LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

LO QUE LA GENTE LAMENTA ANTES DE MORIR
 POR: MUERTE

Imagen LO QUE LA GENTE LAMENTA ANTES DE MORIR

LAMENTACIONES ANTES DE MORIR

Bronnie Ware pasó años trabajando en cuidados paliativos, atendiendo a pacientes terminales en sus últimas 12 semanas de vida. Le impactó tanto que decidió contar su experiencia en un blog llamado Inspiration and Chai, donde reprodujo los últimos deseos de sus pacientes. El éxito fue tal que al poco tiempo lo plasmó en un controvertido libro titulado 'Los cinco mejores lamentos de los que van a morir'.

Ninguna mención al sexo, tampoco les importaba irse sin haber probado experiencias vibrantes como hacer puenting o no haber cumplido con otros clásicos como escribir un libro o plantar un árbol. Ware habla de la claridad y de la visión espectacular que tiene la gente al final de sus vidas, y cómo podemos aprender de su sabiduría. "Cuando les preguntaba de qué se arrepentían o si hubieran hecho algo de manera diferente, casi siempre me respondían lo mismo". La lista era larga, pero en el libro traté de centrarme en los cinco más comunes, explica la autora. Estas son las "confesiones sinceras y reales de las personas que cuidé en su lecho de muerte".

  1. Ojalá hubiera vivido a mi manera: Muchos se quejaban de no haber tenido el coraje de vivir una vida fiel a sí mismos, sino a lo que los demás esperan de ellos. "Cuando se dan cuenta que su vida está a punto de terminar y miran hacia atrás, es fácil ver cuántos sueños se han quedado en el camino. La mayoría no había cumplido aún ni la mitad de sus sueños y tenía que morir sabiendo que era debido a las decisiones que habían tomado".
  2. Ojalá no hubiera trabajado tan duro: Ware afirma que ésta era la frase más repetida por los pacientes de sexo masculino. Casi todos los hombres que cuidó sufrían por haberse perdido la infancia de sus hijos, la juventud de sus hijos y lamentaban no hacer disfrutado más de la compañía de su pareja. Sentían que habían malgastado tanto sus vidas; comprendieron tarde que no se debe basar la existencia en el trabajo.
  3. Ojalá hubiera tenido el coraje de expresar mis sentimientos: A menudo las personas renuncian a sus sueños e ideales por el bien de los demás. Ocultan sus sentimientos con el fin de mantener la paz de su entorno. Como resultado, se conforman con una existencia mediocre y nunca llegan a ser lo que en realidad quieren ser o lo que realmente son capaces de hacer. "El origen de muchas enfermedades tiene relación con la amargura, la frustración y el resentimiento que esto conlleva", explica Ware.
  4. Ojalá hubiera mantenido el contacto con mis amigos: "Casi todos se acordaban de sus viejos amigos y recordaban con pesar los mejores momentos vividos a su lado, lamentando no haber sido capaces de mantener esa amistad con el paso de los años. Querían despedirse de ellos, pero no siempre fue posible localizarlos", cuenta Ware. "A veces nos sentimos tan absorbidos por nuestras propias vidas, que es como si estuviéramos atrapados y renunciamos a uno de los mayores tesoros de la vida, la amistad. He sido testigo de la profunda pena y arrepentimiento que esto ha ocasionado a mis pacientes, les atormentaba no haber dedicado a sus verdaderos amigos el tiempo y esfuerzo que merecían. Todo el mundo echa de menos a sus amigos cuando se están muriendo", añade la enfermera.
  5. No he sabido ser feliz: Otra revelación sorprendente: muchos de los pacientes no se dan cuenta hasta el final de sus vidas de que la felicidad es una elección. Se quedan atascados en viejos patrones y hábitos. El llamado 'confort de familiaridad' interfiere con su salud emocional.

Por eso insisto que uno de los principios claves para la vida es entender que lo único que necesito para ser feliz es una actitud agradecida ante la vida. Que la queja es un imán para la desgracia. Nos quejamos tanto de lo poco que nos hace falta, que dejamos de agradecer lo mucho que tenemos. Que es fácil agradecer cuando las cosas están bien ¡Por supuesto!, cualquiera lo hace. Pero que, la verdadera gratitud se forja cuando las cosas están complicadas. El miedo al cambio les lleva a pensar que están contentos con lo que tienen, cuando en el fondo anhelaban hacer otras cosas, como reírse más y hacer tonterías", concluye Ware.


TE PUEDE INTERESAR



IMAGEN SOBRE: ECOLOGIA CARRERA VIDA MUERTE

ECOLOGÍA UNA CARRERA A VIDA O MUERTE

VIDA

Solemos considerar que la acelerada degeneración del medio ambiente vital es debida a la falta de escrúpulos de los dirigentes económicos y políticos.


IMAGEN SOBRE: ECOLOGIA VIDA MUERTE

ECOLOGÍA VIDA O MUERTE

VIDA

Concebir la Naturaleza como algo separado de nosotros y como una fuente ilimitada de recursos que incluye una capacidad de auto-regeneración.


IMAGEN SOBRE: SOBRE VIDA MUERTE MAS ALLA

SOBRE LA VIDA, LA MUERTE Y EL MAS ALLÁ

VIDA

El karma determina el curso de toda nuestra vida. El refranero castellano sentencia con gran sabiduría: Quien siembra vientos, recoge tempestades.


IMAGEN SOBRE: UN PRACTICO VIVIR

UN PRACTICO VIVIR

CRISTIANISMO

De estar despiertos, este distinguir entre los dos tipos de conciencia nos ayuda a percibir cada día la energía propia de ese día y vivirlo.


IMAGEN SOBRE: CUANDO VIVIR ES UN ASCUA ARDIENTE

CUANDO VIVIR ES UN ASCUA ARDIENTE

CRISTIANISMO

La vida es un principio universal y eterno. El ser humano es vida eterna y nada la puede borrar. Estar encarnado en cuerpos es puntual y provisional.


IMAGEN SOBRE: CONVIVIR COEXISTIR LIBERARSE

CONVIVIR, COEXISTIR Y LIBERARSE

CRISTIANISMO

Observamos una dramática coexistencia, pero no una convivencia. Convivir es converger desde el sentimiento de unidad; coexistir es vivir en paralelo.


IMAGEN SOBRE: TELA GENETICA NUESTRA EXISTENCIAS

LA TELA GENÉTICA DE NUESTRAS EXISTENCIAS

EXISTENCIA

Con frecuencia mostramos nuestra oposición a los alimentos modificados genéticamente y a cualquier suerte de manipulación que suponga alteraciones.


IMAGEN SOBRE: STEPHEN HAWKING DESCARTA EXISTENCIA DIOS

STEPHEN HAWKINS DESCARTA LA EXISTENCIA DE DIOS

STEPHEN HAWKING

El científico británico Stephen Hawking afirma en un nuevo libro que la física moderna excluye la total posibilidad de que Dios crease el universo.


IMAGEN SOBRE: CONFIAR EXISTENCIA

CONFIAR EN LA EXISTENCIA

OSHO

Para abrir el corazón se necesita confianza; y nos han educado para el temor. El corazón está tan cerrado, que ninguna semilla puede penetrar en él.