LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN DOGMAS
ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR

DOMINIO PROPIO PARA CONTROLAR LA IRA

JOTA MARIO VALENCIA

Controlar la ira es voluntariamente no entrar en crisis y sabiamente manejar esa reaccion emocional exagerada y peligrosa. Eso es dominio propio.

Imagen DOMINIO PROPIO PARA CONTROLAR LA IRA

AGRESIONES Y OTROS DEMONIOS

Acciones que ponen al descubierto nuestro lado oscuro.

Las agresiones, los insultos o las insolencias de los demas son algo cotidiano y espantoso, capaz de poner al descubierto nuestro lado oscuro y despertar todo lo malo que habita en nosotros. Junto a ellos vienen otros demonios que nos estimulan y terminan de complicar la situacion y que sera mejor reconocer y aprender a manejar antes de que sea necesario entrar en accion.

El estimulo es todo aquello que nos afecta, sea para bien o para mal. Un estimulo puede ser una palabra hiriente o amable, un golpe o una caricia. A partir de alli viene el analisis, es decir, lo que se produce en nuestro razonamiento que hace descifrar y poder entender lo que ocurre. Como resultado del estimulo y del analisis viene la respuesta.

La respuesta es el producto que se manifiesta a traves de nuestro cuerpo y a su vez es la reaccion final al desarrollo de una accion. Como seres pensantes, lo ideal seria que despues de recibir el estimulo, pasaramos a analizarlo y luego a responder. Pero entre el ideal y la cruda realidad hay un gran camino, muy tortuoso y complejo, que aqui trataremos de acortar y suavizar.

LA FRUSTRACION

Es el sentimiento que fluye cuando no conseguimos alcanzar los objetivos.

Cuando alguien tiene un impulso, un deseo de hacer o decir algo, y no puede satisfacer esa necesidad, aparece lo que la psicologia llama frustracion. Ese es el estado de aquel que esta sometido a una situacion insoluble, que se ve privado de la satisfaccion de un deseo defraudado en sus expectativas de recompensa, o bloqueado en su accion despues de haber sido agredido verbalmente o haber sido insultado. La frustracion es el sentimiento que fluye cuando no conseguimos alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto y que se manifiesta como un estado de enorme vacio interior, produciendo sentimientos y pensamientos autodestructivos como la rabia, la depresion, la angustia y la ira.

El proceso de madurez de todos los seres humanos no es mas que una larga carrera de obstaculos a lo largo de nuestro desarrollo vital, donde nos encontramos con abundantes barreras que impiden o dificultan la realizacion de nuestros deseos e impulsos. La madurez se consigue cuando asumimos nuestras limitaciones, cuando sabemos convivir con las frustraciones producidas ante acontecimientos insuperables, cuando nuestras metas y objetivos se asientan sobre un plano real, relegando nuestras fantasias al campo de la ensoñacion. Por ejemplo podemos tener el sueño de vivir en una hermosa casa junto a la playa, pero el sueldo que ganamos y algunos gastos extras frustran ese plan. Maduramos cuando entendemos que era solo un sueño que por ahora no se pudo hacer realidad y que podemos seguir viviendo y ser felices aunque no tengamos la casita frente al mar.

"Muchas de las situaciones que vivimos cotidianamente, vienen del mundo de las frustraciones, que terminan por desencadenar una serie de comportamientos agresivos, exteriores e interiores, que nos convierten en seres antisociales o autodestructivos."

Todos podemos sufrir heridas psiquicas como consecuencia de un acontecimiento o situacion que influye de forma negativa en nuestras vidas. Acontecimientos que por su intensidad pueden marcarnos de manera decisiva. Un desengaño amoroso, por ejemplo, puede hacer que cambiemos de actitud respecto a las personas del sexo opuesto, o puede producir un distanciamiento afectivo o cierta desconfianza a la hora de plantearnos la posibilidad de una nueva relacion de pareja. Asi mismo, las agresiones, las humillaciones, el abandono o la perdida producen traumas de manera inevitable.

Una misma situacion puede influir de manera muy diferente en dos personas distintas. Para un joven, una suspension escolar puede motivarlo para mejorar en sus estudios y en cambio a otro puede hacerlo perder la confianza en su capacidad para conseguir cosas por si mismo. A partir de una experiencia dolorosa, unas personas aprenden, reflexionan y obtienen conclusiones positivas que los hacen mas flexibles, tolerantes y hasta mas fuertes. Otras, sin embargo, se hunden y no ven salida.

Frente a la frustracion que surge como bloqueo de nuestro ser ante una agresion verbal, la primera idea que se nos viene instintivamente a la cabeza es la de reaccionar con una agresion mayor. En nuestro interior se moviliza una enorme cantidad de energia que nos enfoca en la destruccion inmediata y fulminante del objeto frustrante, es decir, del agresor.

No es posible salir de la frustracion y de todas sus terribles secuelas hasta que no resolvamos el conflicto, bien sea entendiendo la situacion como algo pasajero y sin importancia, entrando en autentica rivalidad con el agresor, negando el hecho como si nunca hubiera ocurrido, o confrontando la realidad.

Si ante un conflicto adoptamos una posicion de rivalidad, donde uno debe ganar y otro debe perder, veremos al otro como un enemigo al que hay que derrotar. Desde esta perspectiva, se intentara ganar por cualquier medio y ceder significara ser un debil e inseguro. La postura de la negacion la adoptan quienes no desean hacer frente a la situacion con la falsa esperanza de que desaparezca por si sola, lo que suele llevar a perdida de autoestima y de respeto por parte de los demas. Confrontar los hechos es lo que los psicologos llaman "posicion de superacion". Desde esta posicion se intenta buscar soluciones, habitualmente a traves del dialogo.

No obstante, ante una agresion que nos duele en lo mas profundo de nuestro ser, no es facil que nos sentemos a expresar nuestros desacuerdos, aceptar las cosas positivas del otro, reconocer metas comunes y ponernos de acuerdo en iniciar las acciones necesarias para conseguir esas metas comunes, como si no hubiera pasado nada. En la vida real queremos actuar ya, en este mismo instante.

El dialogo esta descartado a no ser que la pelea sea con alguien muy, muy, muy especial y querido, o que estemos adelantando algun proceso de negociacion para detener el lanzamiento de una bomba nuclear que destruiria la mitad del planeta. Confrontar los hechos tambien es demostrarle al otro que no puede humillarnos como le de la gana, que no podra usarnos para descargar su basura, que nos hacemos respetar y que tendra que pensarlo muy bien la proxima vez que lo quiera hacer.

EL DERECHO A ELEGIR

Habitualmente no usamos el gran don de poder elegir nuestros pensamientos.

"La existencia no es otra cosa que una prolongacion de nuestro pensamiento. Si somos capaces de dominar nuestra mente, habremos logrado dominar nuestra vida."

Nuestras experiencias, nuestros exitos y derrotas tienen lugar en primer y en ultimo termino en lo que pensamos. La dificultad radica en que los principios que rigen nuestro pensamiento, el desarrollo de las formas correctas de pensar, no estan a la vista, no las enseñan en las escuelas y no las venden en el comercio. Las tenemos que encontrar por nosotros mismos. Por fortuna, hay una ley universal que no falla: "Los pensamientos buenos dan resultados buenos y los pensamientos malos dan resultados malos."

Todos vamos por la vida pensando muchas cosas, sin enfocar nuestra mente en los pensamientos que deberan guiarla hacia nuestras metas, sueños, ilusiones, deseos, etc. Habitualmente no usamos el gran don de poder elegir nuestros pensamientos y nos limitamos a reaccionar, la mayoria de las veces, de forma negativa. Los pensamientos negativos comienzan a amontonarse y la existencia termina por convertirse en una experiencia negativa y aburrida. Si todo lo que hacemos es "apagar incendios", vivir sera tanto como estar siempre en medio del humo, la destruccion y las cenizas.

En determinados momentos tendemos a creer que tenemos "demasiadas cosas en la cabeza" y hasta nos sentimos aprisionados en una cantidad de preocupaciones, responsabilidades, necesidades, angustias o desengaños. Entonces entramos en una especie de estado depresivo que nos resta las fuerzas, el entusiasmo, la energia que necesitamos para realizar las labores diarias.

Nos sentimos abrumados por la incertidumbre, el miedo y las inseguridades de tener "demasiadas cosas en la cabeza", cuando en realidad solo podemos tener una sola al mismo tiempo. Estamos inclinados a pensar que tenemos demasiadas cosas en la cabeza porque un pensamiento, y solo uno, es negativo: angustia, tristeza, pesimismo, resentimiento, rabia y hasta falta de seguridad. Son pensamientos paralizantes que crean la sensacion de sobrecarga para la mente.

Descubrir que solo podemos tener una cosa en la cabeza al mismo tiempo, nos permite tomar conciencia de uno de nuestros mayores dones: el derecho a elegir ese unico pensamiento. Ni la serpiente, ni el perro, ni la rana, ni el gato lo pueden hacer. Ellos solo pueden reaccionar. Ese don es nuestro bien mas valioso y esta por encima de las demas aptitudes, atributos fisicos, titulos, honores, riquezas y otros placeres.

Viktor Frankl, neurologo y psiquiatra austriaco de origen judio, paso casi tres años de su vida en varios campos de concentracion nazis, incluidos Auschwitz y Dachau, y a partir de esa experiencia escribio el inspirador libro "Man’s Search for Meaning", El hombre en busca de sentido. Alli cuenta como fue sometido a toda clase de tratos brutales y sobrevivio porque queria vivir a traves del ejercicio de escoger cualquier pequeño incidente que tuviera un significado positivo como un mendrugo de pan o un cordon inesperados, y hacia que su mente se aferrara a el, aportandole alegria y significado a sus dias.

La terrible experiencia de Frankl termino por revelarle que las cercas electricas, las celdas y las cadenas no podian privarlo de su libertad: "La maxima libertad de un individuo consiste en su capacidad para escoger su actitud ante un conjunto cualquiera de circunstancias".

Hasta que no aprendamos a utilizar nuestro derecho a elegir, es decir, la capacidad que tenemos para escoger nuestras actitudes, no habremos logrado la libertad de ser nosotros mismos y estaremos a merced de los otros, de esos que andan por ahi, muy cerca, con la ilusion de convertirnos en objeto de sus miserias.

DOMINIO PROPIO

Mantener el control frente a una situacion inesperada y dificil es muy complejo.

Por ello, todos los tests que preguntan cual seria nuestra reaccion en caso de un incendio, si encontramos a la esposa con otro en plena infidelidad, si un avion se nos viene encima, si de repente un desconocido nos pega un puño, o si se nos muere la mama, no tienen ningun sentido. Uno puede responder cualquier tonteria, pero a la hora de la verdad quedamos metidos entre un tunel oscuro en el que lo primero que tenemos que enfrentar es a un monstruo llamado Yo, con todas sus posibilidades y falencias, con sus fortalezas y debilidades, con sus miedos y audacias... Del dicho al hecho hay mucho trecho.

"Al pensar en dominio propio, nos viene a la mente una persona que es controlada y que puede refrenarse a si misma ante las diferentes situaciones que le presenta la vida."

En suma, el dominio propio es la capacidad que nos permite controlarnos a nosotros mismos, nuestras emociones, antes de que estas nos controlen, dandonos la posibilidad de elegir lo que queremos sentir en un momento determinado. Como sujetos activos de todo lo que nos sucede, manejamos nuestra vida dependiendo de la interpretacion que hacemos de cada acontecimiento.

No nos quepa la menor duda de que somos lo que pensamos, y si somos capaces de controlar nuestros pensamientos, podremos controlar nuestras emociones, sin permitir que los acontecimientos externos manejen nuestra vida. Todas las sensaciones llegan precedidas por un pensamiento que se puede controlar a nuestro antojo, gracias a eso que los especialistas llaman dominio propio o autocontrol.

Es normal que cuando somos victimas de un ataque verbal, insulto o agresion cualquiera, nos llenemos de rabia, hostilidad y hasta de agresividad. Es aqui donde tiene que entrar a trabajar el dominio propio, pues de otra manera quedaremos inmovilizados y sin posibilidades de reaccion contra el problema, o reaccionaremos de manera desproporcionada.

"No es facil sacar a relucir el dominio propio cuando estamos llenos de ira, por eso debemos ocuparnos en acrecentar lo unico que nos permite poner en accion el dominio propio: la autoestima."

Todos tenemos el beneficio del dominio propio y somos propietarios de nosotros mismos. Pero el lio esta en poder ejercer ese dominio, hacer uso de ese beneficio controlador y aplicar esa autoridad. El verdadero problema radica en no poder manejar nuestros pensamientos, controlar nuestras emociones y refrenar nuestros impulsos, porque no tenemos un compromiso con nadie, mas alla de nuestra rabia o de la emocion del momento.

Si aprendemos a querernos lo suficiente y deseamos ser mejores, mejor dicho, si tuvieramos una mayor autoestima, nos daria vergüenza con nosotros mismos el hecho de no ser capaces de interpretar un acontecimiento en sus debidas proporciones y actuar en consecuencia.

El doctor Larry Crabb, Ph. D., psicologo clinico de la Universidad de Illinois, en su libro Understanding People, Entendiendo a la gente, dice: "Un desagradable evento puede generar emociones desagradables. Sin embargo, este mismo evento puede llevarnos a emociones constructivas o a emociones destructivas. Todo depende de la sabiduria interna".

No hay nada malo en enojarse. Tener rabia se considera una reaccion emocional y normal frente a algo que nos desagrada o desaprobamos. La gran diferencia esta en el control o el descontrol de ese sentimiento. El autocontrol es ejercer dominio sobre las emociones.

"Una crisis se define como el momento en que la persona pierde el control de la situacion. Entonces, controlar la ira es voluntariamente no entrar en crisis y sabiamente manejar esa reaccion emocional exagerada y peligrosa. Eso es dominio propio."

No nacemos con dominio propio, no lo venden en los supermercados ni en las tiendas naturistas, no es materia en ninguna universidad del mundo, se trata de un habito adquirido, una disciplina para la que se requiere prepararse. Lo logramos poco a poco, comiendonos una cucharadita menos del postre que tanto nos gusta, levantandonos cinco minutos antes de lo habitual, no tomandonos uno de los tragos que nos ofrecen en la fiesta, evadiendo alguna pelea domestica, haciendo a un lado el computador antes de lo previsto, cumpliendo aquella pequeña mision que hemos postergado, caminando un poco mas, o haciendo la llamada a la que le tenemos tanta pereza.

El dominio propio no tiene nada que ver con la voluntad, que es la facultad de decidir, el animo o resolucion de hacer algo y ordenar la propia conducta. En otras palabras, podemos tener la voluntad de dejar de fumar y hasta reconocer el mal que el tabaquismo produce en nuestro organismo. El dominio propio radica en no prender el proximo cigarrillo.

En este punto es importante reconocernos a nosotros mismos con sinceridad y saber como reaccionamos y que tanto nos afectan los diversos acontecimientos que nos presenta la vida. Por esa razon, debemos entendernos y saber por que razon actuamos como lo hacemos. Sin dudas, conocer nuestros temperamentos nos ayuda a neutralizar nuestras debilidades y a reaccionar mas sabiamente frente a estimulos negativos como lo es una agresion.

"No se puede evitar sentirse desilusionado por la frustracion de lo que sucede, ni dejar de sentir rabia o enfado, pero si evitar que el sentimiento de la ira nos domine y afecte nuestras vidas."

La diferencia entre tener un dominio propio y tener una crisis propia, es saber quien esta en control, el cuerpo o la mente. En esos lapsos de segundos, cuando se nos ha desafiado, provocado o simplemente hemos llegado a nuestro limite, cuando sentimos que vamos a explotar, ahi es cuando necesitamos la maestria del dominio propio.

Una persona que por regla general es controlada en todos los aspectos en que se desenvuelve, cometera menos errores, vivira mas calmada y sufrira menos estres. No asi aquella que reacciona con estallidos incontrolables y que deja correr toda su agresividad emocional.

CONTROL DEL PENSAMIENTO

Tenemos el poder de controlar nuestra vida gracias al don de la imaginacion.

El estado de conciencia que tengamos de nosotros mismos, sera el mismo que tendremos en el momento de actuar frente a alguien que pretenda ofendernos. Si entendemos esta afirmacion, estaremos en capacidad de predecir lo que ocurrira en ese instante.

Un pensamiento contenido en nuestra mente durante un tiempo, se convierte rapidamente en una actitud y luego se hace parte fundamental de nuestra vida. Los automoviles, los edificios, los puentes, las carreteras empezaron siendo una idea en la mente de alguien. Lo mismo acontece con nuestras vidas. Los pensamientos que tengamos en el presente, seran las realidades de nuestro futuro. No importa si creamos esos pensamientos deliberadamente o llegan a nosotros como reaccion a cualquier situacion que enfrentemos, la regla siempre funciona.

Tenemos el poder de controlar nuestra vida gracias al don de la imaginacion, mediante el cual podemos crear las imagenes de lo que queremos ser, de las metas que queremos alcanzar, de la forma en que queremos actuar o reaccionar... No importa cuales sean esas visiones que tengamos, seran una realidad en el momento oportuno.

La vida es una prolongacion del pensamiento. Ese constituye el profundo capital de todas las filosofias. El concepto, simple y elemental, se conoce desde siempre y tengo la idea de que se trata del tema sobre el que mas se ha escrito y hablado en este mundo. Es justamente por ese motivo por lo que a los seres humanos nos entra por un oido y nos sale por el otro. Es tan elemental que se nos vuelve paisaje.

Cuando somos pequeños, la vida es de alguna manera facil, pero a medida que vamos creciendo pensamos que todo tiene que ser mas complicado y nos inventamos las reuniones y los comites y nos llenamos de condiciones y de terapeutas para que nadie nos diga que estamos actuando de manera infantil, como si ser niños fuera un error de la naturaleza humana.

Los medicos saben que si un paciente los busca con alguna dolencia que el cuerpo podria manejar naturalmente y que pasaria en corto tiempo, deberan escribir en un papel el nombre de alguna medicina extraña que, aunque no haga falta, el enfermo se debera tomar cumplidamente. Si el doctor no complica un poco mas las cosas, el paciente sentira que el medico no es un buen profesional. No puede ser tan sencillo como que el cuerpo mismo se encargue de solucionar el padecimiento y, por lo tanto, hay que dificultar el asunto con pastillas, examenes, jarabes, incapacidades laborales y discursos sobre el estres y las virosis.

Cuando decimos que la vida es una prolongacion del pensamiento, estamos asegurando que se puede dominar esa energia para llegar a ser lo que deseamos. Es tan simple como retener en nuestra conciencia aquello que queremos ser, en lugar de aquello que somos o que creemos que somos.

Alguien podria decir que eso es tanto como soñar despierto, engañarse a si mismo o alejarse de la realidad. Sin embargo, eso es lo mismo que hace el piloto de un avion que se prepara para terminar el vuelo y debe visualizar todos los pormenores de su aterrizaje antes de tocar el suelo. Nunca podria aterrizar primero y luego analizar las condiciones del tiempo, la visibilidad, el estado de la pista, la capacidad y el peso de la aeronave, la fuerza de los vientos y todo lo demas.

Queramoslo o no, los seres humanos tenemos la capacidad unica y extraordinaria de imaginar quienes queremos ser y en que o en quien somos capaces de convertirnos. En la gran mayoria de nosotros esa capacidad esta dormida por la simple razon de que ya somos adultos y de alguna manera nos esta vetado actuar como niños. A quienes asi piensen les recomiendo que se vayan durante unos tres o cuatro años a un lejano pais, a vivir en lo alto de una montaña, comiendo frutas junto a un maestro que los pondra a caminar descalzos sobre brasas ardientes, sin tener baño ni sexo, con unas piedrecillas que les tallen entre las sandalias, hablando poco y meditando mucho sobre todo lo bueno que quieren en la vida para ellos y para los demas, hasta que un dia les llovera una luz que viene de alguna parte y cambiara sus vidas. Es un metodo un poco mas complejo, pero dicen que tambien funciona. Mientras tanto, los que escogemos la otra tecnica, el camino facil, el de elegir los pensamientos que queremos, vamos avanzando por aqui hacia lo que nos interesa.

"En lugar de vernos como unos derrotados, concibamos en nuestra mente todos los detalles del exito que deseamos y pensemos como si ya lo hubieramos logrado."

Dejemos atras la idea de que somos poca cosa e imaginemonos como personas amorosas y amadas que buscamos a alguien que nos haga felices. Apartemos de nuestra mente el pensamiento de un gordo que pelea inutilmente contra unos kilos de sobra y descubramos la persona esbelta que hay en el interior y que espera salir. Hagamos a un lado la enfermedad y exijamos la salud y la perfeccion a partir de mañana. Empecemos a ser las personas que queremos ser.

¿Como voy a reaccionar cuando alguien me ataque? ¿Voy a permitir que la rabia me bloquee? ¿Me voy a poner a la asquerosa altura del otro? ¿Me voy a dejar humillar por aquello de "pon la otra mejilla"? ¿Voy a hacer que el otro pague con su sangre, por lo de "ojo por ojo"? ¿Voy a responder con un ataque mas fuerte? ¿Partire la cabeza del agresor en miles de pedazos con un bate de beisbol? ¿Hare que la venganza dure como una maldicion por la eternidad? Eso solo lo puedo resolver yo. Afortunadamente lo puedo decidir desde antes, como el piloto que planea su aterrizaje, el pintor que concibe su obra de arte, el ingeniero que proyecta su puente, el musico que imagina su cancion o el medico que programa su cirugia.

CUESTION DE EGO

El enemigo oculto y manipulador que nubla la razon.

En la mitologia griega, el joven Narciso se enamoro de su propia imagen al mirarse en las aguas de un estanque. No siendo consciente de que se trataba de su falsa imagen, pues la real era su autentico ser, languidecio junto al agua, victima de su admiracion. Narciso es un simbolo del sueño de los sentidos en el cual el ego se sumerge e hipnotiza al sujeto, generandole fantasias.

De alguna manera, el ego es la personificacion de los defectos que nos caracterizan, que fraccionan la conciencia y obstruyen la expresion del ser, adueñandose de casi todos nuestros procesos animicos. Es el enemigo oculto y manipulador que nubla la razon y el entendimiento, con objeto de obtener reconocimiento, poder, prestigio o aprobacion. el toma el control de buena parte de lo que pensamos, sentimos, decimos y hacemos, generando un sistema de pensamiento en el que surgen la culpa, el miedo y la ira.

"Gracias al ego, estados como la ira, la ansiedad, el odio, el resentimiento, el descontento, la envidia, los celos y demas, no se ven como negativos sino que se consideran totalmente justificados y ademas no se perciben como nacidos de nosotros mismos, sino de alguien mas o de algun factor externo."

Cuanto mas fuerte es el ego, mayor sera la probabilidad de que pensemos que la fuente principal de nuestros problemas son los demas. Tambien sera mas probable que les dificultemos la vida a los otros. Pero, como es natural, no podremos reconocer lo que sucede. Solo percibiremos que son los demas los que actuan en nuestra contra, pues al ego le encanta hacer el papel de victima.

Como niños, a traves del amor y los cuidados, sentimos que somos valiosos, es decir, que somos importantes para quienes nos rodean. Entonces aparece el ego como un reflejo de la opinion de los demas. No es nuestro verdadero ser. No sabemos quienes somos y simplemente sabemos lo que los otros piensan de nosotros. Despues otros mas se le suman a la madre y asi vamos creciendo. Y cuanto mas crecemos, mas complejo se vuelve el ego, porque las opiniones de muchos se van reflejando. El ego es un fenomeno acumulativo que nace como subproducto de vivir con otros. Poco a poco nos convencemos de que ese ego que la sociedad nos da, es lo que somos.

Cuando nuestra vision del mundo, nuestros pensamientos, nuestros deseos, nuestro ego son el patron de medida, todo el que no entra en el descalifica y es descalificado. Se trata de un modelo de comportamiento tan riesgoso como extendido ya que al no existir dos personas iguales, los margenes de aceptacion se reducen al minimo.

El ego es una especie de monstruo que habita en nuestro interior, se preocupa por generar juicios condenatorios, pensamientos de ataque y de defensa, preocupaciones ambiguas y ambivalentes respecto a todo e ideas complejas y confusas sobre las cosas mas elementales. Su objetivo principal consiste en controlarlo todo y creer que asi todo esta bien. Y entonces, terminamos por identificarnos con el, a tal punto que creemos tener el control sobre nuestras decisiones, sin darnos cuenta de que es el que decide y sin poder experimentar nuestra verdadera realidad, nuestro yo real.

"A nivel inconsciente, el ego es una entidad que se va construyendo a lo largo de la vida, a traves de la adquisicion de conocimientos, creencias, habitos y experiencias. La falta de conciencia hace pensar que uno es eso que ha venido haciendo y experimentando."

El ego es nuestra identidad publica y "oficial", aquello que aspiramos a ser, la imagen que deseamos que los otros tengan de nosotros. ¿Que hacer, entonces, con nuestros aspectos no deseados? Se los atribuimos a los otros, y cuando los advertimos en ellos, nos volvemos intolerantes con esas personas.

Los principios de la educacion son aprender a ser, a hacer, a aprender y a convivir. Mientras aprendemos a ser, el ego domina a su antojo a los otros tres y lo que deberia ser facil se convierte en un duro aprendizaje, pues las escuelas, empeñadas como estan en enseñarnos las guerras punicas y los logaritmos, se olvidan de la importancia de ayudarnos al autoconocimiento. Desde aqui nacen muchas de las patologias de la personalidad, como no saber lo que somos ni lo que queremos.

El ego nos lleva a la desdicha, nos ilusiona con promesas que terminan por defraudarnos, distorsiona la realidad y nos hace identificar con creencias falsas, nos hace sufrir y encuentra excelentes razones y argumentos para justificarse, y se especializa en hacernos victimas de todas las injusticias.

Finalmente, nos identificamos tanto con el ego, con ese yo falso, con lo que creemos que somos, con esa fraccion de nosotros mismos, que desconocemos la dependencia a la que nos sometemos y nos sentimos impedidos para potenciar lo que podriamos llegar a ser, que nos convertimos en seres vulnerables, frustrados, dependientes, tensionados, reactivos, adictos a los estimulos y atemorizados.

No es tarea facil desprenderse del ego y dejar de ser sus victimas, aprender a manejarlo y a prestar atencion al dialogo con el cual uno se habla a si mismo, se explica el mundo e intenta que las cosas encajen en los conceptos con los que acomoda el mundo externo al interno. Pero tendremos que aprenderlo, si es que en realidad deseamos ser mejores personas y poder reaccionar adecuadamente cuando otros ingresen en nuestra fragil condicion, nos ataquen y hieran nuestro pobre, tonto e indefenso ego.

INTOLERANCIA

La intolerancia hacia los demas es solo el reflejo de baja autoestima.

Una de las caracteristicas fundamentales del ego es la necesidad de tener siempre la razon. Por eso, muchas personas, al sentirse amenazadas y ante la incapacidad de convivir con ideas u opiniones diferentes de las propias o de las del grupo al que pertenecen, se ponen a la defensiva y se disponen a atacar.

La intolerancia es la dura y dolorosa incapacidad de los seres humanos para consentir que exista un pensamiento distinto del propio y suele convertirse en odio y rechazo por aquellos que tienen la osadia de pensar o ser diferentes. En consecuencia, la intolerancia se podria definir como el comportamiento, forma de expresion o actitud que viola o denigra de los derechos del projimo.

La intolerancia se fundamenta en el prejuicio, es decir, en un juicio previo que esta basado en una generalizacion defectuosa e inflexible o estereotipo, que puede ser sentida o expresada y puede ser dirigida al grupo como un todo o a un individuo como miembro de dicho grupo. A menudo esta ligada a manifestaciones de odio racial, nacional, sexual, etnico, religioso o a otras formas de comportamiento que discriminan a ciertas personas en particular o a colectividades en general.

Son muchos los casos en que el ego de las tiranias y las dictaduras levantan las banderas de hacer cumplir las leyes, para aplicar la tenaza de la intolerancia, coartar las libertades y atropellar a los contradictores, pues desconocen que todo ser humano tiene el derecho a la disidencia y a la discrepancia ideologica, sin mas deberes que el decoro y la urbanidad para con quienes piensen de manera diferente.

"La provocacion, la incitacion al odio, a la violencia o a la discriminacion racial, la agresion en cualquiera de sus formas, en contra de personas o de un colectivo, por el solo hecho de pertenencia a una etnia, nacion, credo o sexo, no son mas que actos de intolerancia."

Y si hay algo mas estupido que ser intolerante con quien piensa distinto a nosotros, es no tolerar a alguien "porque si". Es ese odio sin razon que sentimos por otra persona a la que apenas conocemos, pero a la que detestamos con todo nuestro ser. Dicen los que saben que cuanto mas se parece otra persona a lo que somos o a lo que queremos ser, mas antipatico nos resulta. Pensemos por un momento en aquellas personas que no nos gustan mucho y, si somos honestos, nos daremos cuenta de que tienen muchos rasgos que negamos de nosotros mismos. Por eso dicen que la intolerancia hacia los demas es solo el reflejo de baja autoestima y odio por nosotros mismos. La intolerancia consiste en creer que uno es mejor que el otro, cuando en realidad el otro es el reflejo de mi mismo.

Las susceptibilidades por culpa de la intolerancia han llegado a tal punto que hay colectivos humanos, razas, sectas o grupos que no se pueden ni mencionar porque sienten que son atacados. Si usted dice que han sufrido mucho, ellos manifiestan que no quieren lastima. Si usted dice que son ejemplo de fortaleza, se esta burlando de ellos. Si los trata con cariño, los esta engañando, y si cuenta su historia, los esta ridiculizando. Peor aun, si los pasa por alto para no meterse en problemas, ellos diran que los hace a un lado porque es un intolerante que los odia.

Todos somos seres imperfectos, tenemos defectos y cometemos errores. Nos diferenciamos de los demas porque algunos deseamos perfeccionarnos. Pero esta voluntad de perfeccion debe ejercitarse con respeto y tolerancia de las libertades de aquellos que quieren ser como se les antoje o porque asi fue como se los enseñaron.

Los materiales rigidos, que carecen de elasticidad y flexibilidad, no soportan las tensiones y se rompen con suma facilidad. Las relaciones humanas funcionan igual. Una relacion se considera mas fuerte, cuanto mas flexible y elastica es. Solo podremos resistir los retos de la vida con tolerantes actitudes que nos permitan sobreponernos a las adversidades y tribulaciones, sin quebrantamientos del animo, cediendo y restableciendo las tensiones, hasta hacer de la tolerancia nuestra mayor fortaleza.

Bajo ninguna circunstancia, ser tolerantes implica aceptacion o complicidad con quienes actuan o tienen costumbres reñidas con la ley, la moral, la etica o las buenas costumbres. Significa ajustarse a la diversidad humana y convivir armoniosamente con los demas a pesar de la multiplicidad de creencias, erradicando el mal habito de censurar y prejuzgar a quienes son iguales a nosotros, con los mismos errores y con la misma ansiedad de ser.

En una carta enviada a sus discipulos en 1930, mientras estaba encarcelado, el Mahatma Gandhi, lider de la revolucion pacifica que encauzo la independencia de la India, escribio: "No me gusta la palabra tolerancia, pero no encuentro otra mejor. La tolerancia puede llevar implicita la suposicion injustificada de que la fe de los demas es inferior a la nuestra". Con sutileza, Gandhi daba en un punto sensible de la cuestion. Tolerar conlleva, de alguna manera, cierta idea de superioridad. Hay un tolerante y un tolerado. En la tolerancia queda aun un matiz de juicio que parece decir: "Soy mejor que tu, por eso te tolero a pesar de tus defectos".

En las ultimas decadas el pensamiento politicamente correcto, aplicado al trato entre las personas, al uso o no de ciertas palabras y a la defensa de ciertas causas, ha tenido un auge notable. Es por ello por lo que con tanta frecuencia escuchamos a personas repitiendo "Soy una persona tolerante", lo cual se convierte en un juego peligroso.

Segun el doctor en filosofia frances Vladimir Volkoff, especialista en manipulacion informativa, autor de "La desinformation par l’image", "Lo politicamente correcto consiste en la observacion de la sociedad y de la historia en terminos maniqueos. Lo politicamente correcto representa el bien y lo politicamente incorrecto representa el mal". Segun la reflexion de Volkoff, esta modalidad anula la posibilidad de la discrepancia, exige alinearse en torno de lo que se considera bueno y acarrea el riesgo cierto de crear una nueva intolerancia hacia quienes no se proclamen "tolerantes".

Quizas, despues de todo, no se trate de ser tolerante, sino de aprender a aceptar. La aceptacion, a diferencia de la tolerancia, es una interaccion que se da en un nivel de paridad. Aceptar, en el caso de los vinculos humanos, es tomar al otro sin juzgarlo, acercarse a el como quien se interna en un universo que ofrece infinitos misterios y dimensiones, escucharlo y mirarlo con la intencion de percibir su singularidad. Se trata de aceptar y respetar al otro en su dignidad. En ningun caso eso significa que debemos aceptar o respetar de buenas a primeras "las ideas contrarias", como suelen decir por ahi. Me perdonan pero si alguien me viene con la idea de que hay que matar negros o judios, o con estupideces por el estilo, tendra que irse para... muy lejos. Ser tolerantes no significa renunciar a nuestras convicciones personales, sino aceptar el hecho de que los demas estan en toda su libertad de ser quienes son.

"Aceptar es saber que no se puede cambiar al otro, respetar del mismo modo en que aspiramos a ser respetados y tener en cuenta a los demas del mismo modo en que aspiramos a ser tenidos en cuenta."

La tolerancia o la aceptacion son importantes cualidades para aprender a convivir con quienes nos rodean, entendiendo la diversidad de la naturaleza humana, sin necesidad de entrar en cruzadas de salvacion, hogueras o pelotones de fusilamiento.

LA IRA

La ira es una respuesta adaptativa de defensa ante una amenaza.

"La ira es un mecanismo de defensa del ego. Se trata de una reaccion natural que, en condiciones normales y entre limites muy especificos, es sana."

Me avergonzaria de mi mismo si no sintiera ira contra aquellos que abusan y maltratan a los mas indefensos, esto es, a los niños, los ancianos, los grupos minoritarios o los animales. Sentiria que soy muy poca cosa si no me produjeran ira los politicos corruptos, los dictadores, los gobiernos totalitarios que castran las conciencias y constriñen las libertades. Mentiria si dijera que no me producen ira los chismosos y envidiosos que andan destrozando la vida de los demas. Me consideraria un antisocial si no sintiera ira ante los que de manera infame destruyen la naturaleza. Me parece muy sano sentir ira frente a estas situaciones y mas sano aun, levantar mi voz de protesta.

"En terminos generales, la ira es una respuesta adaptativa de defensa ante una amenaza. Sin embargo, cuando se sale de control puede llegar a ser destructiva para otras personas y para la que esta sintiendo la emocion."

En momentos de tension y peligro inminente, nuestro cuerpo reacciona suministrando adrenalina a la corriente sanguinea, creando una temporal pero eficaz dote de energias fisiologicas. En estas reacciones tambien se experimentan sentimientos de ira que nos ayudaran a luchar o a escapar. Aunque en estos casos el sistema nervioso funciona de manera instintiva, la mente esta en pleno control de nuestras acciones voluntarias, y estas no se pierden aunque el cuerpo se encuentre en estado de alerta. Esto quiere decir que la sensacion de ira no es excusa para producir reacciones desbordadas.

La ira que surge de una agresion que acabamos de recibir, es una reaccion natural ante una circunstancia que nos desborda. Este tipo de enfado es una energia primaria que nos permite defender nuestra individualidad. Por supuesto, aqui volvemos sobre la idea de que es una emocion sana y necesaria para nuestra supervivencia. Podemos equiparar esta ira con un fenomeno natural como un terremoto. Es un acontecimiento violento en el que la naturaleza busca, de algun modo, recuperar un equilibrio perdido y deshacer la tension estructural en las placas que forman la corteza de la Tierra. Cuando la tension se libera, todo vuelve a la calma.

"La ira debe ser de breve duracion y ajustada a los hechos que la producen. Una vez liberada, se debe desvanecer."

No estamos hablando aqui de otro tipo de ira que esta mas relacionado con hechos del pasado que con las circunstancias presentes. Aunque este tipo de ira viene tambien motivado por algo que sucede en este momento, el suceso que desencadena el brote de rabia no es mas que la punta de un gran iceberg de rabia acumulada. En este tipo de enfado se da con mucha frecuencia la sobreactuacion. Es decir, que ante un suceso menor, la reaccion resulta desproporcionada y violenta.

En la practica budista se considera que esta rabia es una de las tres raices que dan origen al sufrimiento, junto con la ignorancia y el egoismo. Asi que el primer paso para trabajar conscientemente con este estado de animo consiste en reconocerlo cuando se presenta y entender su naturaleza nociva.

Hay por ahi abundantes tecnicas para el manejo de la ira, pero la verdad es que no creo que nadie, despues de que lo han ofendido en el alma, este dispuesto a ponerse a realizar ejercicios de respiracion controlada para encontrar el yo, meditacion trascendental, contar lentamente hasta treinta y siete o elaborar toda una estrategia de empatia para ponerse en la posicion del otro. Esas cosas son muy bonitas en la teoria, pero a la hora de enfrentar una situacion de violencia verbal contra nosotros, lo unico que funciona es detener al agresor de inmediato. No dentro de cinco o diez minutos. El asunto hay que resolverlo ya. Ni siquiera hay tiempo para contar hasta dos.

"Es necesario utilizar el dominio propio para expresar la ira con tranquilidad y en forma justa, evitando la violencia y la agresividad. Lo ideal consiste en trabajar internamente con ella y canalizarla como algo productivo."

LA AGRESIVIDAD

Nunca funciona responder a la agresividad con agresividad.

Si miramos a nuestro alrededor, terminaremos asustandonos por la enorme agresividad fisica y verbal que nos rodea. Y como es verdad que agresion provoca agresion, resulta que la convivencia, logicamente, se hace cada vez mas molesta y dificil. Nunca funciona responder a la agresividad con agresividad. Es como intentar apagar un incendio con gasolina.

La agresividad es basicamente ejercer la fuerza fisica o verbal con el fin de contrarrestar al oponente. Sin embargo, la agresividad no es necesariamente falta de dominio propio. Hay quienes molestan o desafian a la espera de que explotemos, solo por darse el gusto de sacarnos de casillas. Es lo que muchos hacen en el colegio, en la universidad o en el trabajo con sus compañeros, o con los seres queridos en el circulo familiar. En estas circunstancias, tener dominio propio es una forma de responder y desconcertar a los que esperan una reaccion violenta. Todos hemos visto o leido en las noticias, historias de crimenes y asesinatos que han tenido su origen en una "simple" e "inocente" palabra ofensiva.

Los agresivos se presentan de muchas maneras. Los hay cuya tactica es oponerse siempre a todo y a todos, mofandose e ironizando lo que se le ponga por delante. Hay quienes todo lo convierten en motivo de riña. Si callamos, juzgan que no estamos con ellos. Si discrepamos, nos convierten en enemigos a los que hay que aplastar. Siempre estan a la ofensiva. Jamas se muestran serenos y abiertos a los demas.

Estos personajes hostiles y disociadores son una epidemia, estan por todas partes y se reproducen con una facilidad pasmosa. En todo lo que dicen o hacen hay siempre un alto grado de violencia y agresion malefica e inadmisible. Son bravucones en el hogar, en el trabajo, en el estadio, en el bar, en la calle, en todos los circulos donde se mueven. Tienen siempre la verdad, hay que oirles sin interrumpir, hay que acatar lo que dicen, no permiten observaciones ni replicas y no hablan sino que gritan.

"Eso si, mientras menos razon tienen los agresivos, mas se exaltan y gesticulan, mas se acaloran y enardecen, mas agreden y mortifican. Y mejor ni hablemos de los de esta especie que andan con un arma entre el bolsillo."

Hay agresivos en el pensar, en el sentir y en el hablar, en el mirar, en el ademan y en los gestos, en el reaccionar y en el actuar. Los hay en determinadas circunstancias, contra personas concretas, consigo mismos, con la sociedad, siempre y en todo, y tienen una habilidad extraordinaria para provocarnos y meternos en su espiral de agresividad y obligarnos a defendernos.

Una sociedad agresiva es la suma de los individuos agresivos que la integran. Asi como existen muchos agresivos individuales, los hay colectivos, en los que pesa mucho la premeditacion y el adoctrinamiento. En los colectivos agresivos entran ciertos nacionalismos, militarismos, partidos y grupos politicos o sindicales radicalizados que muchas veces actuan como verdaderos energumenos.

"Las pequeñas y grandes manifestaciones de violencia social tienen su origen en nuestra propia mente y su particular dinamica de interaccion. Por lo mismo, nadie se exime de su cuota de responsabilidad en la violencia del mundo."

El yo comprende aspectos biologicos y constitucionales heredados de los padres y otros adquiridos por la educacion, por las imitaciones que hacemos, por las manipulaciones de orden social y por las multiples influencias ambientales. El conjunto de entes que integra la personalidad de un determinado individuo, no coincide nunca con el de otro, asi hayan nacido y crecido bajo las mismas condiciones.

Cuando los mecanismos de defensa son naturales, hacen parte de los rasgos o formas del caracter, el cual se activa ante situaciones determinadas, llegando a dar forma a la personalidad. Cuando son reactivos, se convierten en verdaderas armas o mecanismos de agresion, muchas veces violentas.

Muchos de los denominados mecanismos de defensa son verdaderas armas, usadas sobre todo por personas debiles para escapar a su propia verdad. Prefieren vivir en el engaño a reconocer su limitacion. Para salvar su precario prestigio, echan mano de cualquier recurso a fin de hacer creer que nunca tienen la culpa de un fracaso cualquiera.

"Los mecanismos arrojan fuera de la conciencia aspectos de la realidad, ya sean fisicos o psicologicos. Su objetivo ultimo es evitar la angustia o el dolor psiquico, al mismo tiempo que nos ayudan a librarnos del sufrimiento moral o de las neurosis."

El riesgo no esta en defenderse, sino en sentirse agredido, muchas veces por puros delirios del ego, la ira, la falta de dominio propio, la intolerancia y todos los otros demonios que nos habitan, y a partir de alli actuar en consecuencia, desplegando nuevos mecanismos de agresion, convertidos la mayoria de las veces en mecanismos violentos.


DOMINIO PROPIO PARA CONTROLAR LA IRA

PALABRAS RELACIONADAS

TE PUEDE INTERESAR


CONSCIENCIA CONTRA LA IRA

OSHO

Si te haces consciente de tu ira, de tu enojo, el entendimiento fluye. Sin condenas y con la consciencia la transformacion sucede espontaneamente.

EL ODIO DISMINUYE CON EL AMOR

FRASES ODIAR

El odio no disminuye con el odio. El odio disminuye con el amor. Maestro Buda. Esta es una interesante entrevista que se realizo a Ani Choying Dolma.

ANTIDOTO DE PERDON Y AMOR CONTRA LA IRA

JIDDU KRISHNAMURTI

Un antidoto de perdon y amor contra la ira te asegura una transformacion completa para que esa expresion del «EGO» no persista, y la ira se marche.

NOS MAS ODIO

JIDDU KRISHNAMURTI

Con una conciencia alerta empezamos a descubrir las causas del odio y de la ira, que son el miedo y el afan de proteccion del yo en sus aspectos.

EL REGALO DE ODIARTE (ODIO)

OSHO

Antoine Leiris, periodista, perdio su mujer en atentado. Asesinada por terroristas en Bataclan. Escribio una carta en Facebook, que se ha hecho viral.

SU NOMBRE ES CODICIA UN VENENO SOCIAL

FRASES CRISTIANISMO

La codicia es un veneno de alcance social que conviene desenmascarar para una sociedad justa. Podria ser uno de los demonios de la caja de Pandora.

RESENTIMIENTO Y QUEJAS

ECKHART TOLLE

Renegar es una de las estrategias predilectas del ego para fortalecerse. Cada queja es una historia inventada por la mente y la creemos ciegamente.

EL MILAGROSO BICARBONATO DE SODIO (SALUD)

JOSEPH MERCOLA

El milagroso bicarbonato de sodio supera con creces muchos remedios de alto costo que prometen hacer y no hacen lo hace este sano y famoso producto.

TRES VENENOS

FRASES BUDISMO

La estupidez engendra codicia y odio. En el budismo, estupidez se refiere a la ignorancia (pasiva o consciente) de la verdadera naturaleza de la vida.

VENENO EN LA COMIDA

MARIO CHAVES

Apreciado Padre de Familia. Lea cuidadosamente las etiquetas de lo que compra o le lleva a sus hijos y familia. Compare con esta lista y se asustara.

RELACION DE AMOR Y ODIO

ECKHART TOLLE

Las relaciones intimas y disfuncionales pueden parecer perfectas, como cuando esta enamorado, pero esta perfeccion se interrumpe en las discusiones.

ENVENENAR EL CORAZON

OSHO

El almacenamiento envenena el corazon. Si compartes tu sistema estara libre de venenos. Y cuando des, no te preocupes por si seras correspondido o no.

VIVIR SIN ENOJO Y SIN MAL CARACTER

FRASES CARACTER

La medicina antigua china profundizo el origen de la ira y su impacto en el cuerpo: Su descubrimiento encontro que la ira proviene de la frustracion.

LA JOVEN CIEGA QUE SE ODIABA

ANTHONY DE MELLO

Un ejemplo conmovedor de como el Amor rompe el odio. Esta es la historia de una joven ciega que se odiaba a si misma y a los extremos que llego por odiar.

LA JOVEN CIEGA

FRASES FAMILIA

Esta es la historia de una joven ciega que se odiaba a si misma, y a todo el mundo por ser ciega. Odiaba a todos, menos a su novio que la amaba.

LA ATENCION Y EL CONTROL EN EL DHAMMAPADA

FRASES BUDISMO

La atencion y el control en el Dhammapada son fundamentales segun Budha para un caminar por el Sendero de la Realizacion Interior y alcanzar el Nirvana.

YA NO ME CONTROLAN

ECKHART TOLLE

Eckhart Tolle dice: No he conocido a nadie que se liberara a si mismo mediante una tecnica, pero si a quien se ha liberado tras haberla dejado atras.

UNA REALIDAD FUERA DE CONTROL

FRASES REALIDAD

El mundo esta fuera del control humano. Camina hacia un precipicio en manos de los irresponsables que gobiernan o deberiamos decir que des-gobiernan.

PRESENCIA Y CONTROL DEL EGO EN EL DESPERTAR

LEONARD JACOBSON

Cinco claves para tomar el control del Ego en el despertar y asi poder hacer en ti una verdadera presencia para poder estar mas presente en tu vida.

DISCIPLINA Y CONTROL ESPIRITUAL

OSHO

Se un hombre de disciplina, pero nunca seas un hombre de control, deshazte de toda regla y regulacion, vive la vida estando despierto y mas conciente.

CONTROLAR LOS EXCESOS

FRASES DESPERTAR

No somos conscientes que los excesos nos pueden arrastrar hacia situaciones muy problematicas, accidentes, enfermedades graves o incluso la muerte.

SABIDURIA DE WILLIAM SHAKESPEARE (BIOGRAFIA)

FRASES SABIDURIA

El tiempo es lento para quien espera, rapido para el que teme, largo para el que sufre, corto para el que goza. Para quien ama el tiempo es eternidad.

EL DINERO Y LA SABIDURIA

FRASES SABIDURIA

Señor Gandhi si se encuentra con una bolsa con mucho dinero y mucha sabiduria. ¿Cual de los dos se lleva? El responde, claro que el dinero profesor.

SABIDURIA Y CONSEJOS DEL CORAZON DE ATISHA

ATISHA

La sabiduria y los consejos del corazon de Atisha es una recopilacion de lo mejor que este Maestro espiritual que dejo a los alumnos de budismo tibetano.

LA SABIDURIA DE SHAKIRA (BIOGRAFIA)

FRASES SABIDURIA

Su gran virtud de compositora nos dejan sabiduria popular que confirman porque sus canciones se convierten en exitos. Aqui dejamos algunas frases.

INTELIGENCIA VS SABIDURIA

FRASES SABIDURIA

Si alguien puede saber la diferencia entre inteligencia y sabiduria es Albert Einstein porque el las ejecuto a traves de su vida de forma Magistral.

EL DHAMMAPADA ES EL CAMINO DE LA SABIDURIA

FRASES BUDISMO

El Dhammapada es el camino de la sabiduria, son verso de Buda que todos debe conocer si desean comprender verdaderamente las enseñanzas de Jesus el Cristo.

CUATRO PASOS HACIA LA SABIDURIA

ANTHONY DE MELLO

Usted es el que tiene que cambiar, el que tiene que tomarse el remedio. El mundo esta bien porque me siento bien. Eso es lo que los misticos dicen.

EL TRIPLE FILTRO (SABIDURIA)

SOCRATES

Socrates recomienda que puede ser una buena idea filtrar tres veces lo que vas a decir y pasar por un pequeño examen al que el llamo el triple filtro.

EL SABER Y LA PRACTICA

JEBUNA

Sabemos que eso es asi pero sin embargo no lo hago asi. Que testarudos somos, a la hora de la verdad, el YO mundano hace de las suyas y la embarra.

LOS ARBOLES TE EDUCAN CON SABIDURIA

VALERIA SABATER

Los arboles te enseñan con sabiduria. Aprendamos de ellos para ser pacientes y sabios, quien sepa como hablarles y como escucharles, descubriran la verdad.

¿SE NECESITAN INSTRUCTORES ESPIRITUALES?

JIDDU KRISHNAMURTI

Se trata de saber si un guru es necesario o no. ¿Puede hallarse la verdad por medio de otro? Algunos dicen que si se puede, y otros dicen que no.

¿PARA QUE SIMULAR? (REFLEXION)

FRASES ZEN

Al Señor mostremonos como somos. ¿Para que simular? Porque no hay nada oculto que no haya de ser manifestado, ni secreto que no haya de descubrirse.

¿QUIEN ES MAMA? (REFLEXION)

OMRAAM MIKHAEL

Nosotros, los hombres actuales, queremos resolver el problema sobre como se debe vivir. Resolver el problema sobre que madre y que padre se necesita.

LA VANIDAD (CRECIMIENTO)

FRASES DESPERTAR

El egocentrismo constituye parte integral de la naturaleza humana. Nos gusta sentirnos importantes, pero esa propension nos puede llevar al engaño.

TENTACIONES (CRECIMIENTO)

FRASES FAMOSAS

Hay señales para advertiros que las tentaciones se aproximan. Cuando las hayais descubierto, desde su aparicion, sabreis como mostraros vigilantes.

LAS TORMENTAS (CRECIMIENTO)

OSHO

Bailad cuando llegue la tormenta porque la seguira el silencio. Bailad en los desafios que perturban vuestra vida y estareis creciendo sin temores.

LA SABIDURIA Y LAS PALABRAS QUE NOS UNEN

RUMI

El Musulman Rumi enseña que la sabiduria y las palabras que nos unen son mil señales que tu reconoceras, pero callatelas, porque para otros no seran señal.

ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS (REFLEXION)

FRASES CIVILIZACION

Explicacion esoterica de Alicia en el Pais de las Maravillas que representa una persona que desea despertar. Alicia esta en el mundo y le exige cosas.

LOS EXCESOS (CRECIMIENTO)

FRASES DESPERTAR

Pretendemos que tenemos control de nuestra vida y de todas las situaciones olvidando que el excederse el cualquier ambito nos puede llevar al fracaso.

LA SABIDURIA O VERDAD DE LA NUEVA ERA

BARRY LONG

Barry Long habla de la sabiduria o verdad de la Nueva Era, Barry te despertara a la creencia en que la nueva era te ayudara en tu desarrollo espiritual.

REALMENTE QUE SIGNIFICA AMOR Y DESEO

JIDDU KRISHNAMURTI

Jiddu Krishnamurti no sacude con su sabiduria y explica lo que realmente significa el amor y el deseo, a expresarnos autenticamente con el ser.

CAMPANADAS DE MEDIA NOCHE

FRASES CRISTIANISMO

Filosofos y cientificos. Coinciden que nos hemos equivocado de camino y elegido el tener sobre el ser, el materialismo sobre la espiritualidad.

EL SUFRIMIENTO NO EXISTE

ANTHONY DE MELLO

El dolor existe, pero no el sufrimiento. El sufrimiento no es real, sino una obra de tu mente. Si sufres es que estas dormido, despierta ahora, ya.

LA RELIGION Y LA POLITICA

JIDDU KRISHNAMURTI

Los politicos usan el lema de «servir al pueblo» como una cortina de humo. Una vez llegan al poder su meta principal es permanecer en el poder total.

EL PAPA EL INFIERNO NO EXISTE

JEBUNA

No se le olvide nunca. La esclavitud espiritual empieza con el miedo. No hay fuego en el infierno; Adan y Eva no son reales, expone el Papa Francisco.

LO QUE TODO POLITICO DEBERIA SABER

OMRAAM MIKHAEL

Personas regidas por su individualidad, hacen un bien al mundo entero, pero guiados por su personalidad, que es egocentrica y cruel, solo hacen daño.

EL KARMA ES LA ESENCIA DE LA REENCARNACION

EDGAR CAYCE

La vision de Edgar Cayce dice que el karma es la esencia de la reencarnacion por la que se expresar la esencia divina y la fuerza unificadora del universo.

ESPIRITUALIDAD Y RIQUEZA

JEBUNA

La riqueza nunca podra subsanar el daño que causa para su obtencion. Lo que causa un mal nunca podra ser instrumento para aliviar el mal que causo.

HUI-NENG Y EL MAXIMO PRECEPTO ZEN

HUI NENG

El Sexto Patriarca Hui-Neng dejo a sus discipulos antes de su muerte el maximo precepto Zen que hoy dia es valorado como grandioso por el Budismo Zen.

ZONA DE CONFORT Y FALSEDAD QUE IMPIDE AVANZAR (CRECIMIENTO)

FRASES FAMOSAS

La capacidad para abandonar conscientemente nuestra zona de confort, a descubrir horizontes o perseguir nuestros sueños es lo que nos hace diferentes.