LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN RELIGIONES

ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR
UNA PALABRA Y SIN TILDE

LAS PARABOLAS

FRASES ZEN

Las parábolas son relatos, historias escuetas, claras, sencillas, y su finalidad es transmitir una enseñanza del modo más comprensible y fácil.

Imagen Las parabolas

¿Qué son las parábolas?

Jesús predica utilizando parábolas.

Las parábolas son relatos, historias escuetas, claras, sencillas, y su finalidad es transmitir una enseñanza del modo más comprensible y fácil de recordar. En todas destaca la pequeñez de los comienzos; y el crecimiento progresivo de este Reino; su fuerza regeneradora para los llamados por Dios a la salvación, que alcanzarán si corresponden a esa vocación.

Jesús predica utilizando parábolas, es decir, ejemplos vivos, imágenes tomadas de la vida ordinaria, dándoles contenidos ricos y amplios. Después un año de recorrer los caminos de Palestina, predicando el Evangelio del Reino y confirmando su doctrina con innumerables milagros. Muchos creen, otros no. Jesús habla del Reino de Dios con tacto y utiliza parábolas en las que, sin ocultar que está diciendo cosas nuevas incita a los oyentes a interesarse y les advierte: "!quién tenga oídos para oír, que oiga". Entenderán los que tengan un corazón dispuesto a la conversión a Dios con el rechazo del pecado, también en sus formas más sutiles.

EL BUEN SAMARITANO

Evangelio según Lucas

  • Un maestro de la Ley, que quería ponerlo a prueba, se levantó y le dijo: «Maestro, ¿qué debo hacer para conseguir la vida eterna?»
  • Jesús le dijo: «¿Qué está escrito en la Escritura? ¿Qué lees en ella?»
  • El hombre contestó: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y amarás a tu prójimo como a ti mismo.»
  • Jesús le dijo: «¡Excelente respuesta! Haz eso y vivirás.»
  • El otro, que quería justificar su pregunta, replicó: «¿Y quién es mi prójimo?»
  • Jesús empezó a decir: «Bajaba un hombre por el camino de Jerusalén a Jericó y cayó en manos de unos bandidos, que lo despojaron hasta de sus ropas, lo golpearon y se marcharon dejándolo medio muerto.
  • Por casualidad bajaba por ese camino un sacerdote; lo vio, dio un rodeo y siguió.
  • Lo mismo hizo un levita que llegó a ese lugar: lo vio, dio un rodeo y pasó de largo.
  • Un samaritano también pasó por aquel camino y lo vio, pero éste se compadeció de él.
  • Se acercó, curó sus heridas con aceite y vino y se las vendó; después lo montó sobre el animal que traía, lo condujo a una posada y se encargó de cuidarlo.
  • Al día siguiente sacó dos monedas y se las dio al posadero diciéndole: «Cuídalo, y si gastas más, yo te lo pagaré a mi vuelta.»
  • Jesús entonces le preguntó: «Según tu parecer, ¿cuál de estos tres se hizo el prójimo del hombre que cayó en manos de los salteadores?»
  • El maestro de la Ley contestó: «El que se mostró compasivo con él.» Y Jesús le dijo: «Vete y haz tú lo mismo.

LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR

Evangelio según Mateo

  • Ese día Jesús salió de casa y fue a sentarse a orillas del lago.
  • Pero la gente vino a él en tal cantidad, que subió a una barca y se sentó en ella, mientras toda la gente se quedó en la orilla.
  • Jesús les habló de muchas cosas, usando comparaciones o parábolas. Les decía: «El sembrador salió a sembrar.
  • Y mientras sembraba, unos granos cayeron a lo largo del camino: vinieron las aves y se los comieron.
  • Otros cayeron en terreno pedregoso, con muy poca tierra, y brotaron en seguida, pues no había profundidad.
  • Pero apenas salió el sol, los quemó y, por falta de raíces, se secaron.
  • Otros cayeron en medio de cardos: éstos crecieron y los ahogaron.
  • Otros granos, finalmente, cayeron en buena tierra y produjeron cosecha, unos el ciento, otros el sesenta y otros el treinta por uno.
  • El que tenga oídos, que escuche.»
  • Los discípulos se acercaron y preguntaron a Jesús: «¿Por qué les hablas en parábolas?»
  • Jesús les respondió: «A ustedes se les ha concedido conocer los misterios del Reino de los Cielos, pero a ellos, no.
  • Porque al que tiene se le dará más y tendrá en abundancia, pero al que no tiene, se le quitará aun lo que tiene.
  • Por eso les hablo en parábolas, porque miran, y no ven; oyen, pero no escuchan ni entienden.
  • En ellos se verifica la profecía de Isaías: Por más que oigan no entenderán, y por más que miren no verán.
  • Este es un pueblo de conciencia endurecida. Sus oídos no saben escuchar, sus ojos están cerrados. No quieren ver con sus ojos, ni oír con sus oídos y comprender con su corazón... Pero con eso habría conversión y yo los sanaría.
  • ¡Dichosos los ojos de ustedes, que ven!; ¡dichosos los oídos de ustedes, que oyen!
  • Yo se lo digo: muchos profetas y muchas personas santas ansiaron ver lo que ustedes están viendo, y no lo vieron; desearon oír lo que ustedes están oyendo, y no lo oyeron.

Escuchen ahora la parábola del sembrador...

  • Cuando uno oye la palabra del Reino y no la interioriza, viene el Maligno y le arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Ahí tienen lo que cayó a lo largo del camino.
  • La semilla que cayó en terreno pedregoso, es aquel que oye la Palabra y en seguida la recibe con alegría.
  • En él, sin embargo, no hay raíces, y no dura más que una temporada. Apenas sobreviene alguna contrariedad o persecución por causa de la Palabra, inmediatamente se viene abajo.
  • La semilla que cayó entre cardos, es aquel que oye la Palabra, pero luego las preocupaciones de esta vida y los encantos de las riquezas ahogan esta palabra, y al final no produce fruto.
  • La semilla que cayó en tierra buena, es aquel que oye la Palabra y la comprende. Este ciertamente dará fruto y producirá cien, sesenta o treinta veces más.»

LA CASA EDIFICADA SOBRE LA ROCA

Evangelio según Mateo

  • No bastará con decirme: ¡Señor!, ¡Señor!, para entrar en el Reino de los Cielos; más bien entrará el que hace la voluntad de mi Padre del Cielo.
  • Aquel día muchos me dirán: ¡Señor, Señor!, hemos hablado en tu nombre, y en tu nombre hemos expulsado demonios y realizado muchos milagros.
  • Entonces yo les diré claramente: Nunca les conocí. ¡Aléjense de mí ustedes que hacen el mal!
  • Si uno escucha estas palabras mías y las pone en práctica, dirán de él: aquí tienen al hombre sabio y prudente, que edificó su casa sobre roca.
  • Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y se arrojaron contra aquella casa, pero la casa no se derrumbó, porque tenía los cimientos sobre roca.
  • Pero dirán del que oye estas palabras mías, y no las pone en práctica: aquí tienen a un tonto que construyó su casa sobre arena.
  • Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y se arrojaron contra esa casa: la casa se derrumbó y todo fue un gran desastre.»

LA OVEJA PERDIDA

Evangelio según Lucas

  • Los publicanos y pecadores se acercaban a Jesús para escucharle.
  • Por esto los fariseos y los maestros de la Ley lo criticaban entre sí: «Este hombre da buena acogida a los pecadores y come con ellos.»
  • Entonces Jesús les dijo esta parábola:
  • «Si alguno de ustedes pierde una oveja de las cien que tiene, ¿no deja las otras noventa y nueve en el desierto y se va en busca de la que se le perdió hasta que la encuentra?
  • Y cuando la encuentra, se la carga muy feliz sobre los hombros, y al llegar a su casa reúne a los amigos y vecinos y les dice: “Alégrense conmigo, porque he encontrado la oveja que se me había perdido.”

EL HIJO PRÓDIGO

Evangelio según Lucas

  • Jesús continuó: «Había un hombre que tenía dos hijos.
  • El menor dijo a su padre: “Dame la parte de la hacienda que me corresponde.” Y el padre repartió sus bienes entre los dos.
  • El hijo menor juntó todos sus haberes, y unos días después se fue a un país lejano. Allí malgastó su dinero llevando una vida desordenada.
  • Cuando ya había gastado todo, sobrevino en aquella región una escasez grande y comenzó a pasar necesidad.
  • Fue a buscar trabajo y se puso al servicio de un habitante del lugar, que lo envió a su campo a cuidar cerdos.
  • Hubiera deseado llenarse el estómago con las bellotas que daban a los cerdos, pero nadie se las daba.
  • Finalmente recapacitó y se dijo: “¡Cuántos asalariados de mi padre tienen pan de sobra, mientras yo aquí me muero de hambre!
  • Tengo que hacer algo: volveré donde mi padre y le diré: Padre, he pe cado contra Dios y contra ti.
  • Ya no merezco ser llamado hijo tuyo. Trátame como a uno de tus asalariados.”
  • Se levantó, pues, y se fue donde su padre.
  • Estaba aún lejos, cuando su padre lo vio y sintió compasión; corrió a echarse a su cuello y lo besó.
  • Entonces el hijo le habló: «Padre, he pecado contra Dios y ante ti. Ya no merezco ser llamado hijo tuyo.»
  • Pero el padre dijo a sus servidores: «¡Rápido! Traigan el mejor vestido y pónganselo. Colóquenle un anillo en el dedo y traigan calzado para sus pies.
  • Traigan el ternero gordo y mátenlo; comamos y hagamos fiesta, porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida; estaba perdido y lo hemos encontrado.» Y comenzaron la fiesta.
  • El hijo mayor estaba en el campo. Al volver, cuando se acercaba a la casa, oyó la orquesta y el baile.
  • Llamó a uno de los muchachos y le preguntó qué significaba todo aquello.
  • El le respondió: «Tu hermano ha regresado a casa, y tu padre mandó matar el ternero gordo por haberlo recobrado sano y salvo.»
  • El hijo mayor se enojó y no quiso entrar. Su padre salió a suplicarle.
  • Pero él le contestó: «Hace tantos años que te sirvo sin haber desobedecido jamás ni una sola de tus órdenes, y a mí nunca me has dado un cabrito para hacer una fiesta con mis amigos.
  • Pero ahora que vuelve ese hijo tuyo que se ha gastado tu dinero con prostitutas, haces matar para él el ternero gordo.»
  • El padre le dijo: «Hijo, tú estás siempre conmigo y todo lo mío es tuyo.
  • Pero había que hacer fiesta y alegrarse, puesto que tu hermano estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y ha sido encontrado.»

LAS PARABOLAS


PARABOLA REFLEXION CUENTOS


TE PUEDE INTERESAR

CUENTO HASIDICO

ANTHONY DE MELLO

¿Quién ha oído hablar de un camino que te lleve a ti mismo? A fin de cuentas, la espiritualidad es cuestión únicamente de ser lo que realmente eres.

CUENTOS QUE RONDAN POR EL MUNDO

PILAR SAHAGUN

La escritora Pilar Sahagún nos trae unos cuantos cuentos famosos que rondan por el mundo y que mueven a la reflexión y al despertar de la conciencia.

LA ESCAFANDRA Y LA MARIPOSA (CUENTO)

FRASES ZEN

Película de la vida real inspirada en una rara enfermedad, a pesar de tener toda la conciencia, no podía mover el cuerpo, sólo el párpado izquierdo.

LA MARIPOSA Y LA ESTRELLA (CUENTO)

FRASES ZEN

Cuenta la leyenda que una joven mariposa, de cuerpo frágil y sensible volaba cierta tarde jugando con el viento, cuando vio una estrella brillante.

VASIJA CON RAJADURAS (CUENTO)

PAULO COELHO

Envejecemos y pasamos a tener otras cualidades. Es siempre posible aprovechar cada una de estas nuevas cualidades para obtener un buen resultado.

CUENTOS DE ANTHONY DE MELLO SOBRE ORAR Y REZAR

ANTHONY DE MELLO

Cuentos de Anthony de Mello sobre orar y rezar para diferenciar el valor entre el rezo y la oración. Son divertidos, pero no dejan de cuestionarnos.

!EL MESIAS ESTA AQUI! (CUENTO)

ANTHONY DE MELLO

Un acaudalado labrador irrumpió un día en su casa gritando con voz angustiada: Rebeca, corre un terrible rumor en la ciudad: el Mesías está aquí.

EL VIOLINISTA (CUENTO)

FRASES ZEN

Un hombre se sentó en una estación del metro en Washington y comenzó a tocar el violín, en una fría mañana de enero. Ese violinista era Joshua Bell.

EL MALABARISTA DE LA VIRGEN (CUENTO)

FRASES ZEN

En tiempos del rey Luis vivía en Francia un malabarista, oriundo de Compiégne, llamado Bernabé, que iba de ciudad en ciudad mostrando su talento.

CABALLO DESBOCADO (CUENTO)

JEBUNA

Recordar viejas amistades a veces es gratificante, hace largos años un buen amigo me narro una historia con el fin de enseñarme algo que con los años.

PARABOLA EL FUEGO QUE NO QUEMA

LA BIBLIA

La Luz del Amor emanaba de los ojos del Maestro. Y aunque hablaba suavemente, cada palabra resonaba en el corazón y quedaba para siempre en el alma.

LOS RELATOS DE LA PRINCESA MIRABAI DE RASHPUT

MIRABAI

Los relatos de la princesa Mirabai de Rashput de la tradición de poesía devocional que expresan el amor a Dios comparándolo con los sentimientos humanos.

CUENTOS DE ANTHONY DE MELLO SOBRE LA PERFECCION

ANTHONY DE MELLO

La perfección es una cuestión de armonía, por eso, debes conocer estos cuentos de Anthony de Mello sobre la perfección que te harán sentir libre y feliz.

LAS PAPAS MORALEJA MILENARIA

MAHATMA GANDHI

Perdonar significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo. El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó.

LA LEYENDA DEL REY INDIO

HERMANN HESSE

En la antigua India de los dioses, muchos siglos antes del advenimiento de Gotama Buda el excelso, sucedió que los brahmanes ungieron a un nuevo rey.

LA MORALEJAS DE DZOGCHEN

NAMKHAI NORBU

En esencia, la enseñanza dzogchén se ocupa del Estado primordial que, desde el comienzo mismo, ha constituido la naturaleza intrínseca e individual.

HISTORIA AL ESTILO GRINGO

FRASES ZEN

¡Un edificio! ¿Tienen idea cuánto cuesta un edificio? Hemos gastado siete millones y medio de dólares en edificios aquí en ¡La Universidad de Harvard!

PARABOLA LA SEMILLA DE MOSTAZA

OSHO

Es como una semilla de mostaza más pequeña que todas las semillas, pero que al caer en tierra preparada produce un gran árbol y es refugio de aves.

EL CUENTO DE LA VERDAD Y LA MENTIRA

FRASES ZEN

Algún día la verdad saldrá del pozo para fustigar a los mentirosos. Porque la verdad no se ajusta a nadie, todos tendrán que ajustarse a la verdad.

LA INCREIBLE SOPA (REFLEXION)

FRASES ZEN

En un pueblo, una mujer se llevó una gran sorpresa al ver que había llamado a su puerta un extraño, correctamente vestido, que le pedía algo de comer.

REFLEXIONES Y EXTRACTOS DE KHALIL GIBRAN

KHALIL GIBRAN

Puedes ver a Dios con el alma en estas reflexiones y extractos de Khalil Gibran. No te pierdas esta selección de pequeños escritos de este gran poeta.

SEMBRAR Y COSECHAR (REFLEXION)

FRASES FAMOSAS

La ley de siembra y cosecha será activa hasta que lo contrario a la ley divina haya desaparecido y lo divino habite la Tierra es la voluntad de Dios.

SOBRE EL MAHAMUDRA PARTE 1 (REFLEXION)

GENDUN RINPOCHE

Sobre el Mahamudra parte 1 son instrucciones que condensan aspectos esenciales del camino y fruto del Mahamudra, el «Gran Sello», realidad última de la mente.

NECESITO DE ALGUIEN (REFLEXION)

CHARLES CHAPLIN

Que me mire a los ojos cuando hablo. Que escuche mis tristezas y neurosis con paciencia y aun cuando no comprenda, respete mis sentimientos. Chaplin.

LA SENCILLEZ (REFLEXION)

JIDDU KRISHNAMURTI

Quisiera dilucidar qué es la sencillez; y de ahí quizá podamos llegar al descubrimiento de la sensibilidad. Pensamos, al parecer, que la sencillez.

REFLEXIONES Y SABIDURIA PARA UNA CRISIS

OSHO

Osho nos habla sobre como tener consciencia real en momentos de crisis. Y unas reflexiones de sabiduría de Albert Einstein y el Dr. Alejandro Posada Beuth.

UN MILAGRO CON UNA SIMPLE MORALEJA

FRASES ZEN

Érase un hombre tan piadoso que hasta los ángeles se alegraban viéndolo. Pero, a pesar de su enorme santidad, no tenía ni idea de que era un santo.

EL SUICIDIO (REFLEXION)

JIDDU KRISHNAMURTI

El suicidio surge de una desesperación por una profunda frustración, de un miedo insalvable, el poco sentido que tiene vivir en ciertas condiciones.

LA AMABILIDAD COMO LENGUAJE UNIVERSAL (REFLEXION)

EDITH SANCHEZ

La amabilidad es un lenguaje que todos entendemos y otorga una fuerza enorme a quien la posee. Cuando es auténtica, refleja más respeto por los demás.

LAS MORALEJAS ESPIRITUALES NO SON PSIQUICAS

BARRY LONG

Dale fin a las enseñanzas psíquicas espirituales y deja de imaginar ahora. El bien o amor imaginado de la mente humana no son la verdad y te atrofian.