LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
POR: CARL GUSTAV JUNG
La humildad es callar nuestras virtudes y permitir a los demás descubrirlas. Recuerden que existen personas pobres que lo único que tienen es dinero.
Una buena enseñanza antes de leer a Carl Gustav Jung.
Caminaba con mi padre cuando el se detuvo en una curva y después de un pequeño silencio me preguntó: Además del cantar de los pájaros, ¿escuchas alguna cosa más? Agudicé mis oídos y algunos segundos después le respondí: Estoy escuchando el ruido de una carreta.
Eso es -dijo mi padre-. Es una carreta vacía.
Pregunté a mi padre: ¿Cómo sabes que es una carreta vacía, si aun no la vemos?
Entonces mi padre respondió: Es muy fácil saber cuándo una carreta está vacía, por causa del ruido. Cuanto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace. Me convertí en adulto y hasta hoy cuando veo a una persona hablando demasiado, interrumpiendo la conversación de todos, siendo inoportuna o violenta, presumiendo de lo que tiene, sintiéndose prepotente y haciendo de menos a la gente, tengo la impresión de oír la voz de mi padre diciendo:
Cuanto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace.
La humildad consiste en callar nuestras virtudes y permitirle a los demás descubrirlas. Y recuerden que existen personas tan pobres que lo único que tienen es dinero. Y nadie está mas vacío que aquel que está lleno de sí mismo.
Carl Gustav Jung
“Percibir la sombra es como mirarse en un espejo que nos muestra los recovecos de nuestro inconsciente personal, y, por lo tanto, aceptar la sombra es aceptar el ‘ser inferior’ que habita en nuestro interior”.
“Cuando un individuo hace un intento para ver su sombra, se da cuenta (y a veces se avergüenza) de cualidades e impulsos que niega en sí mismo, pero que puede ver claramente en otras personas, cosas tales como egotismo, pereza mental y sensiblería; fantasías, planes e intrigas irreales; negligencia y cobardía; apetito desordenado de dinero y posesiones…”.
“La sombra sólo resulta peligrosa cuando no le prestamos la debida atención”.
Arquetipo
El primer arquetipo que debe ser integrado es lo que Jung denominó con el nombre de sombra. Esto supone comenzar conscientemente el proceso de individuación reconociendo y vivenciando los contenidos de nuestro inconsciente personal. Percibir la sombra es como mirarse en un espejo que nos muestra los recovecos de nuestro inconsciente personal, y, por lo tanto, aceptar la sombra es aceptar el "ser inferior" que habita en nuestro interior.
La sombra que todavía no ha sido integrada en la conciencia origina multitud de proyecciones. La sombra proyectada es la causante de la gran mayoría de los actos cotidianos en los que la intercomunicación es obstruida por "ruidos" psíquicos. Acusamos a los demás de defectos que anidan en nuestro interior y que no nos gusta reconocerlos como tales.
El encuentro con la sombra implica una confrontación con uno mismo en el más amplio sentido de la palabra. Es decir, un encuentro con lo inconsciente, con aquella parte de la personalidad de la cual no siempre nos damos cuenta, pero que ejerce un efecto en nuestra vida que puede llegar a sorprendernos. En los sueños, en las imágenes que surgen en la mente, en la creación, en la intuición, en la obra de arte, en las experiencias que trascienden la realidad concreta, en los actos fallidos, en los lapsus de memoria, en los síntomas neuróticos se está manifestando esa parte de la psique.
De acuerdo con la psicología de Jung la sombra, está constituida por el conjunto de las frustraciones, experiencias vergonzosas, dolorosas, temores, inseguridades, rencor, agresividad que se alojan en lo inconsciente del ser humano formando un complejo, muchas veces, disociado de la consciencia. La sombra contiene todo lo negativo de la personalidad que el yo, que es el centro rector de la parte consciente, no está siempre en condiciones de asumir y que, por lo mismo, puede llegar a frenar la manifestación de nuestra auténtica forma de ser y de sentir.
En términos generales la sombra corresponde a la parte oscura del alma de todo ser humano. Expresado de otro modo podemos decir que, en esa parcela de lo inconsciente se reúnen todas las miserias humanas que atañen al individuo y a las colectividades; experiencias, sentimientos, imágenes, símbolos que pueden ser personales y universales.
La maldad, el egoísmo, la envidia, el ansia de dominio, de poder, la avidez por el dinero, los celos, la avaricia, la cursilería, holgazanería, presuntuosidad, indolencia, negligencia, la manipulación, la cobardía y muchos de nuestros miedos son emociones y sentimientos que no resulta fácil reconocer como componentes de nuestra personalidad.
Los cuentos para niños suelen referirse a la lucha entre las fuerzas del bien-ejemplificadas por las hadas y las fuerzas del mal -representadas por espantosos demonios-. De este modo los niños suelen ser iniciados en el fenómeno de la sombra superando de manera vicaria las pruebas que deben afrontar sus héroes y sus heroínas, aprendiendo así las pautas universales del destino del ser humano.
Cuentos de Hadas y Simbología: La Bella y la Bestia.
¿Cuáles son las aportaciones de los Cuentos de Hadas?
En síntesis, los Cuentos de Hadas, son una vía de aprendizaje para integrar armoniosamente, las dos polaridades del Ser, su Conciencia y su Inconsciente. En el cuento la Bella y la Bestia, la joven Bella, simboliza al Alma Humana deseosa de conocer la Fuerza del Amor (Luz). Pero esa conquista no será posible hasta que no aprenda a Amar a la parte más oscura de su Ser, la Sombra, representada por la Bestia.
POSITIVISMO DIRIGIDO (REFLEXION)
KIKIO
El positivismo dirigido con un fundamento razonado es la consciente elección de mis pensamientos y de las reacciones que dejaré salir de mi interior.
JEBUNA
El ego es como el color negro. El negro es negro por la ausencia total de colores, así mismo, el ego es ego por la ausencia de amor y de consciencia.
LUZ MENTAL
Ustedes se ríen de mi porque soy diferente, pero yo me rio porque todos ustedes son iguales. Soy diferente, enhorabuena seré original y emocionante.
LA TRANSFORMACION TANTRICA (REFLEXION)
OSHO
El Tantra dice: Hay otra clase de orden. Tú no impones ningún orden, tú no impones ninguna disciplina; tú simplemente abandonas todas las estructuras.
OSHO
Un hombre consciente se vuelve lo suficientemente valiente para aceptar el fenómeno del cambio. En esa misma aceptación está la dicha y la felicidad.
CRITICA A COMPETIDORES EN OLIMPIADAS DE LONDRES
JEBUNA
No pretendo desmeritar el esfuerzo humano del competidor nato a estos un aplauso bien merecido por su esfuerzo natural sin la ayuda de la tecnología.
OSHO
Observad a un niño pequeño. Es tan suave, tierno y flexible. Permanece absolutamente Joven hasta el momento de su muerte si no pierde la flexibilidad.
ANTHONY DE MELLO
Tetsugen, un alumno de Zen, asumió un compromiso: imprimir siete mil ejemplares de los sutras, que hasta entonces sólo podían conseguirse en chino.
MAITREYA
Adquiere tranquilidad de modo que puedas ver el interior. Esta visión es lo que buscas, no podrás acceder a ella preocupado por tu realidad externa.
ERVIN LASZLO
Estamos destruyendo todo el planeta. La producción de los recursos esenciales biológicos y físicos ya llegó a su tope bosques y especies exterminados.
ANTHONY DE MELLO
El mundo está lleno de sufrimiento; la raíz del sufrimiento es el apego; la supresión del sufrimiento significa eliminación, abandono de los apegos.
JEBUNA
En el futuro un niño triste adoptado por gay dirá… Porque me cambiaron la inclinación sexual cuando era frágil, que hice de malo para merecérmelo.
OSHO
La meditación es la fuente, la compasión es el rebosar de la fuente. El hombre sin meditación no tiene energía para el amor, para la compasión.
LA SABIDURIA ANTIGUA Y LA FELICIDAD
RAQUEL LEMOS
Muchos de los consejos y los secretos que hoy se nos siguen presentando para ser felices no son novedosos, sino que provienen de la sabiduría antigua.
MEDITAR CON EL ZUMBIDO DE UN MOSQUITO
JEBUNA
La aceptación es el camino a una meditación plena, si hay aceptación los caudales de Dios invaden nuestro ser, hay disfrute, felicidad y armonía.
FRASES TIEMPO
A pesar de los siglos y de vivir en una civilización supuestamente avanzada, se sigue cazando en todas partes. Y no solo caza la gente inculta.
EL VIEJO JUAN HA SIDO UN ESTORBO
GONZALO VELEZ
Todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el señor y no para los hombres. No hay causa sin efecto ni efecto sin causa. Ama sin mirar a quien.
ANTHONY DE MELLO
No ser un personaje, un don nadie ahí hay mucho de codicia y ambición, ni ser esto o lo de más allá porque eso condiciona mucho, sino simplemente ser.
OSHO
En su perfecto estado de desarrollo, el ser feliz, el ser libre es nuestra naturaleza. Nuestra naturaleza real es la única cosa que es verdadera.
GONZALO VELEZ
Puedes tener defectos, vivir ansioso e irritado algunas veces, pero no te olvides de que tu vida es la mayor empresa del mundo, tú puedes ser feliz.
LA TIERRA: ¿PRISION, PARAISO O UN PLANETA DE ESCLAVOS?
SAID SEDDIK
Muchos creen que hace mucho tiempo, vibraciones inter dimensionales generaron todo lo que existe, Galaxias, Sistemas Solares, planetas, etc.
OSHO
El amor es la unión, el encuentro de la muerte y la vida. Si no has conocido el amor, te lo has perdido. Naciste, viviste y moriste, pero perdiste.
INTERDEPENDENCIA PLANETARIA CON AUSTRALIA
OSHO
Todos somos interdependientes unos de otros; los árboles y el hombre... todo está entretejido. Lo de Australia es un llamado a la conciencia planetaria.
JEBUNA
No soy nacionalista, pienso que solo debiera haber un país para todos La Tierra. Sin embargo nací en Colombia y a regañadientes me someto a sus leyes.
MEDITACION A FAVOR DE LA TIERRA
OSHO
La meditación es esta tierra, es aquí y ahora en el que puedes echar tus raíces; hazlo. La compasión es el firmamento, la meditación es la tierra.
RENACER A LOS 46 (CRECIMIENTO)
MEDICAL DISCOVERY
La publicación británica «The Economist» se ha hecho eco de estos datos y los ha adornado con una cita de Maurice Chevalier. La vejez no es tan mala.
LUZ INTERIOR
Cómo practicar la conciencia plena al estilo del budismo. Prestar atención adrede. Vivir en el momento presente. Prestar atención sin hacer juicios.
A H ALMAAS
El establecerte por ti mismo en el mundo ser independiente significa construir el aspecto personal de la esencia y consolidarlo. Es un logro interior.
SOCIEDAD DESTRUCTORA DE FELICIDAD (REFLEXION)
ALAN WATTS
El dinero no compra la felicidad. Se nos vende esta premisa desde niños, es un engaño. Así es el mecanismo de una sociedad destructora de felicidad.
OSHO
La persona meditativa llegar a conocer algo del infinito, entra en contacto con la fuente de energía inagotable. Su llama sigue y sigue, no cesa.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES