LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
MOOJI
Yo soy, yo existo. Es la auto-indagación del ser y el conocimiento más natural. La sensación de existir se siente espontáneamente en ti como «yo soy».
Mooji, ¿Podrías explicar la auto-indagación? ¿Por dónde empiezo?
Empieza así...
Yo soy, yo existo. Este es el reconocimiento y el conocimiento más natural. La sensación de existir se siente espontáneamente en ti como "yo soy". Nadie te ha enseñado esto. Sé consciente de esta simple intuición, sin asociarla con otros pensamientos. Siente cómo es estar simplemente presente en este instante, sin aferrarte a ninguna intención. No toques ningún pensamiento de estar haciendo algo especial. Mantente internamente aquietado. Si de repente viniera una oleada de pensamientos, no sientas pánico. No hay necesidad de controlarlos o reprimirlos. Simplemente deja que jueguen sin intervenir. Observa con desapego. Mantente vacío de intención. Mantente aquietado.
Imagina que estás de pie en el andén de una estación ferroviaria. Uno a uno, los trenes vienen: se detienen, se abren las puertas, se cierran las puertas, y se van. No tienes que montarte. Así, simplemente observa la actividad de los pensamientos que aparecen en la pantalla de la conciencia sin conectar con ellos. No entres. Será visto que los pensamientos y sensaciones se mueven por sí mismos, sin ser forzados. Mantente neutral. Estate con la conciencia como conciencia misma. Siente la respiración moverse sin esfuerzo, sin voluntad ni tensión. Observa los sentidos funcionando, la sensación de lo externo y de lo interno; cualquier movimiento simplemente ocurre por sí mismo, sin planificación, sin forzar.
Cualquier cosa que surja: pensamiento, sentimiento, movimiento o sensación es observada serenamente, sólo que ahora hay menos interés, menos tirón. Todo está surgiendo; tu ser no está surgiendo. Todo esto es observado fluidamente. Incluso el sentido del yo, el sentimiento "yo soy", aparece dentro de la conciencia. No hagas un esfuerzo mayor del que se necesita. Tú estás aquí. Eso que ni hace ni deja de hacer, que ni dirige la actividad ni es afectado por ella, que es consciente sin esfuerzo y sin embargo despreocupado, eso es tu verdadero ser. Ni detrás ni delante, ni por encima ni por debajo, porque no es otro fenómeno. Es conciencia-ser que no está ubicada en ningún lugar, no nacida, ilimitada.
Ahora, observa al observador: "¿Quién soy yo?". Comprueba internamente, pero mantente aquietado con la atención alerta. No colecciones respuestas ni claves; una respuesta sólo sería, y sólo puede ser, una opinión, una idea u otro concepto. No te ates a ningún concepto. Aleja tu atención de los objetos y dirígela hacia el sujeto que ve. ¿Qué es y dónde está el que ve? Permanece silencioso y neutral. Ahora, en el observar, la fuerza del enfoque debería haber aumentado.
Y ahora, de nuevo, observa la sensación:
"Yo soy". ¿Qué es "yo"? ¿De dónde surge? Observa. ¿Qué encuentras?
No puede ser hallado. ¡No existe!
No puede ser hallado objetivamente. No obstante, el sentido del "yo" , o intuición continúa estando presente. El hecho de no encontrar el "yo" fenoménicamente es lo que prueba su existencia no-objetiva.
Se descubre que "yo" o "yo soy" no tiene forma, es una intuición surgiendo desde, dentro y como vacío. Sin la indagación enfocada, el "yo" parece ser una entidad compuesta por el cuerpo y la mente condicionada. Cuando se le busca como forma, se descubre que es meramente un pensamiento; la forma de "yo" es pensamiento. Sin forma, surge del vacío como la sensación intuitiva de presencia subjetiva.
Ahora que se ha descubierto que el "yo" es presencia sin forma, ¿qué reconoce esto? ¿Posee forma?
Indaga de esta manera. Eso, Yo Soy.
EL REY
Erase una vez un rey que deseaba la iluminación.
Se sentía profundamente atraído por la filosofía espiritual del Advaita, que dice que hay una realidad indivisa y omniabarcante, y que eso es lo que somos. Al rey le encantaban los debates espirituales, y disfrutaba de la compañía de los santos y jnanis.
Un día, un monje desnudo estaba fuera de la puerta del palacio. Tenía el pelo muy largo, y las uñas muy largas y encorvadas, y sólo llevaba un bastón. Parecía un habitante salvaje del bosque. Llamó tres veces a la gran puerta de palacio.
El guardia abrió la puerta y, después de mirar al monje de arriba abajo, le preguntó:
Al rey le gustaban las bromas divertidas, pero esta vez, como estaba un poco confuso, dijo al guardia que preguntara al extraño si era uno de los ministros reales.
De modo que el guardia volvió a la puerta y preguntó al monje:
El monje lentamente movió la cabeza de lado a lado y, señalando con el dedo hacia arriba, respondió:
El guardia llevó su respuesta al rey:
Y de nuevo llego la respuesta:
Cuando el guardia contó esto al rey, el rey desplegó toda su altura, y, recogiéndose las ropas, bajó personalmente a la puerta de su palacio.
Hubo un largo, intenso silencio. Finalmente, el monje dijo:
El rey estaba asombrado por el poder y la presencia del extraño monje, pero no podía contener su curiosidad.
Una leve sonrisa se abrió en la radiante cara del monje:
Al oír estas palabras, la energía del rey abandonó su cuerpo y él colapsó, cayendo inconsciente al suelo. Los asistentes reales llevaron su cuerpo a la habitación, donde durmió profundamente durante toda una semana. Al fin, la mañana del octavo día, se levantó de repente. Los asistentes le llevaron sus vestimentas reales, pero no quería ponérselas.
JIDDU KRISHNAMURTI
Además, existe la autocrítica. El asumir una actitud crítica hacia uno, el criticarse, condenarse o justificarse para una total comprensión de uno.
ANTHONY DE MELLO
¿Qué hace falta para despertarse? No hace falta esfuerzo ni juventud ni discurrir mucho. Sólo hace falta una cosa, la capacidad de pensar algo nuevo.
OSHO
La manera de llegar a la verdad, su manera de llegar a ella, no consiste en metodologías ni doctrinas con leyes estrictas e imposiciones religiosas.
OSHO
La verdadera guía no es como un caballo tirando de un carro, sino como las nubes dejándose llevar por el viento. Es el despertar de la espiritualidad.
MI CRECIMIENTO ESPIRITUAL HA SIDO LENTO
JEBUNA
No puedo negar que mi crecimiento espiritual ha sido lento. Soy y he sido un ser con defectos, vicios y otro tanto de cosas que impiden evolucionar.
AFINIDADES ELECTIVAS (SUPERACION)
FRASES CRISTIANISMO
Almas afines no quieren decir –iguales- pues cada una tiene su propio karma, su propio grado de elevación espiritual y cualidades como únicas.
JEBUNA
El EGO no existe por mucho que se revuelque el que sea. Dios Todo y Eterno no tiene EGO, la naturaleza no tiene, no se puede tener algo que no existe.
SE OPTIMISTA PROCURA UN ALTO NIVEL DE AUTOESTIMA
GONZALO GALLO
Los optimistas se aman, procuran un alto nivel de autoestima, se valoran y aprovechan lo mejor posible de todos sus talentos personales innatos.
NO AL FRACASO CON EL PODER DE SUPERACION
GONZALO GALLO
Elige ser bien y dile no al fracaso con el poder de superación de la confianza en ti mismo y de las puertas que abre la paciencia eso atrae y eso le llega.
FRASES DESPERTAR
El egocentrismo constituye parte integral de la naturaleza humana. Nos gusta sentirnos importantes, pero esa propensión nos puede llevar al engaño.
NO RESISTENCIA Y RENDICION EN EL AHORA
ECKHART TOLLE
Permite al ahora se exprese tal como es. No resistencia y rendición en el Ahora es cuando aceptas este momento completamente, ya no discutes con lo que es.
JEBUNA
El ego es como el color negro. El negro es negro por la ausencia total de colores, así mismo, el ego es ego por la ausencia de amor y de consciencia.
ANTHONY DE MELLO
Ir contra la realidad, haciendo problemas de las cosas, es creer que tú importas, y lo cierto es que tú, como personaje individual, no importas nada.
JEBUNA
Seres compasivos y amorosos que sienten y ven el dolor en los hermanos los animales, que respetan la vida y lo hacen con hechos y no con palabras.
AUTOAYUDA PARA NO TENER ENFADOS
BYRON KATIE
Con este sencillo método de autoayuda para no tener enfados, mediante el cuestionamiento directo de nuestras creencias, logramos recuperar el poder.
PELICULAS FAMOSAS DE CANTINFLAS (BIOGRAFIA)
CANTINFLAS
Las películas de Mario Moreno Cantinflas son desempolvadas están de nuevo en las pantallas de los televisores, computadoras o dispositivos portátiles.
AUTOPISTA A NINGUNA PARTE Y REGRESO AL CAMINO
FRASES CAMINO
Hacia dónde se dirige la humanidad gregaria, individualista y consumista. Es una pregunta cuya respuesta nos concierne como parte de la humanidad.
GONZALO GALLO
Habitualmente los miedos se desvanecen al afrontarlos y al cultivar una fe poderosa en Dios y en ti mismo. Si el miedo te paraliza no te quedes allí.
EJERCITARSE EN VENCER EL MIEDO
OMRAAM MIKHAEL
Es natural tener miedo. Proyectad luz, es decir equipaos con las verdades necesarias para afrontar las situaciones; vuestro miedo desaparecerá.
LUIS FALLAS
Sin duda alguna todos hemos tenido que pasar por malos momentos en nuestra vida; esos que lo único que deseamos es simplemente desaparecer y no saber.
OSHO
La mente es dada por la sociedad, no por la existencia. Y ahí es donde surge el verdadero dilema del nuestro ser, elegir entre la mente o el corazón.
ECKHART TOLLE
Para profundiza verdaderamente en el reino de la no-mente para alcanzar el estado total de conciencia pura, Eckhart Tolle trae estas sugestivas notas.
ES NECESARIO EL DESARROLLO DE UNA BUENA MENTE
JIDDU KRISHNAMURTI
Me parece que una clase completamente distinta de moralidad y de conducta, y una acción que surja de la comprensión de todo el proceso del vivir.
MENTE QUE CARECE DE DILIGENCIA
JIDDU KRISHNAMURTI
Si la mente carece de diligencia y es negligente, si no es observadora y sumamente sensible. Implica que cada quien tiene que cambiar su modo de vida.
ANTHONY DE MELLO
Uno goza el mundo material, pero no debe hacer depender su felicidad del mundo material. Uno comienza a gozar las cosas cuando está desapegado.
WALTER RISO
La mente humana es perezosa. Se auto perpetúa a sí misma. Llevada de su parecer y con un alto apego al autoengaño. Crea el mundo y se encierra en él.
FRASES COMPASION
Sin sensibilidad no puede haber afecto; la reacción personal no indica sensibilidad; uno puede ser sensible con respecto a su familia y allegados.
OSHO
Un hombre consciente se vuelve lo suficientemente valiente para aceptar el fenómeno del cambio. En esa misma aceptación está la dicha y la felicidad.
OSHO
La mente es instrumento que tiene que ser afilado pero con limitaciones. Debe permanecer sirviente del corazón. Esclavo el corazón no puede existir.
JIDDU KRISHNAMURTI
Una mente sencilla no significa una mente ignorante. Mente sencilla es la que está libre para seguir las sutilezas, matices y movimientos de un hecho.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES