LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
FRASES BUDISMO
Cosmológicamente el budismo dice que es inmenso el número de renacimientos que han experimentado los discípulos del Buda y los demás seres humanos.
Tiempo, espacio (materia) y conciencia
Tiempo: Como se mide el tiempo de acuerdo al budismo:
La duración de un kalpa Para medir el curso de los acontecimientos que tienen lugar en el plano material, Samsara, incluyendo la evolución y la involución de los mundos, se requieren unidades de magnitud inconcebible. Cosmológicamente el budismo dice que es inmenso el número de renacimientos que han experimentado los discípulos del Buda y los demás seres humanos y que:
la leche materna que han mamado y
las lágrimas que han derramado en previas existencias
tienen mucho mayor volumen que las aguas de los poderosos océanos
Preguntas al Buda sobre Kalpas
Un bhikkhu (monje) preguntó una vez cual era la duración del Kappa (sánscrito: Kalpa), la unidad ordinaria para medir vastísimos períodos. El Buda le respondió:
Largo es el eón verdaderamente, hermano, imposible de calcular. Tantísimos años, tantísimos siglos, tantísimos milenios, tantísimos cientos de miles de años. -¿Pero puede ser dada una ilustración, Señor? -Sí se puede, hermano. Si hubiera un gran montaña de cuatro leguas de longitud, altura y anchura, sin hendidura o grieta alguna, sin agujeros, una masa sólida de roca y un hombre, al final de cada siglo, fuera y lo frotara suavemente una vez con una tela de Benarés, antes se desgastaría el gran risco por este método que pasaría un eón. Así de largo es el eón. Muchos eones como éste han pasado, muchos cientos de eones, muchos miles de eones, muchos cientos de miles de eones” tomado del dialogo del buda en el Samyutta-Nikaya II.
El kalpa se divide en cuatro períodos o eones
La palabra traducida aquí como “eón” también se ha traducido como “período-mundo”, lo cual nos da más indicios de su significado. Un kalpa es el período de tiempo que se requiere para que todo el sistema de mundos -periodo mundo- evolucione, desde lo que se llama, en los textos budistas, el mundo de Brahma o el plano más alto y sutil* de la existencia fenoménica, hasta que, después de un periodo de involución, se devuelva hacia él.
Cada kalpa se divide en cuatro períodos o cuatro eones:
Imposible de calcular
Según el Buda, ni siquiera es posible calcular la duración de estas subdivisiones del kalpaen cientos o miles o, incluso, cientos de miles de años.
Aunque se hayan usado los términos “evolución” e “involución” como equivalentes de samvatta y vivatta, no ha de suponerse que estos términos científicos modernos correspondan en absoluto a los términos originales arios y antiguos.
Espacio (o materia) y conciencia:
Dos planos paralelos: una de conciencia involucionando y el otro de materia evolucionando
La cosmología budista, en contraste con la ciencia, propone como principio un mundo o plano espiritual subjetivo o de consciencia (el brahmaloka, que no debe confundirse con el estado no dualista y trascendental del nirvana), además del mundo o plano objetivo de la materia, el del mundo externo.
Por lo tanto la cosmología budista mantiene que la línea de desarrollo biológico que va desde la amiba hasta el hombre no es sencilla sino doble.
Es el proceso conjunto de degeneración espiritual o involución (de la conciencia) El desarrollo material o evolución (del plano material)
Los eónes de la involución
El primero de los cuatro kalpas el asamkheyya-kappas: el eón de la involución, es el vasto lapso durante el cual se destruye completamente el sistema de mundos previo, el chakkavala, y todo vuelve a sus elementos constituyentes. La mayoría de los seres que habitan en los diferentes planos renacen entonces en el mundo Brahma, el único que no se somete al proceso de disolución.
Antes de la vida en cualquier mundo
Durante el segundo Kalpa: asamkheyya-kappa, el período de la continuación de la involución, nos encontramos, por un lado, con la energía residual de la materia que representa el extremo de lo objetivo y, por el otro lado, con el mundo Brahma y sus habitantes, que representan el extremo de lo subjetivo. Ambos existen en completo aislamiento, en polos opuestos de la existencia fenoménica.
El proceso de interacción no comienza hasta mucho después del principio del Tercer kalpa asamkheyya-kappa, el eón de la evolución. Entonces, el sistema de mundos re-evoluciona, partiendo de la energía residual de la materia.
Sin embargo está habitada
La mayoría de los seres que habitan en el mundo de los Brahmas Radiantes renacen en la Tierra. Durante un período muy largo siguen el mismo modo de vida que llevaban en su antiguo “cielo”. Su ser consta sólo de mente o espíritu, de luminosidad propia y se alimentan unicamente de éxtasis. A la tierra se le describe en tinieblas y cubierta por las aguas. Se podria señalas que es una descripción exacta de la fase temprana de la Tierra, antes de que los rayos del sol disiparan el vapor en la atmósfera. En ese tiempo, los seres luminosos del mundo Brahma no se diferenciaban sexualmente como masculinos o femeninos.
La tierra emerge de las aguas y aparece la vida
Más adelante, la tierra empieza a surgir. En el Aggañña Sutta, del Digha Nikaya, la principal fuente de información en pali sobre cosmogénesis, hay una metáfora muy expresiva:
“como la costra que se forma en la superficie del arroz hervido en leche al enfriarse”.
De esta costra se alimentan los seres luminosos. La sensación del sabor le va resultando placentera y empiezan a sentir deseo. Al depender cada vez más de ella para su alimento, la luminosidad y el cuerpo etéreo, que antes tenían, se trasforma en algo sólido y tosco. Con el paso del tiempo se manifiestan diferencias en su forma.
Mientras tanto la tierra va emergiendo de las aguas, la niebla se disipa y aparecen el sol y la luna, brillando sobre ella.
Al seguir este proceso de “evolución” crecen primero los líquenes y los hongos. Después brotan otras plantas y, finalmente, salen los cereales. Los seres, que en un principio eran radiantes y luminosos, se alimentan de éstos y se van haciendo más toscos y sólidos, así como más conscientes de sus diferencias, hasta que al final no sólo se convierten en especies distintas, sino que también adquieren sexos distintos. La caída del hombre está ya casi completa.
Nuestro mundo actual
Con la diferenciación sexual aparecen la lujuria y las pasiones, el odio y las enemistades, la moralidad sexual, las instituciones de la familia y de la propiedad, la ley y el crimen y, por último, el gobierno y las distinciones sociales. Es el mundo de los últimos cientos de miles de años que se muestra en los escorzados anales de la antropología y en las páginas de la historia, tan impregnadas de sangre.
El proceso evolutivo presenta en si dos aspectos
El cuarto y último asamkheyya-kappa: l período de la continuación de la evolución, en cuyas cercanías nos encontramos en la actualidad, es ése en el que el sistema de mundos se mantiene en el estado de evolución previamente alcanzado hasta el comienzo del nuevo mahakalpa, en el que ocurre de nuevo el proceso de evolución e involución descrito.
Resultará obvio ahora por qué se afirmó que la línea del desarrollo biológico no es sencilla sino doble. Cada paso en el proceso evolutivo viene de la fusión de un movimiento ascendente en el desarrollo de lo material con otro descendiente de degeneración psíquica o espiritual. El hombre no es sólo el primate elevado sino también el ángel caído y la historia de la raza humana puede resumirse en la involución espiritual en el marco de la evolución biológica. Ésta es, en una escala infinitamente mayor, la historia del sistema de mundos en el que el pequeño planeta habitado por el hombre no es más que una parte infinitamente pequeña. El hecho de que la ciencia moderna dedique toda su atención a su pasado material y desatienda la existencia conjunta de una línea espiritual es otro ejemplo de la incapacidad de percibir esos panoramas ilimitados que nos revelan las escrituras budistas.
La existencia fenoménica se comporta como el océano
El samsara, la totalidad de la existencia fenoménica, puede ser imaginado como las ilimitadas aguas del océano. Sobre su superficie crecen y se desvanecen sin cesar una infinidad de olas. Cada una representa un chakkavala o sistema de diez mil mundos. El crecimiento de la ola corresponde al período de evolución y el desvanecimiento al período de involución. Así como las infinitas olas del océano no surgen y desaparecen simultáneamente, sino que lo hacen en distintos momentos, de la misma manera, algunos sistemas de mundos re-emergen de sus respectivos caos mientras otros se hunden de nuevo en ellos. El poeta Shelley usa una imagen semejante, aunque en una escala más reducida (mundos, en vez de sistemas de mundos):
Worlds on worlds are rolling ever
From creation to decay,
Like the bubbles on a river
Sparkling, bursting, borne away.
(Mundos sobre mundos que giran sin fin,
desde la creación hasta la decadencia,
como las burbujas en un río,
centellean, estallan, siguen adelante).
Es un contexto cosmológico extremadamente detallado
Un kalpa es el período de tiempo que transcurre entre la destrucción completa y la renovación completa de un sistema de mundos. Éstos se destruyen y se renuevan incesantemente, como las olas del océano.
Tras dividir el kalpa en cuatro asamkheyya-kappas, el Canon Pali prosigue con más refinamientos y clasificaciones. Cada asamkheyya-kappa se divide en veinte antara-kappas, que es el período que transcurre mientras la edad del hombre aumenta de 10 años a 10,000,000 elevado a la potencia 20 (1 seguido de 140 ceros) y decrece a 10 de nuevo. Cada antara-kappa se subdivide en ocho yugas o eras.
Todo este esbozo que se hace aquí del contexto cosmológico del budismo tiene la finalidad de aportarnos una comprensión preliminar de estos asuntos, para entender mejor la naturaleza y la función de un Buda.
Fuente: Sangharákshita, Panorámica del Budismo, Vol. 1, capítulo 1, parte IV, ediciones CBCM mexico.
Notas: se hablan de tres planos de experiencia en el budismo.
LA GRAN UNIDAD MICROCOSMOS EN EL MACROCOSMOS
FRASES CRISTIANISMO
Los seres humanos, somos seres de energía compuestos de cuerpo, alma y espíritu. El cuerpo pertenece a la Tierra, pero el alma y el espíritu.
LA CORRIENTE DE LA VIDA Y LOS TRES COSMOS
FRASES VIDA
Una de las mayores interrogantes que nos hacemos como humanos tiene que ver con el Universo y nuestro lugar en él, que conforma nuestro destino.
FRASES CIENCIA
Desde tiempos pretéritos, la esfera ha sido considerada como símbolo de la totalidad. Ya para los presocráticos griegos, ésta equivalía a lo Infinito.
BAJO LA MAGIA DE LAS ESTRELLAS
FRASES CRISTIANISMO
Poesía. Hablábamos en la noche de verano bajo la cúpula de estrellas. Navegantes sobre la nave Tierra que a todos nos acoge y transporta sin queja.
FLAVIO CABOBIANCO
Es importante hablarles de Dios, de lo espiritual sin insistir que se tiene la Verdad. El cerebro humano es como una computadora de memoria limitada.
EL COSMOS ESTA INMERSO EN UNA ENTROPIA
FRASES CRISTIANISMO
Si el Universo, el Cosmos entero, está inmerso en una entropía, es algo que nos atañe directamente como materia y como energía inteligente espiritual.
OSHO
Cada ser crea un mundo a su alrededor, el cual depende de su mente. La mente puede ser una ilusión y depende de ti si creas un cielo o un infierno.
FRASES UNIVERSO
Si escribimos para otros tenemos que decir la Verdad. Cuando abordamos temas como este tenemos el deber de ser cuidadosos porque la verdad es sagrada.
FRASES FAMOSAS
El Sol ha venido siendo adorado exotéricamente como el dador de la vida, para mirar más allá del símbolo material de esta gran verdad espiritual.
OSHO
Nietzsche, Dios está muerto. Dios no muere, lo que ha pasado es que la materia está muerta. Se ha descubierto que la materia no existe en absoluto.
JEBUNA
Me fascina jugar con el universo, me hace sentir como niño. Que entretención nos ha dado Dios Todo y Eterno, un universo con infinitas posibilidades.
LAS REDES LA GENETICA DEL UNIVERSO
FRASES UNIVERSO
Cómo evolucionaron complejas estructuras a partir de un patrón de diseño? ¿Qué es la vida? ¿Qué es la conciencia? Cuáles son los caminos evolutivos.
NUESTROS HERMANOS DEL UNIVERSO
FRASES UNIVERSO
Quién sea que les transmite este mensaje a ustedes es irrelevante, y debería permanecer en el anonimato en su mente. Se trata de un secreto oculto.
JEBUNA
¿De dónde sacó el hombre la idea del comienzo del Universo?, de su propia mente: el hombre cree que es un ser limitado en el tiempo y el espacio.
AMI ES EL GUERRERO AMOROSO DE LAS ESTRELLAS
ENRIQUE BARRIOS
La enseñanza de AMI el niño de las estrellas, el guerrero amoroso que nos dice: todo aquello que en amor se sustente será firme, seguro y florecerá en paz.
EL UNIVERSO ES INMENSO, NOSOTROS UNA NIMIEDAD
JEBUNA
La tierra un diminuto punto azul en nuestra galaxia pero con la excelencia de calificar a ser el más importante por ser el único portador de vida.
LA MARIPOSA Y LA ESTRELLA (CUENTO)
FRASES ZEN
Cuenta la leyenda que una joven mariposa, de cuerpo frágil y sensible volaba cierta tarde jugando con el viento, cuando vio una estrella brillante.
PARAMADVAITI
Valiosa información transmitida de generación en generación por diferentes culturas antiguas, especialmente por la cultura de los Vedas en la India.
FRASES UNIVERSO
Muchos se hacen la pregunta de si existen los milagros, y de existir, ¿qué podría ser considerado como tal? Suceso sobrenatural de origen divino.
VISUALIZAR ES LA EFICAZ CONEXION CON EL UNIVERSO
SARAH PROUT
Visualizar es la estrategia eficaz para fortalecer tu conexión con el Universo. Tu vibración es un código especial que te comunica con el Cosmos.
EL PAPEL DEL SOL EN LA VIDA ESPIRITUAL
OMRAAM MIKHAEL
La verdadera espiritualidad enseña que los humanos deben acercarse a la luz, al calor y a la vida del sol, es decir, buscar la sabiduría que ilumina.
OSHO
Se han encontrado en restos de huesos de la civilización sumeria, que existió veinticinco mil años antes de Jesús, con inscripciones astrológicas.
MICROCOSMOS EN EL MACROCOSMOS (KYBALION)
FRASES CRISTIANISMO
El hombre, como forma de vida integrada por miles de millones de átomos es un microcosmos en el macrocosmos; un ser dotado de energía eterna y pura.
JEBUNA
Si tu deseo es juzgar circunstancias de la vida hágalo del lado de la verdad y la vida pero por favor no juzguéis porqué aquel es de color o ciego.
LA HISTORIA DE LA ESTRELLA DE AMOR Y FELICIDAD
MIGUEL RUIZ
Don Miguel Ruiz cuenta la historia de la estrella de amor y felicidad de un hombre estaba convencido de que el amor no existía, que es una innegable invención.
ENERGIA SOLAR Y ECOLOGIA RENTABLE
FRASES ENERGIA
Los paneles solares fotovoltaicos transforman la energía del Sol en una electricidad que puede cubrir las necesidades de muchos hogares en el planeta.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES