LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

COMO AGREGAR MAS VIDA A SU VIDA
 POR: VIDA

Imagen COMO AGREGAR MAS VIDA A SU VIDA

¿QUIERE VIVIR 14 AÑOS MÁS?

La clase social del individuo no tuvo importancia en el resultado del estudio.

¿Quiere vivir 14 años más? No fume, haga ejercicio, no beba mucho alcohol y coma suficientes frutas y verduras. Ésa es la recomendación de un nuevo estudio británico que siguió durante más de una década el estilo de vida de 20.000 personas. Los investigadores descubrieron que los que no siguieron ninguna de las recomendaciones, tuvieron cuatro veces más probabilidades de haber muerto que aquéllos que sí lo hicieron.

Las cuatro claves

Y no importó si el individuo era rico o pobre, recalcan los autores de la investigación. Existe evidencia científica abrumadora de que los estilos de vida marcados por la dieta, el ejercicio, el consumo de alcohol y el tabaquismo, tienen un gran efecto en la salud y la longevidad del individuo. Pero según el estudio, publicado en la revista de la Biblioteca Pública de Ciencias, ésta es la primera vez que se analiza el efecto combinado de estas cuatro formas de conducta.

Participe: ¿Quiere 14 años más?

Mucha gente en la población general convive con estos factores de riesgo en distintos niveles de intensidad, dijo a BBC Ciencia el doctor Gonzalo Valdivia, Jefe del Departamento de Salud Pública de la Universidad Católica de Chile. Pero este estudio identifica el comportamiento de estos factores de riesgo en forma combinada, que es como en realidad vive la gran mayoría de la población, agrega el experto.

Vivir más

Para analizar este efecto combinado, los investigadores de la Universidad de Cambridge y el Consejo de Investigación Médica siguieron un registro de 20.000 personas en el norte de Inglaterra entre 1993 y 2006. El estudio midió el impacto combinado de los cuatro estilos de vida. clase social del individuo no tuvo importancia en el resultado del estudio. Ninguno de los participantes, de entre 45 y 79 años, tenía cáncer o enfermedades cardiovasculares al iniciar el estudio. Y aunque la mayoría era de raza blanca, todos provenían de distintas clases sociales.

Entre 1993 y 1997, los participantes tenían que llenar un cuestionario en el cual se les daba un punto por cada uno de cuatro factores. Estos eran: no fuma actualmente, consume entre media copa y siete copas de vino (o el equivalente) a la semana, come cinco porciones de frutas y verduras al día y no tiene una vida sedentaria. Esta última categoría se define como tener una ocupación sedentaria y hacer media hora de ejercicio al día, o tener un trabajo no sedentario como el de enfermera o plomero.

Las muertes entre los participantes se registraron hasta el final del estudio en el 2006.

Los resultados mostraron que en un periodo promedio de once años la gente con una puntuación de 0, o sea aquéllos que no siguieron ninguno de los cuatro estilos de vida, tuvieron cuatro veces más probabilidades de haber muerto que aquéllos que sí lo hicieron. Y las personas con una puntuación de 0 tenían el mismo riesgo de morir que una persona 14 años mayor pero con una puntuación de 4 puntos. Según los investigadores ni la clase social ni el índice de masa corporal (IMC) del individuo tuvieron importancia en el resultado.

Esto es importante -afirma el doctor Valdivia- porque en estudios previos se ha visto que los factores de riesgo cambian dependiendo del nivel socioeconómico y las características nutricionales de la persona. Y este estudio demuestra que ni el nivel socioeconómico ni la estructura corporal tienen un peso significativo cuando los factores de riesgo actúan conjuntamente, agrega.

Corazón

La idea que perseguimos es la de prolongar la vida pero a la vez prolongar la calidad de la vida con mayores beneficios en salud Dr. Gerargo Valdivia, Universidad Católica de Chile. En donde se vieron las diferencias más marcadas en el estudio fueron las muertes atribuidas a enfermedades cardiovasculares.

Los individuos con 0 puntos tuvieron cinco veces más posibilidades de padecer estos trastornos que los individuos con 4 puntos. Pero también se encontró una relación entre la puntuación y las muertes por cáncer. Los investigadores encontraron que los que desarrollaron la enfermedad tuvieron una mejor prognosis entre más alta era su puntuación.

Desde la perspectiva de los países en desarrollo, el estudio nos ayudará a conocer mejor la historia de estas enfermedades en ambientes donde el consumo de tabaco es mayor o la dieta es distinta, señala el experto en salud pública.

Los autores planean llevar a cabo más estudios para confirmar estos resultados.

Pero afirman que este estudio ofrece clara evidencia de que estos cambios simples en el estilo de vida pueden tener una marcada mejoría en la salud de la gente adulta y de edad avanzada. La idea que perseguimos es la de prolongar la vida pero a la vez prolongar la calidad de la vida con mayores beneficios en salud, afirma el doctor Valdivia. Por eso la importancia de este estudio en la medida en que puede orientar políticas de prevención específicamente dirigidas a adultos jóvenes para modificar estos factores combinados de riesgo, agrega.


TE PUEDE INTERESAR



IMAGEN SOBRE: FELIZ NAVIDAD

FELIZ NAVIDAD

JEBUNA

Tienes el libre albedrio en tus manos. Aquí y ahora puedes determinar a quién va a servir tu inteligencia, o sirve a la luz o sirve a la oscuridad.


IMAGEN SOBRE: UNA NAVIDAD MAS

UNA NAVIDAD MAS

JEBUNA

¡Bienvenida Navidad! hay alegría sincera en los hombres justos, amorosos y humildes. Los hombres que ven en Dios toda la verdad, el amor y la luz.


IMAGEN SOBRE: BIENVENIDA NAVIDAD

BIENVENIDA LA NAVIDAD

JEBUNA

Los hombres terminaran renunciando algún día a todos los festines carnavalescos haciendo cada Navidad un verdadero nacimiento de Dios en su interior.


IMAGEN SOBRE: UN PRACTICO VIVIR

UN PRACTICO VIVIR

CRISTIANISMO

De estar despiertos, este distinguir entre los dos tipos de conciencia nos ayuda a percibir cada día la energía propia de ese día y vivirlo.


IMAGEN SOBRE: CUANDO VIVIR ES UN ASCUA ARDIENTE

CUANDO VIVIR ES UN ASCUA ARDIENTE

CRISTIANISMO

La vida es un principio universal y eterno. El ser humano es vida eterna y nada la puede borrar. Estar encarnado en cuerpos es puntual y provisional.


IMAGEN SOBRE: CONVIVIR COEXISTIR LIBERARSE

CONVIVIR, COEXISTIR Y LIBERARSE

CRISTIANISMO

Observamos una dramática coexistencia, pero no una convivencia. Convivir es converger desde el sentimiento de unidad; coexistir es vivir en paralelo.


IMAGEN SOBRE: TELA GENETICA NUESTRA EXISTENCIAS

LA TELA GENÉTICA DE NUESTRAS EXISTENCIAS

EXISTENCIA

Con frecuencia mostramos nuestra oposición a los alimentos modificados genéticamente y a cualquier suerte de manipulación que suponga alteraciones.


IMAGEN SOBRE: STEPHEN HAWKING DESCARTA EXISTENCIA DIOS

STEPHEN HAWKINS DESCARTA LA EXISTENCIA DE DIOS

STEPHEN HAWKING

El científico británico Stephen Hawking afirma en un nuevo libro que la física moderna excluye la total posibilidad de que Dios crease el universo.


IMAGEN SOBRE: CONFIAR EXISTENCIA

CONFIAR EN LA EXISTENCIA

OSHO

Para abrir el corazón se necesita confianza; y nos han educado para el temor. El corazón está tan cerrado, que ninguna semilla puede penetrar en él.