CHARLA DE LA VERDAD Y LA MENTIRA (CUENTO)

CUENTO ZEN (260)

Cuenta la leyenda que un día Doña Verdad y Doña Mentira se cruzaron.

Buen día Doña Verdad…

Buen día Doña Mentira…

Hermoso día, dijo Doña Mentira…

Doña Verdad se asomó para ver si era cierto y lo era…

Aun más hermoso esta el lago, dijo Doña Mentira…

Doña Verdad miró hacia el lago y vio que Doña Mentira decía la verdad…

Corrió Doña Mentira hacia el agua y dijo...

El agua esta aun más hermosa, nademos…

Doña Verdad tocó el agua con los dedos y confió en Doña Mentira…

Se sacaron las ropas y nadaron tranquilas…

Al rato salió Doña Mentira y se vistió con la ropa de Doña Verdad y se fue…

Doña Verdad incapaz de vestirse con la ropa de Doña Mentira…

Comenzó a caminar sin ropa… y todos se horrorizaban al verla.

MORALEJA

La gente prefiere aceptar a la mentira disfrazada y no a la verdad desnuda. Pero algún día toda la verdad saldrá del pozo para fustigar a todos los mentirosos.

La verdad es intemporal; quien repite la verdad de otros, no encontrará la verdad, porque la repetición no es la verdad. La repetición es una mentira. Solo te sientes ofendido cuando se te dice la verdad y te incomoda. Nunca te ofenden las mentiras, cuando son parte de tu zona de confort. Cada mentira es un veneno; no hay mentiras inofensivas Solo la verdad es segura. Solo la verdad da consuelo, es la única liberadora eterna.

Al principio te costara trabajo, pero pronto empezarás a reunir fuerzas, porque cuando se expone la verdad ésta reúne fuerzas y la mentira muere. Y cuando la verdad se vuelve más fuerte, tú estás más arraigado, más centrado. Empiezas a ser un individuo; desaparece la personalidad y aparece el individuo.

La personalidad es una mentira, la individualidad existe. La personalidad solo es una fachada, la individualidad es tu verdad. La personalidad viene impuesta desde fuera; es tu personaje, una máscara. La individualidad es tu realidad, es como te ha hecho Dios. La personalidad es una sofisticación social, es un lustre social. La individualidad está sin refinar, salvaje, fuerte, con un enorme poder.

Si puedes arriesgar lo falso, la verdad será tuya. Y vale la pena, porque solo arriesgas lo falso y pero ganas la verdad. No arriesgas nada y lo ganas todo. Por primera vez, empezarás a sentirte como una ola en el océano de Dios.


DEFINICIONES DEL ZEN


El zen es una tradición ancestral que nació en la India y se expandió por China y Japón. Su propósito es lograr la iluminación, el estado de completa sintonía con la realidad tal cual es.

El zen no se basa en escrituras sagradas, rituales o ceremonias, sino en la meditación, el silencio y la conciencia plena.

El zen no busca dar soluciones, sino generar preguntas, cuestionar las creencias y los prejuicios, liberar la mente de las ataduras del ego y las ilusiones.

El zen utiliza las historias como un recurso para transmitir su esencia, pero no son historias ordinarias, sino historias que violan las reglas, que desafían la lógica, que asombran y desconciertan. Son historias que apuntan a lo esencial, lo que no se puede expresar ni pensar.

Las historias zen no son para entenderlas, sino para vivirlas, para dejarse impresionar por ellas, para despertar con ellas. Las historias zen son como dedos que indican la luna, pero no son la luna.

El maestro zen cuenta las historias con elegancia y humor, sin querer imponer nada, sino solo compartir su visión. El discípulo zen escucha las historias con interés y apertura, sin intentar analizarlas o juzgarlas, sino solo dejarse llevar por ellas.

Las historias zen son como semillas que se plantan en el corazón del oyente, y que pueden germinar en cualquier momento, dando frutos de sabiduría y compasión.

Las historias zen son un obsequio, una invitación a la aventura, una puerta abierta a lo desconocido.

En este blog te presentamos algunas de las historias zen más famosas y fascinantes, acompañadas de comentarios y reflexiones que te ayudarán a profundizar en su significado. Te invitamos a leerlas con calma y curiosidad, sin prisas ni expectativas, solo con la disposición a sorprenderte y aprender.

Esperamos que estas historias te inspiren y te acompañen en tu camino hacia la iluminación.