LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN PROGRAMACIÓN

ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR
UNA PALABRA Y SIN TILDE

EL DELICADO OFICIO DE PENSAR DE UMBERTO ECO (BIOGRAFIA)

UMBERTO ECO

El escritor Umberto Eco, una de las mentes más brillantes de Italia con su mordaz lucidez nos deja una reflexión sobre el delicado oficio de pensar.

Imagen El delicado oficio de pensar de Umberto Eco (biografia)

EL ARTE DE PENSAR

Aquellos que conocen el arte de pensar no necesitan maestros.

La inteligencia es peligrosa. La inteligencia significa que comenzarás pensando por ti mismo; comenzarás a mirar alrededor por ti mismo. No creerás en ningún cuento; creerás solo en tu propia experiencia.

Los pensamientos son como nubes: van y vienen, y tú eres el cielo. Al sentir que van y vienen y que tú eres un observador, un testigo, se adquiere dominio sobre la mente. Digo simplemente que hay una forma de estar sano. Digo que te puedes librar de todo lo insano creado en tu pasado. Simplemente siendo un testigo de tus pensamientos.

Una persona que se preocupa por el qué dirán, nunca podrá ir hacia adentro, estará ocupado en exceso con lo que puedan decir los demás, con lo que puedan pensar. Por eso debes parar tu mente, si la mente se detiene no significa que no vuelvas a pensar. De hecho, sólo después de esto pensaras por primera vez, habrá más energía y será más clara.

Cuando estás sin pensamiento, hay no-mente. Lo puedes llamar la iluminación, lo puedes llamar nirvana o lo que quieras. Observa tu mente. Los pensamientos, por muy sutiles que sean, están al alcance de tu observación porque el pensamiento solo sucede en tu cabeza y realmente no están en la profundidad de las raíces de tu ser; no es tu totalidad.

Veamos que nos dice Umberto Eco sobre el oficio de pensar...

EL OFICIO DE PENSAR

El delicado oficio de pensar de Umberto Eco.

Un quinceañero me preguntó hace unos días, en un momento de confidencia: Pero, perdone: ¿cómo definiría usted su oficio?. Le respondí por instinto que mi oficio era el de un filósofo, cosa admitida por la ley, ya que estoy doctorado en filosofía y honrado con libre docencia en materia filosófica. Me siento filósofo por culpa de Giacomo Marino. Este verano he ido a Pinerolo a conmemorarlo porque había sido mi profesor de filosofía en el instituto Plana de Alessandría. Marino ha demostrado que se puede ser un filósofo, es decir, un pensador, aunque se esté condenado a ser profesor de filosofía. No sólo me ha enseñado filosofía cuando me explicaba a Descartes o a Kant, sino también filosofía cuando respondía a preguntas tan insensatas como éstas: ¿Quién era Freud?, ¿Qué es un leit-motiv en Wagner?, ¿Es lícito practicar el boxeo?. Así causó Giacomo Marino un gran disgusto a mi padre, que quería que yo fuera (como era inevitable en Piamonte) abogado.

Amar la filosofía y practicarla profesionalmente es un extraño oficio. Se es un pensador. A veces, me percato mientras estoy trabajando de que me abandono sobre la silla, con los ojos fijos en un punto, y dejo divagar mi mente aquí y allá. Y, como es natural, mi moralismo de ex católico se despierta: estoy perdiendo el tiempo. Luego me recompongo: ¿acaso no estoy ejerciendo la profesión de pensador? Y, por tanto, es justo que piense.

Errónea idea: un pensador piensa, pero no en los momentos dedicados al pensamiento. Piensa mientras coge una pera de un árbol, mientras cruza la calle, mientras espera que el funcionario de turno le entregue un impreso. Descartes pensaba mirando una estufa. Cito de dos textos contemporáneos (uno voluntariamente degradado y otro voluntariamente degradante): para Fleming, James Bond se sentaba en el área de salida del aeropuerto de Miami después de dos dobles de bourbon y reflexionaba sobre la vida y la muerte. Para Joyce, al final del capítulo cuarto de Ulises, Leopold Bloom está sentado en la taza (si se me permite, está cagando) y reflexiona sobre las relaciones existentes entre cuerpo y alma.

Esto es filosofar... Utilizar los intersticios de nuestro tiempo para reflexionar sobre la vida, sobre la muerte y sobre el cosmos. Deberíamos dar este consejo a los estudiantes de filosofía: no apuntéis los pensamientos que os vengan a la cabeza en el escritorio de trabajo, sino los que se os ocurran en el retrete. Pero no se lo digáis a todos, porque llegaríais a la cátedra con mucho retraso. Comprendo, por otro lado, que esta verdad pueda parecer ingrata a muchos: lo sublime no está al alcance de cualquiera.

Pero filosofar significa también pensar en los otros, especialmente aquellos que nos han precedido. Leer a Platón, Descartes, Leibniz. Y es este un arte que se aprende lentamente. ¿Qué quiere decir reflexionar sobre un filósofo del pasado? Tomar en serio todo lo que ha dicho es como para abochornarse. Ha dicho, entre otras cosas, un montón de estupideces. Honestamente: ¿hay alguien que sienta que vive como si Aristóteles, Platón, Descartes, Kant o Heidegger tuvieran razón en todo y para todo? ¡Vamos, hombre! La grandeza de un buen profesor de filosofía está en hacernos volver a descubrir a cada uno de estos personajes como hijos de su tiempo.

Cada uno ha tratado de interpretar sus experiencia desde su punto de vista. Ninguno ha dicho la verdad, pero todos nos han enseñado un método de buscar esta verdad. Es esto lo que hay que comprender: no si es verdad lo que ha dicho, sino si es adecuado el método con el que han tratado de responder a sus interrogantes. Y de este modo un filósofo, aunque diga cosas que hoy día nos harían reír, se convierte en un maestro.

Saber leer así a los filósofos del pasado significa saber redescubrir de improviso las fulgurantes ideas que han expresado. Un ejemplo: Bacon ha sido el filósofo de la ciencia moderna. Si hubiéramos tomado al pie de la letra lo que escribió, la ciencia moderna no existiría. Además, ha sido un personaje ambiguo como modelo ético. También ha estado en prisión, aunque no se sepa muy bien si como Gramsci o como Licio Gelli. Pobre Francisco, tratemos de ponernos en su lugar. Abro por azar su De dignitate et argumentis scientiarum, y leo que es tan erróneo sobrevalorar el pasado como sobrevalorar el presente. Pero que, a fin de cuentas, la antigüedad es la juventud del mundo, mientras que el único tiempo viejo y antiguo es aquel en el que vivimos.

¡Qué hermosa idea para un precursor de la ciencia moderna!

CUANDO PIENSA UMBERTO ECO

La mordaz lucidez de Umberto Eco para pensar.

Cuando Umberto Eco piensa sobre los libros dice:

«Los libros no están hechos para que uno crea en ellos, sino para ser sometidos a investigación. Cuando consideramos un libro, no debemos preguntarnos qué dice, sino qué significa».

Cuando Umberto Eco piensa sobre los padres dice:

«Creo que aquello en lo que nos convertimos depende de lo que nuestros padres nos enseñan en pequeños momentos, cuando no están intentando enseñarnos. Estamos hechos de pequeños fragmentos de sabiduría».

Cuando Umberto Eco piensa sobre Dios dice:

«Cuando los hombres dejan de creer en Dios, no quiere decir que creen en nada: creen en todo».

Cuando Umberto Eco piensa sobre el amor dice:

«El amor es más sabio que la sabiduría».

Cuando Umberto Eco piensa sobre los héroes dice:

«El verdadero héroe es héroe por error. Sueña con ser un cobarde honesto como todo el mundo».

Cuando Umberto Eco piensa sobre los villanos dice:

«Los monstruos existen porque son parte de un plan divino y en las horribles características de esos mismos monstruos se revela el poder del creador».

Cuando Umberto Eco piensa sobre la poesía dice:

«Todos los poetas escriben mala poesía. Los malos poetas la publican, los buenos poetas las queman».

Cuando Umberto Eco piensa sobre el periodismo dice:

«No son las noticias las que hacen el periódico, sino el periódico el que hace las noticias y saber juntar cuatro noticias distintas significa proponerle al lector una quinta noticia».

Cuando Umberto Eco piensa sobre internet dice:

«Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que antes hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Entonces eran rápidamente silenciados, pero ahora tienen el mismo derecho a hablar que un Premio Nobel... es la invasión de los imbéciles».

Cuando Umberto Eco piensa sobre la corrupción dice:

«Hoy, cuando afloran los nombres de corruptos o defraudadores y se sabe más, a la gente no le importa nada y solo van a la cárcel los ladrones de pollos albaneses».

«Tal vez no soy tan sabio como me gusta pensar que soy». Umberto Eco


EL DELICADO OFICIO DE PENSAR DE UMBERTO ECO (BIOGRAFIA)


PENSAMIENTO BIOGRAFIAS MORALEJAS


TE PUEDE INTERESAR

SIGUE TUS PENSAMIENTOS Y VIVE

OSHO

Soñabas porque estabas aun inconsciente. Ahora estás intentando interpretarlo, sigues apegándote a él. Ocurrió porque estabas profundamente dormido.

PENSAMIENTO NO-DUAL DEL CRISTIANISMO (DUALIDAD)

CYNTHIA BOURGEAULT

Interesante artículo que nos lleva a entender el Pensamiento no-dual de los cristianos y como unos pocos han logrado entender la no-dualidad Crística.

LA CIENCIA Y PENSAMIENTO CRITICO

FRASES CIENCIA

Defendemos la ciencia y el pensamiento crítico pero nos vemos envueltos a diario en batallas dialécticas con colegas, magufos varios o intelectuales.

LO PERSONAL Y LO TRANSPERSONAL O DEL PENSAR Y EL SER

FRASES MENTE

Naturalmente, el ego os hace creer que sois especialmente espirituales. Ahora carecéis de claridad, pues vives en la oscuridad de la prisión del ego.

7 TIPS PARA NO PENSAR

FRASES MENTE

Para desafiar el pensamiento excesivo cuando se trata de cualquier forma de ansiedad, la meditación de atención plena puede ser el mejor antídoto.

30 PENSAMIENTOS DEL TIEMPO

FRASES DESPERTAR

El tiempo es una magnitud física que podemos medir y registrar transcursos de las variaciones o cambios perceptibles de los sujetos y acontecimientos.

¿QUE CLASE DE COSA SON LOS PENSAMIENTOS?

MASAMI SENSEI

Quienes emiten pensamientos sublimes, llenos de amor, atraen hacia si pensamientos de este tipo, y despiertan en otros, esta clase de pensamientos.

LA MENTE Y EL PRIMER PENSAMIENTO

OSHO

Si la mente se detiene no significa que no vuelvas a pensar. De hecho, sólo después de esto pensaras por primera vez, habrá más energía y será más clara.

MAS ALLA DE LA MENTE Y EL PENSAMIENTO ESTA EL SER

OMRAAM MIKHAEL

Respetado maestro. He venido para que me proporciones instrucción espiritual. No estás lo suficientemente maduro replicó el yogui sin abrir la puerta.

LA MENTE SE LO MUESTRA

FRASES MENTE

Hasta ahora lo decían los iluminados, los meditadores y los sabios; ahora la ciencia: Los pensamientos han creado y crean continuamente nuestro mundo.

NUESTRAS PEREZOSAS MENTES

JIDDU KRISHNAMURTI

Una mente sencilla no significa una mente ignorante. Mente sencilla es la que está libre para seguir las sutilezas, matices y movimientos de un hecho.

MANTEN LA MENTE CENTRADA EN LA LENGUA

OSHO

Abre tu boca ligeramente, como si fueras a hablar. Luego inhala y presta atención al sonido que se crea al inhalar. Es solamente HH, centrate ahora.

PENSAMIENTO HUMANO

FRASES PENSAMIENTOS

Todo pensamiento humano o acción humana, se basa o bien en el amor, o bien en el temor, he ahí como el comportamiento produce experiencias repetidas.

INTOLERANTES EXALTADOS Y LIBREPENSADORES

FRASES LIBERTAD

El fanatismo está al orden del día. Sus muertos no cesan. Se auto inmolan, buscan periodistas. Pero, cuál es la verdadera dimensión del fanatismo.

CUANDO USAR LA MENTE

OSHO

Cuando hay necesidad de pelear cuando hay necesidad de defender tu libertad usa la mente. El corazón no será de ningún uso. El corazón no sabe pelear.

MENTE CERRADA

JEBUNA

El pensamiento cerrado es proporcional a la humildad falsa, mientras más atrofiado tengas tu pensamiento mayor será tu hipocresía. Me explico.

ESTAN MANIPULANDO SU MENTE DEFIENDASE

FRASES MENTE

Circula por la red que se usa también tecnología militar para actuar sobre los cerebros mediante la emisión de ondas que pueden manipular mentes.

ES NECESARIO EL DESARROLLO DE UNA BUENA MENTE

JIDDU KRISHNAMURTI

Me parece que una clase completamente distinta de moralidad y de conducta, y una acción que surja de la comprensión de todo el proceso del vivir.

EL PENSAR INTELECTUAL Y EL ESPIRITUAL

FRASES MENTE

Desde Jesús de Nazaret, el Cristo Cósmico, la humanidad ha conocido la importancia del pensar espiritual que está por encima del pensar intelectual.

INTELIGENCIA O SABIDURIA

FRASES SALUD

La inteligencia, el arte y la virtud son parámetros de la Sabiduría; sin uno de ellos no se pude ser Sabio. Pero puede ser inteligente sin ser sabido.

LA MENTE NO DIVIDIDA Y LA SENSACION DE UNIDAD

ALAN WATTS

Alan Watts explica en este artículo como lograr una mente no dividida del universo para vivir la sensación unidad en cada momento de la vida aquí y ahora.

CONDICIONAMIENTO INCONSCIENTE DE LA MENTE

JIDDU KRISHNAMURTI

Si la mente inconsciente deposita los instintos… ¿Podría la mente, el inconsciente así como el consciente, librarse del condicionamiento a sí misma?

KRISHNAMURTI LA MENTE

JIDDU KRISHNAMURTI

La mente que conocemos ahora es compleja. Infinitamente astuta, sutil. Hay dentro de sí las influencias del pasado, de la raza, el residuo del tiempo.

ENTRE LA MENTE ESPIRITUAL Y LA RELIGIOSA

JIDDU KRISHNAMURTI

Entre la mente espiritual y la religiosa hay puntos esenciales e importantes que las distinguen. Jiddu Krishnamurti en este artículo lo explica claramente.

RENUNCIA PARA SER FELIZ

FRASES SER

15 cosas que si las dejas ir te harán la vida mucho más fácil y mucho más feliz. Nos aferramos a cosas que nos causan dolor, estrés y sufrimiento.

MENTE, MEDITACION Y LA ATENCION DEL PENSAMIENTO

JIDDU KRISHNAMURTI

Según Krishnamurti puedes lograr con la meditación y tu mente, controlar la atención del pensamiento para que no halla conflicto y desperdicio de energía.

INTERESANTE CUENTO DEL CAMINO RECTO DE LA VIDA

JAMES BALDWIN

Un interesante cuento sobre el camino recto de la vida extraído por el activista James Baldwin de una olvidada leyenda sobre Hércules y la Montaña.

LA INTELIGENCIA

JIDDU KRISHNAMURTI

El cerebro, el almacén de la memoria, del conocimiento, programada de acuerdo con una cultura, una religión y condiciones económicas particulares.

JUZGAR CORRECTAMENTE

JEBUNA

Eureka encontré la clave de la salvación: No juzguéis y no seréis juzgados De ahora en adelante según esto podremos hacer y deshacer, aqui y ahora.