LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN RELIGIONES
ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR

UNAS BUENAS MORALEJAS

FRASES MORAL

Cinco verdades o enseñanzas dharma nos proveen la estructura que orienta hacia una vida plena de sentido. Estas verdades siempre son validas.

Imagen Unas buenas Moralejas

Despojate del futuro

El autor propone, “cinco enseñanzas que son el corazon de la practica budista cotidiana: estas verdades siempre son validas y cualquiera, joven o viejo, puede entenderlas”.

Amigos, un precioso cuerpo humano, por ser una ocasion unica y la conjuncion correcta, es muy dificil de hallar dentro de las seis formas de vida. Tan encantado como un ciego que se topa accidentalmente con un tesoro escondido, usen este cuerpo para alcanzar prosperidad y bienaventuranza. -Longchempa, sabio budista del siglo XIV-

¿Como podemos sacarle el maximo provecho a nuestra vida? Para un budista tibetano, la respuesta a esta pregunta siempre comienza contemplando nuestra enorme suerte por tener una existencia humana. Una imagen tradicional dice: “Tiene mayor probabilidad una tortuga de mar ciega de pasar su cabeza por el agujero de un yugo arrojado al oceano, que nosotros de adquirir un cuerpo humano”. Entendiendo que la vida humana es un regalo precioso que debemos apreciar, un budista tradicional suele comenzar el dia recitando un texto o una frase para invocar la apreciacion del cuerpo, de la mente y de los sentidos, los medios de que disponemos para aprovechar al maximo nuestra vida.

Cinco verdades o enseñanzas Dharma nos proveen la estructura que orienta hacia una vida plena de sentido. Estas verdades siempre son validas, independientemente del tiempo y del espacio. En su simplicidad, cualquiera, joven o viejo, puede entenderlas. Estas cinco verdades centrales –apreciacion, impermanencia, karma, inutilidad del sufrimiento innecesario y libertad– son el corazon de la practica budista cotidiana.

Si no logramos integrar estas verdades de vida a las experiencias del dia a dia, sentimos una suerte de vacio. Algo indefinible nos esta faltando. Nuestras metas permanecen inalcanzables, nos sentimos incomprendidos. Las frustraciones, las emociones, las lagrimas, las resistencias internas y la esperanza infundada de que algun dia todo esto mejorara espontaneamente, todo ello es indicio de la falta de conocimiento.

Encarnando estas cinco verdades a traves de la meditacion y la ejercitacion, podremos acceder a la profundidad que tanto anhelamos. Nuestra vida adquirira dimension espiritual. A medida que estas verdades formen parte de lo que pensamos, decimos y hacemos, viviremos mas armoniosamente con las cosas como son, sin arrepentimiento ni tiempo malgastado. Si estas verdades estan presentes en nuestra mente, estaremos preparados para cuando la muerte nos alcance. Ellas forman un marco referencial en el que la mente se despliega hacia su intrinseca perfeccion. En las paginas siguientes expondre mis propias reflexiones acerca de su importancia, y para ello me basare en mis estudios y en mi experiencia a traves de estos años, cuando me propuse comprender el significado de estas enseñanzas basicas, pero profundas.

Apreciacion

Nuestro cerebro y los circuitos neuroquimicos prosperan en la apreciacion.

El camino espiritual comienza al darnos cuenta de que nuestra vida y la de todos los seres sintientes tienen valor y merece respeto. Cada ser humano tiene cuerpo, mente y la energia vital para usarlos de manera provechosa. Se puede ser feliz y ser util a los demas de muchas maneras diferentes. El poder apreciar estas oportunidades es la clave de una existencia plena de sentido.

Nuestro cerebro y los circuitos neuroquimicos prosperan en la apreciacion. La investigacion cientifica muestra que, asi como la adquisicion de nuevas destrezas estimula la produccion de neuronas, generar sentimientos de apreciacion tambien incrementa la cantidad de neuronas en el cerebro. La gratitud y la apreciacion fortalecen el sistema inmunologico, ademas de otros sistemas en el organismo. Mejora la circulacion y hace que la mirada adquiera brillo. Segun las enseñanzas budistas, esta vivacidad y vitalidad son nuestro patrimonio.

Como toda actitud mental, desarrollar la apreciacion es cuestion de costumbre. Cuando estamos entrampados en pautas negativas, parece que no hay nada que apreciar: toda nuestra energia parece centrarse en los problemas. El negativismo tiene su propia logica apremiante. Sin embargo, aun cuando no nos sintamos particularmente agradecidos, podemos aprender a despertarnos a los aspectos positivos de cualquier experiencia del momento.

Asi como adquirimos pautas negativas por la repeticion constante de pensamientos y sentimientos negativos, podemos desarrollar la apreciacion cultivando pensamientos y sentimientos de gratitud. Todo sentimiento de apreciacion, hasta el mas pequeño, estimula nuestra energia y nuestro entusiasmo, y nos impulsa a avanzar. Pronto la mente se acostumbra a la energia vital de los sentimientos y los pensamientos positivos, se pone en marcha una transformacion interior y nuestra inteligencia y energia asumen nuevas formas.

Podemos comenzar apreciando todo lo que aprendimos y realizamos hasta este momento. Luego, podemos apreciar las posibilidades latentes en nuestras circunstancias actuales. ¿Cuanta mas sabiduria y amor somos capaces de vivenciar antes de morir? En momentos de crisis, la apreciacion puede ser un potente remedio. Podemos preguntarnos: “A pesar de todos mis problemas, ¿que hay de bueno detras de esta situacion y en mi vida?”; “¿De que cosas estoy seguro entre tanto cambio e incertidumbre?”. Plantearse estas preguntas genera apreciacion.

Buscamos soluciones al preguntarnos cosas del tipo: “¿Como puedo mejorar esta situacion?””” y escuchando la respuesta. La gratitud por la orientacion que recibimos nos ayuda a entender que ninguna condicion es definitiva, ningun sufrimiento es desesperanzado. Cada situacion nos brinda la oportunidad de abrirnos a un conocimiento mas amplio. Al profundizar la apreciacion, nacen el amor y la sabiduria.

Impermanencia

La impermanencia quiza sea la principal caracteristica de la existencia humana.

Entender la impermanencia enciende nuestra pasion por explorar aun mas nuestro potencial. Se considera que el hombre vive en promedio unas cuatro mil semanas. Es como si vivieramos un tiempo prestado y un reloj de arena invisible midiera los dias dejando caer los granitos. ¿Cuantos dias nos quedan? Cada vez nos queda menos tiempo. Estamos seguros de que vamos a morir; lo que no sabemos es cuando ni como. Nuestra respiracion nos une a la vida. Un dia, despues de haber inhalado varias veces, exhalaremos por ultima vez y ese sera el fin de esta vida. Toda vida tiene un plazo. Todo momento –sobre todo este– cuenta.

La impermanencia quiza sea la principal caracteristica de la existencia humana. En nuestra vida diaria, los buenos y los malos momentos vienen y van. Los niños crecen y los adultos envejecen. La vida se perpetua en infinitos ciclos. Todo tiene un comienzo, un centro y un final, cada comienzo contiene su propio fin y cada fin encierra la promesa de un nuevo comienzo. Nada permanece tal como es ahora: el presente no vuelve. Parte del arte de vivir es poder comenzar bien cada momento, centrar la atencion, soltarse gentilmente y, luego, despedirse dandole a cada instante sus propias cualidades.

Un dia que no concluyo adecuadamente proyectara los elementos no procesados al dia siguiente. Quiza sea algo que descuidamos o pasamos por alto, o un sentimiento que no hemos podido sentir; cualquiera sea su forma, los elementos del dia no resueltos nos acompañan como un equipaje molesto. La frustracion de hoy obedece a causas que ocurrieron en el pasado; si tampoco cuestionamos nuestro desengaño, este se convierte en otro resto de experiencia antigua que va apilandose como basura en una esquina.

Si experimentamos la transicion de un dia al otro con conciencia, podemos ingresar en el futuro con una mente mas liviana y abierta. Al finalizar el dia o una fase, podemos pasar revista a todo: recuerdos intensos, logros, arrepentimiento y remordimiento. Aceptamos lo ocurrido y, luego, lo dejamos ir. Asi, la transicion al dia siguiente es mas facil. Ya no cargamos con el peso de relaciones tirantes o penosos recuerdos de nuestras acciones desconsideradas. Nada pesa sobre nuestra conciencia; los pensamientos culposos o la pena de si no nos consumen. Hasta la muerte se convierte en algo para celebrar, como un nacimiento, una vida valiosa que concluye y el comienzo de algo nuevo.

Impermanencia no es un simple concepto, sino una experiencia vital. Con la practica, mente y corazon se familiarizan con la impermanencia, y nos movemos con el cambio en lugar de resistirlo. Hay un metodo para ser conscientes del paso del tiempo: se trata de focalizar la conciencia en el ciclo de la respiracion, centrandonos en cada inspiracion y exhalacion de manera neutra. A medida que nos acoplamos al ritmo de la respiracion, la cualidad siempre cambiante del tiempo se vuelve inseparable de la conciencia. La apreciacion por el flujo constante del tiempo pasa a ser algo natural en nuestra vida cotidiana. Consustanciados con el flujo, nos sentimos comodos con el cambio. La impermanencia ya no es mas un obstaculo o una amenaza, sino la puerta hacia el cambio positivo.

Karma

Es facil confundir karma con destino.

En el budismo, la conexion causa-efecto se conoce como ley del karma. Todo lo que pensamos, decimos y hacemos –o dejamos de hacer– tiene sus consecuencias. Hasta el pensamiento mas fugaz, la palabra mas simple, el mas pequeño gesto, todo tiene sus efectos. Nuestra conducta anterior nos ha conducido a las actuales circunstancias. La tension corporal expresa la verdad del karma, asi como nuestro cuerpo guarda el registro de nuestro pasado. Si nos falta alguna cualidad en nuestra vida es porque no la introdujimos previamente; sin una causa en particular no podemos esperar el resultado correspondiente. De la misma manera, nuestras acciones en el presente determinan nuestra felicidad futura. Aunque quisiera intentarlo, nadie puede arreglarnos la vida. La gracia no nos llega de afuera, sino de nuestro interior.

Es facil confundir karma con destino. Y decimos “Oh, ese es mi karma”, mientras suspiramos con resignacion. Esta respuesta tiende a eximirnos de nuestra responsabilidad, como si dijeramos “en realidad no es mi culpa”. La raiz de la palabra karma es “kr”, que significa “hacer”, “realizar” o “llevar a cabo”. Karma se refiere a accion o motivacion, y tambien a resultado. Si la motivacion de los pensamientos es impura, sera imposible lograr un resultado plenamente positivo. Una intencion negativa socava el valor del ser humano y causa sufrimiento innecesario a todos; no puede producir un resultado constructivo. Solo una actitud positiva puede, eventualmente, generar un resultado positivo.

Dado que nuestra conducta tiende a ser una mezcla de intenciones positivas y negativas,,, puede resultar dificil distinguir los efectos de nuestros actos. Sin embargo, si aprendemos a seguir nuestras motivaciones en sus desvios y logramos enderezarlas una y otra vez, con el tiempo obtendremos los resultados deseados. Los actos maduraran segun como fueron realizados. Sus resultados revelan nuestra intencion. Si las cualidades del cuidado y la atencion focalizada son parte de un proyecto, seguramente se manifestaran en los resultados. Nuestro buen karma se multiplicara geometricamente en la medida en que otros se beneficien de nuestra obra y que los resultados perduren. Karma positivo significa sabiduria en accion.

Sufrimiento innecesario

Es posible reducir las causas del sufrimiento.

En un sentido la mente es neutral, tan capaz de producir felicidad como dolor. No tiene preferencias por una expresion alegre sobre una enojada, o viceversa. No obstante, es cierto que la manera en que funciona la mente –a gran escala o limitada– determina nuestra forma de vida. Si la mente genera felicidad, nuestra experiencia sera positiva; si, en cambio, funciona para generar sufrimiento, nuestra experiencia sera negativa. Dado que la naturaleza de la mente es neutral, es posible reducir las causas del sufrimiento y fortalecer las de la felicidad.

Un trozo de tela mojado en aceite se empapara de aceite; de la misma manera, los seres humanos asumen las caracteristicas del ambiente que los rodea. Algunos aprenden desde niños a desconfiar de sus propios sentimientos y pensamientos, lo cual desemboca en alienacion respecto de si mismos y de los demas. Una vez consolidada semejante pauta de desconfianza de si mismo, esta tiende a moldear todas las experiencias siguientes. A cualquier edad podemos buscar validacion adhiriendo a las normas y valores de otras personas, tomando las expectativas del mundo que nos rodea como la vara que usaremos para medirnos. Al no reconocer nuestro propio valor, somos incapaces de reconocer y apreciar cualidades especiales en los demas.

Los atletas luchan para sobreponerse a pautas personales que socavan su performance proponiendose aprender de los obstaculos y aprovechar al maximo su talento. Tambien nosotros podemos proponernos abordar los obstaculos en nuestro camino como maestros, es decir, en tanto oportunidades para fortalecer nuestros recursos mentales y de energia. Seremos mas sabios reconociendo nuestros errores y aprendiendo de ellos. Nuestras frustraciones, el desamparo y la resistencia a la vida pueden convertirse en importantes fuentes de conocimiento. Observando lo que se esconde detras de estas experiencias, podemos aprender a descifrar sus mensajes ocultos. Entonces, los contratiempos ya no lograran desviarnos de nuestro camino porque sabemos que son una fuente invalorable de auto comprension.

El sufrimiento ocurre en el cuerpo y en la mente, por lo tanto debemos buscar las soluciones en ambas instancias. A traves de la pena y el dolor, la vida nos informa de aspectos de nuestro ser que permanecen poco desarrollados.. Aunque no siempre podamos descifrar el mensaje o seamos inconscientes de gran parte del conocimiento que yace velado en nuestro interior, aun asi podemos reunir la confianza necesaria para profundizar, recordando que somos responsables de nuestras propias desilusiones. En lugar de buscar un culpable afuera, podemos optar por el camino mas sensato, el de examinar las causas de nuestro sufrimiento y la dinamica que lo sostiene. Una base solida de autoconocimiento puede reemplazar gradualmente la base inestable del yo que sufre sin saber por que. Porque nos ayuda a descubrir las condiciones que conducen a la felicidad, el sufrimiento nos muestra el camino a la libertad.

Libertad

Nuestra sed de libertad interior.

El budismo tibetano sugiere que existen cuatro puertas que conducen a la libertad. La primera puerta tiene un cartel que dice: “Olvida el pasado”. No te aferres a aquello que te ocurrio anteriormente porque podrias perderte todo lo que la vida tiene para ofrecerte. Considera el pasado como una ciudad que has dejado atras y atraviesa la primera puerta sin arrepentimiento. El cartel en la segunda puerta dice: “Participa en todo lo que ocurre en este momento, no te retengas”. La llave que encaja en la cerradura de esta puerta es la participacion plena. Cada vez que te entregues con el alma y el corazon se abrira la segunda puerta. Cuando no estes obsesionado con el pasado y te halles totalmente inmerso en el presente –en tu trabajo y en tu amor por la vida y por otros seres– naturalmente llegas a la tercera puerta, cuyo cartel dice: “Abandona todo sentido del yo”. En lugar de detenerte en preocupaciones egoistas centrandote en todo lo bueno que pueden procurarte tus actos –como lograr fama y fortuna–, te centras en ser y en hacer con pasion: en experiencia y vida desligada del yo. Ahora, de la manera menos pensada, te hallas frente a la cuarta y ultima puerta: “Despojate de toda idea de futuro”. Cuando tu mente deje de divagar por el futuro, por aquello que seras o haras mas adelante, te quedaras con el ahora, y la ultima puerta se abrira de par en par. Sin pasado, totalmente comprometido, liberado del yo y sin expectativas, seras libre.

Nos han condicionado a creer que los seres humanos se encuentran imposibilitados de cambiar sustancialmente. Es el conocido “Yo soy asi”. Si bien a veces nos sentimos contentos, libres y seguros de nosotros mismos, no tenemos control sobre esos estados de animo y no podemos sostenerlos. A la larga nos sentimos frustrados al comprobar nuestra impotencia y nuestra incapacidad para manejar nuestra vida. Si no trabajamos con esa frustracion, podremos terminar en un camino sin salida, confiando nuestra sed de libertad interior a un diario intimo, o encerrandola en algun rincon privado de nuestra mente.

Hay otra manera. Cuando logramos prestar atencion a nuestras emociones negativas sin la compulsion de actuarlas, la conciencia se expande y descubrimos que somos libres de elegir la cualidad de nuestras actitudes y respuestas. La conducta compulsiva cede, y los pensamientos constructivos y los actos positivos surgen con mayor facilidad y naturalidad. Ya dejamos de correr detras de aquello que nos hace felices o de evitar lo que nos ofende. Erigimos nuestro hogar en el espacio y en el poder de la mente abierta, antes que en los limites del yo mismo. La vida es lo que hacemos de ella, y el tiempo nos ofrece oportunidades de cambiar y crecer.

La reflexion sobre estas cinco verdades –apreciacion, impermanencia, karma, sufrimiento innecesario y libertad– puede encender una transformacion interior que ponga fin a la punzada de la impotencia. Nos damos cuenta de que no saber como darles un giro positivo a nuestras emociones tambien es conocimiento. Sabemos que no sabemos, todavia no tenemos el conocimiento que necesitamos. Pero las respuestas no se producen a traves del intelecto. Las enseñanzas budistas ofrecen el insight asi como tambien un camino de accion para fortalecer nuestra capacidad de conocer. A nosotros nos corresponde elegirlo, y esta libertad de eleccion es la libertad de ser.

En el budismo, todos somos estudiantes de por vida. El proceso de desarrollar la conciencia es como tallar un diamante: la paciencia y la pericia haran aparecer las cualidades mas exquisitas de la piedra. El proceso de despertar la conciencia tiene multiples facetas, que cobran sentido y belleza con tiempo y trabajo. A medida que empezamos a entender y encarnar las cinco verdades, esperanza y temor se convierten en certeza y confianza.

Los textos clasicos del budismo se refieren a este viaje como el Camino de los Heroes. El sobreponerse a las pautas personales y culturales requiere coraje heroico y resolucion. Como reza un antiguo dicho tibetano, “debera crecer un hueso en nuestro corazon”.


UNAS BUENAS MORALEJAS

PALABRAS RELACIONADAS

TE PUEDE INTERESAR


4 MORALEJAS VALIOSAS

FRASES ZEN

Las 4 moralejas valiosas de estos cuentos encontraras lecciones actuales sobre la verdad y la espiritualidad que desarrollan la sabiduria en tu vida.

MORALEJAS SOBRE LA ETERNIDAD

PROFETA GABRIELE

De eternidad a eternidad es pensamiento eterno, y pensamiento eterno es la Palabra, y la Palabra es la accion, y estos tres son uno en la ley eterna.

LAS MORALEJAS ESPIRITUALES NO SON PSIQUICAS

BARRY LONG

Dale fin a las enseñanzas psiquicas espirituales y deja de imaginar ahora. El bien o amor imaginado de la mente humana no son la verdad y te atrofian.

LA MORALEJAS DE DZOGCHEN

NAMKHAI NORBU

En esencia, la enseñanza dzogchen se ocupa del Estado primordial que, desde el comienzo mismo, ha constituido la naturaleza intrinseca e individual.

FABULAS Y MORALEJAS PARTE N° 2

FRASES ZEN

Las fabulas son estructuras donde se narra una historia con un claro mensaje final que nos tiene que servir de leccion antes ciertas situaciones.

MORALEJAS DE BAYAZID BASTAMI

BAYAZID BASTAMI

El mistico sufi, Bayazid deja una buena enseñanza sobre la iluminacion y la muerte. Toda la vida no es mas que una preparacion para esta culminacion.

MORALEJAS LIGERAS

FRASES ZEN

Se decia que un santo, cada vez que salia de su casa para ir a cumplir sus deberes religiosos, solia decir: Ahora te dejo, Señor. Me voy a la iglesia.

LA MORALEJA DE LA ZANAHORIA

ANTHONY DE MELLO

El Juez descubrio que aquella mujer no habia realizado un acto de caridad, a excepcion de una ocasion en que habia dado una zanahoria a un mendigo.

CHISTES CON MORALEJA

FRASES HUMOR

Los caminos para alcanzar la iluminacion son infinitos y el humor no se podia quedar atras, las moralejas de estos chistes nos conducen a ser mejores.

MENSAJE OCULTO

FRASES FAMOSAS

Hay una buena historia de un hombre que le dieron la medalla de oro por ser el hombre mas humilde del mundo pero le quitaron el titulo cuando la uso.

CRECIMIENTO INTERIOR CON CUENTOS Y MORALEJAS

ANTHONY DE MELLO

Excelentes enseñanzas de crecimiento interior de diversos cuentos que terminan con una frase tipo moraleja, al el estilo inconfundible de Anthony de Mello.

EL JUICIO CON UNA SIMPLE MORALEJA

FRASES JUSTICIA

Tras el juicio final el cuerpo resucitado participara de la retribucion que recibira de Dios a cada alma inmortal ha recibido en el juicio particular.

MORALEJAS DE BUDA

FRASES BUDISMO

Nuestro sufrimiento esta dentro de nosotros mismos y las herramientas para deshacernos de el se resumen en lo que el llama el Noble Sendero octuple.

MORALEJAS Y SABIDURIA DEL TAO

FRASES TAO

Cuentos con moralejas y sabiduria del Tao. Es lo preferido por los que estan interesados en ir profundizando en el Tao. Veamos tres buenos relatos.

7 HISTORIAS CON MORALEJA

FRASES ZEN

Escribe en arena si alguien te lastima para que los vientos del perdon lo borren y en piedra cuando te amen para que los vientos no lo puedan borrar.

MORALEJA SOBRE LAS EMOCIONES

FRASES MORAL

Tiene problemas en controlar sus emociones. Padece de depresiones frecuentes. Sabia usted que la felicidad depende, en gran parte, del autocontrol.

A MIS PACIENTES LECTORES (MENSAJE)

FRASES CRISTIANISMO

Os saludo, amigos mios, con el saludo de la paz y agradecido por vuestra paciencia al seguir mis escritos en «La Iluminacion» durante este tiempo.

MENSAJES SUBLIMINALES

FRASES DESPERTAR

El adversario sabe que la mente es el principal centro de operaciones de las personas si logra posesionarse de ella dominara el resto del individuo.

MORALEJAS CON SABIDURIA Y HUMOR

FRASES ZEN

7 cuentos con moraleja y uno mas que los hara reir. La virtud del cuento, es la sutil sabiduria y su fino humor encerrado en el mensaje transmitido.

HASTA CUANDO

JEBUNA

Si somos diferentes porque debemos rezar siempre lo mismo y repetir al unisono palabras que expresaron otras personas en su momento intimo con Dios.

SIGUE TUS PENSAMIENTOS Y VIVE

OSHO

Soñabas porque estabas aun inconsciente. Ahora estas intentando interpretarlo, sigues apegandote a el. Ocurrio porque estabas profundamente dormido.

PENSAR O NO PENSAR

JEBUNA

Con un pensamiento relativo cualquiera puede tener la razon pero si profundizas, con un pensamiento cuantico te topas con la dualidad de ser o no ser.

NO PENSAR DEPENDE DE USTED

BRAIS ROMERO

Para de pensar y terminaran tus problemas porque la energia de la consciencia es mas grande que la del pensamiento, es como fuego para el pensamiento.

LO PERSONAL Y LO TRANSPERSONAL O DEL PENSAR Y EL SER

FRASES MENTE

Naturalmente, el ego os hace creer que sois especialmente espirituales. Ahora careceis de claridad, pues vives en la oscuridad de la prision del ego.

MORALEJAS SOBRE LA NAVIDAD

FRASES MORAL

El 25 de diciembre es un invento que no esta en los evangelios. En ese sentido, Jesus no nacio en esa fecha, sino que la tradicion se lo atribuyo.

PENSAMIENTOS NEGATIVOS

OSHO

Los habitos mentales estan asociados con el patron de respiracion. Cambia el patron de respiracion y la mente cambia inmediatamente, instantaneamente.

EL PLACER DE PODER PENSAR

JEBUNA

No dejes que una religion atrape y devore tu espiritu, tu espiritu es libre por derecho. Siempre hay seres humanos canibales dispuestos a devorarnos.

MENSAJE FISICA CUANTICA

ALDO ALBERTO FRIAS

Solo imaginate a ti mismo pensando que todo sale perfectamente bien. Que estas lleno de alegria porque todo volvera a la normalidad y a la paz.

PENSAMIENTOS DE ECKHART TOLLE (BIOGRAFIA)

ECKHART TOLLE

Eckhart Tolle ayuda a hacernos conscientes del constante flujo de nuestros pensamientos, ese incesante dialogo interno que ocupa nuestra atencion.

EL VIOLINISTA (CUENTO)

FRASES ZEN

Un hombre se sento en una estacion del metro en Washington y comenzo a tocar el violin, en una fria mañana de enero. Ese violinista era Joshua Bell.

EL CELULAR DE HANSEL Y GRETEL (CUENTO)

FRASES ZEN

La telefonia inalambrica va a hacer añicos las viejas historias que narremos a los niños, las convertira en anecdotas tecnologicas de calidad menor.

CUENTOS QUE RONDAN POR EL MUNDO

PILAR SAHAGUN

La escritora Pilar Sahagun nos trae unos cuantos cuentos famosos que rondan por el mundo y que mueven a la reflexion y al despertar de la conciencia.

LLEVENME AL CEMENTERIO (CUENTO)

FRASES ZEN

Fuimos al cementerio y con una linterna llegamos a la lapida. Mi padre la acaricio, oro y miro a asombrado sus hijos que veian la escena conmovidos.

LA ESCAFANDRA Y LA MARIPOSA (CUENTO)

FRASES ZEN

Pelicula de la vida real inspirada en una rara enfermedad, a pesar de tener toda la conciencia, no podia mover el cuerpo, solo el parpado izquierdo.

EL SACO DE CARBON (CUENTO)

FRASES ZEN

Una bella historia y a su vez curiosa la forma en que se maneja el tema de la ira que invita a reflexionar sobre la manera que salen los sentimientos.

NO SE RESISTA A UN BUEN RELATO (CUENTO)

FRASES ZEN

Los Maestros espirituales saben que el ser humano reacciona ante la verdad con recelo y hostilidad, pero es casi imposible que se resista a un relato.

LA VIRGEN QUE LLORA (CUENTO)

FRASES ZEN

Estatuas que lloran generan conmocion y una larga peregrinacion de creyentes avidos por reforzar su fe. Hay algo de cierto en los hechos o es fraude.

EN EL LADO DE ACA (CUENTO)

JEBUNA

Que hay aca que no se ve de alla, porque sera que los de alla no pueden ver aca. Simple, los de aca cruzaron a la orilla y el de alla no lo ha hecho.

¿QUIEN SE COMIO MI QUESO? (CUENTO)

FRASES ZEN

No es preciso ser amigo de Kropotkin, Proudhon, Tolstoi o Marx, para concluir que el capitalismo no es ni protector ni amigo de las ideas de libertad.

LA LEYENDA DEL REY INDIO

HERMANN HESSE

En la antigua India de los dioses, muchos siglos antes del advenimiento de Gotama Buda el excelso, sucedio que los brahmanes ungieron a un nuevo rey.

LA MORALEJAS DE DZOGCHEN

NAMKHAI NORBU

En esencia, la enseñanza dzogchen se ocupa del Estado primordial que, desde el comienzo mismo, ha constituido la naturaleza intrinseca e individual.

LA MORALEJA DEL SABIO VEDANTIN

SIVANANDA

El sabio Vedantin. La unidad que se manifiesta como diversidad. Dice a sus discipulos: El Ser Supremo y el ser individual, siempre son lo mismo.

HISTORIA AL ESTILO GRINGO

FRASES ZEN

¡Un edificio! ¿Tienen idea cuanto cuesta un edificio? Hemos gastado siete millones y medio de dolares en edificios aqui en ¡La Universidad de Harvard!

4 MORALEJAS VALIOSAS

FRASES ZEN

Las 4 moralejas valiosas de estos cuentos encontraras lecciones actuales sobre la verdad y la espiritualidad que desarrollan la sabiduria en tu vida.

HISTORIA DE UN MILAGRERO

FRASES ZEN

Habia una vez un milagrero que decidio recorrer el mundo para enseñar la Paz. Asi que sano a todo enfermo que le salio al paso, sin cobrar un centimo.

LAS PAPAS MORALEJA MILENARIA

MAHATMA GANDHI

Perdonar significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo. El perdon se basa en la aceptacion de lo que paso.

MORALEJAS DE BAYAZID BASTAMI

BAYAZID BASTAMI

El mistico sufi, Bayazid deja una buena enseñanza sobre la iluminacion y la muerte. Toda la vida no es mas que una preparacion para esta culminacion.

LOS RELATOS DE LA PRINCESA MIRABAI DE RASHPUT

MIRABAI

Los relatos de la princesa Mirabai de Rashput de la tradicion de poesia devocional que expresan el amor a Dios comparandolo con los sentimientos humanos.

CUCO Y SU FAMILIA (CUENTO)

FRASES ZEN

Esta es una de esas historias que siempre parecen suceder en el recondito pais donde suceden los cuentos; solo que en esta ocasion es historia real.

FLEXIBILIDAD (REFLEXION)

OSHO

Observad a un niño pequeño. Es tan suave, tierno y flexible. Permanece absolutamente Joven hasta el momento de su muerte si no pierde la flexibilidad.

MAJARASHI Y LAS TRES HISTORIAS SABIAS

NEEM KAROLI BABA

Neem Karoli Baba tambien llamado «Majarashi» dejo muchas historias y enseñanzas. Hoy comparto tres de las mejores y unos bellos pensamientos sobre Dios.

UN MILAGRO CON UNA SIMPLE MORALEJA

FRASES ZEN

erase un hombre tan piadoso que hasta los angeles se alegraban viendolo. Pero, a pesar de su enorme santidad, no tenia ni idea de que era un santo.

LA AMABILIDAD COMO LENGUAJE UNIVERSAL (REFLEXION)

EDITH SANCHEZ

La amabilidad es un lenguaje que todos entendemos y otorga una fuerza enorme a quien la posee. Cuando es autentica, refleja mas respeto por los demas.

CAMBIO MUNDIAL (REFLEXION)

ERVIN LASZLO

Estamos destruyendo todo el planeta. La produccion de los recursos esenciales biologicos y fisicos ya llego a su tope bosques y especies exterminados.

¿CUANTO NOS DA LA PACHAMAMA? (REFLEXION)

JEBUNA

¿Cuanto nos da la Pachamama? Siempre en las mañanas no deja de inquietarme la idea que este planeta esta irremediablemente condenado a la destruccion.

REFLEXIONES Y SABIDURIA PARA UNA CRISIS

OSHO

Osho nos habla sobre como tener consciencia real en momentos de crisis. Y unas reflexiones de sabiduria de Albert Einstein y el Dr. Alejandro Posada Beuth.

SIN COMPARAR LA ENVIDIA DESAPARECE (REFLEXION)

OSHO

Envidiar es comparar. Si dejas de comparar, la envidia desaparece, entonces tu simplemente, sabes que tu eres tu y nadie mas y no existe la necesidad.

EL SUICIDIO (REFLEXION)

JIDDU KRISHNAMURTI

El suicidio surge de una desesperacion por una profunda frustracion, de un miedo insalvable, el poco sentido que tiene vivir en ciertas condiciones.

UNAS REFLEXIONES

FRASES FAMOSAS

Si sentimos necesidad de ir en busca del amor, es que sabemos que existe un amor mucho mas grande que el que compartimos con nuestros seres queridos.

7 RELATOS DE GURUS

ANTHONY DE MELLO

Comprenderas que, al exponerte a relatos de Gurus, estas asistiendo a un mini curso de iluminacion para el que no necesitas mas guru que tu mismo.

LOS RELATOS DE LA PRINCESA MIRABAI DE RASHPUT

MIRABAI

Los relatos de la princesa Mirabai de Rashput de la tradicion de poesia devocional que expresan el amor a Dios comparandolo con los sentimientos humanos.

CUENTOS CLASICOS DE LA INDIA

FRASES ZEN

Los cuentos clasicos de la india son una recopilacion de pequeñas historias de sabiduria que han pasado de tiempos inmemoriales de generacion en generacion.

MORALEJAS SOBRE LA ETERNIDAD

PROFETA GABRIELE

De eternidad a eternidad es pensamiento eterno, y pensamiento eterno es la Palabra, y la Palabra es la accion, y estos tres son uno en la ley eterna.

NO SE RESISTA A UN BUEN RELATO (CUENTO)

FRASES ZEN

Los Maestros espirituales saben que el ser humano reacciona ante la verdad con recelo y hostilidad, pero es casi imposible que se resista a un relato.

MORALEJA SOBRE LA SANTIDAD

FRASES DESPERTAR

Si llevamos una vida de rectitud permanecida en santidad portaremos el arma ideal para la defensa de nuestro combate diario con las fuerzas del mal.

MORALEJAS DE BAYAZID BASTAMI

BAYAZID BASTAMI

El mistico sufi, Bayazid deja una buena enseñanza sobre la iluminacion y la muerte. Toda la vida no es mas que una preparacion para esta culminacion.

4 MORALEJAS SABIAS

ANTHONY DE MELLO

Cuatro valiosas moralejas sabias que dejan estas pequeñas historias: El rabino y sus discipulos, El psiquiatra, Las piedritas y La mujer devota.

FABULAS Y MORALEJAS PARTE N° 1

FRASES ZEN

Una seleccion de cuentos y fabulas clasicos en su version corta para facilitar la lectura. Las fabulas siempre llevan un buen mensaje o una moraleja.

CINCO MORALEJAS DEL BUDISMO

FRASES MORAL

Encarnando estas cinco verdades a traves de la meditacion y la ejercitacion, podremos acceder a la profundidad que tanto anhelamos. La iluminacion.

EL JOVEN Y EL BURRO (CUENTO)

FRASES ZEN

Me conto mi madre hace tiempo que un señor hizo una boda de lujo; era tan rico que ademas de ofrecer lo mejor en comida, palacio de bodas, etc.

CHISTES CON MORALEJA

FRASES HUMOR

Los caminos para alcanzar la iluminacion son infinitos y el humor no se podia quedar atras, las moralejas de estos chistes nos conducen a ser mejores.