LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
FRASES VIDA
Celebraré la Navidad en el corazón, que es donde se halla realmente Cristo, como en cada uno de nosotros desde que pronunció «Todo está consumado».
De niño, recuerdo que las fiestas de Navidad parecían interminables. Comenzábamos celebrando la Nochebuena con la familia reunida en torno a una mesa para cenar lo que la madre se había esmerado en cocinar para todos. Recuerdo que el plato principal era la carne. Este alimento, cocinado de diferentes maneras y de distinto origen animal, y los diversos dulces que anteriormente había preparado mi madre y llevado al horno del pueblo para esta ocasión, iba a ser una constante en las celebraciones siguientes: el Día de Navidad, Noche Vieja, Año Nuevo, Nochebuena de Reyes y finalmente el día de los Reyes Magos, que celebrábamos el 6 de Enero cerrando el ciclo de fiestas, villancicos, comilonas, visitas a la familia y de la familia, estreno de ropa, y el aguinaldo de los padres, abuelos y familiares cercanos, cuya cantidad decrecía a medida que se alejaba el parentesco. Eso era la Navidad.
La Navidad era todavía una mezcla entre paganismo y religión y comenzaba propiamente con la Misa del Gallo, que se celebraba a las doce de la noche, donde escuchábamos la lectura sobre el humilde Nacimiento de Jesús entre los animales de un establo, sin advertir que junto al acto de humildad del nacimiento de nuestro hermano mayor, Cristo, en Jesús, había otros mensajes, como el de Su amor por los animales, que a lo largo de su vida entre nosotros mostraría en varias ocasiones, ayudándoles y recriminando a quienes los maltrataban o enjaulaban y no comiendo su carne, ni Él, ni Sus discípulos.
Había otro mensaje más acerca de este género humano que vino a redimir –nosotros- y que no le recibió en ninguna de sus casas, teniendo que nacer en un lugar lleno de paja sucia y húmeda, oliendo fuertemente a orines y a excrementos de animales; un lugar absolutamente insano para una mujer que va a dar a luz acompañada y asistida por un carpintero que imagino con pocas ideas sobre lo que había que hacer. Al escribir estas líneas y hacérseme presente toda esa escena me invade una emoción profunda. Recuerdo que en casa había dos tipos de establos. El mayor albergaba a dos caballos que mi padre llevaba para los trabajos del campo, y esa cuadra de las caballerías y su ambiente debían ser semejantes a aquel establo donde nació Jesús. El otro más pequeño y más sucio correspondía al lugar donde se engordaban los cerdos que luego serían matados para tener carne fresca en la fiesta de Navidad. Para ellos Navidad quería decir muerte.
Cuando descubrí la razón de la encarnación de Cristo en el niño Jesús (mostrarnos cómo volver a la Casa del Padre) me di cuenta de cuántos errores había vivido en mi infancia y juventud, de cuán alejada de la Navidad se hallaban mis personales navidades, de cuánta ignorancia y actitudes contrarias al sentido de esa fiesta. ¿No era acaso una fiesta del corazón, una fiesta de agradecimiento a Cristo y a Dios nuestro Padre que nos lo envió para ayudar a los hijos pródigos que somos? ¿No teníamos que haber prescindido de tanto banquete con los animales tan amados por Él? ¿No teníamos que haber dejado de lado el paganismo que la misma Iglesia difundía con sus ritos y ceremonias? ¿De qué servía aquella Misa del Gallo y aquel besar los pies del muñequito que simbolizaba al Niño celestial con los labios que venían del banquete carnívoro? ¿que tiene que ver eso con la Navidad? De monaguillo, todavía recuerdo haber pagado por una Bula a la Iglesia una cantidad para poder comer carne los días en que estaba prohibido, por ejemplo en Viernes Santo. Esto da idea de muchas cosas para quien lo piense sobre el papel de la Iglesia y la mala educación y hábitos, así como la poca evolución de la conciencia de quien, como yo en ese caso, gustaba de la carne hasta el punto de pagar a la Iglesia para poder comerla.
Ha pasado el tiempo, soy vegetariano, intento ser cristiano, y aunque ahora me reúno con los familiares más próximos que no lo son, no como carne ni pescado y procuro tener una actitud bien distinta a la de los primeros años de mi vida. Celebraré la Navidad en el corazón, que es donde se halla realmente Cristo, como en cada uno de nosotros desde que pronunció en el Gólgota su "Está consumado". En ese momento nos hizo llegar una chispa de Su propia energía para que podamos un día regresar a nuestro verdadero hogar divino, donde celebraremos nuestra pequeña y humilde natividad, nuestro renacimiento. Seguro que allí tendremos mejor recibimiento que el que tuvo nuestro amado Maestro en este bajo mundo aún siendo el Ser más puro que ha llegado hasta aquí. Y tal vez precisamente por ello "Vino a los suyos y los suyos no le recibieron". Tal cosa es tremenda en cuanto se piensa un poco.
JEBUNA
¡Bienvenida Navidad! hay alegría sincera en los hombres justos, amorosos y humildes. Los hombres que ven en Dios toda la verdad, el amor y la luz.
FRASES CATOLICISMO
En que en Navidad, Jesús cumple años y lógicamente todos queremos homenajearlo. Juntos hagamos que esta Navidad, nos deje una enseñanza en el alma.
LA NAVIDAD ES MUERTE PARA LOS ANIMALES
FRASES VIDA
Según el gobierno alemán, cada año se matan para el consumo humano la brutal cantidad de cuarenta y cinco mil millones de animales en todo el mundo.
JEBUNA
El mes de la Navidad es una puñalada para nuestro planeta. El derroche energético y el impacto ambiental es alarmante que mata lentamente a Pachamama.
FRASES HISTORIAS
Dijo Jesús: Dame siempre lo que hay de malo en tu vida, tus mentiras, tus calumnias, tus cobardías y tus crueldades. Yo voy a descargarte de ellas.
CHARLES DICKENS
Era víspera de Navidad. Cuentan que un hombre malvado y huraño cambia su forma de ser durante unas navidades debido a la visita de tres fantasmas.
FRASES BUDISMO
La Navidad es para nosotros muy importante, puesto que celebramos la venida a la Tierra de un ser excepcional que trajo una hermosa doctrina de paz.
JEBUNA
Si de verdad buscas a Dios lee lo siguiente y reflexiona: Solo para valientes. Se lo dedico a las personas que creen seguir muy de cerca LA NAVIDAD.
HAY OTRA NAVIDAD QUE POCOS CONOCEN
FRASES DESPERTAR
Hay otra Navidad que pocos conocen en la vida. Navidad de un Dios de Luz que no podrás encontrar en el ambiente festivo que nos rodea en estos días.
LA ESPIRITUALIDAD Y LA NAVIDAD
FRASES VIDA
Una consciente y pequeña selección de pensamientos profundos sobre la realidad de la navidad, que te harán reflexionar sobre su verdadero significado.
JEBUNA
La navidad espiritual se rige por la vida sagrada, ella es el milagro más grande dado a los caídos, una oportunidad en esta existencia de oro.
FRASES VIDA
Con 19 años a cuestas, nuestra web quiere agradecer a las personas que nos han acompañado en este hermoso caminar hacia la luz y la espiritualidad.
FRASES VIDA
El nacimiento del Hijo de Dios, entre animales; que amó y defendió. No formaron parte de su dieta. El Niño de Nazaret resultó ser el Cristo y vegano.
VIVE LA NAVIDAD CON ESPIRITUALIDAD
GONZALO GALLO
El espíritu de la Navidad es ir a la esencia de la vida con estos claros pasos. Sana, agradece, dar sin recibir, paz interior y sintonía con el amor.
JEBUNA
Como estamos en Navidad y es época de hablar hermoso aprovecho para darles una receta que se que les encantara, se trata de una hermosa vaquita.
JEBUNA
Agradecemos a los acompañantes en este hermoso caminar hacia la luz. Que irradie la verdad en sus vidas para que el amor reine por siempre en su ser.
JEBUNA
Tienes el libre albedrio en tus manos. Aquí y ahora puedes determinar a quién va a servir tu inteligencia, o sirve a la luz o sirve a la oscuridad.
FRASES ZEN
Esta es una de esas historias que siempre parecen suceder en el recóndito país donde suceden los cuentos; sólo que en esta ocasión es historia real.
LA NAVIDAD ES LA REALIDAD DE TU AMOR
FRASES REALIDAD
La realidad de tu amor esta en lo más profundo de la navidad, en la verdad de tu alma, de tu Cristo interior, esta en el hogar y en la vida en Dios.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES