LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
KHALIL GIBRAN
La raza humana está llamada a experimentar lo que puede nombrarse como amor consciente, se trata de un estado de plenitud y autorrealización.
El aprendiz que a todos servía modesto y silencioso.
En una alta montaña había un viejo monasterio habitado por monjes pertenecientes a una hermandad espiritual muy disciplinada y austera. Aquellos "hermanos" eran grandes estudiosos de las leyes del Universo y dedicaban sus horas a los cantos gregorianos, a la contemplación de las rosas y las galaxias y, a los debates eruditos sobre las infinitas formas de Dios.
Entre ellos, vivía junto a fogones y escobas, un joven aprendiz. Un ser silencioso, santo y analfabeto. Joaquín que es así como se llamaba, venía del mundo del circo y entre pirueta y salto mortal, oyó un día la voz de su corazón que lo llamaba al retiro silencioso.
Joaquín dejó todo y se presentó en el monasterio diciendo que poco podría aportar ya que su cultura era escasa, pero rogaba que se le admitiese para ayudar en cualquier menester en el que no hicieran falta conocimientos. Se dice que tras contemplar aquella alma sencilla que buscaba el silencio, los monjes no tardaron en aceptar su llegada abriendo las puertas de aquella comunidad.
El tiempo fue pasando y tanto las primaveras como los otoños se fueron sucediendo llenos de laboriosidad y sutil trascendencia. Entretanto, aquel aprendiz que a todos servía modesto y silencioso, se sentía radiante, ya que tras cumplir sus humildes obligaciones, mantenía un secreto que cada día ensanchaba su corazón... Por la noche, mientras todos dormían, Joaquín se levantaba sigilosamente y seguidamente se dirigía el santuario del monasterio.
Un día por azar, un compañero descubrió sus escapadas nocturnas, y sintiendo una cierta intriga habló de ello con el Pontífice del monasterio. Tras algunas cavilaciones acerca de las salidas nocturnas del hermano Joaquín, ambos decidieron que llegada a la caída del sol seguirían sus pasos hasta el santuario para poder allí observarlo.Aquella noche, los dos visitantes siguieron silenciosos al hermano Joaquín hasta la capilla, y desde un rincón oscuro contemplaron incrédulos que el lego aprendiz, delante del altar, comenzaba a realizar toda una serie de increíbles piruetas y saltos mortales de difíciles contorsiones. Joaquín, tras cada número de circo, abría los brazos y saludaba emocionado al altar, como quizá hacía en su anterior modo de vida ante el gran público pero, en esta ocasión, sus ofrendas estaban dirigidas a la imagen silenciosa de aquel templo.
Los dos compañeros, impresionados tras lo visto, salieron de puntillas dejándole actuar. De pronto el Pontífice comprendió por lo que acababa de contemplar que aquel humilde ser expresaba y ofrecía lo único que sabía y tenía: sus habilidades personales. Pero lo que, en realidad, había llegado a sobrecoger su corazón, fue comprobar que cuando aquel lego saludaba tras cada pirueta, el rostro de mármol de la gran Madre Universal del altar, inexplicable y milagrosamente sonreía.
Y es que aquella alma sencilla, pensó el pontífice, no sabía de galaxias ni de cometas, no sabía de latín ni de griego. En realidad aquel humilde corazón, TAN SOLO SABÍA DE AMOR
REFREFLEXIONES
¿No es acaso el amor la energía más poderosa del Universo? ¿Quién todavía piensa que el cultivo de la lucidez no está automáticamente aparejado al desarrollo de la capacidad de amar? La clarificación progresiva de nuestra propia mente no consiste necesariamente en expresar brillantes grados de agudeza y erudición, producto del respectivo bagaje cultural, sino en la expresión integrada de aspectos tales como la Bondad, la Verdad y la Belleza.
El amor con mayúsculas parece ser un atributo del corazón que situado entre la cabeza y el plexo solar, integra las opuestos en una "tierra media" conformando una nueva y más amplia Unidad. Se dice que la palabra "amor" deviene de la etimología a-mors que quiere decir "sin muerte" Y en este sentido, la experiencia constata que el que ama trasciende la línea del tiempo y, en consecuencia, penetra en los registros del eterno ahora. El verdadero amor es un amor sin objeto, es decir un amor sin causa que no depende de condiciones externas o cualidades ajenas sino que brota desde el propio Ser trascendiendo la actividad racional y penetrando en los dominios instantáneos del eterno presente.
Cuando yo vivo mi centro es cuando descubro el centro de los demás. Antonio Blay
El hecho de amar conlleva la salida del elemento tiempo inherente al pensamiento racional. Se trata de un nuevo estado de conciencia que vive el "ahora" en toda su plenitud. De esta manera, la vida instalada en la Presencia y en la atención fluye atestiguada, de instante en instante, por entre los pliegues de la infinitud.
La gran lección del amor con mayúsculas que ha recibido la Humanidad es atribuida a Jesucristo. Sucedió de pronto, un día hace dos mil años, en el que dicho maestro pronunció una lección magistral posteriormente denominada como el "sermón de la montaña". Se trataba de un conjunto de revolucionarias ideas que dejó atónitos a sus oyentes. Dijo algo que aquellos oídos jamás había supuesto, dijo que: "Bienaventurados los que sufren porque ellos serán consolados. Bienaventurados los mansos, los que padecen persecución por la justicia. Bienaventurados los limpios de corazón..." y tantos otros en proceso de dolor y necesidad que de pronto nacían a la insospechada esperanza de que ellos también tenían derecho a la paz profunda.
Aquel mensaje que revelaba un nuevo nivel evolutivo de "conciencia crística" fue de tal contundencia en la historia de la Humanidad que, desde entonces, cuando muchas personas se ven afectadas por el dolor y por el miedo, resuenan en aquellas palabras bienaventuradas que actuando como bálsamo, abren el corazón y hacen brotar la cooperación, el respeto y la vocación de servicio a toda forma de vida.
El amor es trabajo compartido Richard N. an
Desde una perspectiva esencial, el amor está más allá del sentimiento, más allá de la sensación e incluso más allá del campo de las ideas. En realidad, el hecho de amar es expresar la verdadera naturaleza del Ser que todos somos en esencia y que, al parecer, todavía no sabemos ni sentimos que lo somos.
Es pEs por ello que Amor es inseparable del "ser profundo" que ES todo ser humano. Amor es un "estado de conciencia" que para ser revelado y expresado no precisa necesariamente de una única persona especial como objeto amado que lo estimule y posibilite ya que la irradiación del amor y la compasión infinita están más allá de las condiciones acerca de la conducta o requisitos acerca del otro. Cuando nos sentimos enamorados, aunque sintamos tocar el cielo con la persona amada, tal experiencia emocional no deja de ser un pálido reflejo del Amor Universal con mayúsculas. Un "estado de conciencia" que la evolución del ser humano posibilita en el desarrollo de su crecimiento hacia la supra conciencia.
La raza humana está llamada a experimentar lo que puede nombrarse como "amor consciente", se trata de un estado de plenitud y autorrealización en el que uno mismo se siente en comunión y sincronía con todas las formas de vida, un estado también llamado "transpersonal" en el que se experimenta que propia la piel deja de ser una frontera separativa con el mundo exterior. A lo largo de la Historia, muchos seres que han vivido tales experiencias de disolución de fronteras y comunión en la esencia, afirman que desaparece la separación con que percibimos la realidad en nuestra manera de pensar habitual. Un estado de lucidez en el que se llega a concebir las cosas y los acontecimientos unidos por una sutil "malla holística" que todo lo abarca. El amor es asimismo un estado del presente desde el que la propia identidad se expande en océano de infinitud, amor y conciencia.
La vida eterna pertenece a aquellos que viven en el presente. Wittgestein
¿Hay algo más próximo al amor que vivirse como Totalidad, aunque todavía se logre en cortos espacios de tiempo? ¿hay algún objetivo más ambicioso que alcanzar la Libertad del que trasciende la dualidad y la atadura a deseos y frustraciones que enfrentan la especie humana desde el habitual estado de ego-personal?
En rEn realidad, hay muchos objetivos que mueven a los seres humanos: el dinero, el poder, el placer... pero tal vez el meta-objetivo con mayúsculas que una vida puede abordar es precisamente, el de realizar al ser profundo en su esencia más lumínica de amor y lucidez. ¿Es elegible tal camino?, ¿por qué algunas veces vemos todo esto con gran claridad y, sin embargo más tarde, no tardamos en ser alcanzados por la hipnosis que ejerce el llamado mundo de Matrix? La renuncia de lo menor por lo mayor, la vida impulsada y motivada desde la acción justa y compasiva, la paz encontrada en el camino espiritual que libera de las perturbaciones emocionales, supone un horizonte cargado de progreso, el Progreso con mayúsculas.
¿Qué puede hacer un ser humano para liberarse de las ataduras del egoísmo?
En este sentido, tal vez, lo primero que merezca la pena desarrollar es la capacidad de observación. El "darse cuenta" o atestiguar de forma progresiva de cuál es el programa del psicocuerpo en el que uno habita. "Atención Sostenida" y plena mirada a la llamada "sombra psicológica", un espacio semiconsciente en el que se desenvuelven nuestros mundos más negativos e incluso vergonzosos. Se trata de mirar de frente y con una actitud de indagación todas aquellas películas internas que uno expresa en los enredos de sus propias perturbaciones emocionales, en el trasfondo de sus íntimas contradicciones, en los móviles más oscuros de sus propios impulsos destructivos, en el estallido de su violencia y en el termómetro de su cólera, en sus celos, manipulaciones y negaciones de la confianza y el respeto, en sus miedos más ocultos, en sus deseos más impresentables...
El hecho de observar todo este caudal de aquello que no nos gusta de nosotros y tomar conciencia de todos los procesos de aparición de los tentáculos de esta especie de "hidra" sombría que reside en los sótanos de nuestro inconsciente, es un camino para iluminar a las sombras.
No se puede llegar al alba, sino por el sendero de la noche. Kalil Gibran
En realidad, la luz es consciencia. Y así como ya sabemos que la luz es "tiempo cero" y ocupa "todos los espacios", es decir está en todas parte y al mismo tiempo, de la misma forma, la conciencia también es omnipresente, es decir es todo el Universo y sucede en el más absoluto presente, es decir, que equivale en nuestro plano a la experiencia directa e instantánea de atestiguar.
ParaPara llegar a observar los propios procesos mentales y emocionales, conviene cultivarse mediante un "yoga integral" de vida que abarque tres del psicocuerpo. En primer lugar, el cuidado del cuerpo físico mediante ejercicio, deporte y conocimiento de una alimentación inteligente. En segundo lugar, conviene cultivar el jardín de las propias relaciones tanto afectivas como puramente profesionales y sociales. Y en tercer lugar, el refinamiento intelectual basado en la selección de la nueva información que instalamos diariamente en nuestro escenario mental, y los aspectos derivados de la indagación y el auto conocimiento.
Para iluminar nuestra vida y hacer aflorar el mencionado "amor sin objeto" conviene mantener la atención en los tres niveles: físico, emocional y mental, y asimismo lograr mantenerse centrado mediante sostenidas retiradas al sosiego en la naturaleza, conexión con grupos de amigos en crecimiento, el yoga, la meditación, el Zen y, en general, todas las prácticas de reflexión y contemplación que desarrollen los frutos del alma.... Es entonces cuando la vida se convierte en una obra de arte basada en la gran creación del propio Camino.
Nada se parece tanto a Dios como el silencio.
Maestro Ekhart
Tal vez llegue un momento en el que finalmente nos preguntemos: ¿Qué puede uno ofrecer al mundo sino su propia capacidad de amar e iluminar? ¿Qué mejor objetivo que envejecer sabiendo que el tiempo va a favor de uno cuando su gran objetivo ya está enfocado en alcanzar una mente feliz?
Con Con los años, el cuerpo podrá decaer experimentando mayores dificultades o simplemente tornándonos más arrugados, sin embargo la capacidad de sentir y de clarificar, de crear y de aportar lucidez, así como el arte de escuchar y de señalar la salida, y en definitiva amar y amar con mayúsculas y minúsculas, son cualidades que con el tiempo ganan como los vinos añejos.
En una sociedad de mercado y de materialismo como la actual en la que prima el culto a las superficies y apariencias materiales, así como a los cuerpos jóvenes y las medidas clónicas, parecen haberse eclipsado los valores internos de la experiencia y la sabiduría. Es por ello que merece la pena recuperar el cultivo de algo que no tiene edad y que, por otra parte, hace feliz al ser humano: su capacidad de ofrecer y de amar.
LOS NENUFARES EN EL LAGO (CUENTO)
OSHO
La espiritualidad requiere de una profunda urgencia. Si la postergas, nunca llegarás a ser espiritual. Es algo que debe hacerse aquí y ahora mismo.
OMRAAM MIKHAEL
Pido a todos aquellos que me escuchan puedan ver lo bien fundado de mis palabras, y, sobre todo, que no tengo ningún deseo de desmembrar las familias.
CUENTOS DE ANTHONY DE MELLO SOBRE ORAR Y REZAR
ANTHONY DE MELLO
Cuentos de Anthony de Mello sobre orar y rezar para diferenciar el valor entre el rezo y la oración. Son divertidos, pero no dejan de cuestionarnos.
FRASES ZEN
Los cuentos clásicos de la india son una recopilación de pequeñas historias de sabiduría que han pasado de tiempos inmemoriales de generación en generación.
FRASES ZEN
Me contó mi madre hace tiempo que un señor hizo una boda de lujo; era tan rico que además de ofrecer lo mejor en comida, palacio de bodas, etc.
LA INVOCACION MENTAL DE LOS MILAGROS (CUENTO)
JOSE MARIA DORIA
Reflexiones sobre cómo las creencias a través de la oración pueden lograr hacer una invocación mental para que se realice y se materialice un milagro.
!EL MESIAS ESTA AQUI! (CUENTO)
ANTHONY DE MELLO
Un acaudalado labrador irrumpió un día en su casa gritando con voz angustiada: Rebeca, corre un terrible rumor en la ciudad: el Mesías está aquí.
FRASES ZEN
Los cuentos son narraciones breves basada en hechos reales o ficticios, cuya trama es protagonizada con unos argumentos relativamente sencillos.
JEBUNA
Saber el punto de partida es de vital importancia, piénselo, si no conoces tu punto de partida no sabrás en qué dirección está tu meta, te pierdes.
FRASES ZEN
Una vez un hombre pobre, de mucho coraje, que se llamaba Ali. Trabajaba para Ammar, un viejo y rico comerciante que encendió el fuego de la amistad.
PARABOLA LA SEMILLA DE MOSTAZA
OSHO
Es como una semilla de mostaza más pequeña que todas las semillas, pero que al caer en tierra preparada produce un gran árbol y es refugio de aves.
FRASES ZEN
En las ceremonias de iniciación que se realizan en las ruedas de medicina de los indígenas de América, se transmite oralmente esta leyenda icónica.
FRASES ZEN
Había una vez un milagrero que decidió recorrer el mundo para enseñar la Paz. Así que sanó a todo enfermo que le salió al paso, sin cobrar un céntimo.
PARABOLA SOBRE EL CREADOR DEL CRUCE
MAHAVIRA
La Parábola sobre el Creador del Cruce es un relato escrito por Mahavira en año 511 a.c. que guía el camino espiritual hacia la Conciencia Primordial.
LOS RELATOS DE LA PRINCESA MIRABAI DE RASHPUT
MIRABAI
Los relatos de la princesa Mirabai de Rashput de la tradición de poesía devocional que expresan el amor a Dios comparándolo con los sentimientos humanos.
121 FABULAS DE LA ANTIGUA CHINA
FRASES ZEN
Descargar libro que incluye 121 notables fábulas antiguas de China que circulan en los labios del pueblo chino usándose como citas en textos sagrados.
DESIERTOS DE ESPERANZA (REFLEXION)
FRASES ESPERANZA
Comenzó a intentar contabilizar cuantas veces había pasado por allí, imposible contabilizar. Concluyó que cuanto más ascendía, más ensimismado estaba.
FRASES ZEN
Esta es una de esas historias que siempre parecen suceder en el recóndito país donde suceden los cuentos; sólo que en esta ocasión es historia real.
PAULO COELHO
Es posible que tú no sobrevivas, has sido generoso durante toda tu vida. Si, razón de más para seguir siendo generoso hasta el momento de mi muerte.
ANTHONY DE MELLO
Quienes conocieron a Tony de Mello recordarán que su misterio pasó por distintas etapas de acuerdo con las exigencias de su propia evolución interior.
FRASES CRISTIANISMO
Están las bien conocidas por toda persona, como no robar, no matar, no mentir, no codiciar lo ajeno, no difamar, no desear a la pareja del prójimo.
FRASES MORAL
Tiene problemas en controlar sus emociones. Padece de depresiones frecuentes. Sabía usted que la felicidad depende, en gran parte, del autocontrol.
POSITIVISMO DIRIGIDO (REFLEXION)
KIKIO
El positivismo dirigido con un fundamento razonado es la consciente elección de mis pensamientos y de las reacciones que dejaré salir de mi interior.
JEBUNA
Desde tu niñez la religión te la inculcaron como lo más importante; no es que tú lo creas, no es algo que tú planeaste, es algo que te programaron.
LEER LO QUE SIGUE (REFLEXIONES)
FRASES CRISTIANISMO
La humanidad vive conociendo otras realidades que afectan. Las espirituales que no pertenecen a ninguna religión conocida, sino a la religión interna.
COMO MEDIRSE CON EL DRAGON (REFLEXION)
OMRAAM MIKHAEL
No se ha explicado por qué, antes de subir al Cielo, Jesús descendió a los Infiernos. ¡Se dice que fue allí abajo a liberar a algunos desgraciados!.
LAS MORALEJAS ESPIRITUALES NO SON PSIQUICAS
BARRY LONG
Dale fin a las enseñanzas psíquicas espirituales y deja de imaginar ahora. El bien o amor imaginado de la mente humana no son la verdad y te atrofian.
LA MEJOR ORACION EN UN BELLO CUENTO DE JESUS
FRASES ZEN
En los Evangelios Apócrifos esta la mejor oración en un bello cuento de Jesús que nos hace entender aun mejor el poder de orar y la relación con Dios.
ANECDOTAS DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ (BIOGRAFIA)
GABRIEL GARCIA MARQUEZ
La biografía del Gabo está repleta de anécdotas y curiosidades, y la famosa enemistad con el también Premio Nobel Vargas Llosa es una de ellas.
FRASES ZEN
Era una vez un padre que tenía siete hijos. Cuando estaba moribundo llamó a los siete y les dijo: Quiero que cada uno vaya a buscar un mimbre seco.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES