CUENTOS - MORALEJAS - HISTORIAS - REFLEXIONES - ANÉCDOTAS - PARÁBOLAS - LEYENDAS
¿Quién ha oído hablar de un camino que te lleve a ti mismo? A fin de cuentas, la espiritualidad es cuestión únicamente de ser lo que realmente eres.
Absortos en sus movimientos insensibles a todo lo demás; de este modo, se restableció y curo de la fragmentación interior que nos aparta de la Verdad.
Quienes conocieron a Tony de Mello recordarán que su misterio pasó por distintas etapas de acuerdo con las exigencias de su propia evolución interior.
Cuentos breves de Anthony de Mello que encierran siempre un mensaje con sabiduría que siempre te dejan pensando y eso es lo mejor para el crecimiento.
Los cuentos poseen sabiduría sin embargo una peculiar característica si se leen de determinada manera ocasionan un verdadero crecimiento espiritual.
Cuando posees conocimiento, empleas una antorcha para mostrar el camino. Cuando posees la iluminación espiritual, te conviertes tú mismo en antorcha.
Excelentes enseñanzas de crecimiento interior de diversos cuentos que terminan con una frase tipo moraleja, al el estilo inconfundible de Anthony de Mello.
El Maestro Chino «Chao Mu» es de los tantos sabios de la túnica color ciruela que logra sobresalir gracias a sus enseñanzas y cuentos de gran valor.
Era víspera de Navidad. Cuentan que un hombre malvado y huraño cambia su forma de ser durante unas navidades debido a la visita de tres fantasmas.
Dios tomó forma de mendigo y bajó al pueblo, buscó la casa del zapatero y le dijo: Hermano, soy muy pobre, no tengo una sola moneda en la bolsa.
La fantasía de los cuentos implantada por repetición en la niñez, puede terminar siendo el espejo de la realidad a la que todos debemos enfrentar.
El rumor de esta escena corrió rápidamente por toda la ciudad y una gran multitud se reunió en el lugar, poniendo en juego el prestigio del emperador.
Los cuentos son narraciones breves basada en hechos reales o ficticios, cuya trama es protagonizada con unos argumentos relativamente sencillos.
Un hombre de cierta edad vino a la clínica donde trabajo para hacerse curar una herida en la mano. Tenía bastante prisa y mientras se curaba pregunto.
Había un rey de corazón puro y muy interesado por la búsqueda espiritual. A menudo se hacía visitar por yoguis y maestros místicos que pudieran.
Algún día la verdad saldrá del pozo para fustigar a los mentirosos. Porque la verdad no se ajusta a nadie, todos tendrán que ajustarse a la verdad.
La escritora Pilar Sahagún nos trae unos cuantos cuentos famosos que rondan por el mundo y que mueven a la reflexión y al despertar de la conciencia.
Conoce algunas anécdotas y cuentos de Rabindranath Tagore, el Gurú del Amor, uno de los más grandes poetas de la India. Premio Nobel de Literatura 1913.
Sadhguru explica el famoso cuento Zen del ciego y la lámpara y el sinsentido de los rituales que se han convertido en supersticiones a través del tiempo.
Cuatro valiosas moralejas sabias que dejan estas pequeñas historias: El rabino y sus discípulos, El psiquiatra, Las piedritas y La mujer devota.
Excelentes enseñanzas de crecimiento interior de diversos cuentos que terminan con una frase tipo moraleja, al el estilo inconfundible de Anthony de Mello.
Encarnando estas cinco verdades a través de la meditación y la ejercitación, podremos acceder a la profundidad que tanto anhelamos. La iluminación.
Cinco verdades o enseñanzas dharma nos proveen la estructura que orienta hacia una vida plena de sentido. Estas verdades siempre son válidas.
Uno puede recitar la mayoría de los textos, pero, si nos practica, una persona así de necia es como el vaquero que sólo cuenta las reses ajenas.
Los caminos para alcanzar la iluminación son infinitos y el humor no se podía quedar atrás, las moralejas de estos chistes nos conducen a ser mejores.
El rumor de esta escena corrió rápidamente por toda la ciudad y una gran multitud se reunió en el lugar, poniendo en juego el prestigio del emperador.
Se decía que un santo, cada vez que salía de su casa para ir a cumplir sus deberes religiosos, solía decir: Ahora te dejo, Señor. Me voy a la iglesia.
Las 4 moralejas valiosas de estos cuentos encontraras lecciones actuales sobre la verdad y la espiritualidad que desarrollan la sabiduría en tu vida.
Una selección de cuentos y fábulas clásicos en su versión corta para facilitar la lectura. Las fábulas siempre llevan un buen mensaje o una moraleja.
Las fábulas son estructuras donde se narra una historia con un claro mensaje final que nos tiene que servir de lección antes ciertas situaciones.
Escribe en arena si alguien te lastima para que los vientos del perdón lo borren y en piedra cuando te amen para que los vientos no lo puedan borrar.
7 cuentos con moraleja y uno más que los hará reír. La virtud del cuento, es la sutil sabiduría y su fino humor encerrado en el mensaje transmitido.
Perdonar significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo. El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó.
Las enseñanzas de Cristo rechazadas por la casta sacerdotal judía y por las iglesias indebidamente llamadas cristianas, declaradas a favor de Cristo.
El sabio Vedantin. La unidad que se manifiesta como diversidad. Dice a sus discípulos: El Ser Supremo y el ser individual, siempre son lo mismo.
Cuentos con moralejas y sabiduría del Tao. Es lo preferido por los que están interesados en ir profundizando en el Tao. Veamos tres buenos relatos.
Alfonsina y el mar es una zamba compuesta por los argentinos Ariel Ramírez y Félix Luna, publicada por primera vez en el disco de Mercedes Sosa.
Solo porque alguien no te ama de la manera que quieres, no significa que no te ama con todo lo que tiene. De esto trata esta curiosa historia de amor.
Ahora bien, una vez aclarado este extremo, hay suficientes argumentos en el resto de las palabras y hechos auténticos de Jesús histórico-filológico.
El encuentro de Confucio y Lao Tse, la historia de respeto que le cambio la vida al pensador chino Maestro Kong cuya doctrina recibe el nombre de confucianismo.
Don Miguel Ruiz cuenta la historia de la estrella de amor y felicidad de un hombre estaba convencido de que el amor no existía, que es una innegable invención.
Es la historia del despertar de Eckhart Tolle contada por él. El poder del Ahora y sin darme cuenta me había convertido en un maestro espiritual.
Para la filosofía zen, los apegos son la principal fuente de sufrimiento. Desprenderse, dejar ser y dejar pasar son objetivos importantes para el zen.
Había una vez un milagrero que decidió recorrer el mundo para enseñar la Paz. Así que sanó a todo enfermo que le salió al paso, sin cobrar un céntimo.
¡Un edificio! ¿Tienen idea cuánto cuesta un edificio? Hemos gastado siete millones y medio de dólares en edificios aquí en ¡La Universidad de Harvard!
Hay muchas colecciones de cuentos zen, pero esta selección es especialmente buena. Estas anécdotas de Maestros han sido recopiladas con sumo cuidado.
Multiplicamos nuestra fortuna, pero reducimos nuestros valores. Amamos poco y odiamos demasiado. Conquistamos el espacio exterior pero no el interior.
Escribe en arena si alguien te lastima para que los vientos del perdón lo borren y en piedra cuando te amen para que los vientos no lo puedan borrar.
Fundador de la religión cristiana, a quien sus seguidores consideran el hijo de Dios. El ungido y viene a ser un título equivalente al de Mesías.
Dijo Jesús: Dame siempre lo que hay de malo en tu vida, tus mentiras, tus calumnias, tus cobardías y tus crueldades. Yo voy a descargarte de ellas.
Neem Karoli Baba también llamado «Majarashi» dejo muchas historias y enseñanzas. Hoy comparto tres de las mejores y unos bellos pensamientos sobre Dios.
Recuerdo una conversación con un amigo, que decía que este mundo era el paraíso. Contradiciéndolo con el argumento de su equivocación, publique esto.
No hace falta ir a una ONG o hacer actos heroicos; a veces basta con arrimar el hombro en los asuntos cotidianos en estar cuando alguien te necesita.
Debes conocer la verdadera historia de la ceguera de Surdas, el poeta y músico que se extendió por el subcontinente indio por su contenido espiritual.
Algunas de las mentes más brillantes de la historia de la humanidad han compartido una preferencia exclusiva por los vegetales y el amor a la vida.
Si lo comprendes todo, lo perdonas todo, y sólo existe el perdón cuando te das cuenta de que, en realidad, no tienes absolutamente nada que perdonar.
Hay que estar dispuesto a comprender, a cuestionar todos los sistemas de creencias, desde una actitud de apertura, no de terquedad. Cuestiónenlo todo.
El mundo está lleno de sufrimiento; la raíz del sufrimiento es el apego; la supresión del sufrimiento significa eliminación, abandono de los apegos.
Si Dios existiera realmente no habría sufrimiento ni tanto dolor en la humanidad, yo no puedo pensar que exista un Dios que permita todas estas cosas.
No tengo ningún tiempo. No existe el tiempo. El tiempo es sólo la conciencia individual de cada persona de lo largo y lo corto, eso es todo, no más.
Todo este momento es como es porque el Universo es como es. No luches contra el infinito esquema de las cosas; por el contrario, sé uno con él.
Se blando como el agua para que Dios pueda moverte y serás eterno como Él, pues aquel que se deja trascender por lo trascendental será trascendente.
Por qué las mujeres, reaccionan como lo hacen frente a los violadores, cuando su historia suele ser mucho más triste que la de la mujer que aborta.
Si reflexionamos sobre el silencio de la mente y su misterio. Sabremos que el ego puede disminuir su energía debilitándose y volvemos más silenciosos.
Nos rodea la programación sistemática, pero es difícil que se acepte ese examen tan simple, porque gusta pensar que el «ego» es algo muy importante.
El Papa católico Jorge Bergoglio dice: Ser feliz es para disfrutar y reflexionar, que si pensabas que todo es un cielo sin tormenta, estabas equivocado.
La economía sucia y la corrupción son plagas actuales cobijadas por ese antivalor que sostiene que somos más felices si nos enriquecemos sea como sea.
Si sentimos necesidad de ir en busca del amor, es que sabemos que existe un amor mucho más grande que el que compartimos con nuestros seres queridos.
El propio espíritu a encarnar sabe cuando su nacimiento no va a llegar a término, por una cuestión de propia elección debido a karmas que debe sanar.
Mi concepto de democracia consiste en que el más débil, debe tener las mismas oportunidades que el más fuerte y ser el resultado de la no-violencia.
La verdad y la no violencia son tan antiguas como las montañas que existen. Todo lo que hice fue tratar de experimentarlas en la mayor escala posible.
Historia atribuida al sabio Mohamed Gwath Shattari, admirado por el Emperador Humayun. Murió en 1563 y existe un templo en su homenaje en Gwalior.
Cuatro hijos, uno es ciego, otro es sordo, otro murió y otro tiene tuberculosis. Madre embarazada de nuevo. Recomendarías el aborto en esta situación.
Osho nos habla sobre como tener consciencia real en momentos de crisis. Y unas reflexiones de sabiduría de Albert Einstein y el Dr. Alejandro Posada Beuth.
El hombre está hecho a imagen y semejanza de Dios. El Universo es proyección amorosa de Dios. Saquemos conclusiones, reflexionemos conscientemente.
7 Reflexiones de Mafalda y otras. Ella es muy popular en Latinoamérica en general y en algunos países europeos. Traducida a más de treinta idiomas.
La famosa historia «El síndrome de la rana hervida» se usa a menudo para hacer reflexiones por la falta de voluntad de las personas para reaccionar.
Te has levantado esta mañana con más salud que enfermedad entonces eres más afortunado que los millones de personas que no sobrevivirán esta semana.
Wayne Dyer incorpora la dimensión espiritual como esencial en la persona, por la búsqueda de un sentido más trascendental de la realidad y de la vida.
Recopilación de anécdotas del escritor Alejandro Dumas y otras curiosidades destacadas del escritor francés de «Los Tres Mosqueteros» que no te puedes perder.
La mente brillante del genio científico Stephen Hawking nos deja una serie de curiosidades y de frases célebres que lo hacen una verdadera leyenda.
Perdón Señor, no soy digno de ti. Lo que tengo te lo debo. Me enviaste a un pobre y me habló con la voz del corazón. Y lo escuche con oído de egoísmo.
Sociedad decadente, intuía que se acercaba su fin. Ideas sobre la no-violencia activa expresadas en sus libros tuvieron impacto en grandes personajes.
Señor Gandhi, si va por la calle y se encuentra con una bolsa; dentro están la sabiduría y mucho dinero. Cuál escogería. Naturalmente que el dinero.
Conoce algunas anécdotas y cuentos de Rabindranath Tagore, el Gurú del Amor, uno de los más grandes poetas de la India. Premio Nobel de Literatura 1913.
Para aprender tenemos hoy siete anécdotas filosóficas sobre Sócrates que han dejado los discípulos de este hombre de Atenas, de su vida y de antes de su muerte.
Una bella parábola sobre el amor que nos enseña dos cualidades del amor: su carácter indiscriminado y la gratitud. El amor da sin pedir nada a cambio.
Dijo Jesús: No mires con desdén a este hombre, pues grande es la hazaña de aquel que empezó a transformar el mal dentro de sí mismo en el bien.
La Luz del Amor emanaba de los ojos del Maestro. Y aunque hablaba suavemente, cada palabra resonaba en el corazón y quedaba para siempre en el alma.
Han ido a los infieles y han convertido a todos ellos a la fe. He recibido yo de Dios una gracia tan grande, que curo enfermos y hago muchos milagros.
Una sabía parábola del Maestro Corazón Celestial para quienes reconocen el valor de los esfuerzos personales para recorrer la senda de la iluminación.
Era una vez un padre que tenía siete hijos. Cuando estaba moribundo llamó a los siete y les dijo: Quiero que cada uno vaya a buscar un mimbre seco.
En el evangelio de los doce santos, Jesús revela las parábolas del reino de los cielos advirtiendo que es para los que oyen la palabra y la entienden.
Las parábolas de Jesús, son aquellas breves narraciones dichas por Jesús de Nazaret que revelan moralmente una verdad espiritual de forma comparativa.
Las parábolas son relatos, historias escuetas, claras, sencillas, y su finalidad es transmitir una enseñanza del modo más comprensible y fácil.
La Parábola sobre el Creador del Cruce es un relato escrito por Mahavira en año 511 a.c. que guía el camino espiritual hacia la Conciencia Primordial.
Es como una semilla de mostaza más pequeña que todas las semillas, pero que al caer en tierra preparada produce un gran árbol y es refugio de aves.
En la antigua India de los dioses, muchos siglos antes del advenimiento de Gotama Buda el excelso, sucedió que los brahmanes ungieron a un nuevo rey.
En las ceremonias de iniciación que se realizan en las ruedas de medicina de los indígenas de América, se transmite oralmente esta leyenda icónica.
Es posible que tú no sobrevivas, has sido generoso durante toda tu vida. Si, razón de más para seguir siendo generoso hasta el momento de mi muerte.
Shiva es la tercera persona de la trinidad de la tradición hindú. En esta pequeña recopilación traigo parte de su sabiduría y algunas leyendas de su vida.