LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

Imagine de John Lennon es himno de paz y amor 
Por: John Lennon

Imagen Imagine de John Lennon es himno de paz y amor

IMAGINE, HIMNO DE PAZ Y AMOR

Imagine es una canción escrita por John Lennon y Yoko Ono.

Fue lanzada en 1971, y se trata del sencillo más vendido de la carrera en solitario de Lennon. Con los años, la canción se ha convertido en un himno de paz y amor y ha sido grabada por muchos artistas, entre ellos Madonna, Elton John y Stevie Wonder.

Imagina que no hay paraíso
es sencillo si lo intentas
No hay infierno bajo nosotros
Y arriba solo tenemos el cielo

La primera estrofa de IMAGINE, de John Lennon, describe la personalidad rebelde del músico que falleció el 8 de diciembre 1980. Tal como él la presentó en una entrevista, «Imagine es: antirreligiosa, antinacionalista, anticonvencional, anticapitalista, pero aceptada por su dulzura». Lennon había creado el himno juvenil de los 70.

Considerada como una de las mejores composiciones de todos los tiempos por la revista Rolling Stone, IMAGINE está inspirada en las esperanzas de Lennon depositadas en una paz mundial, relacionada a la etapa activista que en ese entonces vivía con su esposa Yoko Ono.

El tema fue producido por Phil Spector y apareció en el álbum del mismo nombre en 1971. Con esta canción Lennon quería difundir un mensaje de igualdad en un mundo gobernado por la paz. ¿Puedes imaginar un mundo sin países ni religiones? se escucha en la canción.

Yoko Ono también era una artista reconocida que participó en diversas vanguardias en los años 60. Destacaba entonces el Movimiento Fluxus, que tenía propuestas libertarias y politizadas para el arte, y al que Yoko pertenecía desde 1964. En ese año, Yoko Ono lanzó el libro Grapefruit, que sirvió de inspiración para el tema Imagine.

IMAGINE

John Lennon y Yoko Ono

Imagine there's no heaven
It's easy if you try
No hell below us
Above us only sky

Imagine all the people
Living for today

Imagine there's no countries
It isn't hard to do
Nothing to kill or die for
And no religion too

Imagine all the people
Living life in peace

You may say, I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will be as one

Imagine no possessions
I wonder if you can
No need for greed or hunger
A Brotherhood of man

Imagine all the people
Sharing all the world

IMAGINA

John Lennon y Yoko Ono

Imagina que no hay paraíso
es sencillo si lo intentas
No hay infierno bajo nosotros
Y arriba solo tenemos el cielo

Imagina a toda la gente
Viviendo para el día de hoy

Imagina que no hay países
No es tan difícil de hacer
Nada por qué matar ni por qué morir
Y ninguna religión tampoco

Imagina a toda la gente
Viviendo en paz

Puedes decir que soy un soñador
Pero no soy el único
Espero que un día te unas a nosotros
Y el mundo entonces será mejor

Imagina que no haya propiedad
Me pregunto si tú puedes
No necesitar ganancias ni tener hambre
Una hermandad de seres humanos

Imagina a toda la gente
Compartiendo todo el mundo

INTERPRETACIÓN

Toda la letra de la canción construye una imagen utópica de un mundo donde hay más igualdad entre las personas, un mundo en el que no existen grandes factores que causan conflictos. En esta canción, John Lennon propone imaginar un mundo sin religión, sin países y sin propiedad privada. Él cree que estos tres factores son la causa principal de los conflictos y que, para vivir en paz, es necesario acabar con ellos.

Imagina que no hay paraíso
es sencillo si lo intentas
No hay infierno bajo nosotros
Y arriba solo tenemos el cielo

En la primera estrofa, John Lennon habla sobre las religiones, y da a entender que estas usan la promesa de un paraíso y la amenaza del infierno para manipular las acciones de las personas.

Imagina a toda la gente
Viviendo para el día de hoy

La segunda estrofa es una continuación de la primera idea. Si no existe el cielo o el infierno, las personas no necesitan vivir pensando en las consecuencias después de la muerte y pueden vivir el presente plenamente.

Imagina que no hay países
No es tan difícil de hacer
Nada por qué matar ni por qué morir
Y ninguna religión tampoco

Las naciones siempre han sido el mayor motivo de conflictos armados en el mundo. En esta estrofa, el compositor propone un mundo sin países, donde no hay naciones que justifiquen la guerra, matar o morir. Luego, vuelve nuevamente a hablar de religión, pero esta vez de una manera más explícita.

Imagina a toda la gente
Viviendo en paz

La próxima estrofa prosigue el tema. Un mundo sin naciones y fronteras es un mundo donde las personas pueden vivir en paz.

Puedes decir que soy un soñador
Pero no soy el único
Espero que un día te unas a nosotros
Y el mundo entonces será mejor

Esta es la estrofa más icónica y reconocida de la canción. En ella, el compositor refuta la idea de ser apenas un soñador por más que lo que dice parezca una utopía. Lennon cree que es posible un mundo de paz, tal como lo describe. Basta que cada vez más personas logren imaginar un mundo así y unirse en consecuencia. La fuerza colectiva de las personas es el factor esencial para la transformación.

Imagina que no haya propiedad
Me pregunto si tú puedes
No necesitar ganancias ni tener hambre
Una hermandad de seres humanos

En esta estrofa John Lennon propone una visión casi comunista del mundo, donde no hay propiedad privada. Sin posesiones, no hay ganancia pero tampoco hambre y los hombres pueden vivir finalmente como hermanos.

A pesar de que la letra haga fuertes críticas a las religiones, a las naciones y al capitalismo, posee una melodía dulce. El propio John Lennon creía que esa melodía hizo que este texto tan subversivo fuera aceptado por un gran público.

Pero más allá de la visión del mundo que el compositor propone, la letra tiene un poder inmenso al sugerir que la imaginación es capaz de mejorar el mundo. Por más inalcanzables que parezcan sus propuestas, estas pueden ser alcanzadas, y el primer paso es ser capaz de imaginar que es posible.


TE PUEDE INTERESAR



IMAGEN SOBRE: AMAR

AMAR Y AMOR

AMOR

Sólo aquel que permanece en la total quietud interior, centrada, sin dejarse arrastrar por las pasiones del ego, puede amar naturalmente y en paz.


IMAGEN SOBRE: FUERZA AMAR

LA FUERZA DE AMAR

PODER

Sabemos por experiencia, el amor es el principal sentimiento de nuestras vidas. ¿Quién de nosotros no desea ser amado? Otra cosa es amar y ser amado.


IMAGEN SOBRE: CATOLICOS NO DEBEN LLAMARSE CRISTIANOS

CATÓLICOS NO DEBEN LLAMARSE CRISTIANOS

RELIGION

Jesús llamó a los hombres a la hermandad y respetó su libre albedrío. No obstante, la Iglesia persiguió sangrientamente a personas de otras creencias.


IMAGEN SOBRE: DOS POEMAS PAZ

DOS POEMAS POR LA PAZ

PAZ

Regresó victorioso: la guerra ha terminado. Siquiatras tienen su pan asegurado. Pobres convertidos en soldados, solo les queda la vieja pobreza.


IMAGEN SOBRE: PAZ ES CAMINO

LA PAZ ES EL VERDADERO CAMINO

VERDAD

Todo es energía, y todos somos energía. Cada objeto y cada persona tienen su propia frecuencia vibratoria, con su propia vibración electromagnética.


IMAGEN SOBRE: POR PAZ GUERRA

POR LA PAZ CONTRA LA GUERRA

GUERRA

Por naturaleza el egoísmo carece de límites. Experimenta un deseo absoluto de conservar su existencia, liberarse del dolor y hasta de toda privación.


IMAGEN SOBRE: IMAGINACION

LA IMAGINACIÓN

IMAGINACION

Parte esencial del ser humano es ser creador, poder traer a la realidad física cosas que no existían antes de una forma particular y personalizada.


IMAGEN SOBRE: IMAGINACION ES

LA IMAGINACIÓN ¿QUE ES?

IMAGINACION

La actividad imaginativa se caracteriza por la capacidad de crear mundos fantásticos íntimos propios donde el sujeto es generalmente el protagonista.


IMAGEN SOBRE: IMAGINACION MUNDO REAL ETERNO

LA IMAGINACIÓN ES EL MUNDO REAL Y ETERNO

NEVILLE GODDARD

La imaginación es el mundo real y eterno, del cual este Universo Vegetal no es más que una sombra leve. La Vida del hombre es el Arte y es la Ciencia.