CUANDO PREGUNTAR (CUENTO)

CUENTO ZEN (278)

Nasrudin se reunía con sus discípulos una vez a la semana para realizar ciertos ejercicios espirituales. Entre ellos había algunos que le formulaban constantemente preguntas. Debido a la forma y al tiempo inapropiados de muchas ellas, Nasrudin un día les dijo:

Hay tres cosas nocivas en la mente, que un discípulo o aspirante debe tener en cuenta antes de formular una pregunta:

Primero: El creer tener derecho a preguntar.

Segundo: El creer tener el derecho a una respuesta.

Tercero: El creer estar capacitado para comprenderla.

MORALEJA

Hay otros niveles, donde un estudiante puede tener derecho a preguntar, y también tener derecho a recibir una respuesta y estar capacitado para comprenderla. Pero, generalmente, cuando los niveles de iluminación son alcanzados, no le es necesario formular ninguna pregunta.

Iluminación significa que has llegado a comprender una cosa: que tienes que conocerte a ti mismo inmediata, directamente, no a través de los demás, no pasando por los demás. No hay necesidad de preguntar a nadie; es muy estúpido preguntar a alguien: ¿Quien soy? ¿Como podría alguien responder? Entra en tu interior. Entra en tu propia energía; esta ahí. Simplemente, saboreala, fúndete con ella.

La mente sigue acumulando cosas, catalogando todas las experiencias, categorizando, clasificando, archivando, para poder usarlas en el futuro, cuando llegue el momento. Pero la vida esta tan viva que nunca pregunta las mismas preguntas otra vez. Y si estas demasiado en la mente, lo que respondes nunca es apropiado, nunca puede serlo. La vida sigue cambiando a cada momento.

Así que intenta estar mas alerta en vez de tener mas conocimientos. Si almacenas demasiados conocimientos, estarás coleccionando imágenes, memorias; iras tomando notas; iras comparando con tus notas. Llegaras ante una bella rosa y la compararas con otras rosas que has visto en el pasado; o puede que la compares con otras rosas que esperas ver en el futuro, pero nunca miraras esa rosa. ¡Y solo esa rosa es real! Las rosas que hay acumuladas en tu memoria no son reales, y la rosas con las que sueñas tampoco son reales. Solo esa rosa es real. Recuerda esto, aquí y ahora.

Recuerda: Si ves la rosa y le preguntas a tu mente sobre la rosa, te estas perdiendo la rosa.


DEFINICIONES DEL ZEN


El zen es una tradición ancestral que nació en la India y se expandió por China y Japón. Su propósito es lograr la iluminación, el estado de completa sintonía con la realidad tal cual es.

El zen no se basa en escrituras sagradas, rituales o ceremonias, sino en la meditación, el silencio y la conciencia plena.

El zen no busca dar soluciones, sino generar preguntas, cuestionar las creencias y los prejuicios, liberar la mente de las ataduras del ego y las ilusiones.

El zen utiliza las historias como un recurso para transmitir su esencia, pero no son historias ordinarias, sino historias que violan las reglas, que desafían la lógica, que asombran y desconciertan. Son historias que apuntan a lo esencial, lo que no se puede expresar ni pensar.

Las historias zen no son para entenderlas, sino para vivirlas, para dejarse impresionar por ellas, para despertar con ellas. Las historias zen son como dedos que indican la luna, pero no son la luna.

El maestro zen cuenta las historias con elegancia y humor, sin querer imponer nada, sino solo compartir su visión. El discípulo zen escucha las historias con interés y apertura, sin intentar analizarlas o juzgarlas, sino solo dejarse llevar por ellas.

Las historias zen son como semillas que se plantan en el corazón del oyente, y que pueden germinar en cualquier momento, dando frutos de sabiduría y compasión.

Las historias zen son un obsequio, una invitación a la aventura, una puerta abierta a lo desconocido.

En este blog te presentamos algunas de las historias zen más famosas y fascinantes, acompañadas de comentarios y reflexiones que te ayudarán a profundizar en su significado. Te invitamos a leerlas con calma y curiosidad, sin prisas ni expectativas, solo con la disposición a sorprenderte y aprender.

Esperamos que estas historias te inspiren y te acompañen en tu camino hacia la iluminación.