LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN PROGRAMACIÓN

ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR
UNA PALABRA Y SIN TILDE

LAS RELIGIONES

JIDDU KRISHNAMURTI

Paralelamente a las religiones, han surgido grandes sabios que han nutrido al mundo con su ejemplo de vida y han iluminado con su exquisita filosofía.

Imagen Las religiones

La Filosofía

Notas antes de leer a Jiddu Krishnamurti

Paralelamente al nacimiento de las religiones, han surgido grandes sabios los cuales han nutrido al mundo con su ejemplo de vida y han iluminado la esfera terráquea con su exquisita filosofía.

Ellos han tratado, con enseñanzas y ejemplos, de respondernos a las preguntas más acuciantes que nos trituran el pensamiento; pero es importante comprender que las palabras son débiles símbolos para asegurar la comprensión de los misterios que rodean nuestra existencia.

Está en cada individuo, por medio de un correcto esfuerzo y llevando una vida acorde a la sabiduría, el descifrar la grandeza que se esconde tras las enseñanzas propuestas por los más grandes sabios de la humanidad.

Hay algo de verdad en todas las enseñanzas pero ninguna posee toda la verdad. Únicamente desechando todos los prejuicios y las tradiciones sin sentido, podemos participar de la energía Divina que puja por salir del interior de cada ser.

Sabían los antiguos que las mujeres, debido a su extraordinaria sensibilidad, tienen un poder especial para afirmar lo oculto y adelantarse al los acontecimientos de las cosas; por tal motivo eran tenidas muy en cuenta y no faltaban las druidesas en los templos.

Afirmaron los antiguos sabios que, aunque la verdad esta muy por encima de religiones, doctrinas y dogmas, el hombre esta dotado de razón suficiente para examinar, por si mismo, los capitales misterios de la vida, la existencia y los fenómenos que ocurren en el universo.

Jiddu Krishnamurti, sobre la filosofía

Educación, filosofía y discernimiento.

“Ser un hombre sabio significa vivir en un estado de completa armonía, no estar fragmentado, funcionar bellamente en lo intelectual, lúcidamente, y no con una moral falsa”.

RW: Como usted sabe, la universidad y la enseñanza es toda mi vida. Por lo tanto, esperaba que pudiéramos hablar acerca de la educación. La cuestión dominante que tengo para plantear es ésta: una forma de considerar este campo de aprendizaje es llamarlo educación, que se deriva del latín “educare = educir, hacer salir, extraer”.

K: Extraer, “educare”, lo sé.

RW: Ese es un modo de considerar el proceso. El otro es el de “enseñanza”, transmisión; y eso consiste en introducir algo en la mente del estudiante.

K: Extraer e introducir. ¿Qué es lo que usted extrae? ¿Y qué es lo que introduce?

RW: Ese es el meollo de la cuestión. Tal como está estructurada la universidad, lo que uno “introduce” es información: historia, matemáticas, etc., y un recuento de lo que otros han pensado y han hecho.

K: Historia. Después de todo, la historia es la historia del hombre, del hombre universal. Pero hoy se ha convertido en la historia de un país: americana, inglesa… Todo está dividido, no es una historia global del hombre.

RW: Ese es un problema.

¿SE PUEDE ENSEÑAR LA FILOSOFÍA Y LA SABIDURÍA?

K: Tenemos que investigar esto bien a fondo, si lo desea. Pero ¿qué es la filosofía?

RW: Una búsqueda. Me gusta la definición de Platón: “El amor es sabiduría”.

K: No, entiendo que el significado actual del diccionario es el amor a la verdad, el amor a la vida.

RW: La palabra significa “amor a la sabiduría”.

K: Sí, amor a la verdad, a la sabiduría. La gente, los filósofos de todo el mundo, ¿están buscando la verdad?

RW: ¿Hoy día? No. Casi nunca.

K: Entonces, ¿qué es lo que están buscando? ¿Puede darse a alguien la verdad? ¿O extraerse de alguien? Ser un hombre sabio significa vivir en un estado de completa armonía, no estar fragmentado, funcionar bellamente en lo intelectual, lúcidamente, y no con una moral falsa. O bien, por el contrario, uno puede ser sumamente intelectual, pero no un ser humano completo. Puede tener una mente muy estrecha, ser nacionalista, pertenecer a algún culto o a alguna religión. Entonces, ¿extrae usted esto de alguien, lo extrae de los estudiantes?

RW: Lo cual implica que eso está ya ahí “dentro”.

K: Lo pongo en duda. Los antiguos hindúes, hasta donde yo sé, pensaban así, que hay un Dios, que lo Supremo o Brahmán es la esencia, la forma más elevada de excelencia, etc. Yo cuestiono eso, porque es resultado del pensamiento, producto de la imaginación. Cuando usted afirma que está ahí y trata de extraerla, como profesor, como filósofo, etcétera, a mí me parece muy irreal, muy romántico, sumamente intelectual y sentimental. Lo que pregunto es: ¿Puede la filosofía enseñarse o buscarse? ¿Puede usted transmitirla?

PALABRAS E IDEAS ABSTRACTAS

RW: No, pero la filosofía no trata de hacerlo. Ella enseña el amor a la sabiduría, a abrir esa veta en la persona. Eso no es sabiduría: es el amor a la sabiduría.

K: No, yo sigo cuestionando que usted pueda enseñar a alguien a amar: el amor a la verdad, el amor a la sabiduría, el amor a la totalidad de la vida… Una idea sigue siendo, habitualmente, una proyección del pensamiento. En griego, en cambio, idea significa: ver, percibir, observar.

RW: Sí, pero mire, Krishnaji, si estamos en una clase, tenemos que usar palabras. No podemos convertir la clase en un centro de meditación.

K: ¡Claro! Pero hay que tener cuidado, porque el lenguaje maneja a las personas, las impulsa a reaccionar: comunismo, socialismo, capitalismo… Las palabras manejan y moldean al hombre, sus reacciones, sus actividades. Ahora bien, si uno sabe usar el lenguaje, la cosa es diferente. Por lo tanto, cuando hablamos de amor a la sabiduría, hablamos de una abstracción. Si no tenemos amor real, eso no es más que una abstracción.

RW: ¿Por qué piensa usted que ocurre eso?

K: Son sólo palabras. La vida es diferente. No afrontamos la vida, no la miramos de frente y decimos: “Voy a cambiar esto”.

RW: Pero eso implica un riesgo.

¡ARRIÉSGUESE O VIVIRÁ UNA EXISTENCIA SIN SENTIDO!

K: ¡Arriésguese! De lo contrario, no tendrá usted nada. Vivirá, entonces, sujeto a una serie de palabras y a una existencia sin sentido. Si vivo de ese otro modo, puedo perder el empleo, mi mujer puede decirme “¡vete!”. Pero, si usted tiene inteligencia para ver cómo se debe vivir, aunque la vida no le dará todo lo que “desea”, sí le dará todo lo que “necesita”.

RW: Sí. Lo que uno necesita realmente, no necesidades falsas. Pero los padres no enseñan eso a sus hijos y las escuelas ni saben ni pueden hacerlo tampoco. ¿Sabe lo que está en contra de los jóvenes? Su juventud, el ansia de probarlo todo con la esperanza de salir de la desdicha: su esperanza está contra ellos.

K: Porque toda la educación que han recibido está basada en la recompensa y el castigo. Los católicos metieron eso, a la fuerza, por las narices de todo el mundo y han estado haciéndolo durante dos mil años. Y se sigue haciendo así en Asia, en la India… En todas partes la educación se basa en la recompensa y el castigo. Y, sin embargo, si su mente está absolutamente libre de recompensas y castigos, entonces hará lo correcto.

RW: La mayoría de ellos vienen por títulos, prestigio, empleos, seguridad, etc.

K: Lo sé, la recompensa. Eso implica que todo nuestro cerebro está condicionado para operar de ese modo, sobre esa base. Para encontrar la verdad, hay que acabar completamente con ese condicionamiento. Uno no puede encontrar la verdad como si fuera una recompensa.

RW: Por lo tanto, si la semilla no se encuentra ya dentro de nosotros, ¿cómo es posible el cambio?

EL CAMBIO ES POSIBLE, SI TENEMOS DISCERNIMIENTO

K: El cambio es posible. La transformación es posible cuando hay discernimiento en todo esto. El discernimiento o entendimiento no tiene nada que ver con la memoria, nada que ver con el pensamiento, porque el pensamiento ordinario es la respuesta de la memoria en forma de conocimiento: es el pasado. Y el discernimiento no es la influencia del pasado.

RW: Quiere decir que es nuevo.

K: Es “discernimiento”, es “ver” algo, “ver” la verdad. El discernimiento revela la verdad. Uno puede argumentar desde el discernimiento: puede razonar lógicamente con la seguridad de que siempre será verdadero. Pero no funciona a la inversa. Como carecemos de discernimiento, todo lo que hacemos es memorizar y repetir, tratando de cambiar el patrón o modelo establecido en la memoria, por otro que también es producto de la memoria. El uso del lenguaje es el resultado de la memoria y ésta tiene su importancia: debo aprender a manejar un automóvil, por ejemplo. El conocimiento tiene su lugar propio en la mente. Pero no me dará discernimiento.


TE PUEDE INTERESAR

CARIDAD Y POBREZA POR LAS RELIGIONES

OSHO

La caridad de las religiones alivia a los pobres pero el alivio no es caridad, no es amor. Para un mundo sin pobreza la codicia tiene que desaparecer.

EL MECANISMO RELIGIOSO (RELIGION)

OSHO

La religión es, básicamente, esencialmente, una rebelión. No es conformidad, no guarda relación con la pertenencia a ninguna organización o iglesia.

LA ESTRUCTURA AMORFA DE LAS RELIGIONES

STANLEY SOBOTTKA

Las religiones se han degenerado en conceptos. Han levantado una estructura amorfa fascinante suficiente para atraer y engañar a millones de personas.

LA RELIGION ENVENENO EL AMOR

OSHO

Todas las religiones predican el amor, pero la clase de amor que predomina sólo ha conseguido cerrar todas las entradas al amor en la vida del hombre.

JOHN LENNON - LA RELIGION (BIOGRAFIA)

FRASES RELIGION

Imagine de John Lennon queda en alegato ecumenista y su célebre frase sobre Jesús en una crítica al anglicanismo. No son pruebas del anticristianismo.

GURDJIEFF Y EL CRISTIANISMO (RELIGION)

FRASES CRISTIANISMO

Egipto prehistórico era cristiano miles de años antes del nacimiento de Cristo. Su religión era integrada por las ideas del verdadero Cristianismo.

NI REYES NI MAGOS (RELIGION)

FRASES RELIGION

El mito de los reyes magos tiene cuerda para rato. Ser rey y ser mago es al fin y al cabo algo tan incompatible como ser rey y morirse de hambre.

LOS FARISEOS OCUPAN LOS ESTRADOS (RELIGION)

FRASES RELIGION

Ni fariseos ni escribas son especies extinguidas, ni mucho menos, aunque es verdad que estamos presenciando su declive a la vez que -paradójicamente.

PACTO RELIGIOSO

FRASES CATOLICISMO

La teoría de la evolución de Darwin se percibió como amenaza para la doctrina bíblica de la creación. Pero simulemos que no sabemos nada al respecto.

RELIGION NO MATARAS

FRASES RELIGION

Muchas religiones sostienen el vegetarianismo como ideal espiritual. Algunas culturas le dan más importancia que otras a este código moral particular.

EL YOGA ES UNA TECNICA NO RELIGIOSA

FRASES RELIGION

Es muy importante aclarar que la técnica del Yoga no es una religión. Su misma practica consciente la llevo a desligarse de toda creencia religiosa.

LA RELIGION Y LA ENERGIA DE KRIYA YOGA

LAHIRI MAHASAYA

La religión y la energía de Kriya Yoga se dan porque la nueva era necesita un acercamiento más sutil y espiritual a la religión que el simple culto formal.

¿RELIGION? O ¿ESPIRITUALIDAD?

FRASES ESPIRITUALIDAD

Las religiones son fabulaciones del poder de las castas catolicas que mantienen a muchos mediante engaños, manipulaciones, teatro, miedo y poder.

LOS SANTOS TRUCADOS DEL VATICANO

FRASES CRISTIANISMO

Santo solo es Dios. Además de blasfemo a quienes elevan a otros a ese nivel, solo puede atribuirse a dos clases de individuos: ignorantes o ateos.

CREENCIAS Y DESEO

JIDDU KRISHNAMURTI

Una mente repleta de creencias, de dogmas, de ídolos, de afirmaciones y de citas, en realidad no es una mente creativa y lo único que hace es repetir.

LOS TEMORES DEL VATICANO

JEBUNA

Si Jesús vuelve y va al vaticano es mucho el rejo que reparte. Piensen y deduzcan ustedes el por qué el espíritu santo del vaticano es un impostor.

KRISHNAMURTI RELIGION

JIDDU KRISHNAMURTI

Si vais hacia la verdad, aquello a que os acercáis ha sido proyectado de dentro de vosotros mismos, y por lo tanto no es la verdad. Es auto hipnosis.

EVANGELIO SEGUN JUDAS

LA BIBLIA

El Evangelio de Judas no es falsificado. Joseph G Barabe no afirma autenticidad de forma absoluta pero demuestra que no se trata de una falsificación.

LA RELIGION DEL AMOR

ANTHONY DE MELLO

Pocas personas viven realmente. No pueden hasta que no comprendan cuál es la falsedad que nuestra sociedad y las religiones del mundo han implantado.

RELIGION Y CONSUMO DE CARNE

FRASES RELIGION

Hablar de amor y compasión y matar sin razón a los indefensos, son cosas que juntas son difíciles de tragar. Quizás por eso este tema es tan polémico.

¿QUE ES EL BUDISMO?

FRASES BUDISMO

El Budismo es un medio de transformación individual y social que ofrece simplemente sus prácticas y enseñanzas a cualquier persona que desee aprender.

SOBRE ZORBA EL BUDA ILUMINADO

OSHO

Quiero que seas la sal de la tierra. Nosotros necesitamos un tipo diferente de santidad. Yo he llamado este tipo diferente de santo: Zorba el Buddha.

MAESTRO EXPLICANOS COMO ORAR

ANTHONY DE MELLO

Estando el Maestro haciendo oración, se acercaron a él los discípulos y le dijeron: «Señor, enséñanos a orar». Y él les enseñó del siguiente modo.

CUATRO CUALIDADES DE LA ILUMINACION DE BUDA

FRASES ILUMINACION

En la biblioteca del Budismo esta la joya sobre las cuatro cualidades de la iluminación de Buda que no debes dejar pasar si buscas alcanzar el Nirvana.

BUDA EL ESTALLIDO DE UNA SUPERNOVA

DEEPAK CHOPRA

Este texto fue escrito por el famoso creador de moda Paco Rabanne quien viajó a la India para conocer al hombre que le enseñó otra forma de felicidad.

¿QUE ES EL CRISTIANISMO LIBRE?

FRASES RELIGION

Es preciso saber que el cristianismo tal como Cristo lo manifiesta en numerosas revelaciones poco tiene que ver con el de las Iglesias «cristianas».

MAHOMA EL GRAN PROFETA

MAHOMA

Tres pensamientos de Mahoma: Si has de ir hasta la China para buscar el conocimiento divino, ve. El ha sometido ha sometido a vuestro beneficio.

PRACTICAS ACTUALES DE LOS CHINOS EN EL BUDISMO

FRASES BUDISMO

En las prácticas actuales de los chinos en el Budismo están los cinco preceptos de Buda que nos dan una solución viva a los problemas de la vida y del alma.

CUENTOS DE ANTHONY DE MELLO SOBRE ORAR Y REZAR

ANTHONY DE MELLO

Cuentos de Anthony de Mello sobre orar y rezar para diferenciar el valor entre el rezo y la oración. Son divertidos, pero no dejan de cuestionarnos.

EL BUDA GORDO

FRASES BUDISMO

No, el Buddha no era gordo. Frotar la barriga del Buddha no trae suerte. Por qué el Buddha aparece frecuentemente como un sujeto gordo y sonriente.