy dentro de ti y tú estás dentro de mí. El silencio no conoce fronteras. En el silencio, se produce el amor. Me he transformado en un amante para ti; tú te has vuelto un amante para mí. En silencio, ocurre todo lo que tiene significación. Pero producir el silencio es un arduo problema.
No es necesario ir en la búsqueda de Dios; no es necesario ir en la búsqueda de la verdad. Si el yo no está allí, de repente se encuentra todo. Si el yo no está allí, simplemente llegas a saber que la verdad siempre estuvo a tu alrededor, por dentro y por fuera. Era el yo lo que no te dejaba verla. Era el yo lo que cerraba tus ojos y tu ser. Entonces, lo primero que hay que entender es qué es el yo.
JEBUNA
Desde tu niñez la religión te la inculcaron como lo más importante; no es que tú lo creas, no es algo que tú planeaste, es algo que te programaron.
CARIDAD Y POBREZA POR LAS RELIGIONES
OSHO
La caridad de las religiones alivia a los pobres pero el alivio no es caridad, no es amor. Para un mundo sin pobreza la codicia tiene que desaparecer.
FRASES CATOLICISMO
La teoría de la evolución de Darwin se percibió como amenaza para la doctrina bíblica de la creación. Pero simulemos que no sabemos nada al respecto.
LA RELIGION Y LOS VEGETARIANOS
FRASES VEGANAS
Las principales escrituras religiosas ordenan al hombre vivir sin matar innecesariamente. El Antiguo Testamento instruye: No Matarás (Éxodo 20:13).
EL MECANISMO RELIGIOSO (RELIGION)
OSHO
La religión es, básicamente, esencialmente, una rebelión. No es conformidad, no guarda relación con la pertenencia a ninguna organización o iglesia.
HINDUISMO
Debido a los grandes cambios planetarios que han de ocurrir en los proximos dos años, el Plan Divino emite una gran Llamada a todos los Servidores.
FRASES PADRES
Pero los apóstoles aún no estaban satisfechos; querían que Jesús les diese una oración modelo para que ellos pudieran enseñársela a sus discípulos.
OSHO
Todas las religiones predican el amor, pero la clase de amor que predomina sólo ha conseguido cerrar todas las entradas al amor en la vida del hombre.
CHISTES CON UN POCO DE RELIGION
FRASES HUMOR
Un niño fue golpeado y la madre pidió explicaciones: Porqué le pegó a mi hijo. Por maleducado, me llamó gorda. Y cree que así usted va a adelgazar.
VAISNAVISMO Y CRISTIANISMO (RELIGION)
PARAMADVAITI
Las dos filosofías, el vaisnavismo tiene metas y conceptos ontológicos que son muy similares, por no decir idénticos a los conceptos del cristianismo.
FRASES CREENCIAS
¿Dónde vas a encontrar eso que necesitas para comenzar a confiar en ti y en lo que crees capaz de lograr? En mi ser interior está la respuesta.
FRASES RELIGION
Existe el mismo peligro exponerse a las astas de un toro que a las uñas o los dientes de un león. Detrás de esta reflexión estaban teólogos católicos.
MISTICO DE LA NADA CONDENADO POR LA INQUISICION
MIGUEL DE MOLINOS
Miguel de Molinos, el místico de la nada castigado por la inquisición que al condenarle se arremetía contra el quietismo y contra la mística en general.
LA EVOLUCION EN LA RELIGION Y LA CIENCIA
OMRAAM MIKHAEL
El filósofo búlgaro Omraam Mikhael no explica como puede influir la evolución en al religión y la ciencia desde un punto de vista místico y esotérico.
LA RELIGION Y LA CIENCIA SEGUN ALBERT EINSTEIN (BIOGRAFIA)
ALBERT EINSTEIN
La Religión y la Ciencia según Albert Einstein es un artículo que recopila los mejores pensamientos religiosos y espirituales de este lúcido genio científico.
RELIGION CIENCIA ESPIRITUALIDAD
JEBUNA
El concepto oriental del cosmos es dinámico, inseparable, en movimiento, vivo, orgánico y espiritual y el observador es parte integral del sistema.
OSHO
Religión o ciencia, el método es exactamente el mismo. Uno no debería seguir con creencias. Ninguna creencia lo llevará a la verdad. Creer es errar.
JEBUNA
Uno lee por ahí cosas que realmente dejan atónito: Dios se apareció, Dios se manifestó, Dios hizo presencia, Dios se convirtió en zarza ardiente, etc.
ANTHONY DE MELLO
En la India de los ritos védicos se decía que funcionaban tan científicamente que, cuando los sabios pedían la lluvia, jamás se producía una sequía.
JOHANN W GOETHE
Interesante biografía religiosa de Goethe donde intervienen el teólogo Albert Schweizer y Johann Peter Eckerman muestra la esencia de las creencias de Goethe.
CAMINOS DE BUDA: LIBERACION E ILUMINACION
OLE NYDAHL
Los caminos de Buda: liberación e iluminación, son enseñanzas heredadas de Siddhartha Gautama para quienes queremos alcanzar el estado del Nirvana.
LAS SEIS PARAMITAS DE SABIDURIA DE BUDA
THICH NHAT HANH
Conocer las Seis Paramitas de sabiduría de Buda es ir más allá de la mente, es ir más allá de la pureza y la impureza. Es el camino de las seis sabidurías.
JEBUNA
Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. Rezar frases repetidas tiene origen pagano.
¿QUE PASA CON LA IGLESIA CASTELLANA?
FRASES CRISTIANISMO
Si la iglesia católica fuese cristiana pues anda muy lejos de Cristo otra sería su postura y los creyentes aumentarían en vez de perderse día a día.
FRASES RELIGION
Los cristianos originarios, seguidores de las enseñanzas de Jesús no rendían culto a Dios en iglesias o templos sino dentro de sí mismos, su interior.
CUATRO CUALIDADES DE LA ILUMINACION DE BUDA
FRASES ILUMINACION
En la biblioteca del Budismo esta la joya sobre las cuatro cualidades de la iluminación de Buda que no debes dejar pasar si buscas alcanzar el Nirvana.
FRASES BUDISMO
No, el Buddha no era gordo. Frotar la barriga del Buddha no trae suerte. Por qué el Buddha aparece frecuentemente como un sujeto gordo y sonriente.
FRASES CATOLICISMO
La Iglesia católica pierde fieles a pasos agigantados, y no sólo eso, sino que aun dentro de la Iglesia están por producirse deserciones masivas.
BUDA EL ESTALLIDO DE UNA SUPERNOVA
DEEPAK CHOPRA
Este texto fue escrito por el famoso creador de moda Paco Rabanne quien viajó a la India para conocer al hombre que le enseñó otra forma de felicidad.
ISLAM
En la Sharia Islámica Allah prescribió que la procreación debe originarse de un hombre y una mujer entre los cuales hay relación matrimonial válida.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES