LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN PROGRAMACIÓN
ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR

ALBERT EINSTEIN EXCELENTE RESUMEN

ALBERT EINSTEIN

Un constante cuestionamiento de las afirmaciones de la religion y un libre pensamiento decidido. Un escepticismo genial poco comun en aquella epoca.

Imagen ALBERT EINSTEIN EXCELENTE RESUMEN

10 CRIOSIDADES DE ALBERT EINSTEIN

Ganador del Nobel de Fisica en 1921

El 18 de abril se conmemoran 62 años de la muerte del cientifico mas popular del siglo XX segun la Revista Time. Lea una lista de datos curiosos sobre su vida.

A lo largo de su vida Albert Einstein (14 de marzo 1879, Ulm) fue reconocido por sus grandes aportes a la fisica. El personaje del siglo XX de la Revista Time formulo la teoria de la relatividad, descubrio la cuarta dimension y gano un Nobel de Fisica en 1921. Sus contribuciones a la ciencia fueron, sin duda alguna, su faceta mas celebre ante el mundo.

Sin embargo, pocos conocen la otra cara de la moneda sobre la vida del gran genio. Bien afirmo varias veces: “Soy un hombre completamente aislado y, aunque todos me conocen, hay muy poca gente que realmente sabe quien soy”.

A continuacion una serie de curiosidades sobre Albert Einstein:

1. Se caso con su prima

Las cartas publicadas por la Universidad Hebrea de Jerusalen, en cuya fundacion Einstein fue participe, insinuaban que su matrimonio en 1903 con su primera esposa Mileva Maric, madre de sus dos hijos, fue miserable: “no esperes muestras de afecto y responde de inmediato cuando te hable” escribio Einstein en una de sus cartas.

Al cabo de 16 años no podia vivir con ella y ansiaba tanto el divorcio que le ofrecio el dinero del Premio Nobel de Fisica si se lo concedia. A finales de 1919 sus investigaciones sobre la curvatura de la luz lo posicionaron mundialmente. Dos años mas tarde gano el premio.

Se divorciaron en 1919 y poco despues se caso con su prima, Elsa Loewenthal, con quien no tuvo hijos. Se rumora que contrajo matrimonio con ella despues de que su sobrina (hija de Elsa) lo rechazo.

De acuerdo con El Pais “de las cartas hechas publicas ahora se deduce que Einstein fue todo menos un marido fiel. Hasta seis amantes tuvo Einstein durante su matrimonio con Elsa, que le colmaban de un cariño “no buscado”, segun le explico el mismo a su esposa. Estella, Ethel, Toni, Margarita —su “amante espia rusa—, M. y L. son sus nombres”.

2. Se ofrecio para la construccion de la bomba atomica y se arrepintio

El 2 de agosto de 1939, a traves de una carta alerto al Presidente de Estados Unidos de ese entonces, Franklin Delano ROosevelt, sobre las intenciones de los alemanes de crear una bomba atomica. el mismo se ofrecio a construirla para EE.UU.

ROosevelt le respondio al cabo de dos meses, cuando Alemania ya habia invadido Polonia iniciando la Segunda Guerra Mundial en Europa. El Presidente ordeno analizar la informacion, y como consecuencia se fabrico la bomba atomica. Sin embargo, ROosevelt rechazo la cooperacion de Einstein en el proyecto.

“Si hubiese sabido el crimen de lesa humanidad que se cometeria no hubiera escrito jamas esa carta. Mi pacifismo es un sentimiento instintivo, un sentimiento que me domina porque el asesinato del hombre me inspira profundo disgusto. Mi inclinacion no deriva de una teoria intelectual, se funda en mi profunda aversion por toda especie de crueldad y de odio”, escribio Einstein tras el bombardeo atomico en 1945 a Hiroshima y Nagasaki.

3. Era un violinista talentoso

Uno de los aspectos mas desconocidos de la vida personal del fisico fue su aficion por el violin. A los 6 años empezo a tomar clases, el mismo afirmo que de no haber sido cientifico se habria dedicado a la musica.

Antonio Moreno Gonzalez, PhD en Ciencias Fisicas de la Universidad Complutense de Madrid, realizo una investigacion minuciosa de la vida personal y de la obra cientifica de Einstein.

En uno de sus apartados afirma que “cuando el fisico viajaba solia llevar el violin, al que llamaba “Lina”, a la espera de alguna ocasion para interpretar a sus compositores favoritos solo o en compañia. Con tal de enfrascarse en la musica tocaba con cientificos amigos, con vecinos de su entorno o con cualquiera que le ofreciera esa oportunidad. Participo en conciertos publicos y privados, y acompaño al organo en alguna sinagoga”.

4. Se negaba a conducir

Una anecdota de la vida de Einstein se remonta a los años 20, cuando debia asistir a una serie de conferencias en la Academia Prusiana de las Ciencias, en Berlin. Como el fisico nunca aprendio a manejar ni tuvo coche propio, contrato un chofer.

Al pasar varios dias, Einstein le comento al conductor que estaba aburrido de repetir una y otra vez lo mismo. el mismo se ofrecio a sustituirlo por una noche, porque habia oido tantas veces sus conferencias que las habia aprendido de principio a fin. Antes de llegar al lugar intercambiaron ropa y el chofer expuso la conferencia. Durante esa epoca, la mayoria de personas no reconocia fisicamente a Einstein, lo que hizo posible el cambio.

Al finalizar, un profesor en el auditorio le hizo una pregunta. El chofer no tenia idea de cual podia ser la respuesta, sin embargo, contesto: “la pregunta que me hace es tan sencilla que dejare que mi chofer, que se encuentra al final de la sala, se la responda”.

5. Tuvo tres nacionalidades

Fue aleman, suizo y estadounidense. Al final de su vida, un periodista le pregunto que posibles repercusiones habian tenido sobre su fama sus multiples nacionalidades. Einstein respondio “Si mis teorias hubieran resultado falsas, los estadounidenses dirian que yo era un fisico suizo; los suizos, que era un cientifico aleman; y los alemanes que era un astronomo judio”.

Al ser judio Einstein tuvo que soportar un sinnumero de intentos para desprestigiar sus investigaciones. Incluso al aceptar una oferta de trabajo en Estados Unidos el Tercer Reich lo acuso de traicion y sus libros fueron quemados en la hoguera durante una ceremonia organizada por estudiantes nazis.

Albert Einstein abandono Alemania en 1932. Se fue a vivir a Estados Unidos en medio del nazismo, para evitar persecuciones por ser judio. De acuerdo con la BBC, “el cientifico propuso defender los valores liberales occidentales de tolerancia y justicia e ir en contra de las tentaciones del odio y la opresion, en un momento en el que se profundizaba el extremismo y la agitacion economica y politica”. Einstein dijo a la audiencia: “Cada avance del conocimiento y la invencion se lo debemos a la libertad individual, una libertad sin la cual no vale la pena vivir”.

6. Repudiaba la ciencia ficcion

Einstein estaba en contra de la ciencia ficcion porque sentia que cambiaba el entendimiento de la gente sobre la ciencia, dandoles una falsa ilusion sobre cosas que no podrian pasar. “Nunca pienso en el futuro, de por si este llega lo suficientemente rapido”. Ademas decia que si alguien veia un objeto volador o cosas por el estilo deberian guardar las experiencias para ellos mismos.

Curiosamente, al cabo de unos años, su rostro fue el punto de partida de uno de los personajes mas celebres de Star Wars. Stuart Freeborn creo el modelo del maestro de Yoda agregandole algunos rasgos tipicos del rostro de Einstein, como sus ojos y arrugas, pensando que esto imprimiria sabiduria al personaje.

7. Solo se vestia con trajes grises

Einstein queria ahorrar el tiempo que implica pensar todos los dias que ponerse. Esta es la razon por la cual comenzo a utilizar solamente trajes de color gris. Años despues, grandes personajes como Mark Zuckerberg y Steve Jobs siguieron dicha tradicion.

Otra curiosidad es que Einstein no utilizaba medias, pues creia que eran totalmente innecesarias,“no producen mas que agujeros”.

8. Pudo ser el segundo Presidente de Israel

Tras la muerte del primer presidente de Israel en 1952, Chaim Weizmann, el fisico fue candidato directo para ocupar su lugar por ser considerado “el mejor judio vivo”. El liderazgo de Einstein en el establecimiento de la Universidad Hebrea de Jerusalen impulso su candidatura y los gobernantes pensaron que su experiencia en matematicas habria sido util para el estado. “Podria incluso ser capaz de resolver las matematicas de nuestra economia y hacer que tenga sentido”, dijo un estadistico a la revista Time.

Sin embargo, rechazo inmediatamente la oferta argumentando que por su edad no se sentia capaz de asumir tal responsabilidad. Otros factores eran su inexperiencia en el campo politico y las pocas habilidades que tenia al relacionarse personalmente. Einstein no queria que su decision afectara su relacion con la comunidad judia, porque se trataba de una conexion que el mismo describio como su “vinculo humano mas fuerte”.

9. Su cerebro fue robado

El 18 de abril de 1955, dia de su muerte, su cerebro fue separado del resto del cuerpo. El objetivo era llevar a cabo una serie de investigaciones para descubrir la clave de su genialidad. Thomas Harvey, el patologo que hizo la autopsia de Einstein robo su cerebro y lo devolvio 43 años despues.

Lea tambien “Las aventuras de un cerebro genial”

Segun la BBC, “el patologo murio en 2007 sin publicar ninguna investigacion sobre el cerebro de Einstein. Harvey tomo fotos del cerebro y lo corto en 240 tajadas para ser observadas con microscopio, las envio a los principales neuropatologos estadounidenses de su tiempo, pero estos no le correspondieron con grandes descubrimientos”.

10. No aprobo el examen de ingreso de la Universidad

El genio de la fisica tuvo problemas de aprendizaje desde muy pequeño. Su proceso para aprender a caminar y a hablar fue lento en comparacion con el tiempo promedio. Tambien, existen testimonios que afirman que Einstein sufria de dislexia.

Lea tambien “Siete genios que fueron pesimos estudiantes”

Al llegar a la universidad, a los 17 años, reprobo el examen de admision en la Universidad Politecnica Federal de Suiza. Aprobo las secciones de matematicas y ciencias, pero no obtuvo un buen puntaje en historia ni geografia. El mismo Einstein afirmaba “mi principal defecto era una mala memoria, especialmente para las palabras y los textos”.

5 ANECDOTAS DE ALBERT EINSTEIN

1. Sus primeras palabras criticaron la sopa

De Einstein siempre se ha dicho que no articulo palabra hasta los cuatro años, algo que preocupaba a sus padres. El fisico se defendio al crecer y conto que de pequeño no hablaba porque queria hacerlo correctamente y con frases completas. Se dice que sus primeras palabras nacieron cuando estaban cenando en familia y dijo:

  • La sopa esta demasiado caliente.

Tras la sorpresa de sus padres, estos le preguntaron que por que no habia hablado antes si sabia hablar tan bien, a lo que el pequeño genio respondio:

  • Porque antes todo estaba en orden.

2. ¿Como se frie un huevo?

Cuando un periodista pregunto a Einstein si podia explicarle la teoria de la relatividad, la respuesta del fisico lo dejo perplejo:

  • ¿Me puede usted explicar como se frie un huevo?

El periodista, sorprendido, afirmo que claro que podia explicarselo, pero la respuesta de Einstein no quedaba ahi:

  • Hagalo imaginando que no se lo que es ni un huevo, ni una sarten, ni el aceite, ni el fuego.

3. Intercambio papeles con su chofer

Albert Einstein siempre se nego a conducir y por ello contrato a un chofer para sus desplazamientos. Cuenta la leyenda urbana que en uno de esos trayectos vivio una aventura de lo mas curiosa. Cuando el cientifico tenia 20 años, era solicitado con frecuencia para dar conferencias en universidades. Tras varios dias en estas charlas, Einstein le comento a su chofer que era muy aburrido repetir siempre lo mismo, a lo que este ultimo le contesto:

  • Si quiere le puedo sustituir por una noche. He oido su conferencia tantas veces que la puedo recitar palabra por palabra.

Einstein acepto el trato y antes de llegar al lugar de la conferencia se intercambiaron la ropa y el fisico tomo el lugar de piloto. Al llegar a la sala, ya que ninguno de los academicos conocia fisicamente a Einstein, ninguno se percato de que no se trataba de el. El chofer expuso la conferencia sin problemas hasta que uno de los profesores de la audiencia le hizo una pregunta que no sabia contestar, pero tuvo una ingeniosa respuesta:

  • La pregunta que me hace es tan sencilla que dejare que mi chofer, que se encuentra al final de la sala, se la responda.

4. Marylin Monroe le propone matrimonio, Einstein la dejo sin palabras

En una reunion, ambos personajes se cruzaron y ella le propuso una boda entre ambos:

  • Que dice profesor, deberiamos casarnos y tener un hijo juntos. ¿Se imagina un bebe con mi belleza y su inteligencia?.

Einstein respondio seriamente a su propuesta:

  • Desafortunadamente me temo que el experimento salga a la inversa y terminemos con un hijo con mi belleza y su inteligencia.

5. Aleman, suizo y estadounidense

Albert Einstein tuvo tres nacionalidades, y en sus ultimos dias, un periodista le pregunto como habia influido este hecho en su fama. El fisico respondio una verdad como un templo:

  • Si mis teorias hubieran resultado falsas, los estadounidenses dirian que yo era un fisico suizo; los suizos, que era un cientifico aleman; y los alemanes que era un astronomo judio.

LOS HABITOS DE ALBERT ESINSTEIN

Y entre todas las grandes mentes de la historia, probablemente el maestro de combinar la genialidad con habitos raros fue Albert Einstein. ¿Quien mejor para buscar pistas de comportamientos que mejoren la mente?

1. Dormir 10 horas y siestas de un segundo

Se sabe que dormir es bueno para el cerebro, pero Einstein se tomo ese consejo mas en serio que la mayoria. Supuestamente dormia al menos 10 horas al dia (el estadounidense promedio duerme hoy en dia 6,8).

Muchas de los avances mas radicales en la historia de la humanidad, incluyendo la tabla periodica y la estructura del ADN, supuestamente surgieron mientras sus descubridores estaban inconscientes. Tambien la teoria de la relatividad de Einstein, que se le ocurrio cuando soñaba con vacas electrocutadas.

¿Pero es esa inspiracion del sueño cierta? Cuando caemos dormidos, el cerebro entra en una serie de ciclos. Cada 90-120 minutos fluctua entre el sueño ligero, sueño profundo y la fase REM (movimiento ocular rapido) que, hasta hace poco, se creia desempeñaba el rol principal en el aprendizaje y la memoria.

Pero esa no es toda la historia. "Pasamos el 60% de nuestra noche en un sueño no REM", enfatiza Stuart Fogel, neurocientifico de la Universidad de Ottawa, Canada. Ese tipo de sueño se caracteriza por rapidas rafagas de actividad cerebral. Ocurren miles de veces en la noche y cada una dura solo unos pocos segundos. Conocidas como huso del sueño o ritmo sigma, comienzan con un aumento de energia electrica generado por las estructuras profundas del cerebro.

El principal responsable es el talamo, una region que actua como el principal "centro de comunicaciones" del cerebro. Curiosamente, quienes tienen mas incidencias de husos del sueño tienden a tener una mayor "inteligencia fluida", la habilidad para resolver nuevos problemas, usar la logica en nuevas situaciones, e identificar patrones.

Es la clase de inteligencia que Einstein tenia en abundancia y guarda consonancia con su menosprecio por la educacion formal y su recomendacion de "nunca memorizar algo que puedas consultar". Aun no se sabe por que esas ondas serian beneficiosas, pero Fogel cree que podria tener que ver con las regiones activadas en el cerebro (el talamo y la corteza cerebral).

Afortunadamente para Einstein, tambien tomaba siestas regularmente. Segun una leyenda apocrifa, para asegurarse de no excederse solia reclinarse en su sillon con una cuchara en la mano y un plato de metal directamente debajo. Se permitia entonces caer dormido por un segundo, despertandose con el sonido que hacia la cuchara al caerse.

2. Caminatas diarias

Para Einstein su caminata diaria era algo sagrado. Al ir y volver a la Universidad de Princeton, EE.UU., recorria en total unos 5 km. Hay muchas evidencias de que caminar mejora la memoria, la creatividad y la solucion de problemas.

Si lo piensa, no tiene mucho sentido. Es algo que distrae el cerebro de tareas mas intelectuales y le fuerza a concentrarse en poner un pie delante del otro y no caerse. Pero es ahi donde aparece la "hipofrontalidad transitoria" que, basicamente, significa moderar la actividad en ciertas partes del cerebro, especialmente los lobulos frontales que participan en procesos mas elevados como la memoria, el juicio y el lenguaje.

Al reducir un poco esa actividad, el cerebro adopta un estilo totalmente distinto de pensar, que puede llevarle a nuevas percepciones que no obtendria sentado en su escritorio. No hay ninguna evidencia para esa explicacion de los beneficios de caminar, pero es una idea tentadora.

3. Comer espaguetis

No esta claro que alimentaba la extraordinaria mente de Einstein, aunque en la internet aparece la dudosa afirmacion de que eran los espaguetis. Einstein si dijo, en broma, que sus cosas favoritas de Italia eran "los espaguetis y el matematico Levi-Civita".

En todo caso, aunque los carbohidratos tienen mala fama, el genio tenia razon. Es sabido que el cerebro devora el 20% de la energia del cuerpo, aunque solo representa el 2% de su peso, prefiriendo azucares simples, como la glucosa, desglosada de carbohidratos.

Pero a pesar de su aficion a lo dulce, el cerebro no tiene forma de almacenar energia y cuando los niveles de glucosa bajan, se le acaba rapidamente. "El cuerpo puede recurrir a su propio almacenamiento de glicogeno, liberando hormonas de estres como el cortisol, pero eso tiene efectos colaterales", apunta Leigh Gibson, profesor de psicologia y fisiologia en la Universidad de ROehampton, Inglaterra.

Un estudio encontro que las personas con una dieta baja en carbohidratos tenian un tiempo de reaccion mas lento y memoria espacial reducida, aunque solo a corto plazo. Pero aunque los azucares pueden darle al cerebro un valioso impulso, desafortunadamente eso no significa que los espaguetis sean una buena idea.

"Habitualmente la evidencia sugiere que cerca de 25g de carbohidratos (37 hebras de espagueti) es algo beneficioso, pero si duplica esa cantidad podria en realidad perjudicar su capacidad de pensar", señala Gibson.

4. Fumar pipa

Einstein era un fumador de pipa empedernido y conocido en el campus tanto por la nube de humo que lo seguia como por sus teorias. "Contribuye de alguna manera a un juicio calmado y objetivo en todos los asuntos humanos", dijo.

Incluso recogia las colillas de cigarrillos de la calle y les quitaba el tabaco que quedaba para ponerlo en su pipa. No luce realmente como el comportamiento de un genio, pero en su defensa el tabaco no fue publicamente vinculado al cancer de pulmon y otras enfermedades hasta 1962, siete años despues de su muerte. Ahora sus riesgos no son ningun secreto.

5. Sin medias

Ninguna lista de las excentricidades de Einstein estaria completa sin mencionar su apasionada aversion al uso de medias. "Cuando era joven, me di cuenta que el dedo gordo siempre terminaba abriendo un hueco en la media. Asi que deje de usarlas", le escribio a Elsa, su prima y luego esposa.

Probablemente, esa apariencia "hipster" no le proporciono ningun beneficio y, desafortunadamente, no ha habido ningun estudio que se ocupe del impacto de andar sin medias. Sin embargo, el cambio a usar ropa casual, en vez de un traje mas formal ha sido vinculado a un desempeño deficiente en pruebas de pensamiento abstracto.

En todo caso, que mejor forma de terminar que con una recomendacion del propio Einstein. "Lo importante es no dejar de cuestionar. La curiosidad tiene su propia razon de existir", dijo a la revista Life en 1955. Si eso falla, podria intentar algunos ejercicios con los dedos de los pies. Quizas funcione. ¿Y no se muere por averiguarlo?


ALBERT EINSTEIN EXCELENTE RESUMEN

PALABRAS RELACIONADAS

TE PUEDE INTERESAR


BIOGRAFIA DE BAHA ULLAH

BAHA ULLAH

Se generoso en la prosperidad y agradecido en adversidad. Se digno de la confianza de tu projimo, y mirale con rostro resplandeciente y amistoso.

BIOGRAFIA DEL PROFETA MAHOMA

MAHOMA

Mahoma fue el profeta (nabi نبي) fundador del Islam. Su nombre completo en lengua arabe es Abu l-Qasim Muhammad ibn ‘Abd Allāh al-Hashimi al-Qurashi.

RATZINGER EN LA LUPA (BIOGRAFIA)

JEBUNA

En mi incansable lucha por destruir las instituciones que de alguna forma apoyan la matanza de animales justificandola con su libro sagrado.

ANECDOTAS Y CUENTOS DE RABINDRANATH TAGORE (BIOGRAFIA)

RABINDRANATH TAGORE

Conoce algunas anecdotas y cuentos de Rabindranath Tagore, el Guru del Amor, uno de los mas grandes poetas de la India. Premio Nobel de Literatura 1913.

CARL SAGAN Y RELIGION (BIOGRAFIA)

CARL SAGAN

Dice Carl Sagan: Las doctrinas y religiones culturales que no hacen predicciones son menos convincentes que aquellas que hacen predicciones correctas.

ANECDOTAS Y UN POEMA DE LA GRAN MARIE CURIE (BIOGRAFIA)

MARIE CURIE

Anecdotas y un poema de la Gran Marie Curie, es una buena recopilacion de la vida de esta bella cientifica que se abrio camino en una epoca discriminativa.

10 LECCIONES SOBRE LA VIDA POR ALBERT EINSTEIN (BIOGRAFIA)

ALBERT EINSTEIN

Alguien que nunca ha cometido errores nunca trato de hacer algo nuevo. En otras palabras, la mayoria de las personas nunca prueba otras cosas nuevas.

SIETE ANECDOTAS FILOSOFICAS SOBRE SOCRATES (BIOGRAFIA)

SOCRATES

Para aprender tenemos hoy siete anecdotas filosoficas sobre Socrates que han dejado los discipulos de este hombre de Atenas, de su vida y de antes de su muerte.

BIOGRAFIA DE NIKOLAI ROERICH

NIKOLAI ROERICH

Si dirigimos todas las fuerzas de nuestro espiritu en la direccion correcta, la envoltura material del trabajo tambien se moldeara en forma natural.

BIOGRAFIA DE HENRY DAVID THOREAU

HENRY DAVID THOREAU

Quiero decir unas palabras a favor de la Naturaleza, de la libertad total y el estado salvaje, en contraposicion a una libertad y una cultura perdida.

PENSAMIENTOS PROFUNDOS DE DIOGENES EL CINICO (BIOGRAFIA)

DIOGENES DE SINOPE

Los pensamientos de Diogenes, el cinico, uno de los filosofos mas honestos, son una verdadera voluntad de entender la realidad y llegar a la verdad.

LA EXPERIENCIA DE SUZANNE SEGAL CON EL YO (BIOGRAFIA)

SUZANNE SEGAL

El escrito cuenta La experiencia de Suzanne Segal con el YO y como la presencia (testigo) le ayudo a comprender el miedo de la mente a la sustancia del vacio.

LA SABIDURIA SANADORA NEIJING (BIOGRAFIA)

JOSE LUIS PADILLA

La sabiduria sanadora de la escuela Neijing para la salud liderada por el Doctor Jose Luis Padilla, en esencia, va a las emociones del ser para sanar.

MAHATMA GANDHI SIEMPRE GRANDE (BIOGRAFIA)

MAHATMA GANDHI

Gandhi rehusaba maniobras de los jefes militares britanicos. Queria en una patria, la convivencia, el dialogo politico y de religiones, sin violencia.

LAS SIETE REGLAS DE PARACELSO (BIOGRAFIA)

PARACELSO

Por otro lado la riqueza no es sinonimo de dicha. Puede ser uno de los factores que conduzcan a ella, por el poder que ofrece para hacer buenas obras.

EL ESPIRITU SANTO Y LA SABIDURIA DE DAN MILLMAN (BIOGRAFIA)

DAN MILLMAN

El maestro de artes marciales Dan Millman habla sobre El Espiritu Santo y la Sabiduria. La luz del Guerrero Pacifico deja en cada reflexion una enseñanza.

MAHATMA GANDHI NOTAS BREVES (BIOGRAFIA)

MAHATMA GANDHI

Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demas, tambien he de tolerar los defectos del mundo hasta perfeccionarme.

LA SABIDURIA DE SHAKIRA (BIOGRAFIA)

FRASES SABIDURIA

Su gran virtud de compositora nos dejan sabiduria popular que confirman porque sus canciones se convierten en exitos. Aqui dejamos algunas frases.

EL AHIMSA DE MAHATMA GANDHI (BIOGRAFIA)

MAHATMA GANDHI

HIMSA es querer matar, querer perjudicar. A-Himsa es, pues, el renunciamiento a toda intencion o daño, ocasionado por la violencia, es recta accion.

FILOSOFIA Y SABIDURIA AKASHICA DE NIKOLA TESLA (BIOGRAFIA)

NIKOLA TESLA

La filosofia y la sabiduria Akashica de Nikola Tesla, fueron por la conexion con los registros akashicos que le enseño la ciencia vedica de Swami Vivekananda.

LOS HOPI Y EL TIEMPO

FRASES TIEMPO

Para el Hopi el Tiempo se asimila al Espacio. Si algo esta por ocurrir lo expresa como que algo se acerca. Si algo ya ha pasado, es algo que se aleja.

EL ALBERT EINSTEIN ESPIRITUAL (BIOGRAFIA)

ALBERT EINSTEIN

Una seria investigacion de la vida espiritual de Albert Einstein para entender su trasfondo y que tanto gano y progreso espiritualmente en esta vida.

GABO Y EL PODER DE LA MUJER (BIOGRAFIA)

GABRIEL GARCIA MARQUEZ

Gabriel Garcia Marquez (Gabo), nos habla en este articulo sobre el poder de la mujer en una sociedad de hombres machistas y el valor en su rica narrativa.

DEPRESION Y DISTRACCION DE FACUNDO CABRAL (BIOGRAFIA)

FACUNDO CABRAL

La depresion y distraccion de Facundo Cabral es un escrito que sirve como manual de vida enseñando a ver la realidad… realmente este escrito es enriquecedor.

ALBERT EINSTEIN LECCION N° 01 (BIOGRAFIA)

ALBERT EINSTEIN

Hasta Albert Einstein ya ha cometido errores. Algunos de ellos fueron muy graves e hicieron con que el trabajo del cientifico quedase suspendido.

LA LOGICA DE EINSTEIN (BIOGRAFIA)

ALBERT EINSTEIN

Albert Einstein cambio al mundo con sus descubrimientos y a comprender de manera amplia el funcionamiento de nuestro universo de una manera logica.

LOGOS HERACLITO (BIOGRAFIA)

FRASES FAMOSAS

El logos en efecto, la unidad de los contrarios, reune todas las cosas, las armoniza y de la multiplicidad inagotable de ellas y forma el mundo unico.

LA LLAVE DE ORO Y LA DIETA MENTAL DE EMMET FOX (BIOGRAFIA)

EMMET FOX

La Llave de Oro y la dieta mental de Emmet Fox es un metodo de 7 dias para superar problemas y conectarte con Dios, la existencia, el ahora y como lo llames.

IDEAS DE ALLAN KARDEC SOBRE DIOS Y LA EXISTENCIA

ALLAN KARDEC

Las ideas sobre Dios y la Existencia de Allan Kardec conducen a los hombres a independizarse de los dogmas y las pasiones que les impiden ser libres.

EL INOLVIDABLE DISCURSO DE FERNANDO VALLEJO (BIOGRAFIA)

FERNANDO VALLEJO

En el año 2003, un fuerte, polemico e inolvidable discurso entrego el escritor y cineasta colombiano-mejicano Fernando Vallejo al recibir el premio.

CONCIENCIA UNIFICADA

FRASES CONCIENCIA

A separarnos de la ilusion de la dualidad, manteniendo un lugar de compasion, gracia, neutralidad y conocimiento de que somos UNO con toda energia.

DEJAR QUE LA CONCIENCIA SE OCUPE DE LOS APEGOS

MOOJI

Mooji nos plantea la opcion de dejar que la conciencia se ocupe de los apegos para poder disfrutar porque tu estado natural no necesita ser equilibrado.

UN ENCUENTRO INESPERADO (CIENCIA)

FRASES CRISTIANISMO

Cientificos materialistas experimentan para ver si consiguen la inmortalidad, sin saber de Dios, ni espiritualidad y llaman azar a leyes que ignoran.

CONSCIENCIA DE UNIDAD

GONZALO GALLO

Ya no puedes juzgar con ligereza, entiendes a todos y al que falla solo lo ves como un ser inconsciente y asi ahora tienes consciencia de unidad.

LA COGNICION Y LOS ESTADOS DE CONCIENCIA

SESHA

Entendiendo la cognicion y los estados de conciencia podemos ir mas alla y saber que «es algo» y el saber que «soy algo» implica apreciacion de conciencia.

SUBE DE VIBRACION TU CONCIENCIA

JOE DISPENZA

Si las emociones son elevadas nuestra conciencia sube de nivel, esta mas cerca de la Fuente y nos sentimos mas conectados a la inteligencia universal.

EL EGO Y EL DESPERTAR CONSCIENCIA

FRASES DESPERTAR

Entre mas conscientes del ego, mas podremos disolver y extinguir los autoengaños aceptados causantes de todo nuestro sufrimiento que vivimos a diario.

SOMOS UNIDAD DE CONSCIENCIA

FRASES FAMOSAS

Nos sentimos unicos e irrepetibles, miramos al otro como si no tuviera nada que ver con nosotros. Somos una version del si mismo conciencia universal.

QUE MUEVE VOLUNTADES (CONCIENCIA)

JEBUNA

Se que una creencia nunca tendra el peso de la verdad absoluta, pero hay que admitir que ellas son protagonistas para que se ejecuten buenas acciones.

SEAMOS CONCRETOS (CONCIENCIA)

ANTHONY DE MELLO

Si usted solo tiene experiencia de su concepto, no tiene experiencia de la realidad, porque la realidad es concreta. El concepto lleva a la realidad.

EL SUBCONSCIENTE

FRASES DESPERTAR

Siendo conscientes de esta parte de nuestra mente debemos estar despiertos para que nuestro subconsciente no sea victima del enemigo para destruirnos.

INFECCION CONTAGIOSA DE LA CONSCIENCIA HUMANA

FRASES CRISTIANISMO

La saga de la miseria se perpetua. Esta es la BESTIA invadiendo vuestros territorios y alimentando un miasma de bestialidad en las mentes inocentes.

LA INTENCION DE LA CONCIENCIA ES PURA ENERGIA

LYNNE MCTAGGART

La energia de la intencion es para desarrollar la conciencia plena y poder desplegar toda la compasion, la union, la sincronia y la conexion con los demas.

DEJAR IR CONSCIENTE TUS SENTIMIENTOS

DAVID R HAWKINS

El Dejar Ir implica ser consciente de un sentimiento, dejarlo crecer, y dejar que siga su curso sin querer que sea diferente o hacer nada en relacion a el.

TENER CONCIENCIA ES FELICIDAD EN CADA MOMENTO

DEEPAK CHOPRA

El escritor indio, Deepak Chopra explica porque el tener conciencia da felicidad en cada momento y porque tu trabajo es llegar a ser real para lograrlo.

CIENCIA Y CONSCIENCIA CONTRA EL FALSO ORDEN DEL MUNDO

FRASES CONSCIENCIA

Desde antiguo hinduistas, budistas, taoistas y misticos cristianos y sufis, ya sabian y vivian de acuerdo con la idea de una Totalidad no dividida.

LA CONCIENCIA VEDICA

DEEPAK CHOPRA

Segun los Vedas, existen siete estados de conciencia posibles, pero la mayoria de personas experimenta solo tres: el sueño, la vigilia y el onirismo.

CONSCIENCIA FEMENINA, EXPERIENCIA FEMENINA

OSHO

La consciencia no es ni masculina ni femenina, porque no le pertenece al cuerpo esta suspendida por encima del cuerpo. Osho enseña como localizarla.

EL ROBO DE CONSCIENCIA

FRASES CONSCIENCIA

La educacion roba a los jovenes la conciencia, el tiempo y la vida. El modelo de desarrollo economico de hoy ha eclipsado el desarrollo de la persona.

UNA GUERRA EN LA CONSCIENCIA DEL MUNDO

FRASES GUERRA

Muchos ignoran, hipnotizados por telediarios, periodicos y los politicos el campo de la conciencia individual y el campo de las relaciones humanas.

LA CIENCIA Y ESPIRITUALIDAD SON MOTORAS DE LA EVOLUCION

STANISLAV GROF

Ciencia y espiritualidad son motoras de la evolucion que tiene de objetivo el auto-conocimiento y la unificacion con una perspectiva totalmente integradora.

CUIDADO CON EL MONOXIDO DE HIDROGENO

FRASES CIENCIA

La verdad es que yo no soy muy sensible a los temas medioambientales, pero hoy encontre una informacion que me preocupo mucho por su peligro latente.

AULAS DE APRENDIZAJE (CONOCIMIENTO)

FRASES CONOCIMIENTO

Tenemos miles de estudiantes universitarios cerebralmente «Desequilibrados», mentalmente abotagados y exhaustos por los enormes esfuerzos mentales.

LA CIENCIA NOETICA Y EL PODER DE LA MENTE

DAN BROWN

Aclaraciones a dudas sobre la Ciencia Noetica y el poder de la mente que traen a colacion la novela Best Seller de Dan Brown «El Simbolo Perdido».

LLAMADO A DESPERTAR

FRASES DESPERTAR

La ciencia espiritual esta basada en el conocimiento y descubrimiento de nuestra verdadera esencia, es decir en el desarrollo de nuestra conciencia.

FISICA CUANTICA

FRASES CIENCIA

Fisica cuantica confirma que creamos nuestra realidad. La fisica moderna dice, tu si puedes. El poder de la mente ha sido asociado al mundo esoterico.

EL INCIDENTE CON DIAMANTE (BIOGRAFIA)

ISAAC NEWTON

Isaac Newton amonesto dulcemente al ignorante perro: Ah, Diamante, Diamante, nunca vas a entender verdaderamente de todo el mal que has hecho ahora.

RESPIRAR CON CONSCIENCIA

FRASES CONSCIENCIA

La ciencia yoguica de la respiracion con mas de cinco mil años de historia es la primera en saber la influencia que ejerce la mente y las emociones.

LA CIENCIA Y ESPIRITUALIDAD

FRASES CIENCIA

La religion del futuro sera una religion cosmica. Debera transcender al Dios personal y evitar el dogma y la teologia. Tendra abarcara lo espiritual.

TEORIA DE LAS VENTANAS ROTAS (CONOCIMIENTO)

FRASES CONOCIMIENTO

Hay muchas cosas que podemos hacer para reparar las ventanas rotas, este puede ser un buen momento…, cada quien decide como quiere vivir su vida.

RESUMEN DE UNA DECLARACION HECHA POR EL TIBETANO

FRASES SALUD

Dire que soy un discipulo tibetano de cierto grado; esto puede significar muy poco para ustedes, porque todos son discipulos de alguna maner o otra.

EXCELENTE RESUMEN DE LA HIPOTESIS DE GAIA

JAMES LOVELOCK

Este excelente resumen de la hipotesis de Gaia de James Lovelock es digno de compartir con aquellos que amamos a nuestra Pachamama o Madre Tierra.