LA HISTORIA DE SANSÓN Y DALILA (CUENTO)

CUENTO ZEN (232)

Los israelitas fueron dominados por los filisteos y en ese entonces nació Sansón.

Sansón tenía una fuerza sobre humana lo que despertaba el temor y la envidia de los filisteos. Por lo que convencieron a una mujer muy hermosa llamada Dalila para que lo enamorase y así le robara el secreto de su fuerza.

Dalila al conquistar a Sansón le preguntó: ¿En qué consiste tu grandísima fuerza?

Sansón respondió: Te revelo la verdad Dalila, el secreto de mi fuerza esta en mi cabello.

Al saberlo, Dalila llamó al barbero quien le cortó el cabello pensando que así perdería todas sus fuerzas.

Sansón fue capturado y atado a las columnas del templo. Sansón orando pronto entendió que la verdadera fuerza radica en el interior y no en lo exterior, así derribó las columnas del templo, demostrando que para la fuerza interior nada es imposible.

MORALEJA

¿Acaso Sansón pierde toda su fuerza cuando le cortan la melena?

Desde una perspectiva yoguica el cabello es un simbolismo que representa tu energía Kundalini, lo cual a su vez representa tu vitalidad, tu intuición y tu tranquilidad.

Si lo ves también desde una perspectiva histórica, en muchas culturas o religiones el cabello no se cortaba porque representa parte de tu esencia. Sin embargo, cuando te conquistaban o te esclavizaban te cortaban la melena. Simbólicamente te separaban de tu registro, de tu historia, de tu ser.

Entonces, ¿Será que cuando te cortas la melena perderás tu fuerza?

Recuerda: Si tu potencial permanece en lo externo, tú permaneces impotente.

La fuerza interior está ahí dentro, y tú la buscas fuera. Está ahí dentro de ti y tú vas fuera. La estás llevando. El poder más supremo, lo Divino mismo, está en ti. Y tú estás buscando aquí y allá como un mendigo.

Tu personalidad es falsa. No eres realmente una persona. Tu identidad como persona de melena larga es solo una ilusión.

Cuanto más profundo entres en tu interior, más encontrarás lo universal. Tú eres todo el universo, igual que cada ola es todo el océano. Si te metes profundamente en la ola te encontrarás con el océano, no con la ola. Si te metes profundamente en tu interior te encontrarás con Dios, no con tu identidad.


DEFINICIONES DEL ZEN


El zen es una tradición ancestral que nació en la India y se expandió por China y Japón. Su propósito es lograr la iluminación, el estado de completa sintonía con la realidad tal cual es.

El zen no se basa en escrituras sagradas, rituales o ceremonias, sino en la meditación, el silencio y la conciencia plena.

El zen no busca dar soluciones, sino generar preguntas, cuestionar las creencias y los prejuicios, liberar la mente de las ataduras del ego y las ilusiones.

El zen utiliza las historias como un recurso para transmitir su esencia, pero no son historias ordinarias, sino historias que violan las reglas, que desafían la lógica, que asombran y desconciertan. Son historias que apuntan a lo esencial, lo que no se puede expresar ni pensar.

Las historias zen no son para entenderlas, sino para vivirlas, para dejarse impresionar por ellas, para despertar con ellas. Las historias zen son como dedos que indican la luna, pero no son la luna.

El maestro zen cuenta las historias con elegancia y humor, sin querer imponer nada, sino solo compartir su visión. El discípulo zen escucha las historias con interés y apertura, sin intentar analizarlas o juzgarlas, sino solo dejarse llevar por ellas.

Las historias zen son como semillas que se plantan en el corazón del oyente, y que pueden germinar en cualquier momento, dando frutos de sabiduría y compasión.

Las historias zen son un obsequio, una invitación a la aventura, una puerta abierta a lo desconocido.

En este blog te presentamos algunas de las historias zen más famosas y fascinantes, acompañadas de comentarios y reflexiones que te ayudarán a profundizar en su significado. Te invitamos a leerlas con calma y curiosidad, sin prisas ni expectativas, solo con la disposición a sorprenderte y aprender.

Esperamos que estas historias te inspiren y te acompañen en tu camino hacia la iluminación.