EL FAROL (CUENTO)

CUENTO ZEN (284)

Antiguamente era habitual en el Japón usar faroles de papel. Un papel que protegía una vela encendida, todo ello sujetado por varas de bambú.

Sucedió que un ciego fue a visitar a un amigo y, como se hizo tarde, este le ofreció un farol para que regresara a su casa.

Lo cual hizo reír al ciego. Para mi es lo mismo el día que la noche, le dijo: ¿Que voy a hacer yo con un farol?

Su amigo le replico: Es verdad que no necesitas ver el camino hacia tu casa. Pero el farol puede servirte para disuadir a alguien que quisiera atracarte en la oscuridad.

De modo que el ciego tomo el farol y salió. Al poco rato, alguien tropezó con el, haciéndole perder el equilibrio.

¡Eh!, ¿por que no va con mas cuidado, amigo?, grito el ciego. ¿Es que no ha visto el farol?

Hermano, dijo el otro, su farol esta apagado.

MORALEJA

Es mas seguro andar con la propia oscuridad que con la luz de otro.

Se una luz en ti mismo, es decir, no sigas a otros, no imites, no trates de parecerte a alguien. Naces con una posibilidad tremenda de inteligencia, naces con una luz dentro de ti, escucha a la voz pequeña que hay dentro de ti, y ella te guiara. Nadie mas puede guiarte, nadie mas puede convertirse en un modelo para tu vida, porque tu eres único. Nunca ha existido, ni existirá nadie que fuese exactamente como tu. Esta es tu gloria, tu grandeza: eres absolutamente irremplazable, eres simplemente tu y nadie mas.

Siguiendo la luz de otros puedes cultivar un bello carácter, pero no puedes tener una bella consciencia, y así, nunca podrás ser libre. Perderás toda realidad. Perderás toda la sinceridad, serás infiel a ti mismo. Te volverás artificial y fingido.

Solo tu luz interna puede convertirse en el amanecer. Se una luz en ti mismo y serás sabio; si dejas que otros se vuelvan tus lideres, tus guias, te seguirás perdiendo todo.

Si estas suponiendo que eres como dios, pues suponlo, porque en realidad lo eres. Y una vez que empieces a existir como un dios, desaparecerá toda la miseria, la confusión y la oscuridad.

Conviértete en una luz, pues esa conversión carece de condiciones que cumplir porque al encender la luz, la oscuridad desaparece. Celebralo, conviértete en una alegre llama y todo lo erróneo desaparece. La ira, la codicia, el sexo, o cualquier otra cosa que puedas nombrar, no son solidas; solo son la ausencia de una vida gozosa y extática.

Solo tu luz interna puede convertirte en AMOR.


DEFINICIONES DEL ZEN


El zen es una tradición ancestral que nació en la India y se expandió por China y Japón. Su propósito es lograr la iluminación, el estado de completa sintonía con la realidad tal cual es.

El zen no se basa en escrituras sagradas, rituales o ceremonias, sino en la meditación, el silencio y la conciencia plena.

El zen no busca dar soluciones, sino generar preguntas, cuestionar las creencias y los prejuicios, liberar la mente de las ataduras del ego y las ilusiones.

El zen utiliza las historias como un recurso para transmitir su esencia, pero no son historias ordinarias, sino historias que violan las reglas, que desafían la lógica, que asombran y desconciertan. Son historias que apuntan a lo esencial, lo que no se puede expresar ni pensar.

Las historias zen no son para entenderlas, sino para vivirlas, para dejarse impresionar por ellas, para despertar con ellas. Las historias zen son como dedos que indican la luna, pero no son la luna.

El maestro zen cuenta las historias con elegancia y humor, sin querer imponer nada, sino solo compartir su visión. El discípulo zen escucha las historias con interés y apertura, sin intentar analizarlas o juzgarlas, sino solo dejarse llevar por ellas.

Las historias zen son como semillas que se plantan en el corazón del oyente, y que pueden germinar en cualquier momento, dando frutos de sabiduría y compasión.

Las historias zen son un obsequio, una invitación a la aventura, una puerta abierta a lo desconocido.

En este blog te presentamos algunas de las historias zen más famosas y fascinantes, acompañadas de comentarios y reflexiones que te ayudarán a profundizar en su significado. Te invitamos a leerlas con calma y curiosidad, sin prisas ni expectativas, solo con la disposición a sorprenderte y aprender.

Esperamos que estas historias te inspiren y te acompañen en tu camino hacia la iluminación.