LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
ANTHONY DE MELLO
Esta entrega es una buena seleccion de cuentos reeditados de Anthony de Mello. Tienen una mejor traduccion para una mejor asimilacion y entendimiento.
Seleccion de cuentos reeditados de Anthony de Mello.
Muchos cuentos de Anthony de Mello han dado la vuelta al mundo pero sin embargo su mensaje no ha sido claro por causa de las traducciones de un idioma a otro. En esta entrega publico una buena seleccion de cuentos reeditados de monje Jesuita.
«La sabiduria crece en proporcion a la conciencia de la propia ignorancia».
CONSCIENCIA CONSTANTE
Ningun alumno Zen se atreveria a enseñar a los demas hasta haber vivido con su Maestro al menos durante diez años. Despues de diez años de aprendizaje, cierto alumno se convirtio en Maestro.
Un dia fue a visitar a su Maestro. Era un dia lluvioso, de modo que el alumno llevaba chanclos de madera y portaba un paraguas. Cuando el alumno llego, el Maestro le dijo: Has dejado tus chanclos y tu paraguas a la entrada, ¿no es asi? Pues bien: ¿puedes decirme si has colocado el paraguas a la derecha o a la izquierda de los chanclos?
El alumno no supo responder y quedo confuso. Se dio cuenta entonces de que no habia sido capaz de practicar la Consciencia Constante. De modo que se hizo alumno de nuevo y estudio otros diez años hasta obtener la Consciencia Constante.
«El hombre que es constantemente consciente, el hombre que esta totalmente presente en cada momento: ese es el Maestro».
LA VERDADERA ESPIRITUALIDAD
Le preguntaron al Maestro: ¿Que es la espiritualidad?
La espiritualidad, respondio, es lo que consigue proporcionar al hombre su transformacion interior. Pero si aplicas los metodos tradicionales que nos han transmitido los Maestros, eso no espiritualidad y no lo sera si no cumple para ti esa funcion. Una manta ya no es una manta si no te da calor.
Debes entender que la espiritualidad cambia y las personas cambian, y tambien sus necesidades. De modo que lo que en otro tiempo fue espiritualidad ya no lo es. Lo que muchas veces pasa por espiritualidad no es mas que la constancia escrita de metodos pasados.
«El vestido se corta de acuerdo con las medidas de la persona, y no al reves».
EL PEQUEÑO PEZ
«Usted perdone, le dijo un pez a otro, es usted mas viejo y con mas experiencia que yo y probablemente podra usted ayudarme. Digame: ¿Donde puedo encontrar eso que llaman Oceano? He estado buscandolo por todas partes, sin resultado.
El Oceano, respondio el viejo pez, es donde estas ahora mismo.
¿Esto? Pero si esto no es mas que agua. Lo que yo busco es el Oceano, replico el joven pez, totalmente decepcionado, mientras se marchaba nadando a buscar en otra parte.
Deja de buscar, pequeño pez. No hay nada que buscar. Solo tienes que estar tranquilo, abrir tus ojos y observar. No puedes dejar de verlo».
Se acerco al Maestro un pequeño hombre y pregunto hablando el lenguaje de los hombre que llevan una vida de renuncia: He estado buscando a Dios durante años. Deje mi casa y he estado buscandolo en todas las partes donde el mismo ha dicho que esta: en lo alto de los montes, en el centro del desierto, en el silencio de los monasterios y en las chozas de los pobres.
¿Y lo has encontrado?, le pregunto el Maestro. Seria un engreido y un mentiroso si dijera que si, respondio el pequeño hombre. No; no lo he encontrado. ¿Y tu?
¿Que podia responderle el Maestro?
El sol poniente inundaba la habitacion con sus rayos de luz dorada. Centenares de gorriones gorjeaban felices en el exterior, sobre las ramas de una higuera cercana. A lo lejos podia oirse el peculiar ruido de la carretera. Un mosquito zumbaba cerca de su oreja, avisando que estaba a punto de atacar... y el Maestro permanecio en silencio.
Impaciente el pequeño hombre concluyo que aquel buen hombre podia sentarse alli y decir que no habia encontrado a Dios, que aun estaba buscandolo. Al cabo de un rato, decepcionado, salio de la habitacion del Maestro y se fue a buscar a otra parte.
«Deja de buscar, pequeño hombre. No hay nada que buscar. Solo tienes que estar tranquilo, abrir tus ojos y observar. No puedes dejar de verlo».
LA DANZA DE DIOS
Los hindues han creado una encantadora imagen para describir la relacion entre Dios y su Creacion. Dios danza su Creacion. El es su bailarin; su Creacion es la danza. La danza es diferente del bailarin; y, sin embargo, no tiene existencia posible con independencia de El. No es algo que se pueda encerrar en una caja y llevarselo a casa. En el momento en que el bailarin se detiene, la danza deja de existir.
En su busqueda de Dios, el hombre piensa demasiado, reflexiona demasiado, habla demasiado. Incluso cuando contempla esta danza que llamamos Creacion, esta todo el tiempo pensando, hablando consigo mismo o con los demas, reflexionando, analizando, filosofando. Palabras, palabras, palabras... Ruido, ruido, ruido... Guarda silencio y mira la danza. Sencillamente, mira: una estrella, una flor, una hoja marchita, un pajaro, una piedra...
«Cualquier fragmento de la danza sirve. Mira. Escucha. Huele. Toca. Saborea. Y seguramente no tardaras en verle a el, al Bailarin en persona».
¿HAS OiDO EL CANTO DE ESE PAJARO?
El discipulo se quejaba constantemente a su Maestro Zen: No haces mas que ocultarme el secreto ultimo del Zen. Y se resistia a creer las consiguientes negativas del Maestro. Un dia, el Maestro se lo llevo a pasear con el por el monte. Mientras paseaban, oyeron cantar a un pajaro.
¿Has oido el canto de ese pajaro?, le pregunto el Maestro. Si, respondio el discipulo. Bien; ahora ya sabes que no te he estado ocultando nada. Si, asintio el discipulo.
¿Que dices? ¿Que has oido cantar a docenas de pajaros? Que has visto centenares de arboles? Pero lo que has visto ¿era el arbol o su descripcion? Cuando miras un arbol y ves un arbol, no has visto realmente el arbol. Cuando miras un arbol y ves un milagro, entonces, por fin, has visto un arbol. ¿Alguna vez tu corazon se ha llenado de muda admiracion cuando has oido el canto de un pajaro?
«Si realmente has oido cantar a un pajaro, si realmente has visto un arbol..., deberias saber mas alla de las palabras y los conceptos».
EL CANTO DEL PAJARO
Les dijo el Maestro a los discipulos tenian multitud de preguntas que hacer acerca de Dios: Dios es el Desconocido y el Incognoscible. Cualquier afirmacion acerca de el, cualquier respuesta a vuestras preguntas, no sera mas que una distorsion de la Verdad.
Los discipulos quedaron perplejos: Entonces, ¿por que hablas sobre el? ¿Y por que canta el pajaro?, respondio el Maestro.
Las palabras del alumno tienen que ser entendidas. Las del Maestro no tienen que serlo. Tan solo tienen que ser escuchadas, del mismo modo que uno escucha el viento en los arboles y el rumor del rio y el canto del pajaro, que despiertan en quien lo escucha algo que esta mas alla de todo conocimiento.
«El pajaro no canta porque tenga una afirmacion que hacer. Canta porque tiene un canto que expresar».
¡PUEDO CORTAR MADERA!
Cuando el Maestro de Zen alcanzo la iluminacion, escribio lo siguiente para celebrarlo: ¡Oh, prodigio maravilloso, puedo cortar madera y sacar agua del pozo!
Para la mayoria de la gente no tienen nada de prodigioso actividades tan prosaicas como sacar agua de un pozo o cortar madera. Un vez alcanzada la iluminacion, en realidad no cambia nada. Todo sigue siendo igual. Lo que ocurre es que entonces el corazon se llena de asombro. El arbol sigue siendo un arbol; la gente no es distinta de como era antes; y lo mismo sucede con uno mismo. La vida no prosigue de manera diferente. Puede uno ser tan variable o tan ecuanime, tan prudente o tan alocado como antes. Pero si existe una diferencia importante: ahora puede uno ver todas las cosas de diferente modo. Esta uno como mas distanciado de todo ello. Y el corazon se llena de asombro.
Esta es la esencia de la contemplacion: la capacidad de asombro.
La contemplacion se diferencia del extasis en que este lleva a uno a retirarse. Pero el contemplativo iluminado sigue cortando madera y sacando agua del pozo. La contemplacion se diferencia de la percepcion de la belleza en que esta un cuadro o una puesta de sol que solo produce un placer estetico, mientras que la contemplacion produce asombro, prescindiendo de que lo que se contemple sea una puesta de sol o una simple piedra.
«Y esta es prerrogativa del niño, que con tanta frecuencia se asombra. Por eso se encuentra tan a sus anchas en el Reino de los Cielos».
LOS BAMBuES
Nuestro perro, estaba sentado en tension, las orejas aguzadas, la cola meneandose tensamente, los ojos alerta, mirando fijamente hacia la copa del arbol. Estaba buscando a un mono. El mono era lo unico que en ese momento ocupaba su horizonte consciente. Y, dado que no posee entendimiento, no habia un solo pensamiento que viniera a turbar su estado de absoluta absorcion: no pensaba en lo que comeria aquella noche, ni si en realidad tendria algo que comer, ni en donde iba a dormir. El perro era lo mas parecido a la contemplacion que yo haya visto jamas.
Tal vez tu mismo hayas experimentado algo de esto, por ejemplo cuando te has quedado completamente absorto viendo jugar a un gatito. He aqui una formula, tan buena como cualquier otra de las que yo conozco, para la contemplacion: Vive totalmente en el presente.
Y un requerimiento absolutamente esencial, por increible que parezca: Abandona todo pensamiento acerca del futuro y acerca del pasado. Debes abandonar, en realidad, todo pensamiento toda frase, y hacerte totalmente presente. Y la contemplacion se produce.
Despues de años de entrenamiento, el discipulo pidio a su Maestro que le otorgara la iluminacion. El Maestro le condujo a un bosquecillo de bambues y le dijo: Observa que alto es ese bambu. Y mira aquel otro, que corto es. Y en aquel mismo momento el discipulo recibio la iluminacion.
Dicen que Buda intento practicar toda espiritualidad, toda forma de ascetismo, toda disciplina de cuantas se practicaban en la India de su epoca, en un esfuerzo por alcanzar la iluminacion. Y que todo fue en vano. Por ultimo, se sento un dia bajo un arbol y alli recibio la iluminacion.
Mas tarde transmitio el secreto de la iluminacion a sus discipulos con palabras que pueden parecer enigmaticas a los no iniciados, especialmente a los que se entretienen en sus pensamientos: Cuando respireis profundamente, queridos monjes, sed conscientes de que estais respirando profundamente. Y cuando respireis superficialmente, sed conscientes de que estais respirando superficialmente. Y cuando respireis ni muy profunda ni muy superficialmente, queridos monjes, sed conscientes de que estais respirando ni muy profunda ni muy superficialmente. Consciencia. Atencion. Absorcion. Nada mas.
«Esta forma de quedarse absorto podemos observarla en los niños, que son quienes tienen facil acceso al Reino de los Cielos».
LAS CAMPANAS DEL TEMPLO
El templo habia estado sobre una isla, dos millas mar adentro. Tenia un millar de campanas. Grandes y pequeñas campanas, labradas por los mejores artesanos del mundo. Cuando soplaba el viento o arreciaba la tormenta, todas las campanas del templo repicaban al unisono, produciendo una sinfonia que arrebataba a cuantos la escuchaban.
Pero, al cabo de los siglos, la isla se habia hundido en el mar y, con ella, el templo y sus campanas. Una antigua tradicion afirmaba que las campanas seguian repicando sin cesar y que cualquiera que escuchara atentamente podria oirlas. Movido por esta tradicion, un joven recorrio miles de millas, decidido a escuchar aquellas campanas. Estuvo sentado durante dias en la orilla, frente al lugar en el que en otro tiempo se habia alzado el templo, y escucho, y escucho con toda atencion. Pero lo unico que oia era el ruido de las olas al romper contra la orilla. Hizo todos los esfuerzos posibles por alejar de si el ruido de las olas, al objeto de poder oir las campanas. Pero todo fue en vano; el ruido del mar parecia inundar el universo.
Persistio en su empeño durante semanas...
Cuando le invadio el desaliento, tuvo ocasion de escuchar a los sabios de la aldea, que hablaban con uncion de la leyenda de las campanas del templo y de quienes las habian oido y certificaban lo fundado de la leyenda. Su corazon ardia en llamas al escuchar aquellas palabras... para retornar al desaliento cuando, tras nuevas semanas de esfuerzo, no obtuvo ningun resultado. Por fin decidio desistir de su intento. Tal vez el no estaba destinado a ser uno de aquellos seres afortunados a quienes les era dado oir las campanas. O tal vez no fuera cierta la leyenda. Regresaria a su casa y reconoceria su fracaso.
Era su ultimo dia en el lugar y decidio acudir una ultima vez a su observatorio, par decir adios al mar, al cielo, al viento y a los cocoteros. Se tendio en la arena, contemplando el cielo y escuchando el sonido del mar. Aquel dia no opuso resistencia a dicho sonido, sino que, por el contrario, se entrego a el y descubrio que el bramido de las olas era un sonido realmente dulce y agradable. Pronto quedo tan absorto en aquel sonido que apenas era consciente de si mismo. Tan profundo era el silencio que producia en su corazon...
¡Y en medio de aquel silencio lo oyo! El tañido de una campanilla, seguido por el de otra, y otra, y otra... Y en seguida todas y cada una de las mil campanas del templo repicaban en una gloriosa armonia, y su corazon se vio transportado de asombro y de alegria. Y concluyo que si deseaba escuchar las campanas del templo, primero debia escucha el sonido del mar.
«Si deseas ver a Dios, mira atentamente la creacion. No la rechaces: no reflexiones sobre ella. Simplemente, mirala».
LA SANTIDAD EN EL INSTANTE PRESENTE
Le preguntaron en cierta ocasion a Buda: ¿Quien es un hombre santo? Y Buda respondio: Cada hora se divide en cierto numero de segundos, y cada segundo en cierto numero de fracciones. El santo es en realidad el que es capaz de estar totalmente presente en cada fraccion de segundo.
El guerrero japones fue apresado por sus enemigos y encerrado en un calabozo. Aquella noche no podia conciliar el sueño, porque estaba convencido de que a la mañana siguiente habrian de torturarle cruelmente.
Entonces recordo las palabras de su Maestro Zen: El mañana no es real. La unica realidad es el presente. De modo que volvio al presente... y se quedo dormido.
El hombre en el que el futuro ha perdido su influencia se parece a los pajaros del cielo y a los lirios del campo. Fuera preocupaciones por el mañana.
«Vivir totalmente en el presente: He ahi al hombre santo».
LA PALABRA HECHA CARNE
En el Evangelio de Juan leemos: «La Palabra se hizo carne y acampo entre nosotros... Mediante ella se hizo todo; sin ella no se hizo nada de cuanto ha sido creado. Todo lo que llego a ser estaba lleno de su vida. Y esa vida era la luz de los hombres. La luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas jamas la han apagado».
Fijate en las tinieblas. No pasara mucho tiempo antes de que veas la luz. Observa silenciosamente todas las cosas. No pasara mucho tiempo antes de que veas la Palabra. La Palabra se hizo carne y acampo entre nosotros...
«Es penoso comprobar los denodados esfuerzos de quienes tratan de convertir de nuevo la carne en palabra. Palabras, palabras, palabras».
EL HOMBRE iDOLO
Una vez un mercader que naufrago y fue arrastrado hasta las costas de Ceylan, donde gobernaba el rey de los monstruos. El mercader fue llevado a presencia del rey. Al verle, quedo extasiado de gozo y dijo: ¡Ah, como se parece a mi Dios! Es identico a el. Entonces cubrio al mercader de ricos vestidos y joyas y le adoro.
«Comprende la idolatria. Si el insensato puede adorar a Dios a traves de una imagen de barro, porque otro tanto no le podran adorar a traves del hombre».
TOMAS DE AQUINO DEJA DE ESCRIBIR
Cuentan las cronicas que Tomas de Aquino, uno de los teologos mas portentosos de la historia, hacia el final de su vida dejo de pronto de escribir. Cuando su secretario se le quejaba de que su obra estaba sin concluir, Tomas le replico: Hermano Reginaldo, hace unos meses, celebrando la liturgia, experimente algo de lo Divino. Aquel dia perdi todas las ganas que tenia de escribir. En realidad, todo lo que he escrito acerca de Dios me parece ahora como si no fuera mas que palabras sin sentido.
¿Como puede ser de otra manera cuando el intelectual se hace mistico? Cuando el mistico bajo de la montaña se le acerco un ateo, el cual le dijo con aire sarcastico: ¿Que nos has traido del jardin de las delicias en el que has estado?
Y el mistico le respondio: En realidad tuve intencion de llenar mi faldon de flores para mi regreso, regalar algunas de ellas a mis amigos. Pero estando alli, de tal forma me embriago la fragancia del jardin que hasta me olvide del faldon.
«Los verdaderos Maestros de Zen lo expresan mas concisamente: El que sabe no habla. El que habla no sabe».
EL DOLOR DEL MISTICO
Estaba pacificamente sentado un mistico a la orilla de un rio cuando un transeunte que paso por alli, al ver la parte posterior de su cuello desnudo, no pudo resistir la tentacion de darle un sonoro golpe. Y quedo encantado del sonido que su golpe habia producido en el cuello del mistico, pero este se dolia del escozor y se levanto para devolverle el golpe.
Espera un momento, dijo el agresor. Puedes devolverme el golpe si quieres, pero responde primero a la pregunta que quiero hacerte: ¿Que es lo que ha producido el ruido: mi mano o tu cuello? Y replico el mistico: Respondete tu mismo. A mi, el dolor no me permite teorizar. Tu puedes hacerlo porque no sientes lo mismo que yo.
«Si se experimenta lo divino, se reducen considerablemente las ganas de teorizar».
EL EXPLORADOR
El explorador habia regresado junto a los suyos, que estaban ansiosos por saberlo todo acerca del Amazonas. Pero ¿Como podia el expresar con palabras la sensacion que habia inundado su corazon cuando contemplo aquellas flores de sobrecogedora belleza y escucho los sonidos nocturnos de la selva? ¿Como comunicar lo que sintio en su corazon cuando se dio cuenta del peligro de las fieras o cuando conducia su canoa por las inciertas aguas del rio?
Y les dijo: Id y descubridlo vosotros mismos. Nada puede sustituir al riesgo y a la experiencia personales. Pero, para orientarles, les hizo un mapa del Amazonas.
Ellos tomaron el mapa y lo colocaron en el Ayuntamiento. E hicieron copias de el para cada uno. Y todo el que tenia una copia se consideraba un experto en el Amazonas, pues ¿no conocia acaso cada vuelta y cada recodo del rio, y cuan ancho y profundo era, y donde habia rapidos y donde se hallaban las cascadas?
El explorador se lamento toda su vida de haber hecho aquel mapa. Habria sido preferible no haberlo hecho.
«Buda se negaba resueltamente a hablar de Dios. Probablemente sabia los peligros de hacer mapas para expertos en potencia».
FABRICANTES DE ETIQUETAS
En cierta ocasion mostro Buda una flor a sus discipulos y les pidio que dijeran algo acerca de ella. Ellos estuvieron un rato contemplandola en silencio. Uno pronuncio una conferencia filosofica sobre la flor. Otro creo un poema. Otro ideo una parabola. Todos tratando de quedar por encima de los demas.
¡Fabricantes de etiquetas!
Solo un alumno observo la flor, sonrio y no dijo nada. Solo el la habia visto.
¡Si tan solo pudieran observar un pajaro, una flor, un arbol, un rostro humano... !Pero hoy no tienen tiempo! Estan demasiado ocupados en aprender a descifrar etiquetas y en producir las propias.
«La vida es como una botella de buen vino. Algunos se contentan con leer la etiqueta. Otros prefieren probar su contenido. Pero ni siquiera una vez he sido capaz de embriagarme con el vino».
LA FORMULA
Cuentanos, le dijeron con avidez, ¿como es Dios?, cuando el mistico regreso del desierto. El les dijo: ¿Como podria el expresar con palabras lo que habia experimentado en lo mas profundo de su corazon? ¿Acaso se puede expresar la Verdad con palabras?
Al fin les confio una formula -inexacta, eso si, e insuficiente-, en la esperanza de que alguno de ellos pudiera, a traves de ella, sentir la tentacion de experimentar por si mismo lo que el habia experimentado. Ellos aprendieron la formula y la convirtieron en un texto sagrado. Y se la impusieron a todos como si se tratara de un dogma. Incluso se tomaran el esfuerzo de difundirla en paises extranjeros. Y algunos llegaron a dar su vida por ella.
«El mistico quedo triste. Tal vez habria sido mejor que no hubiera dicho nada».
UNA VITAL DIFERENCIA
Le preguntaron cierta vez a un Maestro Sufi: ¿Que es lo que la Gracia te ha dado? Y les respondio: Cuando me despierto por las mañanas, me siento como un hombre que no esta seguro de vivir hasta la noche.
Le volvieron a preguntar: Pero esto ¿no lo saben todos los hombres? Y replico el Maestro: Si, lo saben, Pero no todos lo sienten.
«Jamas se ha emborrachado comprendiendo intelectualmente la palabra vino».
EL AGUIJON
Hubo un santo que tenia el don de hablar el lenguaje de las hormigas. Se acerco a una que parecia mas enterada y le pregunto: ¿Como es el Todopoderoso? ¿Se parece de algun modo a las hormigas?
La docta hormiga le respondio: ¿El Todopoderoso? En absoluto. Las hormigas, como puedes ver, tenemos un solo aguijon. Pero el Todopoderoso tiene dos. Luego se le pregunto como era el cielo, la sabia hormiga replico solemnemente: Alli seremos igual que el, con dos aguijones cada uno, aunque mas pequeños.
«Para las distintas escuelas de pensamiento religioso que personifican a Dios, existe una fuerte controversia acerca de donde exactamente se hallara ubicado el segundo aguijon en el cuerpo glorioso de la hormiga».
EL ELEFANTE Y LA PULGA
Se hallaba un elefante bañandose tranquilamente en un remanso, en mitad de la jungla, cuando, de pronto, se presento una pulga y se puso a insistir en que el elefante saliera del agua. No quiero, decia el elefante...
...estoy disfrutando y me niego a ser molestado. Insisto en que salgas ahora mismo, le dijo la pulga. ¿Por que?, pregunto el elefante. No te lo dire hasta que hayas salido de ahi, le respondio la pulga. Entonces no pienso salir, dijo el elefante.
Pero, al final, se dio por vencido. Salio pesadamente del agua, se quedo frente a la pulga y dijo: Esta bien; ¿para que querias que saliera del agua? Para comprobar si te habias puesto mi bañador, le respondio la pulga.
«Es infinitamente mas facil para un elefante ponerse el bañador de una pulga que para Dios acomodarse a nuestras doctas ideas acerca de el».
LA PALOMA REAL
Nasreddin llego a ser primer ministro del rey. En cierta ocasion, mientras deambulaba por el palacio, vio por primera vez en su vida un halcon real. Hasta entonces, Nasreddin jamas habia visto semejante clase de paloma. De modo que tomo unas tijeras y corto con ellas las garras, las alas y el pico del halcon. Ahora pareces un pajaro como es debido, dijo. Tu cuidador te ha tenido muy descuidado.
«Ay de las gentes religiosas que no conocen mas mundo que aquel en el que viven y no tienen nada que aprender de las personas a su alrededor».
EL MONO QUE SALVO A UN PEZ
¿Que demonios estas haciendo?, le pregunte al mono cuando le vi sacar un pez del agua y colocarlo en la rama de un arbol. Estoy salvandole de perecer ahogado, me respondio.
«Lo que para uno es comida, es veneno para otro. El sol, que permite ver al aguila, ciega al buho».
SAL Y ALGODON EN EL RiO
Llevaba Nasreddin una carga de sal al mercado.. Su asno tuvo que vadear un rio y la sal se disolvio. Al alcanzar la otra orilla, el animal se puso a corretear, contentisimo de haber visto aligerada su carga.
Pero Nasreddin estaba enfadado de veras. Al siguiente dia en que habia mercado Nasreddin cubrio los sacos con abundante algodon. Al cruzar el rio, el asno casi se ahoga por culpa del exceso de peso.
¡Tranquilizate!, dijo alborozado Nasreddin. ¡Esto te enseñara que no siempre que cruces el rio vas a ganar tu!
«Dos hombres se aventuraron en la religion. Uno de ellos salio vivificado. El otro se ahogo».
LA BUSQUEDA DEL ASNO
Todo el mundo se asusto al ver a Nasreddin recorrer apresuradamente las calles de la aldea, montado en su asno. ¿Adonde vas?, le preguntaban. Estoy buscando a mi asno, respondia al pasar.
En cierta ocasion vieron a Rinzai, el Maestro de Zen, buscando su propio cuerpo. Ello hizo que se rieran mucho sus estupidos discipulos.
«Llega uno a encontrarse con gente seriamente ciega dedicada a buscar a Dios».
BUSCAR EN LUGAR EQUIVOCADO
Un vecino encontro a Nasreddin cuando este andaba buscando algo de rodillas. ¿Que andas buscando? Mi llave. La he perdido.
Y arrodillados los dos, se pusieron a buscar la llave perdida. Al cabo de un rato dijo el vecino: ¿Donde la perdiste? En casa. ¡Santo Dios! Y entonces, ¿por que la buscas aqui? Porque aqui hay mas luz.
«El insensato busca a Dios en lugares santos sin darse cuenta que lo ha perdido es en su corazon».
COME Tu MISMO LA FRUTA
En cierta ocasion se quejaba un discipulo a su Maestro: Siempre nos cuentas historias, pero nunca nos revelas su significado. El Maestro le replico: ¿Te gustaria que alguien te ofreciera fruta y la masticara antes de dartela?
«Nadie puede descubrir tu propio significado en tu lugar. Ni si quiera el Maestro».
LA PREGUNTA
Preguntaba el monje: Todas estas montañas y estos rios y la tierra y las estrellas... ¿de donde vienen? Y pregunto el Maestro: ¿Y de donde viene tu pregunta?
¡Busca en tu interior!
CUENTOS REEDITADOS DE ANTHONY DE MELLO
EL MAESTRO Y EL ALACRAN (CUENTO)
ANTHONY DE MELLO
La naturaleza del alacran es picar, y eso no va a cambiar la mia que es ayudar. Con una hoja el maestro saco al animalito del agua y le salvo la vida.
FRASES ZEN
El siguiente cuento pertenece al folklore del pueblo ruso. Ademas de belleza nos muestra el valor practico que tiene una profunda actitud espiritual.
CUENTOS DE LOS SABIOS DE LA TUNICA COLOR CIRUELA
CHAO MU
El Maestro Chino «Chao Mu» es de los tantos sabios de la tunica color ciruela que logra sobresalir gracias a sus enseñanzas y cuentos de gran valor.
FRASES ZEN
Las personas que marcan la diferencia en tu vida no son aquellas con dinero. Son aquellas que se preocupan por ti, que te cuidan y estan contigo.
FRASES ZEN
Me conto mi madre hace tiempo que un señor hizo una boda de lujo; era tan rico que ademas de ofrecer lo mejor en comida, palacio de bodas, etc.
JEBUNA
El amor solo es posible en el aqui y ahora. Liberate, mientras menos cosas tengas en el cajon de reblujos mas facil sera tu asenso al verdadero amor.
FRASES ZEN
Los cuentos son narraciones breves basada en hechos reales o ficticios, cuya trama es protagonizada con unos argumentos relativamente sencillos.
UNA GIGANTESCA REBANADA DE PAN (CUENTO)
ANTHONY DE MELLO
El cuento de Anthony de Mello de la gigantesca rebanada de pan y la enseñanza que habla que el amor es la unica necesidad que tiene el ser humano.
JIDDU KRISHNAMURTI
Habia una vez un canguro saltarin que era un autentico campeon de las carreras, pero al que el exito habia vuelto vanidoso, burlon y antipatico.
EL ELEFANTE ENCADENADO (CUENTO)
JORGE BUCAY
Cuando era pequeño me encantaban los circos y lo que mas me gustaba eran los animales. Me llamaba especialmente la atencion el elefante encadenado.
CUENTOS DE ANTHONY DE MELLO SOBRE LA PERFECCION
ANTHONY DE MELLO
La perfeccion es una cuestion de armonia, por eso, debes conocer estos cuentos de Anthony de Mello sobre la perfeccion que te haran sentir libre y feliz.
ANTHONY DE MELLO
El Juez descubrio que aquella mujer no habia realizado un acto de caridad, a excepcion de una ocasion en que habia dado una zanahoria a un mendigo.
FRASES MORAL
Encarnando estas cinco verdades a traves de la meditacion y la ejercitacion, podremos acceder a la profundidad que tanto anhelamos. La iluminacion.
PARABOLA SOBRE EL CREADOR DEL CRUCE
MAHAVIRA
La Parabola sobre el Creador del Cruce es un relato escrito por Mahavira en año 511 a.c. que guia el camino espiritual hacia la Conciencia Primordial.
FRASES ZEN
Se sabe que el tonto erudito siempre estara incomodado por el tonto dichoso. El verdadero tonto es aquel que piensa que sabe sin saber en absoluto.
FABULAS Y MORALEJAS PARTE N° 1
FRASES ZEN
Una seleccion de cuentos y fabulas clasicos en su version corta para facilitar la lectura. Las fabulas siempre llevan un buen mensaje o una moraleja.
FRASES ZEN
Las 4 moralejas valiosas de estos cuentos encontraras lecciones actuales sobre la verdad y la espiritualidad que desarrollan la sabiduria en tu vida.
FABULAS Y MORALEJAS PARTE N° 2
FRASES ZEN
Las fabulas son estructuras donde se narra una historia con un claro mensaje final que nos tiene que servir de leccion antes ciertas situaciones.
FRASES ZEN
En las ceremonias de iniciacion que se realizan en las ruedas de medicina de los indigenas de America, se transmite oralmente esta leyenda iconica.
ANTHONY DE MELLO
Quienes conocieron a Tony de Mello recordaran que su misterio paso por distintas etapas de acuerdo con las exigencias de su propia evolucion interior.
ANECDOTAS DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ (BIOGRAFIA)
GABRIEL GARCIA MARQUEZ
La biografia del Gabo esta repleta de anecdotas y curiosidades, y la famosa enemistad con el tambien Premio Nobel Vargas Llosa es una de ellas.
OSHO
Observad a un niño pequeño. Es tan suave, tierno y flexible. Permanece absolutamente Joven hasta el momento de su muerte si no pierde la flexibilidad.
FRASES FAMOSAS
Si sentimos necesidad de ir en busca del amor, es que sabemos que existe un amor mucho mas grande que el que compartimos con nuestros seres queridos.
FABULA DE LA MARIPOSA Y EL GRAJO
FRASES ZEN
Nomas al empezar su Vida, el sublime insecto moria a manos de su depredador natural… lo que, a fin de cuentas, le parecio muy natural a Ozům.
ANTHONY DE MELLO
La capacidad de hacer el mal no tiene que ver con la libertad, sino que es una enfermedad, porque supone una falta de conciencia y de sensibilidad.
UN MILAGRO CON UNA SIMPLE MORALEJA
FRASES ZEN
erase un hombre tan piadoso que hasta los angeles se alegraban viendolo. Pero, a pesar de su enorme santidad, no tenia ni idea de que era un santo.
ANTHONY DE MELLO
Cuentos breves de Anthony de Mello que encierran siempre un mensaje con sabiduria que siempre te dejan pensando y eso es lo mejor para el crecimiento.
SOBRE EL MAHAMUDRA PARTE 2 (REFLEXION)
GENDUN RINPOCHE
Sobre el Mahamudra parte 2 son instrucciones que condensan aspectos esenciales del camino y fruto del Mahamudra, el «Gran Sello», realidad ultima de la mente.
REFLEXIONES Y EXTRACTOS DE KHALIL GIBRAN
KHALIL GIBRAN
Puedes ver a Dios con el alma en estas reflexiones y extractos de Khalil Gibran. No te pierdas esta seleccion de pequeños escritos de este gran poeta.
¿PARA QUE SIMULAR? (REFLEXION)
FRASES ZEN
Al Señor mostremonos como somos. ¿Para que simular? Porque no hay nada oculto que no haya de ser manifestado, ni secreto que no haya de descubrirse.
FRASES ZEN
Habia una vez un milagrero que decidio recorrer el mundo para enseñar la Paz. Asi que sano a todo enfermo que le salio al paso, sin cobrar un centimo.
FRASES ZEN
Escribe en arena si alguien te lastima para que los vientos del perdon lo borren y en piedra cuando te amen para que los vientos no lo puedan borrar.
FRASES ZEN
¡Un edificio! ¿Tienen idea cuanto cuesta un edificio? Hemos gastado siete millones y medio de dolares en edificios aqui en ¡La Universidad de Harvard!
FRASES ZEN
Multiplicamos nuestra fortuna, pero reducimos nuestros valores. Amamos poco y odiamos demasiado. Conquistamos el espacio exterior pero no el interior.
FRASES VEGANAS
Algunas de las mentes mas brillantes de la historia de la humanidad han compartido una preferencia exclusiva por los vegetales y el amor a la vida.
ANTHONY DE MELLO
Solo porque alguien no te ama de la manera que quieres, no significa que no te ama con todo lo que tiene. De esto trata esta curiosa historia de amor.
FRASES ZEN
Las personas que marcan la diferencia en tu vida no son aquellas con dinero. Son aquellas que se preocupan por ti, que te cuidan y estan contigo.
LAS CAMPANAS DEL TEMPLO (CUENTO)
FRASES ZEN
El templo habia estado sobre una isla, dos millas mar adentro. Un millar de campanas. Grandes y pequeñas campanas, labradas por los mejores artesanos.
EL MALABARISTA DE LA VIRGEN (CUENTO)
FRASES ZEN
En tiempos del rey Luis vivia en Francia un malabarista, oriundo de Compiegne, llamado Bernabe, que iba de ciudad en ciudad mostrando su talento.
OMRAAM MIKHAEL
Pido a todos aquellos que me escuchan puedan ver lo bien fundado de mis palabras, y, sobre todo, que no tengo ningun deseo de desmembrar las familias.
GONZALO VELEZ
Cuando te sientas agobiado, cuando 24 horas al dia no sean suficientes. Recuerda el frasco de mayonesa y el cafe, este frasco representa la vida.
FRASES ZEN
Una bella historia y a su vez curiosa la forma en que se maneja el tema de la ira que invita a reflexionar sobre la manera que salen los sentimientos.
EL NUEVO TRAJE DEL EMPERADOR (CUENTO)
FRASES ZEN
La gran ciudad en que vivia estaba llena de entretenimientos y era visitada a diario por numerosos turistas. Un dia se presentaron dos truhanes.
FRASES ZEN
Un hombre se sento en una estacion del metro en Washington y comenzo a tocar el violin, en una fria mañana de enero. Ese violinista era Joshua Bell.
UN ENCUENTRO BAJO LA LLUVIA (CUENTO)
FRASES ZEN
Sucede en una parada de autobus al aire libre. Llueve copiosamente. Una joven aguarda pacientemente bajo su paraguas, mientras llueve a cantaros.
CUENTOS QUE RONDAN POR EL MUNDO
PILAR SAHAGUN
La escritora Pilar Sahagun nos trae unos cuantos cuentos famosos que rondan por el mundo y que mueven a la reflexion y al despertar de la conciencia.
FRASES ZEN
Se sabe que el tonto erudito siempre estara incomodado por el tonto dichoso. El verdadero tonto es aquel que piensa que sabe sin saber en absoluto.
121 FABULAS DE LA ANTIGUA CHINA
FRASES ZEN
Descargar libro que incluye 121 notables fabulas antiguas de China que circulan en los labios del pueblo chino usandose como citas en textos sagrados.
CUENTO DEL EMPERADOR CON MORALEJA
FRASES ZEN
El rumor de esta escena corrio rapidamente por toda la ciudad y una gran multitud se reunio en el lugar, poniendo en juego el prestigio del emperador.
PAULO COELHO
Es posible que tu no sobrevivas, has sido generoso durante toda tu vida. Si, razon de mas para seguir siendo generoso hasta el momento de mi muerte.
FRASES ZEN
En las ceremonias de iniciacion que se realizan en las ruedas de medicina de los indigenas de America, se transmite oralmente esta leyenda iconica.
HERMANN HESSE
En la antigua India de los dioses, muchos siglos antes del advenimiento de Gotama Buda el excelso, sucedio que los brahmanes ungieron a un nuevo rey.
FRASES HISTORIAS
Dijo Jesus: Dame siempre lo que hay de malo en tu vida, tus mentiras, tus calumnias, tus cobardias y tus crueldades. Yo voy a descargarte de ellas.
ANTHONY DE MELLO
La mejor relacion no es la que une a personas perfectas, es donde el individuo aprende a vivir con los defectos de los demas y admirar sus cualidades.
LA BIBLIA
Dijo Jesus: No mires con desden a este hombre, pues grande es la hazaña de aquel que empezo a transformar el mal dentro de si mismo en el bien.
PARABOLA SOBRE EL CREADOR DEL CRUCE
MAHAVIRA
La Parabola sobre el Creador del Cruce es un relato escrito por Mahavira en año 511 a.c. que guia el camino espiritual hacia la Conciencia Primordial.
FRASES ZEN
Era una vez un padre que tenia siete hijos. Cuando estaba moribundo llamo a los siete y les dijo: Quiero que cada uno vaya a buscar un mimbre seco.
FRASES ZEN
Las parabolas son relatos, historias escuetas, claras, sencillas, y su finalidad es transmitir una enseñanza del modo mas comprensible y facil.
PARABOLA LA SEMILLA DE MOSTAZA
OSHO
Es como una semilla de mostaza mas pequeña que todas las semillas, pero que al caer en tierra preparada produce un gran arbol y es refugio de aves.
FRASES CRISTIANISMO
En el evangelio de los doce santos, Jesus revela las parabolas del reino de los cielos advirtiendo que es para los que oyen la palabra y la entienden.
ANNA ZUBKOVA
Una bella parabola sobre el amor que nos enseña dos cualidades del amor: su caracter indiscriminado y la gratitud. El amor da sin pedir nada a cambio.
FRASES CRISTIANISMO
Las parabolas de Jesus, son aquellas breves narraciones dichas por Jesus de Nazaret que revelan moralmente una verdad espiritual de forma comparativa.
PARABOLA DEL MAESTRO CORAZON CELESTIAL
HUANG DI
Una sabia parabola del Maestro Corazon Celestial para quienes reconocen el valor de los esfuerzos personales para recorrer la senda de la iluminacion.
PARABOLA EL FUEGO QUE NO QUEMA
LA BIBLIA
La Luz del Amor emanaba de los ojos del Maestro. Y aunque hablaba suavemente, cada palabra resonaba en el corazon y quedaba para siempre en el alma.
FRANCISCO DE ASIS
Han ido a los infieles y han convertido a todos ellos a la fe. He recibido yo de Dios una gracia tan grande, que curo enfermos y hago muchos milagros.
JEBUNA
Saber el punto de partida es de vital importancia, pienselo, si no conoces tu punto de partida no sabras en que direccion esta tu meta, te pierdes.
JEBUNA
El amor solo es posible en el aqui y ahora. Liberate, mientras menos cosas tengas en el cajon de reblujos mas facil sera tu asenso al verdadero amor.
CUENTOS QUE RONDAN POR EL MUNDO
PILAR SAHAGUN
La escritora Pilar Sahagun nos trae unos cuantos cuentos famosos que rondan por el mundo y que mueven a la reflexion y al despertar de la conciencia.
ANTHONY DE MELLO
La escucho hasta que ella se detuvo para tomar aliento. Entonces dijo: La primera en la frente. Cuenta la historia que vivieron felices para siempre.
FRASES ZEN
Los cuentos son narraciones breves basada en hechos reales o ficticios, cuya trama es protagonizada con unos argumentos relativamente sencillos.
FRASES ZEN
el le estaba diciendo a su interlocutor, algo acerca de «Unas mil bolitas». Quede intrigado y me detuve para escuchar con atencion de que trataba.
ESTUPIDAS IDEAS PRECONCEBIDAS (CUENTO)
ANTHONY DE MELLO
Con ideas preconcebidas te idiotizan. Eso es lo que hace la sociedad. Te programa con miles de ideas y traumas; estas envenenado. No ves la realidad.
EL SACERDOTE TESTARUDO (CUENTO)
ANTHONY DE MELLO
Cuando el sacerdote se ahogo y fue al cielo, lo primero que hizo fue quejarse ante Dios: Yo confiaba en ti. Por que no hiciste nada por salvarme.
ANTHONY DE MELLO
Realidad es mirar a esta sin querer interpretarla, ni cambiar nada, sino dejar que la realidad cambie el orden de las cosas luciendo por si mismas.
LA ESCALERA DE LORETTO (CUENTO)
FRASES ZEN
La escalera de San Jose o de Loretto construida en Santa Fe, Nuevo Mexico, Estados Unidos. Una leyenda religiosa dice que la construyo San Jose.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES