LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN DOGMAS

ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR
UNA PALABRA Y SIN TILDE

LA ESCAFANDRA Y LA MARIPOSA (CUENTO)

FRASES ZEN

Película de la vida real inspirada en una rara enfermedad, a pesar de tener toda la conciencia, no podía mover el cuerpo, sólo el párpado izquierdo.

Imagen La escafandra y la mariposa (cuento)

EJEMPLO QUE IMPRESIONA

Es una película francesa, de principios de este año, basada en la vida real. Y también inspirada en un libro que escribió Jean Dominique al ser víctima de una rara enfermedad, donde a pesar de tener toda la conciencia, no podía mover el cuerpo, sino sólo el párpado izquierdo. En su amor a la vida y en su entusiasmo por compartir su experiencia, resulta una historia conmovedora por su espíritu de lucha. Y él siente que aunque su cuerpo está inmóvil, su memoria y su imaginación le permiten volar como una mariposa.

Cositas sueltas de Internet que espero les sea de inspiración. Hay apartes de cortesía de Editorial Planeta y el prólogo lo he traducido del inglés. De paso les cuento que Jean Dominique escribió el libro, así: le iban mostrando las letras una a una en un tablerito manual, y cuando era esa letra (que él necesitaba), él parpadeaba! Y así compuso, letra a letra que copiaba un escribiente, La Escafandra y la Mariposa!

"Cada mañana, le tomaba al dictado en la habitación 119. Letra a letra. Durante tres horas."

En una entrevista -concedida a la revista Elle por el mismo procedimiento (selección letra a letra), Jean-D recordaba:

«A las cuatro de la mañana me despertaba. En la oscuridad, las palabras empezaban su danza hasta ordenarse en frases redondas. Pese a tener la sensación de llevar siempre guantes de boxeo y botas de esquí eran momentos de alegría".

Volviendo a su libro, algunos apartes de las primeras páginas:

PROLOGO

A través de la gastada cortina de mi ventana, un pálido brillo anuncia el día que llega. Mis talones me duelen, mi cabeza pesa una tonelada, y algo como una crisálida invisible mantiene prisionero todo mi cuerpo. Mi cuerpo emerge lentamente de la sombra. Cuelga cada cosa: fotos de mis seres queridos, los dibujos de mis hijos, afiches, el pequeño ciclista de lata enviado por un amigo un día antes de la carrera Paris-Roubaix, y el poste colgando sobre la cama donde he estado confinado los seis meses pasados, como un cangrejo ermitaño enclavado en su roca.

COMIENZOS

"Nadie me había bosquejado un cuadro exacto de mi situación, y a partir de chismorreos recogidos aquí y allá, me forjé la certeza de que no tardaría en recuperar el gesto y la palabra. Mi mente errabunda concebía incluso mil proyectos: una novela, viajes, una obra de teatro y la comercialización de un cóctel de frutas de mi invención. No me pidáis la receta, la he olvidado.

Se apresuraron a vestirme. «Es bueno para la moral», dijo sentenciosamente la neuróloga. Y en efecto, después de la bata de nailon amarillo, me habría encantado embutirme en una camisa a cuadros, unos viejos pantalones y una sudadera informe, si no hubiera supuesto una pesadilla ponérmelos. O más bien verlos deslizarse, tras no pocas contorsiones, por ese cuerpo flácido y desarticulado que ya sólo me pertenecía para hacerme sufrir.

Cuando por fin estuve listo, pudo comenzar el ritual. Dos individuos me cogieron por los hombros y los pies, me alzaron de la cama y me depositaron en la silla sin grandes miramientos. De simple enfermo había pasado a ser un discapacitado. No me aplaudieron pero casi. Mis padrinos me hicieron dar la vuelta a la planta a fin de comprobar que la postura de sentado no provocaba espasmos incontrolables, pero me mantuve inmóvil, ocupado en calibrar la brutal devaluación de mis perspectivas de futuro.

Sólo tuvieron que afianzarme la cabeza con un cojín especial, pues cabeceaba a la manera de esas mujeres africanas a las que se retira la pirámide de aros que desde hace años les estira el cuello. «Se adapta usted bien a la silla de ruedas», comentó la ergo terapeuta, con una sonrisa que pretendía dar un carácter de buena noticia a sus palabras, si bien a mis oídos sonaron como un veredicto.

De golpe entreveía la espantosa realidad. Tan cegadora como un hongo atómico. Más acerada que la cuchilla de una guillotina. La silla quedó en un rincón, con aire de abandono, y mis ropas arrojadas sobre el respaldo de plástico azul oscuro.

LA ORACIÓN

Como la mayoría de los casos como este son abandonados a una vida vegetativa, se conoce poco la evolución de esta patología. Sólo se sabe que si al sistema nervioso le da por volver a ponerse en marcha, lo hace al ritmo de un cabello que creciera a partir de la base del cerebro. Corro, pues, el riesgo de que transcurran algunos años antes de que consiga mover los dedos del pie.

Por el momento, me sentiría el más dichoso de los hombres si llegase a tragar convenientemente el exceso de saliva que invade mi boca de manera permanente. …(cuando rezaban por él en muchas partes…) sin embargo, tan elevadas protecciones no son nada, comparadas con la pequeña oración que mi hija Celeste reza todas las noches a su Señor antes de cerrar los ojos.

Como nos dormimos más o menos al mismo tiempo, me embarco hacia el reino de los sueños con ese maravilloso salvoconducto que me libra de todo mal encuentro.

Como la línea de demarcación pasa por la boca, sólo esbozo medias sonrisas, lo que se adecua bastante bien a las fluctuaciones de mi estado de ánimo. Así, un episodio doméstico como el aseo cotidiano puede inspirarme sentimientos encontrados.

Un día me resulta divertido que a mis cuarenta y cuatro años me laven, me den la vuelta, me limpien el trasero y me pongan los pañales como a un niño de pecho. En plena regresión infantil, obtengo incluso con tales manejos un vago placer. Al día siguiente todo ello se me antoja el colmo del patetismo, y una lágrima surca la espuma de afeitar que un auxiliar extiende por mis mejillas. En cuanto al baño semanal, me sume a un tiempo en la congoja y la dicha. El delicioso momento en que me sumerjo en la bañera pronto se ve sustituido por la nostalgia de los prolongados chapuzones que constituían el lujo de mi primera vida."


LA ESCAFANDRA Y LA MARIPOSA (CUENTO)


CUENTOS FABULAS FABULAS


TE PUEDE INTERESAR

ESTUPIDAS IDEAS PRECONCEBIDAS (CUENTO)

ANTHONY DE MELLO

Con ideas preconcebidas te idiotizan. Eso es lo que hace la sociedad. Te programa con miles de ideas y traumas; estás envenenado. No ves la realidad.

LA VENTANA (CUENTO)

FRASES ZEN

Si quiere sentirse rico, solo cuente todas las cosas que tiene y que el dinero no puede comprar. Hoy es un regalo, por eso se le llama el presente.

EL NUEVO TRAJE DEL EMPERADOR (CUENTO)

FRASES ZEN

La gran ciudad en que vivía estaba llena de entretenimientos y era visitada a diario por numerosos turistas. Un día se presentaron dos truhanes.

CUENTO DE FACUNDO CABRAL

FACUNDO CABRAL

Dios tomó forma de mendigo y bajó al pueblo, buscó la casa del zapatero y le dijo: Hermano, soy muy pobre, no tengo una sola moneda en la bolsa.

UN ENCUENTRO BAJO LA LLUVIA (CUENTO)

FRASES ZEN

Sucede en una parada de autobús al aire libre. Llueve copiosamente. Una joven aguarda pacientemente bajo su paraguas, mientras llueve a cantaros.

EL MANANTIAL (CUENTO)

FRASES ZEN

Para encontrar el agua de vida debes dedicar tu energía al gran manantial y profundizar de manera flexible hasta que despierte la conciencia integral.

ASIA BIBI Y EL FANATISMO (CUENTO)

FRASES ZEN

Se trata del caso de la mujer cristiana llamada Asia Bibi que supuestamente blasfemo contra Mahoma y está condenada a muerte en una cárcel paquistaní.

LA ESCALERA DE LORETTO (CUENTO)

FRASES ZEN

La escalera de San José o de Loretto construida en Santa Fe, Nuevo México, Estados Unidos. Una leyenda religiosa dice que la construyó San José.

LA CUERDA FLOJA (CUENTO)

FRASES ZEN

Al hacer preparativos para cruzar las Cataratas, Blondin le dijo a su administrador: No debes confiar en tus propios sentimientos, sino en los míos.

LA OTRA MEJILLA (CUENTO)

ANTHONY DE MELLO

Existía un monasterio que estaba ubicado en lo alto de la montaña. Sus monjes eran pobres, pero conservaban en una vitrina tres manuscritos antiguos.

PARABOLA LA SEMILLA DE MOSTAZA

OSHO

Es como una semilla de mostaza más pequeña que todas las semillas, pero que al caer en tierra preparada produce un gran árbol y es refugio de aves.

PARABOLA SOBRE EL CREADOR DEL CRUCE

MAHAVIRA

La Parábola sobre el Creador del Cruce es un relato escrito por Mahavira en año 511 a.c. que guía el camino espiritual hacia la Conciencia Primordial.

CINCO MORALEJAS DEL BUDISMO

FRASES MORAL

Encarnando estas cinco verdades a través de la meditación y la ejercitación, podremos acceder a la profundidad que tanto anhelamos. La iluminación.

CUCO Y SU FAMILIA (CUENTO)

FRASES ZEN

Esta es una de esas historias que siempre parecen suceder en el recóndito país donde suceden los cuentos; sólo que en esta ocasión es historia real.

121 FABULAS DE LA ANTIGUA CHINA

FRASES ZEN

Descargar libro que incluye 121 notables fábulas antiguas de China que circulan en los labios del pueblo chino usándose como citas en textos sagrados.

MORALEJAS SOBRE LA ETERNIDAD

PROFETA GABRIELE

De eternidad a eternidad es pensamiento eterno, y pensamiento eterno es la Palabra, y la Palabra es la acción, y estos tres son uno en la ley eterna.

FABULAS Y MORALEJAS PARTE N° 1

FRASES ZEN

Una selección de cuentos y fábulas clásicos en su versión corta para facilitar la lectura. Las fábulas siempre llevan un buen mensaje o una moraleja.

UNAS BUENAS MORALEJAS

FRASES MORAL

Cinco verdades o enseñanzas dharma nos proveen la estructura que orienta hacia una vida plena de sentido. Estas verdades siempre son válidas.

LA MORALEJA DE LA ZANAHORIA

ANTHONY DE MELLO

El Juez descubrió que aquella mujer no había realizado un acto de caridad, a excepción de una ocasión en que había dado una zanahoria a un mendigo.

LA MORALEJAS DE DZOGCHEN

NAMKHAI NORBU

En esencia, la enseñanza dzogchén se ocupa del Estado primordial que, desde el comienzo mismo, ha constituido la naturaleza intrínseca e individual.

¿CUANTO NOS DA LA PACHAMAMA? (REFLEXION)

JEBUNA

¿Cuánto nos da la Pachamama? Siempre en las mañanas no deja de inquietarme la idea que este planeta esta irremediablemente condenado a la destrucción.

QUE DICE TU BOCA

JEBUNA

Si tus deseos son amorosos y llenos de Dios, lo que entre en tu cuerpo o salga, no te hará daño porque siempre pasara por el lente vigilante del Amor.

UN ENCUENTRO INESPERADO (CIENCIA)

FRASES CRISTIANISMO

Científicos materialistas experimentan para ver si consiguen la inmortalidad, sin saber de Dios, ni espiritualidad y llaman azar a leyes que ignoran.

MORALEJAS SOBRE EL AMOR PURO

ANTHONY DE MELLO

Fíjate en la rosa, puede acaso decir la rosa: Voy a ofrecer mi fragancia a las buenas personas y negársela a las malas. El amor no puede ser impuesto.

EL ARBOL QUE DABA MANZANAS (CUENTO)

FRASES VEGANAS

Hace mucho tiempo existía un enorme árbol de manzanas. Un pequeño niño lo amaba mucho y todos los días jugaba alrededor de él. Trepaba al árbol.

MORALEJAS DE BUDA

FRASES BUDISMO

Nuestro sufrimiento está dentro de nosotros mismos y las herramientas para deshacernos de él se resumen en lo que él llama el Noble Sendero Óctuple.

LA MEJOR ORACION EN UN BELLO CUENTO DE JESUS

FRASES ZEN

En los Evangelios Apócrifos esta la mejor oración en un bello cuento de Jesús que nos hace entender aun mejor el poder de orar y la relación con Dios.

BARCO A LA DERIVA (REFLEXION)

FRASES CRISTIANISMO

Están las bien conocidas por toda persona, como no robar, no matar, no mentir, no codiciar lo ajeno, no difamar, no desear a la pareja del prójimo.

DISPOSICION Y COMPROMISO INTERNO (REFLEXION)

FRASES DESPERTAR

Es muy gratificante encontrarse con aquellas personas que tienen presente la importancia de un saludo amoroso, cordial, cálido, honesto y directo.

FLEXIBILIDAD (REFLEXION)

OSHO

Observad a un niño pequeño. Es tan suave, tierno y flexible. Permanece absolutamente Joven hasta el momento de su muerte si no pierde la flexibilidad.