LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
ESOPO
Son de sabiduría las fábulas de Esopo, cortas narraciones con moraleja generalmente protagonizadas por animales, valorados por la ética y moralidad.
Un pozo de sabiduría son las fábulas de Esopo, cortas narraciones con moraleja generalmente protagonizadas por animales. Muestra en sus textos un recorrido por los diferentes comportamientos, actitudes o sentimientos del hombre, valorados por la ética y moralidad de la época, en muchos aspectos asimilable a tiempos más contemporáneos.
Leamos algunas de sus conocidas fábulas:
LA COLA DE LA ZORRA
Una zorra a la cual un cepo le había cortado la cola, estaba tan avergonzada, que consideraba su vida horrorosa y humillante, por lo cual decidió que la solución sería aconsejar a las demás hermanas cortarse también la cola, para así disimular con la igualdad general, su defecto personal.
Reunió entonces a todas sus compañeras, diciéndoles que la cola no sólo era un feo agregado, sino además una carga sin razón.
Pero una de ellas tomó la palabra y dijo:
Moraleja: Cuídate de los que dan consejo en busca de su propio beneficio, y no por hacer realmente un bien.
LA CIGARRA Y LA HORMIGA
Sacaba la hormiga al sol en invierno todo el trigo que había recolectado en el verano. Una cigarra hambrienta que pasaba por allí y contempló todas sus provisiones, le pidió que le diese un poco, a lo cual le respondió la hormiga:
Moraleja: Debemos trabajar a tiempo para que no nos falte lo necesario después. El holgazán y el descuidado siempre se halla necesitado y escaso.
LA ZORRA Y EL BUSTO
Encontró un buen día una zorra un busto en mitad del campo y después de haberlo registrado y olido, y viendo que no tenía sentido, dijo:
Moraleja: Esto mismo sucede entre muchos hombres. La apariencia sin cerebro es como un busto sin entendimiento.
LA CORNEJA SEDIENTA
Una corneja deseaba beber en un cubo que encontró cerca de un pozo, pero tenía tan poca agua que apenas alcanzaba a ella con su pico.
La corneja ideó un medio que consistía en ir arrojando piedrecitas dentro del cubo, echándolas con el pico, y así el agua subió más arriba hasta que pudo beber sin ninguna dificultad.
Moraleja: Más vale maña que fuerza.
LA ZORRA, EL OSO Y EL LEÓN
Habiendo encontrado un león y un oso al mismo tiempo a un cervatillo, se retaron en combate a ver cual de los dos se quedaba con la presa.
Una zorra que por allí pasaba, viéndolos extenuados por la lucha y con el cervatillo al medio, se apoderó de éste y corrió pasando tranquilamente entre ellos.
Y tanto el oso como el león, agotados y sin fuerzas para levantarse, murmuraron:
Por empeñarnos en no querer compartir, podemos perderlo todo.
Este fin de semana, podríamos decir, que la soberbia y chulería han perdido contra el trabajo y la tenacidad.
Este ejemplo lo podríamos trasladar a muchos aspectos de nuestra realidad más cotidiana. Prefiero no dar ejemplos.
Moraleja: Siempre es preferible compartir, trabajar en equipo, sin menospreciar al contrincante, manteniéndose firme en los objetivos. El resultado es proporcional al esfuerzo ejercido.
ANTHONY DE MELLO
¿Quién ha oído hablar de un camino que te lleve a ti mismo? A fin de cuentas, la espiritualidad es cuestión únicamente de ser lo que realmente eres.
GONZALO VELEZ
Había una vez un hachero que se presentó a trabajar en una maderera. El sueldo era bueno y las condiciones de trabajo mejores aún; cortó 18 árboles.
CUENTOS ZEN
Ella nunca podría caminar, nunca podría hablar, probablemente sería ciega y estaría ciertamente propensa a otras condiciones como parálisis cerebral.
JEBUNA
Recordar viejas amistades a veces es gratificante, hace largos años un buen amigo me narro una historia con el fin de enseñarme algo que con los años.
CUENTOS DE ANTHONY DE MELLO SOBRE ORAR Y REZAR
ANTHONY DE MELLO
Cuentos de Anthony de Mello sobre orar y rezar para diferenciar el valor entre el rezo y la oración. Son divertidos, pero no dejan de cuestionarnos.
CUENTOS QUE RONDAN POR EL MUNDO
PILAR SAHAGUN
La escritora Pilar Sahagún nos trae unos cuantos cuentos famosos que rondan por el mundo y que mueven a la reflexión y al despertar de la conciencia.
CUENTOS ZEN
Broma del Maestro. Había en un pueblo de la India un hombre de gran santidad. A los aldeanos les parecía una persona notable y a la vez extravagante.
LA INVOCACION MENTAL DE LOS MILAGROS (CUENTO)
JOSE MARIA DORIA
Reflexiones sobre cómo las creencias a través de la oración pueden lograr hacer una invocación mental para que se realice y se materialice un milagro.
CUENTOS ZEN
Si quiere sentirse rico, solo cuente todas las cosas que tiene y que el dinero no puede comprar. Hoy es un regalo, por eso se le llama el presente.
PARABOLA EL FUEGO QUE NO QUEMA
LA BIBLIA
La Luz del Amor emanaba de los ojos del Maestro. Y aunque hablaba suavemente, cada palabra resonaba en el corazón y quedaba para siempre en el alma.
ANTHONY DE MELLO
El Juez descubrió que aquella mujer no había realizado un acto de caridad, a excepción de una ocasión en que había dado una zanahoria a un mendigo.
CUENTOS ZEN
¡Un edificio! ¿Tienen idea cuánto cuesta un edificio? Hemos gastado siete millones y medio de dólares en edificios aquí en ¡La Universidad de Harvard!
CRISTIANOS ORIGINARIOS
Esta es una de esas historias que siempre parecen suceder en el recóndito país donde suceden los cuentos; sólo que en esta ocasión es historia real.
CUENTOS ZEN
De que le sirve al hombre riquezas si al fin pierde su alma Ni los pájaros siembran ni los lirios hilan y Dios se preocupa de ellos. Jesús de Nazaret.
BUDISMO
Cinco verdades o enseñanzas dharma nos proveen la estructura que orienta hacia una vida plena de sentido. Estas verdades siempre son válidas.
CUENTOS ZEN
Se decía que un santo, cada vez que salía de su casa para ir a cumplir sus deberes religiosos, solía decir: Ahora te dejo, Señor. Me voy a la iglesia.
MAHATMA GANDHI
Perdonar significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo. El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó.
FABULAS Y MORALEJAS PARTE N° 1
CUENTOS ZEN
Una selección de cuentos y fábulas clásicos en su versión corta para facilitar la lectura. Las fábulas siempre llevan un buen mensaje o una moraleja.
CUENTOS ZEN
En las ceremonias de iniciación que se realizan en las ruedas de medicina de los indígenas de América, se transmite oralmente esta leyenda icónica.
LA HISTORIA DE ALFONSINA Y EL MAR (BIOGRAFIA)
ALFONSINA STORNI
Alfonsina y el mar es una zamba compuesta por los argentinos Ariel Ramírez y Félix Luna, publicada por primera vez en el disco de Mercedes Sosa.
ANTHONY DE MELLO
No le pida al mundo que cambie, cambie usted primero. Entonces podrá mirar al mundo de manera que podrá cambiar lo que piense que se debe cambiar.
ANTHONY DE MELLO
Cuentos breves de Anthony de Mello que encierran siempre un mensaje con sabiduría que siempre te dejan pensando y eso es lo mejor para el crecimiento.
LA AMABILIDAD COMO LENGUAJE UNIVERSAL (REFLEXION)
EDITH SANCHEZ
La amabilidad es un lenguaje que todos entendemos y otorga una fuerza enorme a quien la posee. Cuando es auténtica, refleja más respeto por los demás.
CUENTOS ZEN
Hay muchas colecciones de cuentos zen, pero esta selección es especialmente buena. Estas anécdotas de Maestros han sido recopiladas con sumo cuidado.
¿CUANTO NOS DA LA PACHAMAMA? (REFLEXION)
JEBUNA
¿Cuánto nos da la Pachamama? Siempre en las mañanas no deja de inquietarme la idea que este planeta esta irremediablemente condenado a la destrucción.
MORALEJAS CON SABIDURIA Y HUMOR
CUENTOS ZEN
7 cuentos con moraleja y uno más que los hará reír. La virtud del cuento, es la sutil sabiduría y su fino humor encerrado en el mensaje transmitido.
ANECDOTAS DE LEON TOLSTOI (BIOGRAFIA)
LEON TOLSTOI
Sociedad decadente, intuía que se acercaba su fin. Ideas sobre la no-violencia activa expresadas en sus libros tuvieron impacto en grandes personajes.
LUZ MENTAL
Te has levantado esta mañana con más salud que enfermedad entonces eres más afortunado que los millones de personas que no sobrevivirán esta semana.
LEER LO QUE SIGUE (REFLEXIONES)
CRISTIANOS ORIGINARIOS
La humanidad vive conociendo otras realidades que afectan. Las espirituales que no pertenecen a ninguna religión conocida, sino a la religión interna.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES