LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
RICHARD BANDLER
La vida debe vivirse sin puntos de vista, la vida hay que vivirla en contacto inmediato con la realidad. Experimenta la vida simple, inocente y espontánea.
No insistas en tus puntos de vista equivocados, vive la vida en la realidad.
Todos los puntos de vistan está equivocados. La vida tiene que vivirse sin puntos de vista, la vida hay que vivirla en contacto inmediato con la realidad. Una vida simple, inocente, espontánea. Pero si esto no es posible, entonces por lo menos no mantengas puntos de vista equivocados. ¿Cuáles son los puntos de vista equivocados? Puntos de vista que se basan en prejuicios, odio, ira, avaricia, ambición, violencia.
«Si no es posible, empieza al menos abandonando los puntos de vista equivocados.»
No vivas con prejuicios, no vivas con ira, no vivas en un estado de odio, no vivas con avaricia y ambición, no vivas de sueños. Sé más real, sé más realista. Estate un poco más alerta, más atento, observando cada acto cuidadosamente, porque cada acto crea una cadena de acciones. Lo que hagas quedará en el mundo incluso después de que te hayas ido, porque la cadena continuará. Si no puedes hacer algo hermoso en el mundo, por lo menos no hagas algo feo. La posibilidad más elevada es vivir sin puntos de vista, simplemente vivir, simplemente ser.
Veamos que nos dice El Dr. Richard Bandler, co-creador de la PNL (Programación Neurolingüística)...
Enfócate, no lo estás mirando desde mi punto de vista.
El Dr. Bandler ofrece algunas técnicas sencillas tanto para liderar nuestros propios estados emocionales, como para comunicarnos y comprender al otro de una manera más creativa, rica, y efectiva. La gente a menudo dice: "No lo estás mirando desde mi punto de vista”, y a veces están en lo cierto en forma bastante literal.
CAMBIANDO LA PERSPECTIVA
Quisiera que recordaran alguna discusión que tuvieron con alguien, en la cual estaban seguros de tener la razón. Primero, pásense una película de esa discusión tal como la recuerdan... Ahora quisiera que se pasen la película de la misma discusión, pero desde el punto de vista de mirar tras el hombro de la otra persona, de modo que se puedan ver a ustedes mismos durante la discusión. Pásense la película del principio al fin, observándola desde este punto de vista...
¿Hubo alguna diferencia? Puede que no haya mucho cambio para algunos de ustedes, especialmente si ya lo hacen en forma natural. Pero para algunos puede hacer una diferencia enorme. ¿Todavía están seguros de que tenían la razón?
EJEMPLOS PARA VER OTRA PERSPECTIVA
«Tan pronto como vi mi cara y oí el tono de mi voz, pensé: Quién le va a poner atención a lo que habla ese pavo».
«Cuando me puse en el lugar de recibir lo que yo había dicho, noté un montón de pifias en mis argumentos. Me di cuenta cuando corría en pura adrenalina y realmente no estaba explicándome. Voy a ir a pedirle disculpas a esa persona».
«Oí realmente a esa persona por primera vez, y lo que ella dijo tenía sentido. Cuando me escuché, yo pensaba ¿No podrías decirlo de otra manera, de manera que tus ideas le lleguen al otro?»
¿Cuántos de ustedes están seguros de tener la razón como lo estaban antes de probar un punto de vista diferente?... Como 3 de 60. Así son sus probabilidades de tener la razón cuando están seguros de tenerla: como un 5%.
EL ENFOQUE
La gente ha estado hablando de puntos de vista desde hace siglos. Sin embargo, siempre han pensado en ellos en forma metafórica, no literal. No sabían como darle a alguien instrucciones para cambiar su punto de vista.
Lo que ustedes acaban de hacer es una entre mil posibilidades. Pueden literalmente, mirar a algo desde cualquier punto en el espacio. Pueden observar la misma discusión desde un lado, como un observador neutral, de manera que se puedan ver a si mismos y a la otra persona igualmente bien.
Pueden mirar desde algún punto en el techo de modo de estar "por sobre todo ello", o desde un punto en el suelo para tener el punto de vista desde "el ojo de un gusano". También pueden tomar el punto de vista de un niño muy pequeño o de una persona muy anciana. Esto es volverse algo más metafórico y menos específico, pero si cambia su experiencia de manera útil, no tiene sentido discutir sobre ello.
FRASES DE CAJÓN
FRASE # 1
Bueno, en cien años más ¿quién va a notar la diferencia?
Para algunos de ustedes, el oír esto no hace impacto. Pueden pensar: El no entiende. Pero cuando algunas personas lo dicen o lo oyen, puede verdaderamente cambiar su experiencia y ayudarlos a manejar problemas. Así es que pregunté a algunas de esas personas que hacían dentro de su mente al decir tal frase. Un tipo mira al sistema solar desde un punto en el espacio exterior, observando cómo los planetas giraban en sus órbitas.
Desde ese punto de vista, apenas podía verse a si mismo y a sus problemas como una motita sobre la superficie de la tierra. Las imágenes de otras personas eran a menudo diferentes, pero similares en el sentido que veían sus problemas como una parte pequeña del cuadro y a una distancia, y el tiempo se aceleraba cien años comprimidos en una breve película.
«Por todo el mundo la gente hace estas grandes cosas dentro de su cerebro, y realmente funcionan.»
No tan sólo eso: incluso anuncian lo que están haciendo. Si ustedes se toman el tiempo para hacerles algunas preguntas, pueden descubrir todo tipo de cosas que pueden hacer con su cerebro.
FRASE # 2
Más tarde, cuando recuerdes esto, serás capaz de reírte de ello.
Debe haber algo que ustedes hacen en su cabeza en el intermedio que es capaz de hacer que una experiencia desagradable se vuelva divertida. ¿Cuántos de ustedes recuerdan algo de lo que ahora pueden reírse? ¿Y tienen todos ustedes algún recuerdo del que aún no puedan reírse? Quisiera que compararan estos dos recuerdos a fin de descubrir en qué forma son diferentes. ¿Se pueden ver en uno y no en el otro? ¿Es uno una diapositiva y el otro una película?.
¿Hay diferencias en color, tamaño, brillo o ubicación? Encuentren qué es lo diferente, y enseguida traten de cambiar esa imagen desagradable para que se parezca a aquella de la cual ya se pueden reír. Si el recuerdo del que pueden reírse está muy lejos, alejen también el otro. Si pueden verse a si mismos en el recuerdo del cual pueden reírse, véanse en la experiencia que todavía es desagradable.
RECORDAR Y REÍRSE
¿Por qué esperar? Por qué no "recordar y reírse"
Mi filosofía es: ¿Por qué esperar? Por qué no "recordar y reírse" mientras todavía están pasando por ello, en primer lugar. Si ustedes pasan por algo desagradable, uno pensaría que con una vez basta. Pero oh, no, su cerebro no piensa en eso. Dice: "Oh, la embarraste. Te torturaré por tres o cuatro años. Entonces, tal vez te dejaré que te rías de ello".
«Me veo en el recuerdo del cual puedo reírme; soy un observador. Pero me pego en el recuerdo que aún siento negativo, es como si estuviese pasando de nuevo.»
Esa es una respuesta típica. ¿Es cierto lo mismo para la mayoría de ustedes? El ser capaces de observarse a si mismos les da la oportunidad de echar a tras un hecho "desde una perspectiva diferente" y de verlo de una forma nueva, como si le estuviera sucediendo a otra persona. El mejor tipo de humor implica mirarse a si mismos de forma diferente. La única cosa que les impide hacerlo de inmediato, es el no darse cuenta de que realmente pueden hacerlo. Cuando aprendan a hacerlo con facilidad, pueden hacerlo incluso mientras el hecho desagradable está sucediendo.
«Lo que yo hago es diferente, pero resulta muy bien. Yo focalizo como si estuviera mirando por microscopio hasta que lo único que veo es una parte muy pequeña del elemento amplificado, llenando todo el campo. En este caso lo único que podía ver eran esos enormes labios punzando y meneándose a medida que hablaba. Era tan grotesco que me puse a reír.»
Eso ciertamente es otro punto de vista. Y es algo que pueden ensayar fácilmente cuando esa mala experiencia está ocurriendo por primera vez.
«Si he hecho eso, estaré toda atascada en una situación horrible y luego me focalizo en algo, enseguida me pongo a reír por lo grotesco que es.»
Ahora quisiera que piensen en dos recuerdos de su pasado: uno agradable y el otro desagradable. Tómense algunos momentos para re-experimentar aquellos dos recuerdos de la forma en que normalmente lo hacen... Enseguida, quiero que se fijen si están asociados o disociados en cada uno de esos recuerdos.
Ahora vuelvan a cada uno de estos dos recuerdos, por tumo, y descubran si estaban asociados o disociados en cada uno de ellos...
Cualquiera sea la manera como recordaron naturalmente, quisiera que vuelvan a cada uno de los recuerdos y traten de experimentarlos desde la otra manera, a fin de descubrir cómo esto cambia su experiencia. Si en un recuerdo estaban asociados, sálganse de su cuerpo y miren al recuerdo disociadamente. Si estaban disociados, métanse en el cuadro hasta que estén asociados. Noten cómo este cambio en la perspectiva visual cambia lo que sienten sobre esos recuerdos...
¿Hace ello alguna diferencia? Por supuesto que lo hace.
Si no noto mucha diferencia. Pruebe lo siguiente: Siéntase sentado en el banco de un parque de diversiones, y véase en el asiento delantero de una montaña rusa. Vea su pelo ondeando en el viento cuando el carro desciende por esa gran bajada... Ahora compare eso con lo que sentirá si estuviera realmente sentado en el carro delantero de un tren en la montaña rusa, aferrado a la barra frente suyo, arriba en el aire, mirando hacia abajo en esa bajada... ¿Son diferentes las dos imágenes? Tómese el pulso y compruebe si no sintió mucho más al estar en el carro mirando hacia abajo.
LA AUTOCRITICA
Cuesta menos que el café, y sirve lo mismo para estar alerta.
El hecho de ser autocrítico generalmente presupone un punto de vista diferente al suyo propio. Es como si estuviera fuera, observando y siendo crítica de si misma. Si es así, cuando recuerda la experiencia y "ve lo que vio esa vez" también está disociada.
«Cuando ustedes recuerdan asociadamente, re-experimentan el sentimiento original que tuvieron en el momento. Cuando vuelven a un recuerdo disociado, puedan verse a sí mismos teniendo en la imagen los sentimientos originales, sin sentido en su cuerpo.»
SANANDO TUS RECUERDOS
Sin embargo, pueden tener un nuevo sentimiento sobre el hecho mientras se observan a si mismos en él. La situación ideal es recordar todos sus recuerdos agradables en forma asociada, de modo que puedan gozar fácilmente de todos los sentimientos positivos que van con ello. Cuando se disocian de sus recuerdos desagradables, mantienen toda la información visual que necesitan para evitar o manejar situaciones parecidas en el futuro, pero sin el sentimiento desagradable.
¿Para qué sentirse mal de nuevo? ¿No basta con sentirse mal una vez?
Mucha gente hace todo lo contrario: se asocian e inmediatamente sienten todo lo desagradable que les ha ocurrido, pero sus experiencias placenteras son imágenes disociadas, vagas, distantes. Y, por supuesto están las otras dos posibilidades. Algunas personas tiendan a disociar todo. Estos son los tipos científico-ingeniero que a menudo se describen como "objetivos" "distantes" "desapegados".
Se les puede enseñar a asociarse cuando quieran y establecer alguna conexión de sentimiento con su experiencia. Probablemente pueden imaginar algunas ocasiones en las que esto sería realmente una ventaja para ellos. El hacer el amor es una de las cosas que es mucho más placentera si están en su cuerpo sintiendo todas esas sensaciones, en vez de observarse desde el exterior.
Otros tienden a asociar siempre: inmediatamente sienten todo lo que sintieron en las experiencias pasadas, buenas o malas. Son las gentes que a menudo se describen como "teatrales" "impulsivas" "sensibles".
Pueden hacerse un gran favor a si mismos, si toman algún tiempo para recordar varios de sus recuerdos desagradables en forma disociada. Descubran cuánto tienen que alejar las imágenes de modo que puedan verlas lo suficientemente claro como para poder aprender de ellas, mientras las observan cómodamente.
En seguida, recuerden una serie de experiencias agradables, tomándose el tiempo necesario para asociarse con cada una y gozarlas plenamente. Lo que le están enseñando a su cerebro es a asociar con memorias gratas y a disociarse de las desagradables. Pronto su cerebro aprenderá a hacerlo y hará lo mismo con todos sus otros recuerdos.
«La gente toma las palabras que les ofreces y las relaciona con tu propia experiencia personal.»
Richard Bandler
JEBUNA
Si algo se debe aprender en este universo es saber distinguir lo relativo de lo cuántico y lo cuántico de lo espiritual. Como se ha dicho antes.
LA INDAGACION DEL PENSAMIENTO Y LA REALIDAD
BYRON KATIE
Abre las puertas del proceso de la indagación del pensamiento y la realidad para librarte del sufrimiento y de los miedos. Excelente articulo de crecimiento.
REALIDAD Y FELICIDAD SIN MIEDO Y APEGO
ANTHONY DE MELLO
Si no agarras ningún concepto o ideología, te será fácil descubrir el amor, la verdad y la realidad, que es la voluntad de Dios escrita en la vida.
JEBUNA
Conéctese directamente con Dios no se deje tentar por fuerzas ajenas a Dios y después de eso duerma tranquilo que el diablo no le jalara las patas.
LA MENTE ES EL CRISTAL QUE DISTORSIONA LA REALIDAD
ALONSO DEL RIO
Alonso del Río, estudioso de la Ayahuasca nos explica porque la mente es el cristal que distorsiona la realidad e impide el desarrollo total de nuestro ser.
PATRON INTERNO DE LA REALIDAD ESPIRITUAL
JIDDU KRISHNAMURTI
La búsqueda de la verdad es una manera de encontrar alivio y eluden la causa principal del sufrimiento y, en consecuencia, viven una vida ilusoria.
EL SECRETO DE LA REALIDAD UNICA
DEEPAK CHOPRA
Los secretos espirituales se fundamentan en la existencia de la realidad única. Pero el ego defiende encarnizadamente su visión y todas sus creencias.
LA REALIDAD EN FRASES DE OCTAVIO PAZ
OCTAVIO PAZ
Realidad e irrealidad son conceptos muy complejos y Octavio Paz hacer notar en una de sus frases: «La irrealidad de lo mirado da realidad a la mirada»
LA RUEDA DE LO ILUSORIO Y LO REAL (ADVAITA)
ADI SHANKARA
La rueda de lo ilusorio y lo real te atrapa. Tu vida se vuelve tan solo una tensión entre lo que es y lo que debería de ser. Lo que es ilusión o es real.
ANTHONY DE MELLO
Si el hombre se hace religioso es capaz de cometer las mayores crueldades por defender un concepto de verdad creyendo que cumple la voluntad de Dios.
CAMBIA TU REALIDAD (REFLEXION)
DEEPAK CHOPRA
No estás en el mundo; el mundo está en ti. Nada que necesites sobre la existencia surgirá fuera de ti. Si ocurre, lleva la experiencia a tu interior.
LA REALIDAD DE LA ESPIRITUALIDAD Y LA CIENCIA
FRASES REALIDAD
¿Qué es lo real? ¿Sólo lo demostrable por el método científico, o la realidad escapa al método que pretende expresarla? Muchos afirman lo primero.
JEBUNA
La muerte es la puerta tras la vida superficial, lo trivial. Si atraviesas la puerta consigues otra vida, más profunda, eterna, sin muerte, inmortal.
FRASES RELIGION
Cambia tu perspectiva; ¿Una mente cuántica? ¿Una mente espiritual? o una que pueda ver con claridad y consciencia: lo relativo, lo cuántico y lo espiritual.
INOCENTE APARENTE O INOCENTE REAL
FRASES CRISTIANISMO
¿Es posible que alguien pueda considerarse inocente en este mundo? ¿Acaso no es obra de la envidia, de nuestra codicia, de nuestros deseos de poder?.
EL AMOR EXISTE Y ES UNA REALIDAD
ANTHONY DE MELLO
Jesús no rechazaba a los malos, los comprendía, había aprendido amarlas de verdad. Hasta que no veas a las personas inocentes no sabrás amar como él.
REALIDAD ESPIRITUAL Y SAGRADA DE LA NATURALEZA
SEYYED HOSSEIN NASR
En nuestro ser hay un vínculo con la realidad espiritual y sagrada de la naturaleza que debemos armonizar si aun queremos tener posibilidades de sobrevivir.
FRASES IMAGINACION
La actividad imaginativa se caracteriza por la capacidad de crear mundos fantásticos íntimos propios donde el sujeto es generalmente el protagonista.
EXPERIMENTANDO LA REALIDAD DE DIOS
DARSHAN SINGH JI MAHARAJ
Dios es una realidad para experimentar; es la experiencia práctica de trascender la conciencia física y mental para conocer a Dios al nivel del alma.
DESPERTAR A LA REALIDAD CON ZHUANGZI
ZHUANGZI
Zhuangzi o Chuang Tse, el iluminado del Tao. Maestro del despertar a la realidad, un puente colgante entre el concepto y la iluminación sin palabras.
CHARLES CHAPLIN
Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto, en la hora correcta, y en el momento exacto.
LA VERDAD Y EL PERDON PARA SANAR HERIDAS
MIGUEL RUIZ
Hermoso escrito de Don Miguel Ruiz sobre la verdad y el perdón para sanar heridas. Una verdadera clave para sanar el cuerpo emocional con la verdad.
LA GRAN VERDAD DE LAS COSAS SIMPLES
LEIRE ELOSEGI
Aquellas pequeñas cosas que el viento arrastra allá o aquí, que te sonríen tristes y hacen llorar cuando nadie nos ve. Pequeñas, pero son importantes.
ANTHONY DE MELLO
Contempla solo la Verdad que se anida en el centro de tu corazón. Entonces y sólo entonces serás capaz de ver más allá de lo que tus ojos pueden ver.
LOS PREJUICIOS SON ARMAS DE LOS ENEMIGOS DE LA VERDAD
FRASES JUZGAR
La ciencia como religión es de prostituta y no repara en apoyar los intereses de sus amos callando cuando deben hablar o hablando cuando deben callar.
¿ESTAS VERDADERAMENTE DESPIERTO?
ANTHONY DE MELLO
Los hombres verdaderamente despiertos han llegado a darse cuenta de que nunca es necesario cambiar lo que ven, sino tan sólo la forma en que lo ven.
ANTHONY DE MELLO
Una señal que despertó es que no le importa un comino lo que va a suceder en la próxima vida. No le preocupa y no le importa. No le interesa y punto.
UNA VERDADERA PAZ NO NEGOCIA CON EL MAL
FRASES VERDAD
La luz puede entrar en la oscuridad pero no la oscuridad en la luz. Solo negocian las fuerzas oscuras cuando se amangualan. PAZ, el triunfo del bien.
VERDAD ABSOLUTA O LOGICA HIPOTETICA PARTE 2
OSHO
Verdad absoluta o lógica hipotética parte 2. Las discusiones son fútiles y estúpidas. La discusión es tonta, nadie llega a la verdad mediante la discusión.
LA ILUSION DE LA CONSCIENCIA Y EL CONOCIMIENTO
NISARGADATTA MAHARAJ
Nisargadatta nos explica como la ilusión de la consciencia y el conocimiento forma parte de una realidad superior y un estado «yo soy» de la realidad ultima.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES