LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

Las siete reglas de Paracelso (biografía) 
Por: Paracelso

Imagen Las siete reglas de Paracelso (biografía)

Las siete reglas

El alquimista, médico y astrólogo suizo plantea siete reglas que corroboran la relación entre cuerpo y psiquis mucho antes que la psicoinmunologia comprobase los efectos bioquímicos de las emociones en nuestra salud:

  1. Lo primero es mejorar la salud, decía que para ello hay que respirar profunda y rítmicamente al aire libre, llenando bien el abdomen. Beber diariamente en pequeños sorbos, dos litros de agua, comer muchas frutas, masticar los alimentos del modo más completo posible, evitar el alcohol, el tabaco y la automedicación, así como bañarse diariamente.
  2. Desterrar absolutamente del estado de ánimo, por más motivos que existan, toda idea de pesimismo, rencor, odio, tedio, tristeza, venganza y de pobreza. O sea, para ello debe huirse, como de la peste, de toda ocasión de tratar a personas maldicientes, viciosas, ruines, murmuradoras, indolentes, chismosas, vanidosas, vulgares, o que la base de sus ocupaciones y conversaciones sean tópicos no éticos ni morales. Esta regla es de importancia decisiva, por cuanto se trata de cambiar la contextura espiritual del alma. La suerte no existe y el destino depende de los propios actos y pensamientos.
  3. Hacer todo el bien posible. Esto es, auxiliar a todo desgraciado siempre que se pueda, pero jamás tener debilidades por ninguna persona. Cuidar las propias energías y huir de todo sentimentalismo hueco.
  4. Olvidar toda ofensa, más aún: esforzarse por pensar bien siempre. Por ejemplo, todos los grandes seres se han dejado guiar por esa suave voz interior. Hay que destruir todas las capas superpuestas de viejos hábitos, pensamientos y errores que enmascaran la profunda esencia del ser, que es perfecta.
  5. Recogerse todos los días, por lo menos media hora, en donde nadie pueda perturbar. Explica que eso fortifica enérgicamente el cerebro y pone en contacto con las buenas energías. En ese estado de recogimiento y silencio, suelen surgir a veces ideas luminosas, que con el tiempo uno se llega a percatar que fueron un elemento fundamental para la solución de problemas. Y es que ellas brotan de esa dimensión profunda y honda del ser humano a la que Sócrates llamaba daimon.
  6. Guardar silencio de todos los asuntos personales. O sea, abstenerse, como si se hubiese hecho un juramento solemne, de referir a los demás, todo cuanto se piense, se oiga o se descubra, hasta tanto se verifique, compruebe o se tenga la completa certidumbre.
  7. Jamás temer a los seres humanos, ni que inspire sobresalto la palabra “mañana”. Decía Paracelso, que cuando el alma está fuerte y limpia, todo sale bien. Jamás creerse solo, ni débil. El único enemigo a quien se debe temer es a uno mismo. El miedo y la desconfianza en el futuro son madres funestas de todos los fracasos, atraen las malas energías y con ellas el desastre. Si se estudia atentamente a las personas triunfadoras, se verá que intuitivamente observan gran parte de las reglas que anteceden.

Por otro lado, la riqueza no es sinónimo de dicha. Puede ser uno de los factores que conduzcan a ella, por el poder que ofrece para hacer buenas obras; pero la dicha más duradera solo se consigue por otros caminos; allí donde nunca impera el antiguo Satán de la leyenda, cuyo verdadero nombre es egoísmo. Jamás debe quejarse uno de nada, hay que dominar los sentidos; huir tanto de la autocompasión como de la vanidad. La autocompasión sustrae fuerzas y la vanidad las paraliza.


TE PUEDE INTERESAR



IMAGEN SOBRE: FRUTA MILAGROSA 7

FRUTA MILAGROSA N° 7

SALUD

Nada mejor que el limón para neutralizar energías discordantes o negativas del ambiente, mejorar la salud y restaurar la armonía en el hogar.


IMAGEN SOBRE: ALBERT EINSTEIN LECCION 07

ALBERT EINSTEIN LECCIÓN N° 07

ALBERT EINSTEIN

Límite entre fantasía y realidad. Es en ese punto donde se esconde el gran misterio de lo que realmente queremos y de lo que, simplemente, imaginamos.


IMAGEN SOBRE: MANDAMIENTO INDIGENA 7

MANDAMIENTO INDÍGENA N° 7

INDIGENAS

La tierra es nuestra madre; cuida de ella. Respeta todas las cosas que están sobre esta tierra, sean personas, animales o plantas. Ella nos creó.


IMAGEN SOBRE: LO DARWIN NO DIJO

LO QUE DARWIN NO DIJO (BIOGRAFÍA)

FAMOSAS

Darwin ha sido un científico para el pensamiento racionalista-materialista que ignoro la energía espiritual y de la conciencia ética en la evolución.


IMAGEN SOBRE: ORIGENES ALEJANDRIA

ORÍGENES DE ALEJANDRÍA (BIOGRAFÍA)

FAMOSAS

Orígenes nació en el año 184 en Egipto, en Alejandría, y en esa misma ciudad se convirtió en el mayor maestro espiritual del cristianismo originario.


IMAGEN SOBRE: ADIOS A STEPHEN HAWKING

ADIÓS A STEPHEN HAWKING (BIOGRAFÍA)

DIOS

Dejo este mundo Stephen Hawking en medio del respeto, la admiración y la simpatía de la gente por su capacidad intelectual y por su heroicidad vital.


IMAGEN SOBRE: AMOR SUS LEYES

EL AMOR Y SUS LEYES

AMOR

Sólo aquel que permanece en la total quietud interior, centrado, sin dejarse arrastrar por las pasiones del ego, sin identificarse con el ego.


IMAGEN SOBRE: CUANDO SON LEGITIMAS LEYES

CUANDO SON LEGITIMAS LAS LEYES

CRISTIANISMO

Para un creyente la pena de muerte, no sólo es una aberración para cualquier persona sensible, es un asalto descarado y directo a las leyes de Dios.


IMAGEN SOBRE: LEY MENTALISMO KYBALION

LEY DEL MENTALISMO - EL KYBALION

EL KYBALION

Principio del Mentalismo. Ser conscientes de esta realidad, comprender que el universo es mental, nos permite usar la clave maestra a nuestro favor.