LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
POR: DOGEN ZENJI
En la práctica del zazen para la iluminación te conviertes en un charco de descanso profundo, sin ondas de deseo, sin ir a una parte, sin ambición alguna.
Zazen es estar sentado sin hacer nada
Lo primero que hay que hacer es aprender a estar sentado, en un profundo descanso. Conviértete en un charco de descanso, ni siquiera ondas de deseo, sin ir a ninguna parte, sin ambición, ni siquiera para Dios, ni siquiera para el Nirvana.
«Sentarse... no sólo físicamente, psicológicamente, espiritualmente también».
En realidad el zazen es aprender a sentarse, y descansar — y caer en un descanso profundo, por lo que la respiración se vuelve natural, el cuerpo se enfría, toda la fiebre del deseo constante y la agitación desaparece, se evapora.
Y luego, trabajar. Ese trabajo tendrá una calidad totalmente diferente. No será por deseo; será creatividad. Será porque tienes tanta energía disponible que te gustaría compartir tu energía con el mundo, que te gustaría crear algo, que te gustaría hacer el mundo un poco más hermoso, un poco más dichoso, un poco más humano.
Zazen es la cualidad intensa y urgente de la meditación.
Veamos que nos enseña Dogen Zenji sobre el Zazen...
Recomendando el Zazen a todas las personas
El camino esencial fluye por doquier: ¿cómo podría requerir de la práctica o de la iluminación? La enseñanza esencial está a nuestra completa disposición; ¿por qué habría de ser necesario realizar algún esfuerzo? Más aún, el espejo entero está libre de toda mancha; ¿por qué molestarse en efectuar los pasos para pulirlo? Nada se halla separado de este preciso lugar; ¿para qué marcharse lejos?
Y, sin embargo, si yerras el blanco incluso por la mínima diferencia del grosor de un cabello, estás tan lejos de ello como el cielo de la tierra. Si ocurre la más mínima discriminación, te quedarás perdido en la confusión. Puedes sentirte orgulloso de tu entendimiento y tener conciencia en abundancia, o bien puedes haber adquirido notoria sabiduría y haber alcanzado el camino al aclarar la mente. No obstante, incluso si tus aspiraciones son altas, si buscas por ahí y obtienes apenas un atisbo de entendimiento, aún puede faltarte el camino vital que te permita saltar libre del cuerpo.
Observa el ejemplo de Buda Shakyamuni en Jeta Grove, quien practicó sentado y erguido durante seis años aun cuando había sido dotado con la sabiduría intrínseca. Todavía se rememora al maestro Bodhidharma del templo de Shaolin, quien se sentó de cara a la pared durante nueve años, pese a que ya había recibido el sello mental. Los antiguos sabios eran así.
¿Quién, hoy en día, no necesita practicar como lo hicieron ellos?
Deja de buscar frases y cazar palabras. Toma el paso hacia atrás y enciende la luz que ilumina hacia adentro. Tu mente-cuerpo se caerá por su propio peso y aparecerá tu rostro original. Si tan sólo esto es lo que quieres alcanzar, de inmediato pon en práctica tan sólo esto.
Para el zazen es adecuada una habitación silenciosa. Come y bebe con moderación. Suelta todas tus preocupaciones y permite que la multitud de cosas descanse. No pienses ni bien ni mal. No juzgues ni para bien ni para mal. Detén cualquier esfuerzo consciente y cualquier introspección analítica. No trates de convertirte en un buda. ¿Cómo podría un buda estar limitado a sentarse o a no sentarse?
En un lugar apropiado para sentarse, dispón de un tapete grueso y coloca un cojín redondo encima. Siéntate ya sea en la postura de medio loto o loto completo. Para la postura de loto completo, primero coloca el pie derecho sobre el muslo izquierdo, y luego el pie izquierdo sobre el muslo derecho. Para la postura de medio loto, coloca el pie izquierdo sobre el muslo derecho. Aflójate la ropa y el cinturón y acomódalos con pulcritud. Luego coloca tu mano derecha con la palma hacia arriba sobre el pie izquierdo, y la mano izquierda sobre la mano derecha, con las puntas de los pulgares ligeramente tocándose.
Siéntate con la espalda recta sin ladearte ni hacia la izquierda ni hacia la derecha y sin inclinarte ni hacia delante ni hacia atrás. Las orejas deben estar alineadas con los hombros y la nariz debe estar alineada con el ombligo. Apoya la lengua contra el paladar, con los labios cerrados y juntando los dientes. Mantén los ojos abiertos y respira suavemente por la nariz.
Toda vez que hayas acomodado tu cuerpo de esta manera, toma aire y exhala por completo, luego balancea tu cuerpo a la izquierda y a la derecha. Ahora siéntate con resuelta determinación y piensa en no-pensar. ¿Cómo pensar en no-pensar? Va más allá de pensar, es en si el arte esencial del zazen.
El zazen al que me refiero no es aprender meditación. Simplemente es la puerta del dharma del gozo y la tranquilidad. Es la práctica-realización de la iluminación completa. Cobra conciencia del punto fundamental libre de los lazos de redes y trampas. Una vez que lo experimentas, eres como un dragón nadando en el agua o un tigre reposando en las montañas. Sábete que el verdadero dharma emerge de sí mismo, removiendo cualquier obstáculo o distracción.
Después de sentarte, mueve tu cuerpo lentamente y ponte de pie sereno, sin ninguna prisa. Entendemos gracias al pasado que trascender la dicotomía entre lo ordinario y lo sagrado, donde sentarse y pararse son actos que se realizan sin esfuerzo y sin límites, depende únicamente del poder del zazen.
Más aún, el traer hacia adelante el punto de transformación fundamental al levantar un dedo, una vara, una aguja o un mazo, o precipitar la comprensión con el movimiento rápido de un puño, un bastón o un grito no puede ser entendido por el pensamiento discriminatorio. ¿Cómo puede ser entendido mediante el uso de poderes sobrenaturales? El zazen es una presencia asombrosa más allá de la forma y la descripción. ¿Cómo podría el camino no estar antes de la concepción?
Así pues, que no te preocupe saber quién es sabio y quién es tonto. No discrimines entre el listo y el estúpido. Practicar con todo el corazón es el verdadero seguimiento del camino. La práctica-realización no puede profanarse, y no es especial. Es un asunto para todos los días.
Ahora, en este mundo humano y en otras esferas, en la India y en China, los ancestros búdicos invariablemente han mantenido el sello búdico y han sostenido la enseñanza de la práctica del zazen inmersos en una firme determinación. Aunque puedan variar las circunstancias de mil y un modos, tan sólo practica el zazen, y entrégate por completo a la comprensión del camino. ¿Por qué desechar la base de tu propia casa para sentarte y vagar inútilmente entre el polvo de tierras remotas? Toda vez que das un paso en falso, te separas del camino.
Habiendo recibido una vida humana, no desperdicies el momento que transcurre. Si ya abrazaste el camino de buda, ¿por qué contentarte con las chispas de un pedernal? Después de todo, la forma es como una gota de rocío sobre el pasto, la vida es como un rayo: transitoria e ilusoria, desaparece en un instante.
Honorables practicantes del camino: no busquen a tientas el elefante ni duden del verdadero dragón. Sigan el camino inmediato y directo. Veneren la mente que esforzándose sin esfuerzo va más allá del estudio y sobrepasa toda acción. Experimenten la iluminación de los budas y reciban correctamente el samadhi de los ancestros. Practiquen el ser así asiduamente y serán así. El tesoro se abrirá para ustedes de forma natural a fin de que lo usen como quieran.
GLOSARIO DE TÉRMINOS
ZAZEN
Japonés - Meditación que se realiza sentado/a. Término compuesto por los vocablos za (sentado) y Zen (meditación). Concentración total de mente y cuerpo en posición sedente erguida que constituye la base de la práctica budista zen.
PRÁCTICA
Japonés - Shu, shū, shugyō, gyō. Todas aquellas actividades que se centran en torno al zazen. Proceso continuo mediante el cual se hace concreta la iluminación, de acuerdo con el maestro Dōgen.
ILUMINACIÓN
Japonés - Go, satori. Conciencia fundamental de la realidad más allá del dualismo. Dícese también del darse cuenta de la realidad o del experimentar la realidad.
BUDA SHAKYAMUNI
Japonés - Shakamuni Butsu. Maestro fundador del budismo que vivió en la India alrededor del siglo V AC. En la tradición budista mahayana, se hace énfasis en su iluminación como el despertar de todos los seres sintientes.
JETAGROVE
Japonés - Lugar situado al sur de la ciudad de Shrāvastī, en el reino de Kaushala, en el norte de la India. De acuerdo con los sūtras, era en ese monasterio donde la comunidad de Buda Shakyamuni practicaba durante la temporada de lluvias.
BODHIDHARMA
Japonés - Bodaidaruma. Siglos V-VI. Fue quien llevó las enseñanzas Zen de la India a China. Se le considera el vigésimo octavo ancestro hindú y el primer ancestro chino. Según la leyenda, llegó al reino de Liang, al sur de China, en el año 527 y tuvo un diálogo con el emperador Wu. Luego viajó hacia el norte, al reino de Wei, y practicó sentado frente a la pared durante nueve años en el templo de Shaolin, en el monte Song (en la provincia china Henan). Se reconoce como sus discípulos a Daoyu, Huike, la monja Zongchi y Daofu.
SELLO MENTAL
Japonés - Pacto o acuerdo. Confirmación de la unión de las mentes de maestro y discípulo.
EL INTERIOR
Japonés - Ekō henshō no taiho wo mochiiru. Toma el paso hacia atrás y enciende la luz que ilumina hacia adentro. Deja de moverte hacia delante en la persecución de tus actividades cotidianas y reflexiona con atención hacia el interior en la práctica esencial del zazen.
MENTE-CUERPO
Japonés - Tu mente-cuerpo se caerá por su propio peso. Liberarse de la sensación de los límites del yo.
LA ESENCIA
Japonés - Rostro original. Naturaleza búdica, realidad no-dual, inherente a cada persona.
LA REALIDAD
Japonés - Tan sólo esto, immo. La realidad misma, intangible e inefable.
BUDA
Japonés - Sánscrito Buddha. Uno que ha despertado.
MEDIO LOTO
Japonés - Postura de medio loto, hanka fuza. Sentarse con una pierna cruzada por sobre la otra.
LOTO COMPLETO
Japonés - Postura de loto completo, kekka fuza. Sentarse con ambas piernas cruzadas, una sobre la otra.
SIN PENSAR
Japonés - Más allá de pensar, hishiró. Sin pensar. En contraste con “pensar” (shiryō) y “no pensar” (fushiryō), “sin-pensar” describe la mente ilimitada en zazen en la cual uno trata de no desarrollar ni suprimir los pensamientos que se originan continuamente. Estos términos provienen del siguiente diálogo:
Cuando Yaoshan practicaba sentado, un monje le preguntó:
PUERTA DEL DHARMA
Japonés - Hōmon. Entrada a la enseñanza. Enseñanza del dharma.
DHARMA
Japonés - Sánscrito Dharma. Realidad última; su enseñanza por parte de Buda; una cosa o fenómeno.
PRÁCTICA-REALIZACIÓN
Japonés - Shōjō no shu. Literalmente, “realización en la cima de la práctica”. Práctica inseparable de la iluminación o realización de la naturaleza búdica.
PUNTO FUNDAMENTAL
Japonés - Koan. Historia ejemplar, palabras o diálogo de un anciano maestro que apuntan a la comprensión, que deben ser estudiados y experimentados por un estudiante Zen bajo la guía de su mentor. También, para Dōgen, el punto fundamental, o verdad que se experimenta directamente.
REDES Y TRAMPAS
Japonés - Rarō. Redes para cazar nidos de aves y trampas para pescar. Ser prisionero de la ilusión.
COYUNTURA
Japonés - Punto de transformación. Coyuntura o punto preciso donde la ilusión se transforma en iluminación.
PODERES SOBRENATURALES
Japonés - Jinzū shushō. Práctica y comprensión de habilidades extraordinarias tales como los poderes milagrosos: la lectura de la mente, el ojo celestial, el oído celestial, el conocimiento del pasado, la eliminación de la miseria.
ANCESTROS BÚDICOS
Japonés - Ancestros del Dharma. Maestros del linaje del dharma iluminados anteriormente.
SELLO BÚDICO
Japonés - Butchin. Realidad invariable experimentada por un buda. También, reconocimiento de la mente búdica y confianza en la enseñanza.
DRAGÓN
Japonés - Suele representar a un iluminado. Es lo mismo que el verdadero dragón.
SAMADHI
Japonés - Sánscrito. Transliteraciones, sammai, zammai. Un estado puntual, estable, de meditación. En ocasiones se traduce como jō o estabilidad.
LA REALIDAD
Japonés - Ser así: la realidad tal y como es, las cosas como son.
«Como sea que naden, los peces nunca llegan al fin del mar; como sea que vuelen, los pájaros nunca llegan al fin del cielo».
Dogen Zenji
LAS ARTES MARCIALES Y EL ESPIRITU DEL ZEN
TAISEN DESHIMARU
Las técnicas en las artes marciales y el espíritu del Zen están enfocadas a un único fin. Dejar que el poder y la fuerza espiritual fluyan constantemente.
DESCUBRIENDO EL ESPIRITU DEL ZEN
ALAN WATTS
El Zen se aparta de toda teorización, instrucción doctrinaria y formalidades desprovistas de vida; se tratan como simples símbolos de la sabiduría.
EDITH SANCHEZ
Para la filosofía zen, los apegos son la principal fuente de sufrimiento. Desprenderse, dejar ser y dejar pasar son objetivos importantes para el zen.
OSHO
Experimentar para conocer requiere mucho más que vincularse con algo. Implica ser ese algo. La filosofía Zen tiene peculiar relación con la pintura.
CUENTOS ZEN
Hay muchas colecciones de cuentos zen, pero esta selección es especialmente buena. Estas anécdotas de Maestros han sido recopiladas con sumo cuidado.
ALAN WATTS
Sigue andando. Solo así entenderás la vida, andando a la par con ella; afirmando y aceptando sus mágicas transformaciones e interminables cambios.
BUDISMO
En el budismo Zen la alimentación se concibe como kaisek término que hace referencia a la forma de conseguir la armonía la naturaleza y la moderación.
HUI-NENG Y EL MAXIMO PRECEPTO ZEN
HUI NENG
El Sexto Patriarca Hui-Neng dejo a sus discípulos antes de su muerte el máximo precepto Zen que hoy día es valorado como grandioso por el Budismo Zen.
JACK KEROUAC
Jack Kerouac, máximo exponente la Generación Beat es un símbolo clave para entender que el zen puede adaptarse a la vida de los viajeros más salvajes.
LA COMPRENSION DEL ZEN PARA LA ILUMINACION
SUZUKI ROSHI
La comprensión del Zen para la iluminación no son prácticas que debes seguir. Es el punto de partida para experimentar continuamente el aquí y el ahora.
COMPRENSION CORRECTA DE LA ILUMINACION EN EL ZEN
SHUNRYU SUZUKI
El aquí y el ahora nunca se te volverá a escapar si tienes una comprensión correcta de La Iluminación en el Zen, un entendimiento que te dará paz y calma.
POSICION DE LOTO ZAZEN (CUENTO)
TAISEN DESHIMARU
La respiración adecuada brota de una posición de loto Zazen, permitiendo que la actitud del espíritu fluya naturalmente en una profunda concentración.
LA SABIDURIA DE LOS DIEZ TOROS DEL ZEN
KAKUAN SHIEN
Esta adaptación de La sabiduría de los Diez Toros del Zen es para facilitar su entendimiento y poder sacar el mejor provecho a las enseñanzas de Kakuan Shien.
LA ILUMINACION CON EL AROMA DEL ZEN
BODHIDHARMA
Entre el dhyana (meditación) búdico y el taoísmo chino surge el «Aroma del Zen», la posibilidad de alcanzar la iluminación sin crear falsas ilusiones.
EL FAMOSO CUENTO ZEN DEL CIEGO Y LA LAMPARA
SADHGURU JAGGI VASUDEV
Sadhguru explica el famoso cuento Zen del ciego y la lámpara y el sinsentido de los rituales que se han convertido en supersticiones a través del tiempo.
SABIDURIA ESENCIAL DEL ZEN POR EL MAESTRO LINJI
THOMAS CLEARY
Hermosas enseñanzas de la escuela Rinzai, basadas en la sabiduría esencial del Zen por el Maestro Linji, que te ayudaran en crecimiento espiritual y personal.
EL TAO Y EL KARMA SON EL CAMINO DEL SABIO
LAO TSE
Hace 2.500 Lao Tsé enseño como El Tao y el Karma son el camino del sabio, que la meta está a todo lo largo del camino, solo debes encontrarlo a cada paso.
ZEN Y YOGA PARA SER UNO CON LA EXISTENCIA
SADHGURU JAGGI VASUDEV
En este artículo esta el famoso cuento del perro explicado por Sadhguru que nos enseña por medio del Zen y el Yoga alcanzar a ser uno con la existencia.
CUENTO ZEN SOBRE LA ILUMINACION ESPIRITUAL
THOMAS MERTON
El Maestro Thomas Merton trae un sabio cuento Zen sobre la iluminación espiritual de tradición milenaria de la escuela más grande de Japón «El Soto Zen».
EL ZEN Y LA ILUMINACION ESPIRITUAL O SATORI
FRITJOF CAPRA
El Zen y La iluminación Espiritual o Satori, no tiene doctrina o filosofía especial, ningún credo ni dogma formal, esto la hace verdaderamente espiritual.
SARA ORTIZ ROUS
Lao Tse, tiene una única meta: la transmutación, un aquietamiento físico y mental que facilite el ascenso a los diferentes niveles de conciencia.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES