LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
FRASES VIDA
El símbolo del dharma chakra, es representado como una rueda (chakra en sánscrito) de ocho o más radios. Es el símbolo budista más antiguo encontrado.
Historia
El símbolo del dharma chakra, es representado como una rueda (chakra en sánscrito) de ocho o más radios. Es el símbolo budista más antiguo encontrado en el arte indio, aparecido en la era del rey budista Ashoka junto a las cinco primeras iconografías indias sobrevivientes después de la era de la cultura Harappa. Desde entonces todas las naciones budistas lo han usado como símbolo. En su forma más simple, es mundialmente reconocido como un símbolo del budismo.
Los ocho radios representan el noble camino polifacético del budismo. Se dice que son puntiagudos para cortar la ignorancia.
Otros significados de las ocho puntas en el budismo son:
El mudrá (gesto de manos simbólico) correspondiente es conocido como dharmacakra mudrá
El dharma chakra es uno de los ashta mangala (‘ocho símbolos auspiciosos’) del budismo tibetano.
La rueda del dharma puede referirse también a la diseminación de las enseñanzas del dharma de país en país. En este sentido, el dharma chacra comenzó rodando desde India, siguió por Asia Central y luego llegó al Sureste Asiático y Este de Asia.
Las escuelas mahaianas clasifican las enseñanzas budistas en giros de un esquema secuencial de desarrollo, en el cual Buda comenzó con simples enseñanzas y prosiguió con otras más complejas y difíciles. Estas fases son denominadas «vueltas de la rueda de la religión» (dharma chakra pravartana, en sánscrito).
TTodos los budistas acuerdan en que el primer y original giro de la Rueda ocurrió cuando Buda enseño los cinco sabios que se convertirían en sus primeros discípulos en el Parque del Ciervo en Sarnath. En memoria de esto, a veces la rueda del dharma se representa con un ciervo a cada lado.
Para el budismo theravāda, este fue el único giro de la Rueda, y los desarrollos posteriores de la doctrina budista que no aparecen en el Canon Pali o los Agamas no se aceptan como enseñanzas del Buda histórico.
Otras escuelas del budismo, como la majaiana y vashraiana distiguieron «giros» posteriores. La cantidad específica varía. Para la primera escuela, el primer giro de la rueda del dharma es la enseñanza original del Buda Gautama, en particular las Cuatro Nobles Verdades que describe el mecanismo de la aprehensión, deseo, sufrimiento y liberación a través del Óctuple Camino; el segundo giro es la enseñanza de los sutras de la Perfección de la Sabiduría, textos fundacionales del budismo mahayana; y el tercero es la enseñanza del Tantra de Mahavairocana, texto fundacional del budismo tántrico.
Según otro esquema, el segundo giro de la dharmachakra es el Abhidharma, el tercero son los sutras mahayana de la Perfección de la Sabiduría, y el cuarto los Sutras de Yogacarya que el Tathagatagarbha enseñó.
El hijo que muchas veces no limpia su cuarto.
Se la pasa viendo televisión.
Significa que... Está en casa!
El desorden que tengo que limpiar después de una fiesta, Significa que...
Estuvimos rodeados de familiares o amigos!
Las ropas que me están muy ajustadas, Significa que...
Tengo más que suficiente para comer!
El trabajo que me ocupa limpiar la casa, Significa que...
Tengo una casa!
Las quejas que escucho acerca del gobierno, Significan que...
Tengo libertad de expresión!
No encuentro estacionamiento, Significa que...
Tengo coche!
Los ruidos de la ciudad, Significa que...
Puedo oír!
El cansancio al final del día, Significa que...
Puedo trabajar!
El despertador que me despierta todas las mañanas, Significa que...
Estoy vivo!
Finalmente, los mensajes que recibo, significan que...
Tengo amigos pensando en mí!
CUANDO PIENSES QUE EN LA VIDA TE VA MAL
LEE OTRA VEZ ESTE MENSAJE
FRASES CRISTIANISMO
La inalterable ley universal del amor y la unidad es la vida; la sustancia sustentadora espiritual de formas condensadas de la naturaleza terrenal.
OMRAAM MIKHAEL
El hombre consciente que es depositario de la vida divina, la Madre Naturaleza lo considera un ser inteligente, un hijo de luz y le abre sus puertas.
ANTHONY DE MELLO
Sí, hay que vivir; tienes que proponerte a vivir, no lo olvides nunca, por qué el día que empieces a olvidarte de la vida, estarás empezando a morir.
JEBUNA
El mes de la Navidad es una puñalada para nuestro planeta. El derroche energético y el impacto ambiental es alarmante que mata lentamente a Pachamama.
ANTHONY DE MELLO
Se necesita consciencia y se necesita alimento. Se necesita alimento bueno y saludable. Aprenda a disfrutar del alimento sólido de la vida, escucha.
QUINO
Pienso la forma en que la vida fluye está mal. Debería ser al revés: Se debería morir primero para salir de eso de una vez. Luego, vivir en un asilo.
OSHO
Osho sobre el aborto que en mi opinión se sale de contexto pero como nuestra web está enfocada a educar el espíritu no veo el porqué de no publicarlo.
ESCUCHA Y NO DISCUTAS CON LA VIDA
JIDDU KRISHNAMURTI
Piénselo, discutir con la vida es inútil. Cuando uno no escucha está dejando de aprender a cada momento. El acto de escuchar es el acto de aprender.
FRASES DESPERTAR
El desapego y el deseo de conocer la espiritualidad avanzan en la actualidad nos encontramos a una tendencia humana al verdadero despertar espiritual.
LA VIDA ES REAL PERO HAY QUE DESPERTARLA
THICH NHAT HANH
La vida es una oportunidad para alcanzar la vida real. La vida real está oculta en alguna parte en esta vida, pero hay que suscitarla, hay que despertarla.
LA BIBLIA
Por qué el registro fósil muestra una clara evolución de la vida sobre la Tierra hace 3.600 millones de años y no una súbita creación hace 6.000 años.
VIVE LA NAVIDAD CON ESPIRITUALIDAD
GONZALO GALLO
El espíritu de la Navidad es ir a la esencia de la vida con estos claros pasos. Sana, agradece, dar sin recibir, paz interior y sintonía con el amor.
VIDA FELIZ CON EL MOVIMIENTO SLOW
MARIOLA BAEZ
Relájate con el movimiento Slow y tendrás una vida feliz porque cuando todo se ralentiza, el pensamiento tiene que ir más lento, habrá paz y silencio.
JEBUNA
Como estamos en Navidad y es época de hablar hermoso aprovecho para darles una receta que se que les encantara, se trata de una hermosa vaquita.
LA MUERTE HACE POSIBLE LA VIDA
DEEPAK CHOPRA
Imagino que sí la espiritualidad buscara en la Avenida Madison asesoría para su comercialización, la propuesta sería: Atemoriza a todas las personas.
JEBUNA
Tienes el libre albedrio en tus manos. Aquí y ahora puedes determinar a quién va a servir tu inteligencia, o sirve a la luz o sirve a la oscuridad.
JEBUNA
Agradecemos a los acompañantes en este hermoso caminar hacia la luz. Que irradie la verdad en sus vidas para que el amor reine por siempre en su ser.
EL INOLVIDABLE DISCURSO DE FERNANDO VALLEJO (BIOGRAFIA)
FERNANDO VALLEJO
En el año 2003, un fuerte, polémico e inolvidable discurso entregó el escritor y cineasta colombiano-mejicano Fernando Vallejo al recibir el premio.
FRASES VIDA
El nacimiento del Hijo de Dios, entre animales; que amó y defendió. No formaron parte de su dieta. El Niño de Nazaret resultó ser el Cristo y vegano.
LA ESPIRITUALIDAD Y LA NAVIDAD
FRASES VIDA
Una consciente y pequeña selección de pensamientos profundos sobre la realidad de la navidad, que te harán reflexionar sobre su verdadero significado.
FRASES TIEMPO
Newton afirmó que el tiempo es absoluto, fluye ajeno a todo influjo externo y es universal, es decir, que no depende del estado de los movimientos.
OSHO
La mente nunca emplea el presente, no puede emplearlo. Retrocede al pasado. Allí hay lugares a los que puede ir. Existe un gran depósito de recuerdos.
ESPIRITUALIDAD CUANTICA RELATIVIDAD
JEBUNA
Es posible que la cuántica que la relatividad se manifieste, si la relatividad dejara de existir la cuántica seguirá existiendo, pero si la cuántica.
LA NAVIDAD ES LA REALIDAD DE TU AMOR
FRASES REALIDAD
La realidad de tu amor esta en lo más profundo de la navidad, en la verdad de tu alma, de tu Cristo interior, esta en el hogar y en la vida en Dios.
FRASES ZEN
Esta es una de esas historias que siempre parecen suceder en el recóndito país donde suceden los cuentos; sólo que en esta ocasión es historia real.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES