LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN CREENCIAS

ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR
UNA PALABRA Y SIN TILDE

BASES PARA UNA DISCIPLINA ESPIRITUAL

FRASES FAMOSAS

Estos principios de Práctica Espiritual son un común denominador para los aspirantes espirituales sin importar el camino individual que éstos sigan.

Imagen Bases para una disciplina espiritual

Bases de la Práctica Espiritual

¿Cómo podemos asegurar un progreso espiritual rápido hacia la consecución de la Beatitud (Aanand)?

Un progreso espiritual rápido puede ser conseguido realizando práctica espiritual según los principios básicos de la Práctica Espiritual. Estos principios de Práctica Espiritual son un común denominador para todos los aspirantes espirituales (Sadhaks), sin importar el camino espiritual que éstos sigan.

Así entonces, si nuestra práctica espiritual no se adhiere a los principios básicos de la Práctica Espiritual, no podemos estar seguros de su efectividad; tenemos el riesgo de poner muchos esfuerzos en nuestra práctica y no ver los resultados correspondientes.

Principios Básicos

Existen tantos caminos a Dios como existen personas

Emprendiendo la práctica espiritual, es importante tener en cuenta que cada individuo es diferente y lo que funcione para una persona puede no funcionar para otra. Por ejemplo: supongamos que diferentes trepadores suben una montaña a través de sus respectivas rutas; cada uno podría pensar que su camino es el único o que su ruta es la mejor; empero, al alcanzar la cumbre de la montaña se dan cuenta de que existían muchos caminos (estrictamente hablando: un número infinito) que podían haberlos conducido ahí. De la misma forma, hay tantos caminos a Dios como existen personas.

Si cinco pacientes fuesen a un doctor, cada uno con una dolencia diferente, dando la misma medicación a los cinco no sería apropiado. ¿Por qué? En primer lugar, pues la constitución física de cada paciente es diferente; y además, los padecimientos respectivos son diferentes.

De la misma manera, la misma práctica espiritual no ha de ser recomendada para todos; especialmente porque cada uno de nosotros es diferente tanto a un nivel físico y mental, como a un nivel espiritual. Cada uno de nosotros es único a través de los siguientes parámetros espirituales:

  • La composición de los tres componentes sutiles básicos (Trigunas), es decir, si uno es sáttvico, rajásico o tamásico en naturaleza.
  • Los cinco elementos cósmicos (tierra, agua, fuego, aire y éter).
  • El nivel o grado al cual diferentes aspectos de la práctica espiritual han sido completados en nacimientos previos.
  • Nuestra cuenta acumulada adquirida a través de nuestros nacimientos previos, el destino con el que nacemos y nuestras acciones de voluntad propia.
  • Una persona también puede adoptar un cierto camino de acuerdo a su temperamento.

Ir de muchos a uno

Este principio establece que en nuestra práctica espiritual tenemos que dirigirnos de “Muchos” a “Uno”. Cuando enfocamos nuestros esfuerzos de esta manera el resultado es mucho más poderoso.

¿Qué es más efectivo?

  • Si queremos tener acceso a un acuífero:
    (a) Excavar un sólo pozo de 10 metros de profundidad (b) Cavar 10 pozos de 1 metro cada uno
  • Si queremos obtener un ticket gratis:
    (a) Acumular kilómetros viajeros de varias aerolíneas (b) Acumular kilómetros viajeros de sólo una línea aérea

En el contexto de la Espiritualidad, veamos como este principio funciona a través de distintos caminos genéricos a Dios:

Camino de la Acción (Karmayoga): En la etapa inicial, un aspirante espiritual (sadhak) da limosna a varios mendigos y donaciones a diferentes fundaciones – se encuentra en el “mundo” de Muchos –. En una siguiente etapa, éste enfoca sus esfuerzos en una sola causa: la más recta y la más efectiva para su progreso espiritual. Por ejemplo, una donación a una sola escuela o un hospital.

Camino del Conocimiento (Dnyanyoga): Después de estudiar varios textos, desde la filosofía de la nueva era hasta textos religiosos y espirituales, el aspirante espiritual finalmente se atiene a uno solo: aquel que tiene el mayor porcentaje de verdad espiritual y pone en práctica lo que se aconseja.

Camino de la Devoción (Bhaktiyoga): Un aspirante espiritual progresa de la adoración de varias deidades a la adoración de sólo una; va a un lugar de peregrinación en vez de ir a muchos; lee un libro de versos sagrados en lugar de varios. En otras palabras, concentra sus esfuerzos en aquello que despierta la máxima emoción espiritual y devoción.

Camino de la repetición (canto) del Nombre de Dios (Namasankirtanyoga): Aquí el aspirante espiritual canta el Nombre de sólo una deidad en lugar de cantar el Nombre de muchas. Canta aquel Nombre que es el más conducente para su progreso espiritual.

Camino de la Gracia del Gurú (Gurukrupayoga): Después de visitar a varios Santos, un aspirante espiritual finalmente visita sólo a un Gurú; se enfoca y dedica a éste. Independientemente del camino de Espiritualidad que uno siga, el progreso espiritual no ocurre realmente más allá de un cierto nivel sin la gracia de un Gurú.

Ir de lo material (tangible) a lo sutil (intangible)

Este principio afirma que tenemos que mejorar y perfeccionar nuestra práctica espiritual dirigiéndonos de acciones puramente materiales a una práctica a un nivel más sutil. Una práctica espiritual sutil es más poderosa que una material o tangible.

Tome por ejemplo una relación laboral entre dos personas, estas se estrechan la mano en símbolo de amistad; sin embargo, ambas pueden no sentir simpatía alguna. La demostración física de la amistad es simplemente una apariencia. Por otra parte, a un nivel más sutil, dos personas pueden sentir buena voluntad genuina la una hacia la otra sin que exista contacto físico alguno.

De la misma manera, en lo que concierne a la práctica de la Espiritualidad, uno deberá ir progresando de la adoración ritualista (nivel material) sin devoción, hacia la verdadera devoción interior por Dios o deseo intenso de crecimiento espiritual.

Iniciar la práctica espiritual según la capacidad espiritual

Tenemos que comprobar que la práctica espiritual que elegimos sea según nuestra capacidad espiritual o nivel espiritual.

Un estudiante que ha pasado el tercer grado no será capaz de asistir a los exámenes del cuarto grado si continúa estudiando el programa del tercer grado. Por tanto, los aspirantes espirituales no deben estancarse en un nivel de práctica espiritual. Deberán tratar de mejorar su capacidad para hacer práctica espiritual.

Veamos a continuación las diferentes etapas de desarrollo correspondientes al nivel del aspirante espiritual, que van de formas tangibles a formas más sutiles de adoración:

  • En un nivel inicial, sentimos que podemos entrar en contacto con lo divino visitando un lugar de culto o adoración. Asimismo, rezando a una imagen de Dios o a una estatua de un ser divino.
  • Posteriormente, sentimos una unión con lo divino no sólo a través de rituales, sino también a través de la lectura de libros espirituales mientras uno está sentado en el lugar de culto.
  • Luego sentimos que hasta las palabras son demasiado materiales; el sólo experimentar las vibraciones de una iglesia o templo es suficiente para nutrir espiritualmente a una persona.
  • Después de esto, no sentimos la necesidad de ir hasta un lugar de culto; podemos experimentar a Dios en la belleza de la naturaleza, en lo alto de las montañas, en un lago sereno, etc.
  • En un nivel aún más alto, no necesitamos más a la naturaleza. Podemos experimentar a Dios en nuestras actividades cotidianas.

Incluso si estamos en un lugar desagradable, como un muladar o en medio de una zona de guerra, podemos percibir la presencia de Dios y podemos adorarlo en la calma presencia de nuestros corazones.

Práctica espiritual para la época actual

Hay un tiempo para todas las cosas. Esto también es cierto en cuanto a la práctica espiritual se refiere. Si lo correcto sucede en el momento equivocado, no se logra el resultado deseado. Por ejemplo, si las semillas se siembran en los meses secos en lugar de la estación lluviosa, no desarrollan raíces por más fértil que sea la tierra. Del mismo modo, ciertos tipos de prácticas espirituales son más propicias para el crecimiento espiritual dependiendo de la época del universo en la que se practica.

Eras del universo, nivel espiritual de la humanidad y la práctica espiritual recomendada

Antecedentes

  • La investigación espiritual sobre la edad del universo y sus ciclos, se explica que el universo desde su inicio ha pasado por 4 eras principales. Estas son Satyayug, Trētāyug, Dwāparyug y Kaliyug donde Satyayug es la primera era y Kaliyug es la era en la que actualmente vivimos. El nivel espiritual promedio de las personas en la Tierra difirió significativamente entre estas 4 épocas.
  • También, el 4o principio básico de la práctica espiritual, el cual es Realizar práctica espiritual según nuestro nivel espiritual, que la práctica espiritual de una persona necesita adaptarse a su nivel espiritual. En consecuencia, la práctica espiritual recomendada para cada época del universo también sería diferente.

Camino de la práctica espiritual recomendado para cada era

En la siguiente tabla, mostramos los niveles espirituales promedio según las 4 eras.

Era Satyayug

1.728.000 años con un nivel espiritual promedio (*2) 80% y la forma genérica recomendada del camino espiritual "Camino del Conocimiento" y el defectos de personalidad 10% (*3) con un Ego del 5% (*4).

Era Trētāyug

1.290.000 años con un nivel espiritual promedio 70% y la forma genérica recomendada del camino espiritual "Camino de la Penitencia y la Meditación" y el defectos de personalidad 20% con un Ego del 15%.

Era Dwāparyug

864.000 años con un nivel espiritual promedio 50% y la forma genérica recomendada del camino espiritual "Camino de la Adoración Ritualista" y el defectos de personalidad 30% con un Ego del 20%.

Era Kaliyug (*1)

432.000 años con un nivel espiritual promedio 20% y la forma genérica recomendada del camino espiritual "Camino de cantar el Nombre de Dios, junto con esfuerzos para la eliminación de defectos de personalidad y eliminación de Ego" y el defectos de personalidad 50% con un Ego del 30%.

Notas:

  1. Al año 2016, estamos 5118 años en la era de Kaliyug también conocida como la “Era del Conflicto”.
  2. El nivel espiritual promedio disminuyó con cada época posterior.
  3. Hasta que uno alcanza el nivel espiritual de 100%, los defectos continúan existiendo a un nivel mínimo con una mínima intensidad.
  4. Este ego está en relación con los defectos todavía presentes en una persona hasta que alcanza el nivel espiritual de 100%.

2.3 Tipo de práctica espiritual recomendada para cada era

Hay dos tipos de práctica espiritual, la sadhana vyashṭi y la sadhana samashṭi. La sadhana vyashṭi significa la práctica espiritual emprendida para el propio crecimiento espiritual. La sadhana samashṭi significa la práctica espiritual que se hace para ayudar a difundir la conciencia sobre la Espiritualidad y para el crecimiento espiritual de otros. Dependiendo de la época, la importancia de los dos tipos de práctica espiritual varía.

Era Satyayug

Sadhana vyashṭi 100 (*1) / Sadhana samashṭi 0 Total 100

Era Trētāyug

Sadhana vyashṭi 80 / Sadhana samashṭi 20 Total 100

Era Dwāparyug

Sadhana vyashṭi 70 / Sadhana samashṭi 30 Total 100

Era Kaliyug

Sadhana vyashṭi 50 (*2) / Sadhana samashṭi 50 (*2) Total 100

Era Kaliyug (1999-2023)

Sadhana vyashṭi 30 (*2) / Sadhana samashṭi 70 (*2) Total 100

Notas:

  1. Durante Satyayug el nivel espiritual de la gente era alto, así que no había necesidad de la sadhana samashṭi.
  2. En Kaliyug existe igual énfasis en la sadhana samashṭi. Esto se debe a que hay un aumento general en la contaminación espiritual en el ambiente y el nivel espiritual de las personas es más bajo, por lo cual es necesario brindar ayuda espiritual. Sin embargo, el mundo en el período 1999-2023, está atravesando una fase turbulenta y existe la amenaza inminente de una Tercera Guerra Mundial. Sólo la práctica espiritual puede ayudar a los aspirantes espirituales a sobrevivir en estos tiempos adversos. Así, en la época actual, el 30% de importancia se da a la sadhana vyashṭi y el 70% a la sadhana samashṭi.

Práctica espiritual según la era

  • Satyayug: Esta fue una era muy pura espiritualmente en la que el nivel espiritual promedio de una persona era del 80% (este es el nivel de un santo del más alto orden). La gente era tan pura espiritualmente que el Camino del Conocimiento era el más adecuado. La razón es que tenían el potencial de estar en comunión con Dios y tenían disponible el conocimiento de toda la dimensión espiritual. Tenían la capacidad de comprender los significados implícitos de todas las escrituras espirituales, que en ese entonces sólo estaban en una forma sutil. (Las escrituras sagradas se hicieron en forma escrita en épocas posteriores.)
  • Trētāyug: En esta era, el nivel espiritual de la persona promedio cayó al 70% y por lo tanto perdieron su potencial para seguir el Camino del Conocimiento. Sin embargo, eran espiritualmente capaces de hacer intensa penitencia (aquella que permitía que un aspirante permaneciera sobre un pie durante 12 años) y meditación (la que hacía que un aspirante meditara el tiempo suficiente para que un hormiguero creciera sobre él).
  • Dwāparyug: Hubo una nueva disminución en los niveles espirituales y la gente perdió su potencial para la penitencia rigurosa y la meditación sostenida. En consecuencia, por orden divina debían progresar a través de la adoración ritualista. Estos rituales y los fuegos de sacrificio (yadnyas) consumían tiempo y eran laboriosos, ya que tenían que hacerse manteniendo un estricto código de conducta. Junto a esto, había numerosos pasos que debían seguirse hasta el último detalle. Sin embargo, la gente era lo suficientemente religiosa como para dedicar el tiempo, el esfuerzo y el dinero para hacerlo.
  • Kaliyug: Esta se traduce como la “Era del Conflicto” y es la época actual en que vivimos. El nivel espiritual de la persona promedio ha caído a solamente 20%. Nuestra capacidad de seguir cualquiera de los caminos espirituales de eras anteriores ha disminuido grandemente. Además, el actual entorno mundial no es tan propicio para el crecimiento espiritual en comparación con eras anteriores. Hay un aumento significativo en los componentes sutiles Raja y Tama debido a una alta proporción de defectos de personalidad en las personas y una mayor actividad de energías negativas de la dimensión espiritual. Esto ha dado lugar a la contaminación espiritual que representa un serio obstáculo para cualquier forma de práctica espiritual y por lo tanto impide el crecimiento espiritual.

    Teniendo en cuenta los tiempos turbulentos y estresantes en que vivimos, y junto con nuestra actual falta de capacidad espiritual, Dios nos ha dado a pesar de todo esto una herramienta sencilla para crecer espiritualmente. Esto puede suceder a través de la reducción de nuestros defectos de personalidad y ego simplemente cantando el nombre de Dios. En realidad, cantar el Nombre de Dios en el verdadero sentido de la práctica (es decir, con concentración y emoción espiritual, a lo largo del día) sólo puede hacerse a un nivel espiritual más alto. Sin embargo, trabajando en uno mismo y eliminando de la mente los defectos de personalidad y el ego, una persona puede hacerlo. Debido a esto, uno puede practicar el canto del Nombre de Dios continuamente.

Servir y ofrecer a Dios

Todos tenemos a nuestra disposición algunos recursos que nos han sido concedido por Dios. Un principio básico en la práctica espiritual es que utilicemos estos recursos para servirlo como parte de nuestra práctica espiritual, y así crecer espiritualmente. Los recursos que tenemos se pueden dividir a grandes rasgos en cuatro categorías:

  1. Nuestro cuerpo
  2. Nuestras riquezas y vínculos (conexiones) mundanales
  3. Nuestra mente e intelecto
  4. Nuestro sexto sentido

Veamos estos cuatro aspectos con un poco más detalle:

1. Nuestro cuerpo

El “servicio a través de nuestro cuerpo” significa usar nuestro cuerpo para servir a Dios. Por ejemplo:
  • Limpiar un local y alistarlo para una conferencia sobre Espiritualidad.
  • Transportar aspirantes espirituales (sadhaks) al local.
  • Colocar carteles para anunciar una conferencia sobre Espiritualidad.

2. Nuestras riquezas y vínculos (conexiones) mundanales

En cuanto a “servir a Dios ofreciendo nuestras riquezas y conexiones mundanales”, podemos considerar los siguientes ejemplos:
  • Pagar el alquiler del local donde se dará una conferencia o discurso sobre Espiritualidad.
  • Organizar y coordinar una conferencia sobre Espiritualidad en un instituto en el cual uno tiene afiliación o con el cual uno tiene relación.

3. Nuestra mente e intelecto

“Servir a Dios a través de nuestra mente e intelecto” significa usar nuestros procesos creativos e intelectuales para servir a Dios. Algunos ejemplos serían:
  • Utilizar nuestro intelecto para estudiar Espiritualidad, ponerlo en práctica y luego comunicar a otros sobre ello.
  • Utilizar nuestras habilidades de redacción y composición para difundir la Espiritualidad escribiendo artículos sobre ella.
  • Ayudar con la organización de archivos y la administración de un acontecimiento relacionado con la Espiritualidad.

4. Nuestro sexto sentido

Algunos de nosotros hemos sido dotados de sexto sentido desde una edad temprana. Esto se debe a la práctica espiritual de un nacimiento anterior o de este nacimiento. La responsabilidad está en nosotros de utilizarlo solamente para facilitar nuestro crecimiento espiritual y el de otras personas. Debemos utilizar nuestro sexto sentido bajo la guía de un Maestro Espiritual.

En resumen, los puntos más importantes para tener en cuenta son:

  • Ofrecer consistentemente lo que tenemos para servir a Dios como parte de nuestra práctica espiritual nos ayuda a crecer espiritualmente.
  • Incluso si uno no tiene las riquezas necesarias o un intelecto elevado, todavía puede ofrecer su cuerpo para servir a Dios y así crecer espiritualmente.
  • Los cuatro tipos genéricos de ofrendas mencionados anteriormente no son mutuamente excluyentes. Es decir, si por ejemplo una persona tiene un buen intelecto y un entendimiento profundo de la Espiritualidad, ésta podría inclinarse a sólo ofrecer su intelecto; sin embargo, el principio espiritual es “ofrecer todo lo que uno tiene”. Como esta persona tiene un cuerpo y también algún tipo de riqueza, ésta debería ofrecer esto juntamente con su intelecto.
  • De todas las ofrendas, la de la mente e intelecto es la superior, pues a través de ésta uno puede ayudar a otros a entender y practicar la Espiritualidad.

Aprender a escuchar sobre Espiritualidad

Cuando nuestro televisor no funciona, lo llevamos a un centro de servicio que se especializa en la reparación de televisores. Cuando estamos enfermos, vamos a un doctor. Lo mismo sucede en la Espiritualidad: tenemos que escuchar a las autoridades en la Espiritualidad.

Según la ciencia de la Espiritualidad, una autoridad en este campo es conocida como un Gurú o un Santo.

Cómo utilizar su energía espiritual

Realizando práctica espiritual uno adquiere energía espiritual. Si utilizamos esta energía, por ejemplo, en forma de una oración o plegaria que tiene como objetivo conseguir beneficios mundanales, entonces se reduce y disipa. Esto sucede porque gran parte de nuestra energía espiritual se emplea únicamente para incrementar nuestras ganancias mundanales. De esta manera, en lugar de que la energía espiritual sea utilizada para nuestro crecimiento espiritual, esta se malgasta al hacer peticiones mundanales. Siguiendo de esta forma, podríamos hasta retroceder espiritualmente.

Nuestras dificultades mundanales no terminan y la mayor parte de ellas son debidas a nuestro destino.. Con el crecimiento espiritual una persona desarrolla la capacidad de afrontar el destino y finalmente superarlo.

Adquirir experiencias espirituales con la práctica espiritual

En la Espiritualidad, la importancia del conocimiento intelectual es de sólo el 2 % mientras que el restante 98 % se encuentra en la percepción y la experiencia de aquel conocimiento. Estas experiencias son conocidas como experiencias espirituales y nos ayudan a generar fe en nuestro entendimiento intelectual de la Espiritualidad. Las experiencias espirituales pueden manifestarse de diferentes maneras. Una de las características más tangibles al respecto es, por ejemplo, cuando uno experimenta algo con los cinco sentidos sin una causa racional.

Veamos como ejemplo la siguiente narración:

Una persona está en estado de meditación en un cuarto tranquilo y ha cerrado las puertas y las ventanas de la casa para aislarse de cualquier perturbación. De repente, comienza a percibir una fragancia de incienso de sándalo. Ésta se encuentra desconcertada y mira alrededor buscando la fuente de la fragancia alrededor de la casa e inclusive abre las ventanas. La fragancia la sigue dondequiera que vaya.

Esta es la forma de Dios para animarnos y alentarnos. Por otro lado, uno puede experimentar cómo la intervención divina trabaja al aplicar un Principio o un Concepto Espiritual en su vida. Como consecuencia, uno adquiere fe en aquel Principio y lo internaliza.


BASES PARA UNA DISCIPLINA ESPIRITUAL


ESPIRITUAL SABIDURIA CONOCIMIENTOS


TE PUEDE INTERESAR

EL PAPEL DEL SOL EN LA VIDA ESPIRITUAL

OMRAAM MIKHAEL

La verdadera espiritualidad enseña que los humanos deben acercarse a la luz, al calor y a la vida del sol, es decir, buscar la sabiduría que ilumina.

LA CIENCIA Y ESPIRITUALIDAD SON MOTORAS DE LA EVOLUCION

STANISLAV GROF

Ciencia y espiritualidad son motoras de la evolución que tiene de objetivo el auto-conocimiento y la unificación con una perspectiva totalmente integradora.

EL ALBERT EINSTEIN ESPIRITUAL (BIOGRAFIA)

ALBERT EINSTEIN

Una seria investigación de la vida espiritual de Albert Einstein para entender su trasfondo y qué tanto ganó y progresó espiritualmente en esta vida.

REINO ESPIRITUAL EXISTENTE

FRASES DESPERTAR

Aunque instintiva y casi inconscientemente la mayoría da por hecho que el mundo físico o mundo natural existe porque lo revelan nuestros sentidos.

LA CONQUISTA DE LA ESPIRITUALIDAD

FRASES ESPIRITUALIDAD

La libertad espiritual, la primera de las libertades. No puede concederla nadie: Es una conquista personal en la guerra contra el ego o yo inferior.

CAMINO ESPIRITUAL CON SENTIDO COMUN

FRASES CRISTIANISMO

Un camino espiritual con sentido común bien educado y despierto eleva la consciencia y el nivel de vibración energética, conecta con la energía universal.

TIPS PARA EL SANADOR ESPIRITUAL

FRASES FAMOSAS

Sanate a ti mismo: de esta manera sanaras todo a tu alrededor. Si uno puede sanar, entonces todas las heridas en torno a tu existencia desaparecen.

LA FISICA ESPIRITUAL Y EL REINO NATURAL DEL TIEMPO

OBERTO AIRAUDI

El inspirador de la religión de la película Avatar en su artículo «La física espiritual y el reino natural del tiempo», motiva a la imaginación a volar.

VIVE LA NAVIDAD CON ESPIRITUALIDAD

GONZALO GALLO

El espíritu de la Navidad es ir a la esencia de la vida con estos claros pasos. Sana, agradece, dar sin recibir, paz interior y sintonía con el amor.

SUPERAR EL SINDROME DEL SUICIDIO ESPIRITUAL

RINCHEN GYALTSEN

El Lama Rinchen Gyaltsen nos enseña a superar el síndrome del suicidio espiritual con una actitud realista, beneficiosa y genuina donde todo lo demás sobra.

MENTE Y ESPIRITU EN LOS MECANISMOS DEL UNIVERSO

EL URANTIA

El Urantia explica como la mente y el espíritu funciona en los mecanismos del universo y como el conocimiento unificado está en la mente creadora universal.

LA BUSQUEDA DE LA ILUMINACION ESPIRITUAL

GANGAJI

En la búsqueda de la iluminación espiritual te das cuenta de que quien realmente eres no ha sido nunca tocado por ningún concepto o idea religiosa.

LA ILUMINACION ESPIRITUAL AHORA

FRASES ILUMINACION

Meditó de noche, cuando abrió sus ojos en la mañana, no era un ser humano normal sino un Buda, «El Despierto». Transcendido las limitaciones humanas.

ENERGIAS ESPIRITUALES

DRUNVALO MELCHIZEDEK

La luz del mundo ha estado en Tibet, China y la India por mucho tiempo. Se ha movido a Sudamérica, donde el latino va a ser el nuevo Tibet del mundo.

AMAR LA VERDAD Y LOGRAR LA ILUMINACION ESPIRITUAL

OSHO

¿Cómo amar la verdad para lograr la iluminación espiritual? La verdad no es algo en el exterior a ser descubierto, es algo en el interior a ser conseguido.

ETAPA EVOLUTIVA DE LA ILUMINACION ESPIRITUAL

OSHO

Muchos Maestros de Espiritualidad reconocen que la etapa evolutiva de La Iluminación Espiritual es el nivel evolutivo por excelencia de los seres de amor.

LO QUE SIGNIFICA BUSCAR LA ILUMINACION ESPIRITUAL

SADHGURU JAGGI VASUDEV

Sadhguru explica lo que significa buscar la iluminación espiritual, que la iluminación es la aniquilación consciente si quieres ir más allá de la vida.

EL SILENCIO DEL DESPERTAR ESPIRITUAL

KHALIL GIBRAN

Es el corto silencio donde se funde la existencia eterna. Es una fuerza que se aloja en el corazón del hombre y se rebela contra todos los obstáculos.

LA GRATITUD ELEVA TU ILUMINACION INTERIOR

OLIVIER MANITARA

Un bello artículo esenio de los cristianos originarios que enseña lo importante que es para la iluminación la gratitud con una adecuada comprensión.

LA ENERGIA ESPIRITUAL DE LOS CHAKRAS

CAROLINE MYSS

La Doctora Caroline Myss no regala esta guía para activar el poder de la energía espiritual de los Chakras, para desplegar la energía del amor y la unidad.

LA REENCARNACION

JEBUNA

Que solemne creación es la reencarnación, la prueba más grande del amor de Dios. Siempre hace sospechar que lo que más quiere es que regresemos a él.

DINERO ESPIRITUALIDAD Y UTOPIA

FRASES ESPIRITUALIDAD

Existen cuchillos doblemente afilados, pero en el caso del dinero, uno de los filos no es cortante. Aún así tenemos que andarnos con mucho cuidado.

REENCARNACION

JEBUNA

En cada reencarnación la existencia reclama sin cesar en cada ser su máxima expresión de luz y de amor para ofrecer el cielo, la plena vida eterna.

FORTALECE TU ESPIRITU

STEPHANIE FALLA

Los problemas pueden ser agotadores, se requiere de dominio propio y madurez para que situaciones incómodas en el trabajo no roben nuestra paz mental.

RELIGION ESPIRITUALIDAD Y GOBIERNOS DEL MUNDO

FRASES ESPIRITUALIDAD

La religión sigue siendo el opio del pueblo y cuando se convierte en parte del Estado es una de las armas más poderosas de las existentes del planeta.

LA VIDA ESPIRITUAL Y LAS ETAPAS HACIA EL AMOR

CARL GUSTAV JUNG

Sigue ahora la vida espiritual y las etapas hacia el amor, porque donde existe el amor no hay deseo de poder y donde predomina el poder el amor es escaso.

SIETE REFLEXIONES ESPIRITUALES

FRASES CRISTIANISMO

El hombre está hecho a imagen y semejanza de Dios. El Universo es proyección amorosa de Dios. Saquemos conclusiones, reflexionemos conscientemente.

CRISIS Y RENACIMIENTO (REENCARNACION)

EUGENE CASLANT

Construcciones efímeras y fecundas del hombre siempre destruidas y siempre vueltas a comenzar, bienhechoras porque acrecientan sin cesar su sabiduría.

LA JUSTICIA COSMICA DE LA REENCARNACION

OMRAAM MIKHAEL

La Justicia Cósmica es severa. La ley de causa y efecto gestiona reencarnaciones en condiciones propicias para que así evolucionemos hacia el amor.

EL CAMINO DE ANANDA HACIA LA ILUMINACION

ANANDA

El camino de Ananda hacia la iluminación. Los pasajes más importantes de su vida junto a Buda Gautama que influyeron en su despertar espiritual y liberación.