LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
GIORDANO BRUNO
Giordano Bruno «Martir» 1548-1600 Fue un filosofo y poeta renacentista italiano cuya dramatica muerte dio un especial significado a su profunda obra.
Giordano era un pensador independiente de espiritu atormentado.
Giordano Bruno (1548-1600) fue un filosofo y poeta renacentista italiano cuya dramatica muerte dio un especial significado a su obra. Nacio en Nola, cerca de Napoles. Su nombre de pila era Filippo, pero adopto el de Giordano al ingresar en la Orden de Predicadores, con los que estudio la filosofia aristotelica y la teologia tomista.
Pero Giordano era un pensador independiente de espiritu atormentado. Abandono la orden en 1576 para evitar un juicio en el que se le acusaba de desviaciones doctrinales. A partir de entonces inicio una vida errante que le caracterizaria hasta el final de sus dias.
Visito Genova, Toulouse, Paris y Londres, donde residio dos años, desde 1583 hasta 1585, bajo la proteccion del embajador frances y frecuentando el circulo del poeta ingles sir Philip Sidney. Fue el periodo mas productivo de su vida ya que durante estos años escribio "La cena de las cenizas" (1584) y "Del Universo infinito y los mundos" (1584), asi como el dialogo "Sobre la causa, el principio y el uno" (1584).
En Londres se dedico tambien a enseñar en la Universidad de Oxford la nueva cosmologia Copernicana, atacando al tradicional sistema aristotelico. En 1585 reto a los seguidores del Aristotelismo a un debate publico en el College de Cambrai, donde fue ridiculizado, atacado fisicamente y expulsado del pais.
En los cinco años siguientes vivio en diversos sitios del centro y este de Europa, como Marburgo, Mainz, Wittenberg, Praga, Helmstedt, Frankfurt y Zurich. Se dedico a escribir muchos trabajos en latin sobre cosmologia, fisica, magia y el arte de la memoria. Tambien demostro, aunque con un metodo equivocado, que el Sol es mas grande que la Tierra.
En 1591 recibio una invitacion para ir a Venecia de parte de Zuane Mocenigo, quien lo requeria para aprender sobre el arte de la memoria. Las relaciones entre profesor y alumno no fructificaron, en parte porque Mocenigo tenia una idea de Bruno como un mago y no como el pensador que era. Al tratar de abandonarlo, Monciego lo denuncio a la inquisicion por las, segun el, ideas herejes que le habia transmitido. Bruno fue apresado por la inquisicion e interrogado en Venecia, sin embargo, al ser solicitado por Roma fue trasladado a esa ciudad. Foto 2 Estuvo prisionero en Roma durante siete años. En muchas ocasiones Bruno ofrecio retractarse de sus acusaciones, sin embargo no le fueron aceptadas. Finalmente decidio no retractarse, aunque no se sabe por que tomo esta decision. El 20 de Enero de 1600 el Papa Clemente VIII ordeno que Bruno fuera llevado ante las autoridades seculares, el 8 de febrero fue leida la sentencia en que se le declaraba heretico impenitente, pertinaz y obstinado. Fue expulsado de la iglesia y sus trabajos fueron quemados en la plaza publica.
Durante todo el tiempo fue acompañado por monjes de la iglesia. Antes de ser ejecutado, uno de ellos le ofrecio un crucifijo para besarlo, el cual rechazo y dijo que moriria como un martir. Ha sido convertido en martir de la ciencia por la defensa de las ideas helio centristas, aunque hay que decir que la causa principal de su juicio fue la teologia neo gnostica, que negaba el pecado original, la divinidad especial de Cristo y ponia en duda su presencia en la eucaristia.
La Obra Bruniana
Se encuentra teñida de un ligero averroismo, consistente en la defensa de la superioridad de la vida teorica frente a la vida practica y la reivindicacion del caracter profesional del filosofo. Bruno defendera, al igual que todos los copernicanos, que la religion debe ser entendida como una ley destinada al gobierno de las masas incapaces de regirse por la razon y es por ello que los buenos teologos no deben entrometerse en la vida de los filosofos, del mismo modo que los filosofos deberan respetar el trabajo de los teologos en su tarea de gobierno de las masas populares. La funcion de la religion es, segun Bruno, meramente civil. De entre sus tesis cosmologicas destacan la Idea de la infinitud del universo entendida como expresion de la infinita potencia de Dios, asi como su descripcion de las estrellas: soles rodeados de planetas parecidos a la tierra.
Y ahora una cita de Bruno: «Dios es omnipotente y perfecto y el universo es infinito; si Dios lo conoce todo entonces es capaz de pensar en todo, incluido lo que yo pienso. Debido a que Dios es perfecto y conoce todo, debe crear lo que yo pienso. Yo puedo imaginar un infinito numero de mundos parecidos a la tierra, con un jardin del Eden en cada uno. En todos esos jardines la mitad de los Adanes y Evas no comeran del fruto del conocimiento y la otra mitad lo hara; de esta manera un infinito numero de mundos caera en desgracia y habra un infinito numero de crucifixiones. De aqui puede haber un unico Jesus que ira de mundo en mundo o un infinito numero de Jesuses. Si hay un solo Jesus la visita a un numero infinito de mundos tomara una infinita cantidad de tiempo, de este modo debe haber un infinito numero de Jesucristos creados por Dios».
"Ya no esta encarcelada nunca mas nuestra razon con los conceptos de los fantasticos ocho, nueve y diez moviles y motores. Sabemos que no hay mas que un cielo (...) hemos descubierto el infinito efecto de la infinita causa (...) y sabemos que no hay que buscar la divinidad lejos de nosotros" Giordano Bruno
Se observan aun en este filosofo, el mas importante del periodo renacentista, numerosos elementos magicos. Existe en el pensamiento de Bruno notable influencia de Nicolas de Cusa, pero tambien de Platon y los neoplatonicos e incluso de los presocraticos. Y aunque estuvo interesado en la mnemotecnia y en la logica, se trata principalmente de un filosofo de la naturaleza. Se sabe que habia leido la obra de Copernico De revolucionisbus orbium coelestium (1543), obra practicamente desconocida para la epoca. En la opinion de Bruno, Copernico no profundiza lo suficiente como para esclarecer todas las consecuencias de la teoria heliocentrica, puesto que se queda con una lectura matematica insuficiente para descubrir la realidad. En este sentido, es razonable categorizar a Bruno de filosofo mas no de cientifico, puesto que para el solo la filosofia natural da a conocer el universo y si bien descalifica a quienes se aferran a la autoridad de Aristoteles, las fantasias matematicas, tampoco son suficientes. Lo que hay que hacer es escuchar la voz de la naturaleza...
El infinito y los mundos
Bruno llevara el heliocentrismo de Copernico hasta sus mas severas consecuencias: todo el sistema aristotelico era falso, entonces, la boveda celeste estalla en miles de fragmentos... el universo es infinito y en el hay infinitos mundos. Se produce una ruptura respecto a la concepcion griega en la cual lo perfecto es finito y limitado. Por otra parte "universo" y "mundo" dejan de ser sinonimos para incluirse uno en el otro. Se hace imposible determinar asi cual es el centro del universo, mas dificil aun es afirmar su circunferencia. Ya no hay esferas transparentes: los astros vagan libremente por el espacio y tambien desaparecen las regiones celestes porque todos los astros se componen de los mismos elementos.
La animacion universal
Las ideas de Bruno, parecerian, a simple vista, cientificas en el sentido moderno, sin embargo esto no es exactamente asi. En efecto, para sostener la tesis que postula, dira que un Universo finito no se corresponde con la potencia infinita de Dios puesto que no tendria sentido que Dios hubiese limitado su propia potencia creadora. Mas alla de eso, Bruno posee ademas, una vision animista y magica respecto al movimiento del mundo: en vez de recurrir a los motores aristotelicos (externos) dira que tal movimiento es espontaneo. El universo es pues, como un gigantesco animal, en el sentido en que todo esta animado.
Entonces, en una explicacion en la que se observan elementos platonicos y neoplatonicos, dira que existe un alma del mundo que todo lo anima y genera el movimiento, siendo este, la causa de todo:
"Por pequeña e infima que se conciba una cosa, tiene ensi una perte de substancia espiritual, la cual, si se encuentra bien dispuesta la materia, la lleva a ser planta o animal, y forma los miembros de cualquier cupero que comunmente se considera animado. Pues el espiritu se encuentra en todas las cosas, y no hay corpusculo, por minimo que sea, que no contenga en si una porcion de el suficiente para animarlo" De la causa, principio y uno. Giordano Bruno
El alma universal esta en todo, todo puede transformarse en un ser animado y de alli que todo se encuentre en permante transformacion. Las cosas pueden cambiar asi asi, de rostro. En esta tesis hallaria Burno un fundamento para la magia puesto que cualquier cosa puede transformarse en cualquier otra cosa o bien, en todas las cosas hay fuerzas que pueden ser utilizadas:
"... ese espiritu se halla presente en todas las cosas, las cuales, si no son animales, estan animadas, y si no lo estan segun el acto visible de animalidad y vida, lo estan, no obstante, por ese principio o acto primordial de animalidad y vida" De la causa, principio y uno. Giordano Bruno
El Uno
"El Universo es, pues, uno, infinito, inmovil. Una es la absoluta posibilidad, uno el acto, una la forma o el alma, una la materia o el cuerpo, una la cosa, uno el ser, uno el maximo y el optimo; el cual no podria estar contenido en otra cosa, por eso es sin fin ni termino; por tanto, infinito e ilimitado, y en consecuencia, inmovil." De la causa, principio y uno. Giordano Bruno
El monismo de Bruno se inspira en Parmenides (ver presocraticos). No corresponde hablar de dos infinitos (Dios y el Mundo) sino de uno solo, porque en el infinito todo coincide. Basandose en Nicolas de Cusa, afirmara que los contrarios coinciden en la unidad. De esta forma, no hay sino un unico ser: el Uno, de el que las cosas no son sino "modos de ser". El monismo de Bruno se transforma asi en panteismo.
El hombre heroico
La actitud del hombre dentro de este Universo-Uno es, en la apreciacion de Bruno, heroica. Porque luna suerte de "amor intelectual" del Uno y un deseo persistente lo lleva a una busqueda sin termino. En esta perspectiva mistica se advierte pues, la influencia platonica y agustiniana.
Partidario acerrimo del neoplatonismo y de los conocimientos magicos, sus enfrentamientos fueron continuos, en las citadas cortes y universidades, con los aristotelicos (estas disputas venian desarrollandose durante todo el Renacimiento, desde Gemistos Pleton y Marsilio Ficino) y aquellos intelectuales de tipo escolastico a quienes llamaba “pedantes gramaticos”, a los que atacaba con saña recibiendo de ellos, naturalmente, el mismo trato. Su produccion filosofica es muy amplia, incluyendo textos de caracter moral como La expulsion de la bestia triunfante o De los heroicos furores; de filosofia natural, como La cena de las cenizas; de caracter didactico, donde expone las doctrinas de otros filosofos; escritos magicos como Magia y tesis de magia, Magia matematica o sobre el arte de la memoria (una especialidad que le otorgo gran renombre en su tiempo: Arte de la memoria, Las sombras de las ideas.
Sus planteamientos metafisicos partian de la idea de la unidad. Dios es Uno y tambien el universo es uno. Pero el universo se manifiesta en una extraordinaria multiplicidad y variedad de seres y objetos (recordemos que el problema de la unidad y de la multiplicidad esta presente en toda la historia de la filosofia, desde los presocraticos). Asi, si todo esta en el Todo, el Todo esta en todas las cosas, esta presente en cada una de las partes. De tal modo, no hay parte alguna del universo, de la creacion, que este carente de la presencia de Dios. Bruno afirma que todas las cosas estan animadas y plantea, como hacian las antiguas doctrinas platonicas, que la naturaleza era un gigantesco ser vivo, un extraordinario macrobio del cual cada ser seria una parte. De aqui al panteismo hay una distancia muy corta que los inquisidores no dejaron de observar. Por otro lado, si Dios esta en todo, evidentemente tambien esta de alguna manera en nosotros mismos. Una de las tareas de la filosofia seria, justamente, descubrir aquello que de divino hay en cada uno. En definitiva el “Conocete a ti mismo” nos llevaria a la parte mas excelsa del ser humano, que es justamente esa esencia divina.
La filosofia debia facultar al hombre para buscar la verdad, lo que conllevaba la practica de la virtud y la pureza moral. Bruno creia que si se reformaba la imagen y la concepcion del mundo en los hombres, seria mucho mas facil y efectiva la reforma moral. Es decir, a partir de la reforma de las ideas se podian reformar las costumbres. Es decir, la reforma debia proceder de arriba hacia abajo.
Su postura respecto a la religion (extremadamente dogmatica en su epoca, que es precisamente la de las guerras de religion) es muy critica, no solo con el catolicismo, sino tambien con las religiones reformadas. Las consideraba un conjunto de creencias absurdas y arbitrarias, asi como de practicas supersticiosas, cuando no repulsivas, enseñanzas dogmaticas utiles para pueblos rudos e incultos, pero carentes totalmente de utilidad para un espiritu cultivado y filosofico.
Una de las aportaciones mas novedosas y extraordinarias de Giordano Bruno esta en el campo de la cosmologia. Entendia, como las antiguos civilizaciones, que el Sol era una “expresion” de la Divinidad (por otra parte, como todos los seres, segun hemos señalado, pero la mas grande y determinante de nuestro mundo). A proposito del Sol, hay que señalar que fue precisamente Bruno quien difundio con ardor por toda Europa la teoria heliocentrica de Nicolas Copernico, que pese haber sido publicada en 1543 apenas era considerada una rareza cientifica hacia 1580. Bruno refutaba tambien las tradicionales ideas sobre la esfera de las estrellas fijas y, por el contrario, hablaba (¡¡a finales del siglo XVI!!) de un universo infinito, con infinitos soles (las estrellas que vemos e innumerables mas), muchos de los cuales podrian tener planetas e incluso, por que no, podrian estar habitados.
Estas y muchas otras ideas y planteamientos de Giordano Bruno, que hoy nos parecen totalmente logicas y evidentes, eran totalmente revolucionarias y consideradas altamente peligrosas en aquella Europa de 1600, plena de fanatismo religioso, y en la que la revolucion cientifica de Galileo, Kepler o Newton todavia no habia aparecido. Capturado por la Inquisicion en Venecia en 1592, finalmente fue procesado en Roma y ejecutado el 17 de febrero de 1600.
Cuando recordamos a los heroes de la la libertad de conciencia y de pensamiento un nombre brilla como un sol entre muchos otros. Es el de Giordano Bruno. Y digo bien, heroe y no martir como a menudo se lo designa creyendo honrarlo. Heroe pues hacia falta un enorme valor para enfrentar al tribunal de la Inquisicion con sus historicas palabras: "Tremate forse piu voi nel pronunciare la sentenza che io nel riceverla" (Temblais mas vosotros al pronunciar la sentencia que yo al recibirla).
Palabras estas postreras que marcaron el nacimiento de una leyenda. En ese instante Giordano Bruno entraba en la inmortalidad y tuvo aun mas gloria, si cabe, cuando poco despues era flagelado, enmudecido con mordaza de hierro y conducido al Campo di Fiori donde fue quemado vivo el 19 de febrero del año 1600 como si hubiera sido el peor de los criminales. Todo ello por no querer reverenciar dogmas que son falsos desde el principio al fin. No se sabe que fue mayor en sus verdugos: si la estupidez o si la maldad. A ninguno de ellos le importo que Giordano Bruno fuera una de las mentes mas lucidas de Europa, conocido y honrado en los circulos academicos de todo el continente y autor de crecido numero de obras leidas y discutidas con apasionamiento. Fue Giordano Bruno catedratico en Wittenberg, Paris, Noli, Toulouse y Oxford pero esto no contaba para los personeros del oscurantismo que lo mantuvieron ocho años en prision y torturas antes de su terrible final.
Todo esto nos asombra hoy como acto de barbarie. Han pasado casi cuatro siglos desde que Giordano Bruno fuera asesinado y quisieramos creer que ya no podria ocurrir algo semejante. Nos equivocamos sin embargo pues siguen ocurriendo cosas similares y aun peores en este nuestro siglo en tantos lugares donde faltan las libertades. Y tenedlo por seguro: si en Occidente ya no se tortura y mata por motivos puramente religiosos es debido unicamente a que las fuerzas de la ignorancia, el fanatismo y la supersticion ya no tienen el poder de antaño. Si lo tuvieran las cosas serian aun peores. Hoy se recurre a medios mas refinados: la persecucion solapada, la exclusion de determinadas funciones, los grupos de presion y las "Santas Mafias" tipo Opus Dei, Caballeros de Colon y Archicofradias varias. Pero no es de esto de lo que queremos ocuparnos hoy.
Mantener intacta la pompa de jabon de los mitos y de los dogmas costo mucha sangre. Nos duele la de los ilusos creyentes convencidos de dogmas falsos pero aun mas doloroso es el suplicio de los grandes hombres que cometieron el que los intolerantes consideran como terrible delito: pensar.
Terrible porque el pensar es veneno mortal para los dogmas de cualquier clase. La Verdad esta siempre mas alla y no se puede encerrar en formulas rigidas. "El Infinito retrocede y se nos escapa" como bien afirmaba Honorato de Balzac.
Vale la pena efectuar una sintesis de la vida de Giordano Bruno antes de ocuparnos de su obra. Por cierto que su vida fue tormentosa y novelesca, plena de apasionadas polemicas y enconos y digna de ser llevada incluso al cine (en una pelicula mas fiel a la realidad historica que la que todos conocen). Por ello la sintetizaremos aqui con algun detlle.
El tema principal de nuestro programa es tratar al menos en forma sintetica e introductoria al famosisimo "Arte de la Memoria" donde, como se vera, hay mucho mas que memoria y memorizaciones. En esto Bruno navego hacia aguas muy profundas, señalando una via hacia el extasis y los estados superiores de conciencia a partir de las disciplinas mnemotecnicas. Pero dejemos esto para mas adelante pues es importante conocer antes algo de la vida del autor para comenzar a comprender tanto su obra como su destino.
Nacido en Nola a comienzos de 1548 (con el nombre de Filippo Bruno) era hijo de Giovanni y Fraulissa Bruno, siendo la madre probablemente de familia alemana. El haber nacido en Nola le valio el apodo del Nolano con que se conoce hasta hoy a Giordano Bruno. Adopto luego el nombre de Giordano al vestir el habito dominicano en junio de 1565. En 1566 profesa y en 1572 es ordenado sacerdote. En 1575 se doctora en Teologia y ya para entonces se apoderan de el dudas razonables e inevitables sobre los dogmas de la Trinidad y de la Encarnacion.
En 1576 es procesado dos veces por las autoridades eclesiasticas. El primer proceso fue debido a que habia tirado varias imagenes de santos que habia en su celda, conservando tan solo el crucifijo. La segunda por recomendar a un novicio lecturas que fueron consideradas inadecuadas y por defender las doctrinas arrianas. Bruno siempre sostuvo que Arrio no habia sido bien comprendido. En marzo de ese año huye del convento y peregrina dos años por Liguria, Piamonte, Veneto y Lombardia. Enseña Astronomia por un breve lapso en la Universidad de Noli cerca de Genova.
En Venecia imprime su obra ahora perdida "De los signos de los tiempos". En 1579 abandona definitivamente el habito religioso.
En 1579 del Piamonte pasa a Chambery y luego a Ginebra, donde lo asila y protege el napolitano calvinista Marques de Vico. Aunque se niega a abrazar el calvinismo es recibido con honores en la Universidad de Ginebra en mayo de ese año. Pero posteriormente su violenta refutacion al profesor calvinista de la Faye le vale ser arrestado y sometido a proceso. Bruno huye de Ginebra tan pronto como puede lleno de rencor contra las autoridades.
Comienza una nueva etapa. Pasa por Lyon y llega a Toulouse, centro del protestantismo frances, donde permanece dieciocho meses. Alli recibe su doctorado en Artes y una catedra de filosofia en la Universidad. Tambien explica Astronomia y dicta un curso sobre el De Anima de Aristoteles, el que vuelca en una obra hoy perdida.
De este periodo data su Clavis Magna, tambien perdida, donde trataba el arte de la memoria y el lulismo. No cabe duda que el genial mallorquino Ramon Llull (o Raimundo Lulio) fue para Giordano Bruno gran fuente de inspiracion a lo largo de la mayor parte de su vida. El lo llamaba "el divino Lulio" y solo le reprochaba dos cosas: haber querido reformar la logica aristotelica que es perfecta y tratar de demostrar postulados de la religion que solo la fe puede imponer.
Lulio junto con el filosofo aleman Niklaus Chrypffs (llamado Niklaus von Cusa) fueron los dos autores individuales que mas influyeron en Bruno. De este ultimo afirmaba el Nolano: "Si no hubiese infectado su genio la vestidura del sacerdote, ese genio hubiese no solo igualado sino superado al de Pitagoras". Recordemos de paso que el no solo genial sino generoso Nicolas de Cusa (Klaus von Cusa) es el origen de la leyenda de Santa Claus o Papa Noel. Volveremos luego sobre estos dos autores en relacion a la obra del Nolano. No debe olvidarse tampoco la influencia de otros dos grandes pensadores alemanes sobre Bruno. El primero, Alberto Magno, una de las mentes mas poderosas del medioevo y maestro de Tomas de Aquino. El segundo fue Meister Eckhart, a quien probablemente Bruno conocio y trato durante su posterior estadia en Alemania, segun señala Albert Rivaud.
Habiamos dejado al Nolano en Toulouse en 1581. Es entonces cuando Bruno se ve duramente atacado por los aristotelicos y abandona esa ciudad, dirigiendose a Paris. Alli el tema del lulismo esta de moda y Bruno da conferencias sobre este asunto. Sus conocimientos de mnemotecnia atraen la atencion del rey Enrique III, quien lo llama. La curiosidad del rey era si la memoria de Bruno era debida a artes magicas, cosa que Bruno niega rotundamente. El rey le otorga una catedra rentada en la Universidad de Paris. Bruno en agradecimiento le dedica al rey su obra "De umbris idearum", la que trata del arte de la memoria. En breve lapso aparecen otras dos obras suyas dedicadas al tema: el "Cantus Circaeus" dedicada a Enrique de Valois, duque de Angulema y el "De compendiosa architectura" dedicada a Juan Moro, embajador de Venecia ante el rey de Francia. Incluso escribe una comedia "Il Candelaio" donde se anticipa el estilo que usara luego en su celebre "Spaccio". Pero el inquieto Bruno no es de permanecer demasiado tiempo en el mismo sitio y en marzo de 1583 decide partir a Londres. Lleva una carta de presentacion del embajador ingles en Francia en la que se recomienda a Giordano Bruno en todo sentido menos, literalmente, por su religion.
En abril de 1583 parte finalmente hacia Inglaterra. Se ha afirmado que llevaba un designio politico dado por el rey de Francia como tambien se ha dicho que retornara al continente como espia ingles. No hay la menor prueba de una cosa ni de la otra y es de pensar que los herederos de sus asesinos siembran estas y otras calumnias para enturbiar su memoria.
En Londres escribe y publica cuatro obras sobre el arte de la memoria. Enseña en Oxford pero estalla una polemica tan violenta que la colera de los teologos oxonienses lo obliga a refugiarse en la embajada francesa. A pesar de todo esto permanece en Inglaterra durante todo 1584 y parte del año siguiente. Alli escribe algunas de sus obras mas famosas, principalmente en italiano. Debe destacarse que la mayor parte de su produccion esta redactada en latin, lengua culta de esos tiempos. Ven asi la luz "Del infinito universo y los mundos", la "Expulsion de la bestia triunfante", la "Cena de las cenizas", "De la causa, principio y unidad", "De los heroicos furores" y la "Cabala del caballo Pegaso".Algunas de ellas estan dedicadas a Sir Philip Sidney (su protector) y en cuyo circulo literario vemos brillar a Giordano Bruno durante esa epoca.
Pero conflictos y traslados parecen ser el leit-motiv constante en la vida de Bruno. En otoño de 1585 regresa a Paris y se encuentra que quien iba a ser su nuevo protector, el Marques de Mauvissière, no podra ya serlo pues ha caido en desgracia por motivos politicos. Como no le queda otro camino y con no poca repugnancia intenta reconciliarse con la Iglesia. Su gestion ante el nuncio papal fracasa pues se le ordena reingresar en los dominicos, a lo que Giordano Bruno se niega terminantemente. Escribe para ese tiempo su "Arbor Philosophorum" (perdida), la que se supone tenia contenido magico-cabalistico-lulista y mnemotecnico.
En 1586 aparecen en Paris nuevas obras suyas: un comentario mnemotecnico-magico a la fisica de Aristoteles, el "Idiota triunfante" que se refiere a la matematica y a un curioso compas de ocho puntas inventado por su compatriota Fabrizzio Mordente. Esto tambien le acarreo odios y dificultades. Y como parece ser el signo constante de su vida se aproxima un nuevo y terrible escandalo que le obligara a salir de Francia. Por boca de su discipulo Jean Hennequin expone Bruno en el Colegio de Cambray sus "Ciento veinte proposiciones contra los peripateticos sobre la naturaleza y el mundo". Los eruditos y doctores quieren llegar a la violencia. Bruno les calma como puede y huye de Paris. El 25 de julio se encuentra en Marburg pero la Universidad le niega una catedra. La consigue poco despues en Wittenberg donde permanece por dos años. En ese periodo publica una gran cantidad de obras en latin, que no son lo mas conspicuo de la produccion bruniana. Luego parte de Wittenberg, donde la libertad de catedra se veia amenazada por el fanatismo pero ahora calvinista.
Comienzos de 1588. Giordano Bruno llega a Praga donde permanecera por solo seis meses. Es recibido por el emperador Rodolfo II, interesante personaje filosofo, esoterista y alquimista y protector conocido de filosofos y magos. Le dedica al emperador un par de obras sobre mnemotecnica y mathesis lulistico-bruniana. Como el emperador le dio dinero pero no catedras u otro trabajo, se marcha el Nolano a Helmstedt a finales de 1588. Alli se incorpora a la Universidad y comienza una epoca de gran produccion gracias tal vez a su amigo Jerome Besler, natural de Nürnberg, a quien el Nolano le dicta multitud de obras. Entre estas ultimas se cuentan "De la magia", "Tesis magicas", "Principios, elementos y causa de las cosas", "Medicina luliana" y "Magia matematica". Protegido por el duque Heinrich Julius escribe una oracion a la memoria del padre de este donde asume la posicion mas violentamente anticatolica y antipapista que se recuerde en toda su vida. A los esfuerzos y cuidados de su amigo Besler ya mencionado se debe que varias obras de Giordano Bruno se hayan conservado.
En abril de 1590 Bruno y Besler dejan Helmstedt. Bruno se dirige a Frankfurt, donde publicara varias de sus obras filosoficas entre ellas la bien conocida "Del infinito universo y los mundos". Tras una breve estadia en Zurich y Elgg en el invierno de 1590-91 retorna Bruno a Frankfurt.
Ya despunta en el horizonte la tragedia final. Un patricio veneciano, Zuane Mocenigo, le escribe dos cartas a Frankfurt. En ellas lo invita a concurrir a Venecia para enseñarle el arte de la memoria, la invencion y la geometria. Pero en realidad lo que le interesa a Mocenigo es la magia. Posiblemente algunas fanfarronadas de Bruno respecto de sus conocimientos al respecto excitaron la codicia de Mocenigo. Bruno acepta y llega a Venecia en septiembre u octubre de 1591. Era mucha audacia como los hechos lo probaron mas tarde. En realidad Bruno acariciaba la idea descabellada de exponerle personalmente al Papa sus planes de reforma religiosa, moral e intelectual. Antes de mudarse a casa de Mocenigo Bruno reside en Venecia por su cuenta y viaja a Padua acompañado por Besler, su amigo inseparable, quien sigue actuando de secretario.
De esta epoca solo se conservan algunos escritos suyos fragmentarios. Por fin se instala en Venecia en casa de Mocenigo y no tardara Bruno en descubrir la increible villania de este aparente nuevo protector suyo.
Los acontecimientos se precipitaron: cuando Bruno le comunica a Mocenigo su deseo de viajar a Frankfurt este le replica que quizas la intencion real de Bruno es impartir sus enseñanzas a otros antes que a el. Bruno no toma en serio las amenazas de Mocenigo y, al reiterarle que desea partir, su violento y villano anfitrion le dice que el encontrara los medios para que Bruno se quede en su casa. Como a la noche siguiente Giordano Bruno reitera sus deseos de viajar, Mocenigo cumple sus amenazas. Encierra a Bruno en un aposento de su casa y lo denuncia a la Inquisicion (tan mal llamada Santa). El resto de la historia es bien conocido.
Se lo acuso entre otras infamias de pretender saber mas de lo que los Apostoles podian saber y de haber dicho que la religion verdadera era la egipcia. En esto Giordano Bruno estaba equivocado pues lo que el llamaba religion egipcia eran en realidad los textos del hermetismo griego como el "Asclepios" y el "Poimandres".
En septiembre de 1592 es trasladado a Roma, donde continua el proceso, por pedido del Cardenal de Santaseverina, Supremo Inquisidor Romano. El proceso marcho con extraordinaria lentitud. Se pretende hacerle abjurar de ocho proposiciones hereticas extraidas de sus obras. Se le leen estas proposiciones en febrero de 1599. Giordano Bruno contesta viril y heroicamente que ni debe ni quiere ni puede retractarse. Ante esto el infame Papa Clemente VIII lo condena a ser entregado al brazo secular, forma eufemistica y usual para la Inquisicion de denominar a la sentencia de muerte. Cuando antes de la ejecucion se le enseña un crucifijo el Nolano dio vuelta la cabeza con ira, segun refiere un tal Schopp en una carta de la epoca, donde califica a Giordano Bruno de monstruo por el solo delito de pensar.
Pasemos ahora a analizar globalmente la produccion filosofica de Bruno antes de desembocar en lo mas atractivo que es su mundo de ideas magico-cabalistico-astrosofico que culmina en el arte de la memoria. Su filosofia es clara y se basa en principios tradicionales (en el sentido de Rene Guenon). No parece sin embargo ser filosofo demasiado leido en nuestro tiempo, sin duda por su estilo y por la dificultad para poder hallar muchas de sus obras.
A menudo recurre al dialogo o a la conversacion entre varios personajes, lo que no agrega fluidez a sus escritos ni se adapta a los gustos modernos. Con poca modestia pero sin faltarle buenas razones Bruno se autotitula en "La cena de las cenizas" como "el Sol naciente" que hace revivir "la antigua filosofia enterrada en las cavernas tenebrosas de la ciega y malhechora ignorancia".
Giordano Bruno en sus comienzos fue sin duda influenciado por el pensamiento neoplatonico y su admiracion por la teoria copernicana. Recoge ademas otros multiples elementos provenientes tanto del estoicismo y misticismo como del monadismo. Siguiendo a Ferrater Mora digamos que en Giordano Bruno la monada es la verdadera sustancia de las cosas, como el "minimo"simple e irreductible a cualquier otra entidad. La monada es esencia del individuo pero de un individuo que no esta literalmente aislado y separado del resto sino en comunidad esencial con ese resto. Por ello tambien Dios es monas monadum, la Monada de las monadas o la Monada Suprema.
Todo esto lo conduce a defender con vehemencia las doctrinas de la infinitud del universo y de la pluralidad de los mundos. El universo es concebido por el no como sometido a un destino rigido sino como algo en permanente cambio y evolucion siguiendo un orden fijado desde la eternidad. Lo superior y lo inferior estan ligados por una sola y misma vida que es infinita e inagotable. En esto se acerca a los Upanishads hindues y al Hermetismo Tradicional al destacar el misterio de la Unidad, siguiendo sin duda los pasos de su inspirador Niklaus von Cusa.
Para el Nolano la infinitud espacial y temporal del universo corresponden a la infinitud de Dios, en donde coinciden y se sintetizan los opuestos y que esta por su naturaleza infinitamente por arriba del mundo aun cuando se halle presente tambien en la materia y fuera de esta, siendo la causa inmanente de todo. El universo esta pues penetrado de vida y es el mismo vida, un organismo infinito que contiene a los organismos particulares que son los infinitos mundos, los infinitos sistemas solares analogos al nuestro. Lo que rige a esta infinitud de mundos es la misma Ley pues Dios es uno y esta presente en todas las cosas y seres de todos los reinos (mineral, vegetal, animal y humano), en suma es siempre la misma vida, el mismo espiritu y orden y, en suma, el mismo Dios.
El universo visible y sensible es para Bruno la sombra de la Unidad, del Principio pero tambien de la posibilidad total que no conoce contradiccion ni limites. El parentesco estrecho con la doctrina de los Upanishads y con el hermetismo tradicional es aqui innegable y hace para nosotros evidente que Giordano Bruno estuvo en contacto con fuentes iniciaticas, aun cuando no podamos precisar cuales y en que momento de su vida. Es mas, en sus "Escritos latinos" al tratar las "imagenes de palabras" Giordano Bruno desliza, para quien sabe ver, una clave iniciatica que es contraseña y aun mucho mas que eso (y que era bien conocida de los Fedelli d' Amore entre otras organizaciones iniciaticas).
Aqui ya no caben dudas pero es notable que a la maxima autoridad en el tema Bruno, la Dra. Frances Yates, el asunto le pasa completamente desapercibido pese a ocuparse explicitamente del mismo pasaje. De mas esta decir que no voy a revelar aqui cual es esa clave pero queda con esto en pie la firme certidumbre de que el Nolano poseia una filiacion iniciatica templaria. La mencion de ciertos temas o la inclusion de ciertas frases reveladoras es la forma clasica de darse a conocer de los Iniciados. Pero como reza el "Romance del Conde Arnaldos", clasico poema iniciatico español del medioevo: "Yo no digo mi cancion sino a quien conmigo va". De hecho hay mucho mas de lo que se supone en el "Arte de la Memoria" o memoria artificial (como tambien se le llamaba).
Para Bruno Dios esta presente en todas las cosas con Su infinito Poder, Sabiduria y Amor y El es todas las cosas, lo mas alto y lo mas bajo, el maximo y el minimo o bien, para emplear la terminologia del Nolano, la monada de las monadas. El Nolano celebra la unidad e infinitud del cielo en donde el movimiento de los astros "canta la excelencia y gloria de Dios".
La mision del ser humano para Giordano Bruno es el entusiasmo y adoracion al contemplar el universo, manifestacion del Ser Supremo. En esta adoracion frente a la Unidad Suprema reflejada en el mundo se halla el camino a la Unidad de las religiones, trascendiendo todos los dogmatismos. En esta adoracion surge el "heroico furor" (titulo de una de sus principales obras), furor que Bruno debe haber experimentado en grado sumo ya que murio defendiendolo con valor hasta el fin. En "La causa", obra publicada en Inglaterra, expresa ademas un pensamiento perdurable: "Para el filosofo toda la tierra es patria".
Las conclusiones de Bruno son claras: si bien los individuos son innumerables el Todo es Uno y conocer esta Unidad es el objetivo de toda filosofia y de toda contemplacion. Palabras dignas de un Iniciado, que sostenia ademas que en nada se diferencian el acto pleno y la potencia plena, destacando asi aun mas la unidad natural del Ser. Bruno llega de este modo a un monismo donde Principio, Alma, Materia, Universo, Potencia y Acto se confunden en un solo Ser.
Giordano Bruno no fue un panteista como creen algunos autores modernos sino que supuso un retorno a la idea tradicional de inmanencia frente a la teologia absurda centrada en un dios personal con barba y sentado en un trono. Vale la pena decir algo antes de entrar en el tema de la memoria respecto de la concepcion bruniana de la Bestia. Esta representa los abusos del pasado, miserable y sucio. Se trata pues de vencer a la Bestia y expulsarla gracias a la Conciencia. Ella cuenta con sus fuerzas que son la Verdad, la Sabiduria, la Prudencia,... La Virtud pertenece a las almas generosas que tienen el deseo del bien y el amor a Dios. Con estas fuerzas se inicia para la Conciencia la lucha que expulsara a la Bestia y le permitira a ella su subida en espiral hacia el Ser.
Entremos por fin en el Arte de la Memoria en su version bruniana para tratar de dilucidar su contenido y reales alcances. Digo "version bruniana" por cuanto existian predecesores de Bruno en el tema desde muchos siglos antes. En este punto estoy en deuda con los libros de la Dra. Frances Yates "El arte de la memoria" y "Giordano Bruno y la tradicion hermetica" los que, aun cuando constituyeron al publicarse un avance notable, no agotan el tema por la naturaleza misma de este.
En el mundo antiguo, en el que no existian libros ni computadoras para guardar informacion ni papel abundante y barato para tomar notas, la memoria tenia extraordinaria importancia pues solo en base a ella se podian atesorar los conocimientos y hechos del pasado. Desgraciadamente hoy el arte de la memoria se consi dera cosa dedicada a escolares retrasados y que no pertenece a ninguna disciplina cientifica en particular. Viene asi a ser cosa de nadie cuando en realidad es cosa de todos. Esto por cuanto fue el genio de Giordano Bruno el que descubrio que las clasicas mnemotecnias constituian un acceso a estados superiores de conciencia. Esto hara comprender porque pongo tanto enfasis en el tema.
Naturalmente, como decia Ortega y Gasset, las ideas de los grandes hombres alimentan muchos años despues el debate de las plazuelas. No hace mucho tuve ocasion de ver en un folleto repartido en uno de esos lamentables cursos de control mental un parrafo dedicado a la memorizacion. Mi indignacion estallo al comprobar que era una adaptacion moderna de las tecnicas preconizadas por Giordano Bruno, al que por supuesto no se mencionaba.
En realidad y como se ha dicho el arte de la memoria en su esencia es cosa muy antigua. Es celebre la anecdota del poeta Simonides de Ceos (circa 500 a.C.) a quien se considera el creador original de la tecnica.
Estando Simonides en un banquete en casa de un noble de Tesalia llamado Scopas declamo un poema en honor de los Dioscoros o sea los celestiales gemelos Castor y Polux. Simonides habia sido contratado por el anfitrion Scopas para declamar ese poema. Pero al finalizar el banquete Scopas solo le pago la mitad de lo convenido alegando que, dado que el poema era en honor de los Dioscoros, esos dioses debian pagarle el resto. Tras esto Simonides fue llamado a la puerta por los servidores que le manifestaron que dos jovenes de aspecto radiante le andaban buscando. Simonides acude pero no halla a nadie. En ese momento se derrumba el edificio y mueren todos los asistentes al banquete menos Simonides que se hallaba afuera. Los dioses le habian pagado su parte. Pero el problema fue que los deudos no pudieron identificar a los muertos, los que estaban destrozados. Simonides identifico a cada uno pues habia asociado su rostro y nombre a cada lugar en la mesa de banquete. Asi nacio el arte de la memoria.
La tecnica es simple en lo basico y aplicable no solo a entes concretos como ser los asistentes al banquete sino a ideas abstractas. Ciceron en "De oratore" retoma el asunto y lo explica muy sencillamente: las personas que han de recordar cosas deben seleccionar lugares y formando vividas imagenes mentales de cada cosa que deseen recordar las han de asociar a esos lugares, de manera que el orden de los lugares elegidos recuerde el orden de las cosas seleccionadas. Los lugares pueden ser abstractos o imaginarios como tambien las cosas a recordar. En la Edad Media se usaban entre otros muchisimos esquemas los nueve circulos del infierno dantesco y los doce signos del zodiaco. Quintiliano en su "Institutio oratoria" cuenta como Metrodoro de Scepcis empleaba como lugares o "loci" los trescientos sesenta grados de la ecliptica, cosa que revela descomunales desarrollos memoristicos. Del famoso predicador Francesco Panigarola se afirma que empleaba hasta cien mil lugares para recordar otros tantos conceptos o hechos.
Se basa pues la tecnica en crear ante todo imagenes vividas y claras de los lugares reales o ficticios, pudiendo desde luego aprovecharse ventanas, pilares y cuadros del aposento en que uno se halle. A estos "loci" hay que asociarles imagenes bien nitidas de cada cosa a recordar. Hasta aqui no hay sorpresas y los apresurados e irreflexivos de siempre diran que todo es simple cuestion de asociaciacion de ideas y en suma una niñeria. Pero se equivocaran completamente.
De hecho en los desarrollos brunianos del Arte de la Memoria y en la conexion del Nolano con el genial aleman Gottfried Wilhelm Leibnitz -conexion indudable como puntualiza Yates- se infieren las huellas de una sociedad hermetica que Bruno fundara en Alemania (los "Giordanistas") y que luego tomara forma y se expandiera como la Fraternidad Rosacruz. Esta conclusion es de Yates, quien señala que aun resta mucho por investigar en el tema. Se sabe que Leibnitz era Rosacruz como el mismo insinua en sus escritos y ha investigado Couturat. Diremos aqui como novedad que ciertos simbolos inequivocos que aparecen en la portada de algunas ediciones originales de las obras de Leibnitz lo identifican sin lugar a dudas como Iniciado. Asi por ejemplo en sus "Philosophische Schriften" deja traslucir algo al respecto. Las reglas de su proyectada Orden de la Caridad son copia de la Fama Fraternitatis Rosacrucis y su monadologia lleva la marca a fuego de la Tradicion Hermetica. Es curioso señalar que el gran competidor ingles de Leibnitz o sea Isaac Newton tambien era Iniciado y dejo miles de paginas ineditas sobre Astrologia y sobre Alquimia. Bien entendido, los charlatanes que ahora se presentan como Rosacruces (y que solo son expertos en sacarle dinero a los incautos) nada tienen que ver con los verdaderos Rosacruces a los que tambien pertenecio Rene Descartes entre otros muchos. Hoy por hoy la verdadera Orden Rosacruz es completamente inaccesible al gran publico y las que se presentan con ese nombre son meras organizaciones comerciales.
Retornando a la "memoria artificial" o "Arte de la Memoria" diremos que es muy larga la lista de autores eminentes que lo emplearon, incluyendo a Alberto el Grande, Tomas de Aquino y Brunetto Latini (maestro del Dante), Petrarca, Cornelius Agrippa y Erasmo de Rotterdam. Que la tecnica es util y perduro lo prueba el hecho de que el ultimo tratado practico sobre ella aparecio en Viena en 1936, debido a Volkmann.
Pero aqui queremos ir mas lejos y para ello debemos mencionar al gran renovador del Arte de la Memoria que fue el mallorquino Ramon Lull, ya mencionado. A eso de los treinta y siete años Lull tuvo una experiencia iluminativa que cambiaria toda su vida. Teologo, alquimista, experto en temas de la Caballeria dedico su vida a profundizar en el Arte de la Memoria al que le dio contenido y orientacion teologicos. Su gran innovacion en este campo fue la introduccion de un sistema de ruedas concentricas divididas en sectores y que permiten multiplicar en forma increible el numero de los los "loci" o lugares a los que se asocian los conceptos a memorizar. Esto inspiro tanto a Bruno como a Leibnitz. A este ultimo lo condujo a tratar con problemas de matematica combinatoria, que ya le habian interesado al conocer los hexagramas chinos del I-Ching posiblemente por obra de misioneros que habian retornado a Europa. La obra fundamental y culminante de Lull es su "Ars Magna" donde lo teologico se inserta y estructura en sus ruedas mnemotecnicas.
Y asi tenemos todo preparado para que irrumpa el genio de Giordano Bruno en el mundo de la memoria artificial (nombre este que le fuera dado a estas tecnicas por Ramon Lull). Con Yates hay que coincidir en que hay cabala y magia en la obra de Bruno. Pero personalmente creo que todo esto pecaba de superficialidad grandilocuente y fanfarronesca, tal vez con animo de atraer incautos generosos. Ya vimos cuan caro le costo esto a Bruno con Mocenigo, quien lo invito a su casa precisamente para aprender el Arte de la Memoria. El descubrimiento de Bruno fue que este Arte practicado de determinada forma conducia a estados superiores de conciencia y conocimiento, dotando a la creatividad e imaginacion de un vuelo que jamas hubieran conocido de otro modo. Esta idea presidio toda su produccion, desde su primera obra hasta la ulltima. Tal vez por ello se animo a decir con su habitual falta de modestia que el comprendia al lulismo mejor que el mismo Ramon Lull (asi como habia insinuado en "La Cena de las Cenizas" que Copernico le habia preparado el camino a el).
Sea como sea, si queremos reconstruir el pensamiento bruniano la mejor guia seran sus obras publicadas en Inglaterra donde, al parecer, se sincera mas que en sus obras de Alemania y de Francia. Esta exposicion no estaria completa si no damos algun detalle adicional al respecto. Bruno toma como base de su sistema el numero treinta: el porque de ello no se dice pero el numero se repite por doquier. Treinta son las divisiones de sus circulos lulianos, treinta la lista de espiritus conjurables que Bruno menciona, treinta letras tiene el Gran Nombre de Dios, treinta eran los discipulos de Juan el Bautista, treinta los eones de los gnosticos. Yates no acierta con la razon de esto y lo confiesa pero la clave es numerologica y muy simple:
2 X 3 X 5 = 30
La triada inicial de los numeros primos genera por producto el treinta como sintesis o resultante que corresponde a la sintesis de las virtudes teologales (Fe, Esperanza, Caridad) y de la triada interna de las Tres Potencias del Alma de Agustin de Hipona: Memoria, Entendimiento y Voluntad. Bruno define Treinta Sellos de la Memoria que deben ser abiertos para llegar al Sello de los Sellos donde se revela un "Secreto" que es el retorno a la Unidad en la union con el Anima Mundi.
En realidad los Treinta Sellos brunianos son explicaciones de las Reglas del Arte de la Memoria complicadas un tanto artificialmente con nociones cabalistico-magicas y donde Giordano Bruno no hace mas aparentemente que exponer lo que aprendio del Arte de la Memoria en el convento de dominicos. Pero hay mucho mas gracias a que Bruno efectua una curiosa astrologizacion de la mnemotecnica clasica que le permite no solo multiplicar las posibilidades increiblemente sino que ademas posibilita la interaccion de los lugares y de las imagenes o ideas asociadas. Lo que hace Bruno aqui es trabajar con dos conjuntos de ideas, memoria y astrologia. De acuerdo a la tradicion mnemotecnica todo lo recordamos por medio de imagenes, las que conviene sean percusivas y emocionalmente potentes. Los autores a partir de Aristoteles insisten en que solo podemos pensar con y por medio de imagenes. Creadas estas en cuanto a las dos sucesiones de lugares y de conceptos, se los coordina en correspondencia biunivoca (uno a uno) a los elementos de ambas sucesiones. Claro esta que en tiempos de Bruno se consideraba magicamente potentes a las imagenes y simbolos de los signos del zodiaco. Esto hoy nos suena a completa inocentada. Bruno hubiera estado de parabienes con series simbolicas como las de Charubel, la Volasfera o Pierre Christian pues hubiera visto en ellas magia pura. Pero lo llamara como lo llamara la gran idea esta ahi. Bruno ensaya con uno y otro sistema de memoria hasta llegar a uno que refleje ante todo las casas de un horoscopo, los signos, los planetas y las estrellas fijas y que pueda reflejar las cambiantes relaciones mutuas que tienen entre si en el transcurso del tiempo. Naturalmente esto es realizable de distintas formas pero conduce finalmente a una elevacion de la conciencia al integrar conceptos a recordar y leyes cosmosoficas.
Bruno mismo recomienda poner una carga emocional-afectiva en todas las imagenes para poder, en "furor heroico", abrir dentro de la psique lo que el llama "las negras puertas de diamante". Por ultimo, en el "Sello de los Sellos" Bruno desemboca en la experiencia metafisica y se presenta a si mismo como un guia espiritual que ofrece esta forma de Misterios Iniciaticos como camino a la Unidad. Esto lo logra Bruno a traves de las reglas astrologicas basicas considerando el Primum Mobile, el Secundum Mobile y la Esfera Local en la forma que se ha esbozado.
Bruno parte aqui de la concepcion tradicional en cuanto que si el hombre tiene esencia divina entonces el divino orden del universo se halla dentro del ser humano. Un arte que reproduzca en la memoria del Microcosmos esa organizacion divina del Macrocosmos se adueñara de los poderes cosmicos ya que se hallan estos dentro del hombre mismo. Es la aplicacion directa de los principios de correspondencia y de mentalismo, ambos plenamente encuadrados en la Tradicion Hermetica. En suma que esta concepcion y practica abren la puerta de un divino extasis que el Nolano practico pleno de un verdadero impulso espiritual que se elevaba sobre todos los falsos dogmatismos.
Concluye aqui esta breve introduccion a la vida y obra de Giordano Bruno, gloria del Renacimiento, heroico ciudadano del mundo, filosofo preclaro, Iniciado Hermetista y martir de la barbarie fanatica, ignorante, supersticiosa e intolerante. Sean estas palabras mi emocionado homenaje a su memoria.
FRASES
BIOGRAFIA DE GIORDANO BRUNO
FACUNDO CABRAL
Conversacion de Facundo Cabral con el Dr. Chopra, reproducimos el bello dialogo. Con toda seguridad alimentara el alma de los seres de buena voluntad.
PITAGORAS
Pitagoras afirmaba que las almas eran inmortales y transmigraban, y que conseguian su pureza a traves del conocimiento y una serie de prohibiciones.
LECCIONES DE VIDA DE LA MARAVILLOSA HELEN KELLER (BIOGRAFIA)
HELEN KELLER
Lecciones de vida de la maravillosa Helen Keller, la mujer de belleza interior resplandeciente que dejo enseñanzas de optimismo que quiero compartirles.
¿ES KRISHNAMURTI UN GURU? (BIOGRAFIA)
JIDDU KRISHNAMURTI
Krishnamurti dice que los gurus son innecesarios. No se trata de saber si un guru es necesario o no. No hallareis la verdad por intermedio de nadie.
OSHO
Nunca nacio, nunca murio. Osho visito la tierra del 11 dic de 1931 al 19 ene 1990. Con palabras inmortales da su epitafio y prescinde de su biografia.
ABDUL BAHA
Fue un maestro que establecio los cimientos que constituyen las bases para la unidad del mundo. Trabajo por la reconciliacion de religiones y ciencia.
KABIR
El nombre de Cristo significa en griego -el ungido- y viene a ser un titulo equivalente al de Mesias. La vida de Jesus esta narrada en los Evangelios.
MAHATMA GANDHI
Entre los grandes teoricos que modificaron la configuracion politica e ideologica del mundo en el siglo XX, figura este hombre de austeridad total.
CARTA JEFE INDIO AL PRESIDENTE FRANKLIN PIERCE (BIOGRAFIA)
FRASES FAMOSAS
En 1854, el presidente de los Estados Unidos ofrecio comprar amplisima extension de tierras indias, prometiendo crear una reservacion para el pueblo.
FRASES TAO
Lao Tse, tiene una unica meta: la transmutacion, un aquietamiento fisico y mental que facilite el ascenso a los diferentes niveles de conciencia.
PENSAMIENTOS DE GONZALO GALLO (BIOGRAFIA)
GONZALO GALLO
La vida es un milagro que merece un compromiso constante. El compromiso de amar sin medida, de servir con desinteres y de pasar haciendo el bien.
EL DELICADO OFICIO DE PENSAR DE UMBERTO ECO (BIOGRAFIA)
UMBERTO ECO
El escritor Umberto Eco, una de las mentes mas brillantes de Italia con su mordaz lucidez nos deja una reflexion sobre el delicado oficio de pensar.
LA VIOLENCIA OCULTA DE MAHATMA GANDHI (BIOGRAFIA)
OSHO
La violencia oculta de Mahatma Gandhi. Su violencia es refinada, tan sofisticada que casi parece no-violencia, son expresiones sutiles que no se detectan.
PENSAMIENTOS DE ECKHART TOLLE (BIOGRAFIA)
ECKHART TOLLE
Eckhart Tolle ayuda a hacernos conscientes del constante flujo de nuestros pensamientos, ese incesante dialogo interno que ocupa nuestra atencion.
EL ESPIRITU SANTO Y LA SABIDURIA DE DAN MILLMAN (BIOGRAFIA)
DAN MILLMAN
El maestro de artes marciales Dan Millman habla sobre El Espiritu Santo y la Sabiduria. La luz del Guerrero Pacifico deja en cada reflexion una enseñanza.
LAS SIETE REGLAS DE PARACELSO (BIOGRAFIA)
PARACELSO
Por otro lado la riqueza no es sinonimo de dicha. Puede ser uno de los factores que conduzcan a ella, por el poder que ofrece para hacer buenas obras.
LA SABIDURIA DE CHARLES CHAPLIN (BIOGRAFIA)
CHARLES CHAPLIN
El hombre como individuo tiene sabiduria. Pero los hombres en la masa forman el monstruo sin cabeza, un gran idiota brutal que va donde es espoleado.
LA SABIDURIA DE ALBERTO CORTEZ (BIOGRAFIA)
ALBERTO CORTEZ
Murio Alberto Cortez el gran cantautor de las cosas simples. Comparto parte de su sabiduria con un famoso escrito y dos canciones que llegan al alma.
LA SABIDURIA DE SHAKIRA (BIOGRAFIA)
FRASES SABIDURIA
Su gran virtud de compositora nos dejan sabiduria popular que confirman porque sus canciones se convierten en exitos. Aqui dejamos algunas frases.
LA SABIDURIA SANADORA NEIJING (BIOGRAFIA)
JOSE LUIS PADILLA
La sabiduria sanadora de la escuela Neijing para la salud liderada por el Doctor Jose Luis Padilla, en esencia, va a las emociones del ser para sanar.
LOS TRES ULTIMOS DESEOS DE ALEJANDRO EL GRANDE (BIOGRAFIA)
ALEJANDRO EL GRANDE
EL TIEMPO es el tesoro mas valioso que tenemos porque es limitado. Podemos producir mas dinero, pero no mas tiempo. Tiempo no venden, no insista mas.
FRASES FAMOSAS
El logos en efecto, la unidad de los contrarios, reune todas las cosas, las armoniza y de la multiplicidad inagotable de ellas y forma el mundo unico.
PODEROSA LISTA DE SOBRIA SABIDURIA DE GURDJIEFF (BIOGRAFIA)
GEORGES GURDJIEFF
Gurdjieff, de los maestros misticos mas influyentes diseño una lista para llevar una vida mental, fisica y espiritualmente sana, libre y responsable.
DEPRESION Y DISTRACCION DE FACUNDO CABRAL (BIOGRAFIA)
FACUNDO CABRAL
La depresion y distraccion de Facundo Cabral es un escrito que sirve como manual de vida enseñando a ver la realidad… realmente este escrito es enriquecedor.
REFLEXIONES DE DEEPAK CHOPRA (BIOGRAFIA)
DEEPAK CHOPRA
Todo este momento es como es porque el Universo es como es. No luches contra el infinito esquema de las cosas; por el contrario, se uno con el.
EL ALBERT EINSTEIN ESPIRITUAL (BIOGRAFIA)
ALBERT EINSTEIN
Una seria investigacion de la vida espiritual de Albert Einstein para entender su trasfondo y que tanto gano y progreso espiritualmente en esta vida.
EL MATRIMONIO DE ALBERT EINSTEIN (BIOGRAFIA)
ALBERT EINSTEIN
La siguiente es una pequeña coleccion de chistes inteligentes que giran en torno a la inteligencia astuta y genial del cientifico Albert Einstein.
ALBERT EINSTEIN LECCION N° 04 (BIOGRAFIA)
ALBERT EINSTEIN
Hay un acoplamiento mas fuerte desde una perspectiva neurologica, la creatividad es el producto de conexiones de extensas longitudes en el cerebro.
JIDDU KRISHNAMURTI
Si vais hacia la verdad, aquello a que os acercais ha sido proyectado de dentro de vosotros mismos, y por lo tanto no es la verdad. Es auto hipnosis.
LOS 7 PRINCIPIOS DE MAHATMA GANDHI (BIOGRAFIA)
MAHATMA GANDHI
Tenemos en esta entrega los 7 principios de Mahatma Gandhi basados en sus frases y pensamientos de sabiduria, heredados de su ejemplar y fascinante vida.
FRASES MUSICA
El Maharishi Mahesh Yogi el guru indio que enseño meditacion trascendental a los Beatles y a millones de personas mas, ha muerto en su hogar holandes.
FRASES FAMOSAS
Los Sikhs habian sido una comunidad relajada y alejada del mundo sin un verdadero enfoque en su Guru. Eso fue cambiado considerablemente por Arjuna.
LOS MAESTROS HABLAN DEL SILENCIO
ANTHONY DE MELLO
Merece la pena meditar este articulo, habla convincentemente al corazon de todo aquel que haya experimentado los tesoros que encierra el silencio.
ANTHONY DE MELLO
Una vez que hayas visto, ya no volveras a ser el mismo, sino que sentiras la estimulante libertad y nunca mas volveras a llamar a nadie Maestro.
ANTHONY DE MELLO
Desecha tus libros y atrevete a prescindir de tu maestro. Os aseguro que si no cambiais y os haceis como niños no entrareis en el Reino de los cielos.
JEBUNA
Los signos para reconocer un Maestro Falso: Si usa joyas en algun lugar del cuerpo, si su Maestro habla falsedades para complacer a sus feligreses.
FRASES CRISTIANISMO
Pero nadie es el dueño de la verdad absoluta ni siquiera yo. Os digo, humildemente, que no esta mal a veces dudar de uno mismo, tampoco cuestionarnos.
ANTHONY DE MELLO
Estando el Maestro haciendo oracion, se acercaron a el los discipulos y le dijeron: «Señor, enseñanos a orar». Y el les enseño del siguiente modo.
ANTHONY DE MELLO
La realidad existente no puede realmente ser rechazada ni aceptada. Todo lo que hay que hacer es amar, mirar, observar, comprender y estar en paz.
FRASES CRISTIANISMO
Tu belleza, Señor ha iluminado a la humanidad a traves de los siglos. Tu enseñanza no pierde vigencia. El Amigo, sabio Maestro, brillas con tu luz.
OSHO
Osho el mistico que nunca nacio, nunca murio, solo visito el planeta Tierra. Epitafio que el mismo dicto. Este no es mi nombre, es un sonido curativo.
PATROCINIO NAVARRO VALERO (BIOGRAFIA)
FRASES FAMOSAS
Es error confundir espiritualidad con religion, incluso entre preclaros intelectuales, tal vez porque ellos son los fariseos que siempre confunden.
EL VEGETARIANISMO DE ALGUNOS SABIOS
FRASES VEGANAS
El autor ruso Leon Tolstoi escribio que, por matar animales para alimentarse, el hombre suprime innecesariamente su capacidad espiritual mas grande.
ECKHART TOLLE
Sentia como si me arrastrara a un vacio, el vacio estaba dentro de mi en lugar de afuera. De repente, ya no senti miedo y me deje caer en aquel vacio.
ADENTRO POR MIGUEL DE UNAMUNO (BIOGRAFIA)
MIGUEL DE UNAMUNO
La verdad, habriame descorazonado tu carta, haciendome temer por tu porvenir, que es todo tu tesoro, si no creyese firmemente que esos arrechuchos.
LA CEGUERA DE LOS MAESTROS EN EL HIMALAYA
FRASES FAMOSAS
Si el Mesias estaba alli disfrazado, no era probable que pudieran reconocerlo. De modo que empezaron todos a tratarse con respeto y consideracion.
HIPATIA
El patriarca cristiano Cirilo en el año 412 quien era uno de los maximos representantes del fanatismo catolico empezo a perseguir y a matar judios.
FRASES VEJEZ
Habia una vez un anciano que pasaba los dias sentado junto a un pozo a la entrada de un pueblo. Un dia, un joven se le acerco y le pregunto.
LA ESENCIA DE FACUNDO CABRAL (BIOGRAFIA)
FACUNDO CABRAL
Presento tres escritos donde esta la esencia de la Magia de Facundo Cabral. La sabiduria Latino Americana es un perfecto abrebocas para empezar el 2020.
FRASES FAMOSAS
Brad Pitt. Es vegano y ha intentado que su esposa, Angelina Jolie, tambien lo fuese. Ella lo ha probado durante un tiempo, pero la ha abandonado.
YOGANANDA
Nacio el 5 de enero de 1893 y fallecio el 7 de marzo de 1952. Fue un importante propagador del yoga en Occidente con el metodo llamado kriyā yoga.
SABIDURIA ESENCIAL DEL ZEN POR EL MAESTRO LINJI
THOMAS CLEARY
Hermosas enseñanzas de la escuela Rinzai, basadas en la sabiduria esencial del Zen por el Maestro Linji, que te ayudaran en crecimiento espiritual y personal.
CONSEJOS ESPIRITUALES DEL MAESTRO TILOPA
TILOPA
Tilopa, el gran Maestro tibetano, enseño a su discipulo Naropa, sus seis principales consejos los cuales resumen la esencia del Despertar Espiritual.
EL PODER DEL PERDON DEL MAESTRO JESUS
OMRAAM MIKHAEL
En el amor esta todo el poder y el perdon del Maestro Jesus y en su momento mas terrible, dijo con amor: «Padre, perdonales, porque no saben le que hacen».
PAULO COELHO
Nada de templos para aquellos que precisamente dan valor a la enseñanza, al el maestro que esta escondido en nuestros quehaceres diarios aqui y ahora.
FRASES GENIOS
Las ultimas palabras de Albert Einstein nunca seran conocidas, ya que las dijo en aleman y la enfermera que lo atendia no comprendia ese idioma.
FUNDAMENTOS RELIGIOSOS DE MAHATMA GANDHI (BIOGRAFIA)
MAHATMA GANDHI
Gandhi se esforzo por beber en la fuente de todas las religiones pero sabe que descendieron hasta nosotros a traves de la imperfecta mediacion humana.
MAHATMA GANDHI SIEMPRE GRANDE (BIOGRAFIA)
MAHATMA GANDHI
Gandhi rehusaba maniobras de los jefes militares britanicos. Queria en una patria, la convivencia, el dialogo politico y de religiones, sin violencia.
ANTHONY DE MELLO
Los mensajes de los sabios estan aqui. Solo hace falta que los escuchemos y sigamos sus consejos, abre la puerta a la luz de tu interior, iluminate.
JEBUNA
Sabemos que a traves de la historia en el planeta han pasado muchos sabios y maestros con el sello inconfundible del AMOR. Por que seran vegetarianos.
PODEROSA LISTA DE SOBRIA SABIDURIA DE GURDJIEFF (BIOGRAFIA)
GEORGES GURDJIEFF
Gurdjieff, de los maestros misticos mas influyentes diseño una lista para llevar una vida mental, fisica y espiritualmente sana, libre y responsable.
META-SENTIMIENTOS DE UNA PERSONA CON SABIDURIA
BERT HELLINGER
El teologo espiritual Bert Hellinger nos ayuda a entender los Meta-sentimientos de una persona con sabiduria para ver el porque de sus acciones tan exactas.
LA POETA MEXICANA CON SABIDURIA
ROSARIO CASTELLANOS
Rosario Castellanos, la poeta Mexicana con sabiduria. La mujer que utilizo la poesia como instrumento eficaz de poder para no ser dominada por los hombres.
LA SABIDURIA DE ALBERTO CORTEZ (BIOGRAFIA)
ALBERTO CORTEZ
Murio Alberto Cortez el gran cantautor de las cosas simples. Comparto parte de su sabiduria con un famoso escrito y dos canciones que llegan al alma.
QUE PIENSAN LOS SABIOS DEL SILENCIO
FRASES SILENCIO
Para los Maestros encontrar el verdadero silencio ha sido su principal objetivo de su existencia. Veamos que piensan algunos sabios sobre el silencio.
EL PROTOTIPO DE SABIO NO ES UN INTELECTUAL
FRASES CRISTIANISMO
Hoy, la Verdad esta siendo perseguida de tantos modos, arrinconada, manipulada y desprestigiada por los mismos estupidos que pretenden encarnarla.
LA CIENCIA Y SABIDURIA DESPIERTAN LA MENTE A LA UNION
ERICH VON DANIKEN
Ciencia y sabiduria despiertan la mente a la union por ser poderosas fuerzas que permanecen latentes hasta que una ocasion especial la excita y la enciende.
SABIDURIA DEL PRIMER ILUMINADO DEL TIBET
MILAREPA
Milarepa fue el primer tibetano que alcanzo la iluminacion. El Gran Yogi del Tibet nos deja en este instructivo y bello resumen sus enseñanzas y sabiduria.
EL ESPIRITU SANTO Y LA SABIDURIA DE DAN MILLMAN (BIOGRAFIA)
DAN MILLMAN
El maestro de artes marciales Dan Millman habla sobre El Espiritu Santo y la Sabiduria. La luz del Guerrero Pacifico deja en cada reflexion una enseñanza.
PREGUNTAS SIMPLES CON SABIDURIA
THICH NHAT HANH
Responde el Maestro Budista Thich Nhat Hanh a preguntas simples con sabiduria de la gente comun. ¿Que es mindfulness? ¿Como podemos practicar el amor?
¿QUIEN MANDA EN CASA? (CONOCIMIENTO)
OSHO
Aprended de este hombre. Cuentales hijo, como conseguiste dominar a tu mujer y ser el unico en esta fila. No se, mi mujer me dijo que me pusiera aqui.
FRASES CIENCIA
Papa, ¿Te puedo hacer una pregunta? ¿Que es pene? pregunto la niña. El hombre sonrio y penso: Era el momento que habia estado esperando con ansias.
JEBUNA
Segun las estadisticas la esclavitud corporal esta abolida en un 90%, pero la esclavitud espiritual esta en todo su apogeo con eso de las religiones.
CANTIDAD O CALIDAD (REFLEXION)
JEBUNA
Hay descreste donde hay cantidad, es efimera, nunca certifica la realidad. Si sigues el gentio estaras dormido, para despertar solo cuenta la calidad.
EL ESPIRITU SANTO SUPERA NUESTRAS FALENCIAS HUMANAS
JEBUNA
En el espiritu de la verdad no hay margenes para el error. Cuando este hace presencia es contundente y arrolla de una sola vez todas las dudas.
NECESITO DE ALGUIEN (REFLEXION)
CHARLES CHAPLIN
Que me mire a los ojos cuando hablo. Que escuche mis tristezas y neurosis con paciencia y aun cuando no comprenda, respete mis sentimientos. Chaplin.
INDIOS HOPI
El indio hopi domina el yo interior primero, el yo fisico en segundo lugar, entonces y solo entonces, puede conquistar lo espiritual y la sabiduria.
FRASES ALMA
Mas sutil que la material y que la materia astral semimaterial ensombrecida que la envuelve, el alma se encuentra localizada en el centro del craneo.
LOS SECUESTRADORES (CONOCIMIENTOS)
FRASES CONOCIMIENTO
Dios, amor, Mas Alla, y otros conceptos de indole espiritual y trascendente han sido secuestrados por castas de poder y astutamente adulterados.
ANTHONY DE MELLO
La sociedad y tu cultura han recubierto la mente con dichas capas, los expertos: los dirigentes politicos, culturales y religiosos piensan por ti.
JOHN LENNON - LA RELIGION (BIOGRAFIA)
FRASES RELIGION
Imagine de John Lennon queda en alegato ecumenista y su celebre frase sobre Jesus en una critica al anglicanismo. No son pruebas del anticristianismo.
JEBUNA
Para ver la profundidad de la igualdad espiritual debemos pasar las fronteras de lo que alcanzamos a percibir en estos mundos materiales, la igualdad.
RAY DOUGLAS BRADBURY N° 01 (BIOGRAFIA)
FRASES FAMOSAS
Bradbury. El destino de la humanidad recorre espacios infinitos y sufrimientos agobiadores para concluir vencido, contemplando el fin de la eternidad.
EL KARMA ES LA ESENCIA DE LA REENCARNACION
EDGAR CAYCE
La vision de Edgar Cayce dice que el karma es la esencia de la reencarnacion por la que se expresar la esencia divina y la fuerza unificadora del universo.
FRASES CRISTIANISMO
Filosofos y cientificos. Coinciden que nos hemos equivocado de camino y elegido el tener sobre el ser, el materialismo sobre la espiritualidad.
COMO AUMENTAR LA ESPIRITUALIDAD
FRASES ESPIRITUALIDAD
Comprender y aceptarnos como seres espirituales es el primer paso. El trabajo es fundamental para obtener el tan deseado equilibrio y felicidad.
JEBUNA
La palabra es como un cuchillo, se puede usar para partir una fruta o sacrificar un animal, Jesus de Nazaret uso la palabra para destruir el mal.
JIDDU KRISHNAMURTI
Nos rodea la programacion sistematica, pero es dificil que se acepte ese examen tan simple, porque gusta pensar que el «ego» es algo muy importante.
COMPRENDER LO QUE EL AMOR NO ES
JIDDU KRISHNAMURTI
Amor es lo desconocido y para comprender lo que el amor no es, debemos que enfocarlo negativamente, no positivamente. Librado la mente de lo conocido.
FRASES CRISTIANISMO
(Jesus o Cristo; Belen, h. 6 a. C. - Jerusalen, h. 30 d. C.) Predicador judio fundador de la religion cristiana, sus seguidores consideran el mesias.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES