LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
JIDDU KRISHNAMURTI
Había un rey de corazón puro y muy interesado por la búsqueda espiritual. A menudo se hacía visitar por yoguis y maestros místicos que lo guiaran.
Una pequeña historia antes de leer a Jiddu Krishnamurti.
Había un rey de corazón puro y muy interesado por la búsqueda espiritual. A menudo se hacía visitar por yoguis y maestros místicos que pudieran proporcionarle prescripciones y métodos para su evolución interna. Le llegaron noticias de un asceta muy sospechoso y entonces decidió hacerlo llamar para ponerlo a prueba.
El asceta se presentó ante el monarca, y éste, sin demora, le dijo:
El asceta dijo:
Y el asceta repuso:
El Maestro dice:
Que dice Jiddu Krishnamurti sobre el temor
Pregunta: ¿Cómo puedo librarme del miedo, que influye en todas mis actividades?
Krishnamurti: ¿Qué entendemos por miedo? ¿Miedo de qué? Hay diversos tipos de miedo, y no necesitamos analizar cada uno. Pero podemos ver que el miedo surge cuando nuestra comprensión de la vida de relación no es completa. Relaciones existen no sólo entre personas sino entre nosotros y la naturaleza, entre nosotros y los bienes, entre nosotros y las ideas; y mientras esas relaciones no sean plenamente comprendidas, tiene que haber miedo. La vida es convivencia. Ser es estar relacionado, y sin relaciones no hay vida. Nada puede existir en el aislamiento; y mientras la mente busque aislamiento tiene que haber miedo. El miedo, pues, no es una abstracción; sólo existe con relación a algo.
La pregunta es: "¿Cómo librarse del miedo?" En primer término, cualquier cosa que sea vencida tiene que ser subyugada una y otra vez. No es posible vencer, sobreponerse a un problema; el problema puede ser comprendido, no vencido. Esos son dos procesos completamente diferentes; y el proceso de vencer conduce a mayor confusión, a mayor miedo. Resistir, dominar, batallar con un problema, o erigir contra él una defensa, es sólo crear mayor conflicto. Si en lugar de ello podemos comprender el miedo, penetrarlo plenamente paso a paso, explorar todo su contenido, el miedo jamás volverá en forma alguna.
Como ya lo dije, el miedo no es una abstracción; sólo existe en relación a algo. ¿Y qué entendemos por miedo? Al final de cuentas, tenemos miedo de no ser, de no llegar a ser algo. ¿No es así? Ahora bien, cuando existe el miedo de no ser, de no progresar, o el miedo a lo desconocido, a la muerte, ¿puede ese miedo ser vencido por una determinación, por una conclusión, por alguna opción? Es evidente que no. La mera supresión, sublimación o substitución crea mayor resistencia, ¿verdad? El miedo no puede, pues, ser vencido mediante forma alguna de disciplina, de resistencia. Este hecho tiene que ser claramente percibido, sentido y experimentado; el miedo no puede ser vencido por ninguna forma de defensa o de resistencia. Tampoco puede uno librarse del miedo buscando una respuesta, o por medio de una simple explicación intelectual o verbal.
Ahora bien: ¿de qué tenemos miedo? ¿Tenemos miedo de un hecho o de una idea acerca del hecho? ¿Tenemos miedo de la cosa, tal como es, o tenemos miedo de lo que creemos que es? Tomemos la muerte como ejemplo. ¿Tenemos miedo del hecho de la muerte o de la idea de la muerte? El hecho es una cosa, y la idea acerca del hecho es otra. ¿Tengo miedo de la palabra "muerte" o del hecho en sí? Como tengo miedo del vocablo, de la idea, nunca encaro, nunca comprendo el hecho, no estoy jamás en relación directa con el hecho. Es tan sólo cuando estoy en completa comunión con el hecho, que el miedo no existe. Mas si no estoy en comunión con el hecho, entonces tengo miedo; y no hay comunión alguna con el hecho mientras yo tenga una idea, una opinión, una teoría, acerca del hecho. Tengo que ver con toda claridad. Si tengo miedo de la palabra, de la idea o del hecho. Si estoy cara a cara con el hecho, nada hay que comprender al respecto: el hecho está ahí, y puedo habérmelas con él. Mas si me da miedo la palabra, tengo que entenderla, penetrar todo el proceso de lo que implica la palabra, el término.
Por ejemplo: uno tiene miedo de la soledad, miedo del dolor y de la angustia de estar solo. Ese miedo, por cierto, existe porque uno nunca ha considerado realmente la soledad, nunca ha estado en completa comunión con ella. En cuanto uno se abre completamente al hecho de la soledad, puede comprender lo que ella es; pero uno tiene una idea, una opinión acerca de ella, basada en un conocimiento previo; y es esa idea, esa opinión, ese conocimiento previo acerca del hecho, que crea el miedo. El miedo, pues, es evidentemente el resultado de poner nombre, de aplicar un término, de proyectar un símbolo que representa el hecho; es decir, el miedo no es independiente de la palabra, del término.
Tengo una reacción, supongamos, ante la soledad: digo que me da miedo no ser nada. ¿Tengo miedo del hecho en sí, o ese miedo se despierta porque tengo un conocimiento previo del hecho? Ese conocimiento es la palabra, el símbolo, la imagen. ¿Cómo puede haber miedo de un hecho? Cuando estoy frente a frente a un hecho, en directa comunión con él, puedo mirarlo, observarlo; no hay, por lo tanto, miedo del hecho. Lo que causa miedo es mi aprensión acerca del hecho, de lo que el hecho pudiera ser o hacer.
Es, pues, mi opinión, mi idea, mi conocimiento respecto del hecho, lo que origina el miedo. Mientras demos más importancia a la palabra que al hecho, mientras al hecho se le dé un nombre y con ello se lo identifique o condene, mientras el pensamiento juzgue el hecho como observador, tiene que haber miedo. El pensamiento es producto del pasado y sólo puede existir gracias a las palabras, nombres, a los símbolos, a las imágenes, y mientras el pensamiento considere o traduzca el hecho, tiene que existir el miedo.
Es, pues, la mente la que crea el miedo, siendo la mente el proceso de pensar. El pensar es "verbalización". No podéis pensar sin palabras, sin símbolos, sin imágenes. Esas imágenes, que son los prejuicios, el conocimiento previo, las aprensiones de la mente, se proyectan sobre el hecho, y de ahí surge el miedo. Sólo se está libre del miedo cuando la mente es capaz de considerar el hecho sin interpretarlo, sin ponerle un nombre, un rótulo. Esto es sumamente difícil, porque los sentimientos, las reacciones, las ansiedades que tenemos, son prontamente identificados por la mente y reciben un nombre. El sentimiento de los celos es identificado por esa palabra. Ahora bien: ¿es posible no identificar un sentimiento, captar ese sentimiento sin ponerle nombre? Es el poner nombre al sentimiento lo que le da continuidad, lo que le infunde vigor. No bien dais un nombre a eso que llamáis miedo, lo fortalecéis; mas si podéis captar ese sentimiento sin denominarlo, veréis que él se debilita. Por consiguiente, si uno quiere estar completamente libre del miedo, es esencial que entienda todo el proceso de denominar, de proyectar símbolos, de dar nombres a los hechos. Es decir, el estar libre del miedo sólo es posible habiendo conocimiento propio. El conocimiento propio es el comienzo de la sabiduría, y ésta es el fin del miedo.
FRASES SABIDURIA
Si alguien puede saber la diferencia entre inteligencia y sabiduría es Albert Einstein porque él las ejecuto a través de su vida de forma Magistral.
FRASES SABIDURIA
Muchas personas buscan la sabiduría, pero pocas logran alcanzarla. El Proyecto de Sabiduría de Berlín definió a la sabiduría de la siguiente manera.
LA POETA MEXICANA CON SABIDURIA
ROSARIO CASTELLANOS
Rosario Castellanos, la poeta Mexicana con sabiduría. La mujer que utilizo la poesía como instrumento eficaz de poder para no ser dominada por los hombres.
FILOSOFIA Y SABIDURIA AKASHICA DE NIKOLA TESLA (BIOGRAFIA)
NIKOLA TESLA
La filosofía y la sabiduría Akáshica de Nikola Tesla, fueron por la conexión con los registros akáshicos que le enseño la ciencia védica de Swami Vivekananda.
EL PROTOTIPO DE SABIO NO ES UN INTELECTUAL
FRASES CRISTIANISMO
Hoy, la Verdad está siendo perseguida de tantos modos, arrinconada, manipulada y desprestigiada por los mismos estupidos que pretenden encarnarla.
LA SABIDURIA DE SHAKIRA (BIOGRAFIA)
FRASES SABIDURIA
Su gran virtud de compositora nos dejan sabiduría popular que confirman porqué sus canciones se convierten en éxitos. Aquí dejamos algunas frases.
JEBUNA
La Sabiduría y la Inteligencia van tomadas de la mano porque ambas son partes de una misma dualidad sin polaridad alguna, ambas pueden controlar.
SABIDURIA DE MATA AMRITANANDAMAYI (BIOGRAFIA)
MATA AMRITANANDAMAYI
La sabiduría de Mata Amritanandamayi predica que donde hay amor verdadero, todo se hace sin esfuerzo con el poder de enraizar en todos los corazones.
FRASES SABER
El libro egipcio de los muertos. Contiene la primera definición escrita de una religión y es el posible origen de los conocidos Diez Mandamientos.
LA SABIDURIA DEL SILENCIO INTERNO
THICH NHAT HANH
Tu silencio interno te vuelve impasible. Ayuna con la palabra para reeducar el ego acostumbrado hablar todo el tiempo. Practica el arte de no hablar.
FRACTAL DEL CONOCIMIENTO SACRO
JEBUNA
En algún lugar hay una luz. ¿Donde? No sé, sé que está en algún lugar. Interesante, gracias. Al menos sé que hay una luz y eso basta para buscarla.
ANTHONY DE MELLO
La capacidad de hacer el mal no tiene que ver con la libertad, sino que es una enfermedad, porque supone una falta de conciencia y de sensibilidad.
FRASES FAMOSAS
Si sentimos necesidad de ir en busca del amor, es que sabemos que existe un amor mucho más grande que el que compartimos con nuestros seres queridos.
VIRUS ANTISOCIALES (REFLEXION)
FRASES CRISTIANISMO
El fanatismo es un virus antisocial. Adquirió tales dimensiones que es imposible callar sobre a dónde nos lleva a personas, instituciones y naciones.
OMRAAM MIKHAEL
Nosotros, los hombres actuales, queremos resolver el problema sobre cómo se debe vivir. Resolver el problema sobre qué madre y que padre se necesita.
DISPOSICION Y COMPROMISO INTERNO (REFLEXION)
FRASES DESPERTAR
Es muy gratificante encontrarse con aquellas personas que tienen presente la importancia de un saludo amoroso, cordial, cálido, honesto y directo.
ARI-KAT REVELACION DE LOS ANTIGUOS EGIPCIOS
FERNANDO MALKUN
Hecha por el hombre ARI-KAT. La mini-serie revela que los Antiguos Egipcios construyeron algunas de sus pirámides usando bloques de piedra fundida.
LA CONSPIRACION ANUNNAKI (CONOCIMIENTO)
ANNUNAKIS
La conspiración Anunnaki entre Jesús, satanás, enki y enlil. Mientras más puro fuera el ADN Anunnaki mejor oportunidad tenía de tener la longevidad.
REFLEXIONES Y EXTRACTOS DE KHALIL GIBRAN
KHALIL GIBRAN
Puedes ver a Dios con el alma en estas reflexiones y extractos de Khalil Gibran. No te pierdas esta selección de pequeños escritos de este gran poeta.
MAURICIO AMAYA
La gran responsabilidad ética del hombre es ser feliz. La gran responsabilidad moral del ser humano es promover el desarrollo de las sociedades.
ELOCUENCIA JUSTA CONTRA LA RELIGION
KAREN ARMSTRONG
Veamos como expresa justamente y con elocuencia Karen Armstrong el fenómeno religioso, el consuelo necesario y desesperado, donde el oprimido se refugia.
PABLO DE TARSO EL FALSO APOSTOL (BIOGRAFIA)
FRASES FAMOSAS
El término no es muy común en el Antiguo Testamento (Isaías 8,16), pero en los escritos rabínicos. Un discípulo básicamente es alumno de un maestro.
FRASES CRISTIANISMO
Tendrán los materialistas razones objetivas para suponer que la materia es algo tan fiable como para edificar una civilización en su nombre.
SANAR CON LA FUERZA DEL AMOR DE TUS MANOS
JORGE CARVAJAL POSADA
El poder esta en ti, tú puedes sanar con la fuerza del amor de tus manos. Es el secreto del empleo de las manos para sanar, un acto creador por excelencia.
HIPATIA DE ALEJANDRIA (BIOGRAFIA)
FRASES FAMOSAS
Cuenta Nicéforo Grégoras en el siglo XIV que el nombre de Hipatia adquiere el significado de mujer inteligente. Asesinada por superstición religiosa.
CONFUCIO Y LAO TSE, LA HISTORIA DE RESPETO (BIOGRAFIA)
CONFUCIO
El encuentro de Confucio y Lao Tse, la historia de respeto que le cambio la vida al pensador chino Maestro Kong cuya doctrina recibe el nombre de confucianismo.
LA MALDICION DE TUTANKAMON (BIOGRAFIA)
FRASES FAMOSAS
Recientes estudios han confirmado que al contrario de lo que se suponía hasta ahora Tutankamón no fue asesinado. Su muerte fue por una gran infección.
HIPATIA
El patriarca cristiano Cirilo en el año 412 quien era uno de los máximos representantes del fanatismo católico empezó a perseguir y a matar judíos.
LOS SIETE SECRETOS DE EL ALQUIMISTA
PAULO COELHO
El verdadero alquimista, emprende el camino de conocer los siete secretos para realizar la Gran Obra, es aquel que se atreve a vivir su Historia Personal.
FRASES FAMOSAS
Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, su origen o su religión. La gente aprende a odiar pero también se les puede enseñar a amar.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES