LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN ATADURAS

ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR
UNA PALABRA Y SIN TILDE

UN CUENTO DE HADAS MUY REAL

FRASES ZEN

La fantasía de los cuentos implantada por repetición en la niñez, puede terminar siendo el espejo de la realidad a la que todos debemos enfrentar.

Imagen Un cuento de hadas muy real

FANTASÍA Y REALIDAD

Y... erase una vez... hace muchos, muchos años, un relato universal iniciando sus andaduras y extendiéndose como una plaga, arrasando mentes y corazones. Cuando niños y niñas veían ciertas películas de dibujos animados, o leían cuentos, o escuchaban las historias que sus padres les contaban antes de dormir, de antiguos reinos, de princesas en apuros, encerradas en altas torres y retenidas en ellas por feroces, feos y malvados dragones de halitosis crepitante. También de valerosos caballeros, atléticos, casi iluminados y rebosantes de generosidad, cuya única misión en la vida era SALVAR a esas tristes, débiles, sumisas pero de extraordinaria belleza, doncellas encarceladas.

Esta es pues, la semilla que germinará más tarde en existencias cargadas de frustración, rabia y desilusión.

CUENTO HECHO REALIDAD

Aquí empieza el cuento real de princesas y príncipes, el de fuera de libros y películas, el que muchos han tenido que sufrir y siguen sufriendo, a veces en el silencio de relaciones ya carentes de amor, que se mantienen por ese ideal que fue implantado en sus cabezas, mediante la limpia cirugía de la repetición. Otras veces se sufre a gritos, con intercambio de palabras duras, que hieren corazones cada vez más frágiles, y otras incluso a golpes.

Cuando se inicia una relación amorosa, todo encaja. Una gran unión hace su aparición, el uno no sabe vivir sin el otro, las promesar de eternidad, fidelidad y entrega total, saltan alegremente de labio a labio, de mirada a mirada, de corazón a corazón. Son momentos de una felicidad indescriptible, sólo el que lo ha vivido puede entender lo que es. La generosidad es el pan nuestro de cada día lo que no esperamos es que el pan, un día, deberemos ganarlo con el sudor de nuestras frentes.

Al principio de la relación él se siente el príncipe y la ve a ella como la princesa del cuento, como su perfecta media naranja. Ella, del mismo modo, se ve a sí misma como la princesa que siempre quiso ser y lo ve a él como al caballero valiente, tanto tiempo esperado. Sólo son capaces de ver las cualidades “positivas” del otro y de sí mismos, las que se ajustan con el ideal. La fantasía de felicidad es grande, y es vivida con intensa inconsciencia.

Entonces, un día, la princesa o el príncipe se salen de su papel. Él le mira las bondades a otra princesa que se cruza con ellos por la calle, o la acusa de decirle continuamente lo que tiene que hacer y cómo. Ella le reclama que la escuche con más atención cuando le está explicando algo y que ¡por dios! participe de la conversación, o le pregunta con mucha frecuencia: “¿ya no te gusto? Ya no me dices cosas bonitas”. Se inicia así la difícil etapa de la desintoxicación del ideal romántico. La fantasía se desvanece y los personajes de los cuentos vuelven a sus libros. Ahora, los dragones de ambos hacen su aparición en escena, y ante los ojos y los corazones de ambos, se dibuja otro rostro del ser amado, uno egoísta, con sombras y puede que incluso ojeras. Este es el momento de la verdad, de saber si todo fue un sueño, o si por el contrario, al despertar, tenemos aún la compañía del otro.

Ni las “princesas”, ni los “príncipes” son capaces de darse a sí mismos todo lo que necesitan. Se convierten en adictos a lo que el otro les dio al inicio de la relación “generosamente”. Un dar que en realidad estaba cargado de inconsciencia. Durante estos inicios han perdido madurez e independencia. Cuando el otro les niega, en el presente, estos regalos pasados, aparecen la tristeza y la rabia... la relación empieza su etapa real.

Pero no sólo es esta la gran prueba, no sólo es aceptar lo que descubro del otro, lo que se sale de la “perfección”, y sufrir como cierra su grifo del dar... aún más difícil de encajar es el descubrimiento de mi egoísmo, de mi propia parte oscura, de mi ángulo muerto, que es fielmente reflejado por la mirada del que me mira de cerca, espejo límpido de mis zonas sombrías.

La puerta del castillo, el de la noche oscura del alma, está ahora abierta al otro lado del palacio está el paraíso A este, la comodidad y la seguridad de lo que ya conozco y que no me hace feliz... Dentro, la gran batalla de nuestra vida, el dragón que nos asusta por las noches desde el interior del armario de nuestra propia habitación, y además, la princesa “atrapada” que llora y reza por ser rescatada.

Pero qué es en el fondo este cuento contado para niños y repetido por ellos mismo, al crecer, sin darse cuenta, por sus cabecitas llenas de sueño, miedo y añoranza de unos años en que la vida era un juego que se vivía intensamente, momento a momento...

¿Qué?...

Pues no es otra cosa que un mensaje que nos conecta con la esencia humana. Un mensaje original que nos transmite algo sencillo, que de tan simple, es de una complejidad pocas veces entendida: yo soy el príncipe, la princesa y el oscuro dragón. Todos en uno, los tres en mí. Esto es lo que oculta en el fondo de su mar, esta historia de amor y aventura.

El príncipe es mi fuerza, mi coraje, es la acción, el moverme, el hacer en el día a día, es el que materializa mis proyectos, mis sueños, es el cazador que deja el calor y la comodidad de la aldea y se adentra en la naturaleza salvaje e impredecible, para atrapar la presa deseada, necesitada para alimentarse y alimentar a la familia que lo espera en su hogar. Es la energía masculina, nuestro Yang.

La princesa es mi sensibilidad, mi empatía y compasión. Es el cuidar y acompañar, es el cielo (o el mar) que se une a la tierra y la fecunda. Es la responsable del mayor acto de creación: dar vida, dar luz a lo oscuro. Es la energía femenina, nuestro Ying. Es lo que uno es, en lo profundo, auténtico, que conecta con lo que siente, lo que piensa y da al príncipe la razón de su hacer, el camino a recorrer y la claridad que este necesita para no perderse, para no ser derrotado por el “perverso” dragón.

¿Y el dragón?...

Nadie lo quiere, es despreciado, temido... ser solitario, enloquecido, desconectado del cielo y de la tierra. El dragón es mi propia sombra, la que no quiero ver, aquello que permanece oculto a la luz de mi conciencia. Es mi dolor antiguo, diariamente actualizado por el miedo a olvidarlo y volverlo a sufrir como la primera vez. Es mi frustración temprana, la que me sorprendió en medio de la edad de mi inocencia, mi primer contacto con el egoísmo de las personas que más necesitaba, el dolor de su rechazo, la tristeza de su abandono. Es el niño herido que fui, mi lado instintivo, animal, al que el príncipe pisotea a la menor oportunidad.

El príncipe se enfrenta al dragón, a su miedo, a su dolor y descubre que la fiera no lo es tanto y que es posible convivir con ella. Recupera así su fe en lo instintivo y en lo espontáneo. Al mismo tiempo, al rescatar a la princesa, recupera su autenticidad, su capacidad de creación, la conexión con su esencia y con el camino a recorrer... cada uno el suyo, no hay mejores ni peores... cada uno el suyo, el suyo de verdad... y borrar así de nuestras libretas del recuerdo, esta separación, esta desmembración del cuerpo en tres pedacitos, lo masculino, lo femenino y lo primitivo, o el padre, la madre y el hijo... razón, emoción e instinto.

El reencuentro y el equilibrio de esta triada, da la paz que nuestra alma necesita para su viaje, y que ahora hace escala en esta vida de tierra, sol y mares.


UN CUENTO DE HADAS MUY REAL


CUENTOS HISTORIAS PARABOLA


TE PUEDE INTERESAR

EL MUSICO MAGO (CUENTO)

FRASES ZEN

El siguiente cuento pertenece al folklore del pueblo ruso. Además de belleza nos muestra el valor práctico que tiene una profunda actitud espiritual.

LA ELEGANCIA (CUENTO)

FRASES ZEN

Se confunde elegancia con superficialidad, moda, falta de profundidad. Se trata de un grave error: el ser humano debe tener elegancia en sus acciones.

CLAVOS Y HERIDAS (CUENTO)

JIDDU KRISHNAMURTI

Había un niño con mal carácter. Su padre le dio un saco de clavos y le dijo que clavara uno en la cerca del jardín cada vez que perdiera la paciencia.

EL PALO Y EL MOLLETE (CUENTO)

JEBUNA

Una creencia no te permite experimentar la verdad. En consecuencia te quedaras ahí solo creyendo nada más, sin tener la sensación de vivir y apreciar.

EL MAESTRO Y EL ALACRAN (CUENTO)

ANTHONY DE MELLO

La naturaleza del alacrán es picar, y eso no va a cambiar la mía que es ayudar. Con una hoja el maestro sacó al animalito del agua y le salvó la vida.

LAS MIL BOLITAS (CUENTO)

FRASES ZEN

Él le estaba diciendo a su interlocutor, algo acerca de «Unas mil bolitas». Quedé intrigado y me detuve para escuchar con atención de que trataba.

EL VIOLINISTA (CUENTO)

FRASES ZEN

Un hombre se sentó en una estación del metro en Washington y comenzó a tocar el violín, en una fría mañana de enero. Ese violinista era Joshua Bell.

LOS NENUFARES EN EL LAGO (CUENTO)

OSHO

La espiritualidad requiere de una profunda urgencia. Si la postergas, nunca llegarás a ser espiritual. Es algo que debe hacerse aquí y ahora mismo.

LA ESCALERA DE LORETTO (CUENTO)

FRASES ZEN

La escalera de San José o de Loretto construida en Santa Fe, Nuevo México, Estados Unidos. Una leyenda religiosa dice que la construyó San José.

CUENTOS DE LOS SABIOS DE LA TUNICA COLOR CIRUELA

CHAO MU

El Maestro Chino «Chao Mu» es de los tantos sabios de la túnica color ciruela que logra sobresalir gracias a sus enseñanzas y cuentos de gran valor.

LAS PAPAS MORALEJA MILENARIA

MAHATMA GANDHI

Perdonar significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo. El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó.

UNA HISTORIA HERMOSA Y CORTA

FRASES ZEN

Multiplicamos nuestra fortuna, pero reducimos nuestros valores. Amamos poco y odiamos demasiado. Conquistamos el espacio exterior pero no el interior.

LEYENDA INDIA

FRASES ZEN

En las ceremonias de iniciación que se realizan en las ruedas de medicina de los indígenas de América, se transmite oralmente esta leyenda icónica.

EL CUENTO DE LA VERDAD Y LA MENTIRA

FRASES ZEN

Algún día la verdad saldrá del pozo para fustigar a los mentirosos. Porque la verdad no se ajusta a nadie, todos tendrán que ajustarse a la verdad.

CUCO Y SU FAMILIA (CUENTO)

FRASES ZEN

Esta es una de esas historias que siempre parecen suceder en el recóndito país donde suceden los cuentos; sólo que en esta ocasión es historia real.

LA MORALEJAS DE DZOGCHEN

NAMKHAI NORBU

En esencia, la enseñanza dzogchén se ocupa del Estado primordial que, desde el comienzo mismo, ha constituido la naturaleza intrínseca e individual.

MORALEJAS LIGERAS

FRASES ZEN

Se decía que un santo, cada vez que salía de su casa para ir a cumplir sus deberes religiosos, solía decir: Ahora te dejo, Señor. Me voy a la iglesia.

A LOS 65 DE EDAD (REFLEXION)

FRASES ZEN

De que le sirve al hombre riquezas si al fin pierde su alma Ni los pájaros siembran ni los lirios hilan y Dios se preocupa de ellos. Jesús de Nazaret.

4 MORALEJAS SABIAS

ANTHONY DE MELLO

Cuatro valiosas moralejas sabias que dejan estas pequeñas historias: El rabino y sus discípulos, El psiquiatra, Las piedritas y La mujer devota.

FABULAS Y MORALEJAS PARTE N° 1

FRASES ZEN

Una selección de cuentos y fábulas clásicos en su versión corta para facilitar la lectura. Las fábulas siempre llevan un buen mensaje o una moraleja.

ANECDOTAS Y CUENTOS DE RABINDRANATH TAGORE (BIOGRAFIA)

RABINDRANATH TAGORE

Conoce algunas anécdotas y cuentos de Rabindranath Tagore, el Gurú del Amor, uno de los más grandes poetas de la India. Premio Nobel de Literatura 1913.

EL PODER DEL FUEGO (CUENTO)

OMRAAM MIKHAEL

El agua tiene el poder de arrastras las cosas o de diluirlas, el aire tiene el poder de dispersar: sólo el fuego tiene el poder de transformar todo.

EL SUICIDIO (REFLEXION)

JIDDU KRISHNAMURTI

El suicidio surge de una desesperación por una profunda frustración, de un miedo insalvable, el poco sentido que tiene vivir en ciertas condiciones.

FLEXIBILIDAD (REFLEXION)

OSHO

Observad a un niño pequeño. Es tan suave, tierno y flexible. Permanece absolutamente Joven hasta el momento de su muerte si no pierde la flexibilidad.

LA AMABILIDAD COMO LENGUAJE UNIVERSAL (REFLEXION)

EDITH SANCHEZ

La amabilidad es un lenguaje que todos entendemos y otorga una fuerza enorme a quien la posee. Cuando es auténtica, refleja más respeto por los demás.

MORALEJAS DE BUDA

FRASES BUDISMO

Nuestro sufrimiento está dentro de nosotros mismos y las herramientas para deshacernos de él se resumen en lo que él llama el Noble Sendero Óctuple.

CIVILIZACION FALLIDA (REFLEXION)

FRASES CIVILIZACION

Quien mire el mundo sin prejuicios toma conciencia de que estamos en un compás de espera como nunca. El mundo anocheció y esperamos una nueva aurora.

NECESITO DE ALGUIEN (REFLEXION)

CHARLES CHAPLIN

Que me mire a los ojos cuando hablo. Que escuche mis tristezas y neurosis con paciencia y aun cuando no comprenda, respete mis sentimientos. Chaplin.

CUENTO DE NAVIDAD

CHARLES DICKENS

Era víspera de Navidad. Cuentan que un hombre malvado y huraño cambia su forma de ser durante unas navidades debido a la visita de tres fantasmas.

SOBRE EL MAHAMUDRA PARTE 1 (REFLEXION)

GENDUN RINPOCHE

Sobre el Mahamudra parte 1 son instrucciones que condensan aspectos esenciales del camino y fruto del Mahamudra, el «Gran Sello», realidad última de la mente.