LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
FRASES ESPIRITUALIDAD
La vida espiritual es falsa cuando se utiliza exclusivamente como refugio, como compensación de todo lo que son desgracias, malestares y sinsabores.
Es imposible encontrar soluciones absolutas, siempre, en todo caso, habrá una exigencia exterior y que, en un grado u otro, es posible que haya una respuesta interior. Por lo tanto, más que considerar la cuestión desde un punto de vista tajante y absoluto, se trata de descubrir la tónica dominante, el factor que predomina en esa conducta espiritual de la persona.
La vida espiritual es falsa cuando se utiliza exclusivamente como refugio, como compensación de todo lo que son desgracias, malestares, sinsabores de la vida real. Hay que observar que decimos cuando se utiliza “exclusivamente” para eso. No pensamos que pueda ser una equivocación el que una persona, en unos momentos de agobio, de preocupación o de dolor, sienta una mayor necesidad de abrirse a lo espiritual. No nos referimos a eso; eso es un mecanismo normal, es un hecho humano, y esto lo sentirá normalmente toda persona aún con una gran sinceridad espiritual. Aquí decimos que cuando la persona utiliza lo espiritual exclusivamente como fin de escape, de compensación, de su vida concreta diaria, se introduce en una situación y un estado malsanos.
¿Cómo conocemos esto? ¿Qué características tiene la persona, o el modo de conducta de esta personas, para discernir o sospechar que no hay allí una actitud realmente sincera? No olvidemos en ningún caso que estamos hablando para que cada uno se examine a sí mismo, no para que escudriñe en los demás.
En primer lugar, una de las posturas que surgen a consecuencia de esta huida y de esta actitud religiosa artificial es una falsa humildad. La persona tiende a menospreciarse, a minusvalorarse: “yo no sé nada”, “no sirvo para nada”, “soy un desgraciado”, “soy muy poca cosa”... Aquí hay una actitud, podríamos decir de encogimiento, y, curiosamente, esa actitud contrasta con otra de egoísmo y de orgullo cuando uno sabe mirar la trayectoria de la propia vida. Porque, si bien, por un lado, uno rechaza el valorarse de un modo elevado, el hecho es que solamente se preocupa de sus propias cosas, de lo que quiere, y, a la hora de actuar, a la hora de la realidad, si uno se examina con sinceridad, descubrirá que hay en el fondo una ansia absoluta de llegar a ser más él mismo, más importante, más tranquilo. Faltan una serie de connotaciones a la auténtica humildad, lo cual nos indica que la cosa es falsa.
La humildad no consiste nunca en encogerse; la humildad consiste simplemente en relajarse, en entregarse; no se trata de hacerse más pequeño de lo que uno es, sino de ser lo que uno exactamente es, ni más ni menos, de no tener preocupaciones en si uno es más o es menos. Cuando uno tiene que andar diciendo que es menos, esto demuestra que sigue siendo él —su yo/idea—, el protagonista, el centro, el eje de todo su interés; significa que allí, aunque exista una minusvaloración, esta constancia, esta persistencia en estarse autodenunciando constantemente, tiene como protagonista al yo; el yo es lo único constante, es decir, que el yo está entronizado dentro de uno mismo; en la medida en que ocurre esto, no puede haber auténtica espiritualidad.
No se trata de que tengamos que exigir desde un buen principio un absoluto desasimiento,
pero sí que tenemos aquí uno de los indicios de la falta de autenticidad de la vida espiritual.
Otro indicio es cuando la persona, en contraste con esa actitud de humildad, se cree favorecida de un modo particular, extraordinario o único, por ser ella quien es. Siempre que la persona note en sí misma que tiende a sentirse, o bien la más desgraciada, o bien la más agraciada, hay que sospechar que todo eso está girando alrededor de ese yo/idea, alrededor de ese egoísmo, de ese egocentrismo, de esa sobrevaloración que se esconde detrás de la minusvaloración.
En otras ocasiones, la señal de que la persona tiene esta actitud falsa ante lo espiritual es más bien de tipo social; por ejemplo, para muchos, es importantísimo el formar parte de un grupo numeroso, de una organización poderosa. El sentirse que forma parte de este grupo compacto y poderoso hace que uno se sienta más seguro, más protegido, más tranquilo, como si todos los demás individuos les sirvieran de amparo, de apoyo, psicológicamente, no espiritualmente.
Éste es un fenómeno psicológico que encontramos en todos los ambientes. Por ejemplo, en los países que predomina la actividad política, está el hecho de pertenecer a un partido. En el aspecto profesional ocurre lo mismo, el hecho de pertenecer a una gran empresa parece que proporciona una fortaleza al individuo; éste se apoya psicológicamente en ella; es como si participara de la fuerza de la empresa.
Igualmente en el campo de las actividades de tipo estatal; para la mayoría de sus empleados, el formar parte de este.organismo parece que reviste una especie de solemnidad, de seguridad, de prestigio. Es por eso que puede observarse con cierta frecuencia lo que podemos llamar la mentalidad del funcionario. Esto ha sido algo muy típico, aunque aquí sólo citamos para que se entienda mejor lo que queremos decir, no para criticar a los funcionarios. Aunque éstos estén quizás mal pagados, en la mayoría de los casos esto no significa que quieran dejar el empleo. Para muchos es importante ser “empleado del Ministerio”, o “empleado de la Diputación”.
Hay muchas personas que tienen una parte activa en lo espiritual a través de un aspecto ya formalizado, en una estructura, en una organización, y están muy influidos por ese aspecto protector del número del grupo; lo cual nos indica que, en la medida que hay esto, no hay auténtica sinceridad. Si la persona actúa por este motivo, quiere decir que no actúa por el verdadero motivo.
Se puede reconocer también esta actitud falsa en el hecho de que la persona tiende a esquivar los problemas concretos de su vida diaria. La persona se inhibe, no afronta su responsabilidad y tiende a esconder la cabeza bajo el ala, como se dice cotidianamente. Igualmente, esta actitud la tiene frente a lo que son sus propias debilidades, sus propios defectos; ciertamente la persona acepta algunos de sus defectos, pero hay otros que no quiere ver, que no sabe ver, que no puede ver.
ANTHONY DE MELLO
Un gurú quedó tan impresionado por el progreso espiritual de su discípulo que, pensando que ya no necesitaba ser guiado, le permitió independizarse.
BASES PARA UNA DISCIPLINA ESPIRITUAL
LUZ INTERIOR
Estos principios de Práctica Espiritual son un común denominador para los aspirantes espirituales sin importar el camino individual que éstos sigan.
ESPIRITUALIDAD ELECTROMAGNETICA
FRASES ESPIRITUALIDAD
Quien tenga conocimiento de ciencia no espera que «Dios» deje de lado las leyes del electromagnetismo. Actividad, adhesión y rechazo (Causa y Efecto).
BUSCANDO ESPIRITUALIDAD EN EL TRIUNFO
ROBIN SHARMA
Al toparnos con las guías para lograr el éxito y la plenitud, queda la sensación de estar buscando una espiritualidad escondida detrás del triunfo. Veamos.
LA ESPIRITUALIDAD NO ES UNA MULETA
ERIC BARET
La espiritualidad no es refugio, un medio, una muleta. No está para compensar el fracaso de la vida. La espiritualidad es presentimiento de humildad.
ESPIRITUALIDAD SIGNIFICA DESPERTAR
ANTHONY DE MELLO
Despertarse es desagradable. Está placido y confortablemente acostado. Es irritante que lo despierten. Razón de un sabio para no intentar despertar.
FRASES ESPIRITUALIDAD
Los detalles que diferencian a un ser religioso de uno espiritual. Y te darás cuenta de que posiblemente usted es más espiritual de lo que piensa.
STELLA RESNICK
Desarrollar la espiritualidad exige una práctica cotidiana. La Dra. Resnick recomienda 10 maneras de llevar la espiritualidad a la práctica cotidiana.
EL RACISMO Y LA ESPIRITUALIDAD
CRISTIANISMO
Cada ser bajo el sol ha descendido de la consciencia divina de una manera u otra. Cada uno unido a la unidad. Entonces, dónde están las diferencias.
AMOR Y ESPIRITUALIDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES
DAVID DEIDA
El Maestro espiritual David Deida es una de las arriesgadas autoridades para hablar de amor y espiritualidad entre hombres y mujeres. Veamos como lo hace.
LA ILUMINACION ESPIRITUAL TE RODEA
FRASES ILUMINACION
El mensajero prepara la realización de Cristo en la Consciencia individual. Una vez que esto se comprende se obtiene la liberación de toda limitación.
LA ILUMINACION ESPIRITUAL Y LA MEDITACION
ALICE BAILEY
Este es de los mejores artículos sobre la meditación y la Iluminación espiritual escritos por Alice Bailey cuando se pudo liberar de la sociedad teosófica.
LA ILUMINACION ESPIRITUAL DESDE LA EXPERIENCIA HUMANA
CORINA VALDANO
Corina Valdano explica desde la psicología transpersonal como la iluminación espiritual desde la experiencia humana es una realidad solo en el ahora.
FRASES DESPERTAR
La guerra espiritual también llamada lucha en las regiones celestes es una batalla que envuelve a todos, es decir a cada uno de los hombres y mujeres.
LA ILUMINACION ESPIRITUAL ENALTECE LA MUJER
OSHO
Tener un día especial para la mujer es un insulto total, la vida entera es lo justo para ellas y queda faltando mucho más para enaltecer toda su divinidad.
HINDUISMO
La vida espiritual de Gandhi cambio gracias a la meditación que le ayudo a ver el mundo, a los pobres y la violencia con los verdaderos ojos del alma.
EL SAMADHI ES LA SEMILLA DE LA ILUMINACION
OSHO
Logras entender como el Samadhi es la semilla de la Iluminación leyendo este escrito de Osho. Su experiencia lo convierte en la verdadera autoridad del Samadhi.
LA CONCIENCIA ESPIRITUAL Y LA MEDITACION
YOGANANDA
El gurú Paramahansa Yogananda nos enseña que la conciencia espiritual reside en la victoria absoluta por medio de la meditación sobre la conciencia humana.
REVOLUCION ESPIRITUAL Y BIENESTAR SOCIAL
FRASES BIEN
Fácilmente admitimos si nos sinceramos entre nosotros, las gentes que compartimos el interés por la especie humana y el resto de seres vivos.
LOS DOCE PRINCIPIOS Y LEYES ESPIRITUALES
CIENCIA ESPIRITUAL
Todo lo Que Es en el Universo está Incluido en Él. En otras palabras, nada puede existir fuera de Dios, entendiéndose como Dios al Absoluto Eterno.
EL DHARMA ES UN CAMINO A LA ILUMINACION
HAN SHAN
Comprender la existencia armoniosa del aquí y el ahora es la esencia del Dharma y la espiritualidad. El Dharma es un camino a La Iluminación Espiritual.
ALAN WATTS
Sigue andando. Solo así entenderás la vida, andando a la par con ella; afirmando y aceptando sus mágicas transformaciones e interminables cambios.
JEBUNA
Tienes una mente que se comunica directamente con tu espíritu. Utiliza y desarrolla este milagro de la naturaleza y pronto veras un milagro en ti.
EL CAMINO DE ANANDA HACIA LA ILUMINACION
ANANDA
El camino de Ananda hacia la iluminación. Los pasajes más importantes de su vida junto a Buda Gautama que influyeron en su despertar espiritual y liberación.
COMPRENSION CORRECTA DE LA ILUMINACION EN EL ZEN
SHUNRYU SUZUKI
El aquí y el ahora nunca se te volverá a escapar si tienes una comprensión correcta de La Iluminación en el Zen, un entendimiento que te dará paz y calma.
FRASES PODER
Con el agua y su poder espiritual no sólo te sentirás purificado sino que vuestro ser será alimentado por nuevos elementos más sutiles y vivificantes.
FRASES ESPIRITUALIDAD
Las religiones son fabulaciones del poder de las castas catolicas que mantienen a muchos mediante engaños, manipulaciones, teatro, miedo y poder.
OSHO
El hombre sufre de un complejo de inferioridad y para reprimirlo mantiene a la mujer en posición descaradamente inferior en todas las formas posibles.
OSHO
En completa impotencia uno abandona toda la búsqueda. Y el día que la búsqueda terminó, el día que no estuve buscando nada, el día en que no estaba.
FRASES ALMA
Más sutil que la material y que la materia astral semimaterial ensombrecida que la envuelve, el alma se encuentra localizada en el centro del cráneo.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES