LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN DUALIDAD

ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR
UNA PALABRA Y SIN TILDE

EL LADRON EN EL HUERTO (CUENTO)

RUMI

El ladrón en el huerto enseña a quienes intentan a veces huir de su responsabilidad por su comportamiento negativo alegando que «todo viene de Dios».

Imagen El ladron en el huerto (cuento)

TODO VIENE DE DIOS

Análisis del cuento Sufi "El ladrón en el huerto".

Los viajeros de la senda que cometen algún acto indecoroso, intentan a veces huir de su responsabilidad por su comportamiento negativo alegando que «todo viene de Dios». A esto contestamos que entonces, necesariamente, reprenderse a sí mismo y apartarse de lo mundanal, también viene de Dios. El error que cometen quienes hacen esta afirmación puede entenderse analizando el cuento del ladrón en el huerto.

EL LADRÓN DEL HUERTO

Había una vez un ladrón extremadamente vago que evitaba hacer el más mínimo esfuerzo, incluso para obtener su sustento diario. Debía pensar: «¿Para qué voy a perder mi valioso tiempo y mi energía en un trabajo aburrido, cuando puedo conseguir más fácilmente mi pan de cada día robando?».

Un día, andaba este ladrón paseando cerca de un huerto muy cuidado de albaricoques, cuando se acordó de que no había comido nada en todo el día. Se hizo la siguiente reflexión: «Debe ser obra de la providencia el que me halle aquí, paseando por un huerto tan bien surtido, en el preciso momento en el que mi estómago protesta».

Sin dudarlo lo más mínimo, el ladrón se adentró en el huerto y comenzó a recoger tantos albaricoques como podía llevar en su bolsa. Después de buscar un lugar apropiado y confortable a la sombra, se apoyó en un árbol y sacó de su bolsa algunos de los albaricoques más apetitosos. Con gran satisfacción, sintiéndose muy ufano de su inteligencia y de su buena suerte, comenzó a comer los albaricoques mientras disfrutaba de la maravillosa vista que había a su alrededor y de la suave brisa que refrescaba el calor de la tarde.

El ladrón estaba a punto de dormirse después de su comida cuando el dueño del huerto se presentó, de repente, ante él.

«¿No temes a Dios por tan flagrante robo?», le preguntó el dueño con voz seria.

«¿Por qué voy a temer a Dios?», replicó el ladrón con una sonrisa maliciosa en sus labios. «Todos estos árboles pertenecen a Dios y yo soy un siervo fiel de Dios. Lo único que sucede es que un siervo de Dios come lo que pertenece a Dios en la tierra de Dios». Dejando de lado la cólera que le producían la actuación y las palabras del ladrón, el dueño sacudió su cabeza cariacontecido y mandó al ladrón que esperase allí mientras volvía con una respuesta.

Poco después, el dueño volvió al lugar con uno de sus jardineros que llevaba una cuerda y una estaca. Señalando al ladrón, que todavía se hallaba sentado debajo del árbol y que estaba, de nuevo, comiendo los albaricoques que acababa de robar, el dueño volviéndose a su compañero, le dijo: «Toma la cuerda y ata a ese siervo de Dios al árbol en el que está recostado. Después coge la estaca y golpéale hasta que le quede clara la respuesta que he prometido darle».

Al oír las órdenes del dueño, el ladrón dio un salto, dejó caer los albaricoques que le quedaban en la bolsa y gritó aterrorizado: «¿No temes a Dios, al infligir tan terrible castigo a un ser humano como tú?».

El dueño, con voz templada, y con una mueca y una sonrisa maliciosas en sus labios, le contestó: «¿Por qué iba a tener miedo? Tan sólo eres un siervo fiel de Dios y esta estaca es de Dios. Yo, sencillamente, golpeo a un siervo de Dios, con una estaca de Dios, en la tierra de Dios».

Ten en cuenta, ¡oh viajero de la senda!, que este mundo es como una montaña. Digas lo que digas y hagas lo que hagas, bueno o malo, la montaña te devolverá su eco. Estás equivocado cuando piensas: «hablo bien y con buenas maneras y, a pesar de eso, recibo malas respuestas», porque eso no puede suceder. Cuando el ruiseñor canta en las montañas, ¿qué eco le devuelven éstas: el graznido de un cuervo, la voz de un hombre o el rebuzno de un burro?

Ten pues por seguro, sin ninguna duda, que si recibes una respuesta desagradable de la montaña, !Tú eres el que ha hablado como un burro y no la montaña!


EL LADRON EN EL HUERTO (CUENTO)


CUENTOS HISTORIAS PARABOLA


TE PUEDE INTERESAR

EL ORIGEN DE ADAN Y EVA (CUENTO)

OSHO

El Alemán dice: Miren que perfección de cuerpos: ella, esbelta y espigada, él con ese cuerpo atlético, los músculos perfilados… deben ser ALEMANES.

UN ENCUENTRO BAJO LA LLUVIA (CUENTO)

FRASES ZEN

Sucede en una parada de autobús al aire libre. Llueve copiosamente. Una joven aguarda pacientemente bajo su paraguas, mientras llueve a cantaros.

EL FAMOSO CUENTO ZEN DEL CIEGO Y LA LAMPARA

SADHGURU JAGGI VASUDEV

Sadhguru explica el famoso cuento Zen del ciego y la lámpara y el sinsentido de los rituales que se han convertido en supersticiones a través del tiempo.

UN REGRESAR A LA INFANCIA (CUENTO)

MAURICIO AMAYA

Discapacitado por, no sé, fortunios o infortunios de la vida, buscaba mi compañía para disfrutar, dicen, de las pequeñas cosas que la vida le otorga.

EL VIOLINISTA (CUENTO)

FRASES ZEN

Un hombre se sentó en una estación del metro en Washington y comenzó a tocar el violín, en una fría mañana de enero. Ese violinista era Joshua Bell.

LA ELEGANCIA (CUENTO)

FRASES ZEN

Se confunde elegancia con superficialidad, moda, falta de profundidad. Se trata de un grave error: el ser humano debe tener elegancia en sus acciones.

NO SE RESISTA A UN BUEN RELATO (CUENTO)

FRASES ZEN

Los Maestros espirituales saben que el ser humano reacciona ante la verdad con recelo y hostilidad, pero es casi imposible que se resista a un relato.

LOS NENUFARES EN EL LAGO (CUENTO)

OSHO

La espiritualidad requiere de una profunda urgencia. Si la postergas, nunca llegarás a ser espiritual. Es algo que debe hacerse aquí y ahora mismo.

BROMA DEL MAESTRO (CUENTO)

FRASES ZEN

Broma del Maestro. Había en un pueblo de la India un hombre de gran santidad. A los aldeanos les parecía una persona notable y a la vez extravagante.

LA OTRA MEJILLA (CUENTO)

ANTHONY DE MELLO

Existía un monasterio que estaba ubicado en lo alto de la montaña. Sus monjes eran pobres, pero conservaban en una vitrina tres manuscritos antiguos.

121 FABULAS DE LA ANTIGUA CHINA

FRASES ZEN

Descargar libro que incluye 121 notables fábulas antiguas de China que circulan en los labios del pueblo chino usándose como citas en textos sagrados.

LA MORALEJA DE LA ZANAHORIA

ANTHONY DE MELLO

El Juez descubrió que aquella mujer no había realizado un acto de caridad, a excepción de una ocasión en que había dado una zanahoria a un mendigo.

LA MORALEJA DEL SABIO VEDANTIN

SIVANANDA

El sabio Vedantin. La unidad que se manifiesta como diversidad. Dice a sus discípulos: El Ser Supremo y el ser individual, siempre son lo mismo.

MORALEJAS SOBRE LA ETERNIDAD

PROFETA GABRIELE

De eternidad a eternidad es pensamiento eterno, y pensamiento eterno es la Palabra, y la Palabra es la acción, y estos tres son uno en la ley eterna.

DESIERTOS DE ESPERANZA (REFLEXION)

FRASES ESPERANZA

Comenzó a intentar contabilizar cuantas veces había pasado por allí, imposible contabilizar. Concluyó que cuanto más ascendía, más ensimismado estaba.

MORALEJAS LIGERAS

FRASES ZEN

Se decía que un santo, cada vez que salía de su casa para ir a cumplir sus deberes religiosos, solía decir: Ahora te dejo, Señor. Me voy a la iglesia.

PARABOLA EL FUEGO QUE NO QUEMA

LA BIBLIA

La Luz del Amor emanaba de los ojos del Maestro. Y aunque hablaba suavemente, cada palabra resonaba en el corazón y quedaba para siempre en el alma.

UNAS BUENAS MORALEJAS

FRASES MORAL

Cinco verdades o enseñanzas dharma nos proveen la estructura que orienta hacia una vida plena de sentido. Estas verdades siempre son válidas.

CUENTOS DE ANTHONY DE MELLO SOBRE LA PERFECCION

ANTHONY DE MELLO

La perfección es una cuestión de armonía, por eso, debes conocer estos cuentos de Anthony de Mello sobre la perfección que te harán sentir libre y feliz.

LA MORALEJAS DE DZOGCHEN

NAMKHAI NORBU

En esencia, la enseñanza dzogchén se ocupa del Estado primordial que, desde el comienzo mismo, ha constituido la naturaleza intrínseca e individual.

HELIO 3 UN COMBUSTIBLE DEL FUTURO (REFLEXION)

FRASES CIENCIA

Si necesitan un combustible del futuro es probable que hablen del Helio 3. Es un elemento muy simple que se consigue en cantidades solo en la luna.

ESTO ERA FACUNDO (REFLEXION)

FACUNDO CABRAL

Decía Facundo Cabral. Vive de instante en instante porque eso es la vida. Me costó 57 años llegar hasta aquí. Cómo no gozar y respetar este momento.

EL ARBOL QUE DABA MANZANAS (CUENTO)

FRASES VEGANAS

Hace mucho tiempo existía un enorme árbol de manzanas. Un pequeño niño lo amaba mucho y todos los días jugaba alrededor de él. Trepaba al árbol.

MORALEJA SOBRE SER FELIZ

THICH NHAT HANH

Queremos ser felices y hay muchos libros y maestros en el mundo que tratan de ayudar a las personas a ser más feliz. Sin embargo, seguimos sufriendo.

CANTIDAD O CALIDAD (REFLEXION)

JEBUNA

Hay descreste donde hay cantidad, es efímera, nunca certifica la realidad. Si sigues el gentío estarás dormido, para despertar solo cuenta la calidad.

DISPOSICION Y COMPROMISO INTERNO (REFLEXION)

FRASES DESPERTAR

Es muy gratificante encontrarse con aquellas personas que tienen presente la importancia de un saludo amoroso, cordial, cálido, honesto y directo.

21 CUENTOS SOBRE LA ILUMINACION ESPIRITUAL

ANTHONY DE MELLO

Cuando posees conocimiento, empleas una antorcha para mostrar el camino. Cuando posees la iluminación espiritual, te conviertes tú mismo en antorcha.

LA HISTORIA DE ALFONSINA Y EL MAR (BIOGRAFIA)

ALFONSINA STORNI

Alfonsina y el mar es una zamba compuesta por los argentinos Ariel Ramírez y Félix Luna, publicada por primera vez en el disco de Mercedes Sosa.

EL PODER DEL FUEGO (CUENTO)

OMRAAM MIKHAEL

El agua tiene el poder de arrastras las cosas o de diluirlas, el aire tiene el poder de dispersar: sólo el fuego tiene el poder de transformar todo.

SEMBRAR Y COSECHAR (REFLEXION)

FRASES FAMOSAS

La ley de siembra y cosecha será activa hasta que lo contrario a la ley divina haya desaparecido y lo divino habite la Tierra es la voluntad de Dios.