LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
FRASES BUDISMO
Quizas lleven algo de tiempo oyendo hablar acerca de la meditacion. Es probable que hayan leidos articulos de buda, pero esto es interesante.
Que es lo que estamos buscando cuando decidimos aprender meditacion.
LA BUSQUEDA
¿Que es lo que estamos buscando?
Guiados por un impulso interior –que no proviene precisamente de nuestra confusion como podriamos creer, sino mas bien de nuestra propia sabiduria esencial- arribamos a la meditacion llenos de preguntas e incomodidades respecto a nosotros mismos; de cuestionamientos y dudas acerca de la vida, de la felicidad, de nuestras relaciones con los demas; con temores respecto al dolor, la neurosis, los sentimientos, las emociones, la enfermedad, la muerte…, y cuando miramos mas a fondo bajo esta superficie de incongruencias y sin sentidos, lo que encontramos es el anhelo fundamental de todo ser humano de lograr una completa reconciliacion consigo mismo y el mundo, porque sabemos que solo asi podremos experimentar genuina felicidad y vivir en paz.
Nos hemos dado cuenta, o al menos intuimos que estar en paz con los demas y las circunstancias exige que primero estemos en paz con nosotros mismos. Lo que buscamos es una reconciliacion con nosotros y el mundo.
Esta reconciliacion -que tambien podemos llamar felicidad, satisfaccion o tranquilidad- se lleva a cabo a traves de un proceso de investigacion interior y descubrimientos, donde se establecen, o mas bien se re-establecen, los canales apropiados para lograr una genuina comunicacion con nosotros mismos, con los demas seres y el mundo en general.
Aqui estamos hablando de una metodologia muy precisa llamada "meditacion" desarrollada hace mas de dos mil quinientos años por el Buda Sakyamuni a traves de su propia experiencia personal. La practica regular y consistente de la meditacion es fundamental para lograr el exito permanente de este proceso de transformacion interior que nos conduce a la experiencia de una existencia plena de significado y genuinas satisfacciones.
BUDISMO
Budismo y Espiritualidad.
Si apenas comenzamos a familiarizarnos con el tema de las tradiciones espirituales, es natural que nos preguntemos que es el Budismo y que beneficios puede proporcionarnos a los venezolanos en el siglo XXI algo que surgio en la India hace mas de dos mil quinientos años.
Puede que en las publicaciones que revisen encuentren discrepancias que les confundan, pues hay quienes hablan acerca del Budismo como si se tratase de una religion, otros lo ven mas bien como una filosofia y otros como una ciencia. Lo ubican dentro del campo de las ciencias de la mente.
De hecho, podriamos decir que el Budismo es todo esto. Sin embargo, de considerarlo como religion, es conveniente tener en cuenta que se trata de una tradicion religiosa que carece de dogma de fe y mas bien hace enfasis en la experiencia personal del practicante.
Por otra parte, al comenzar a practicar nos vamos entrenando conocer a fondo nuestra personalidad y a interactuar con la vida diaria de manera mas acertada y beneficiosa para todos. A partir de alli vamos evolucionando y desarrollando nuestra espiritualidad utilizando precisamente todas nuestras circunstancias cotidianas como combustible en el camino. Por esto es que tambien se le considera como una filosofia, como una forma de ver y vivir la vida.
Finalmente, cuando profundizamos en las enseñanzas, tambien conocidas como el "Dharma", nos damos cuenta de que lo que Buda hizo fue estudiar y trabajar su propia mente. Al igual que cualquier otro investigador cientifico, se planteaba preguntas y buscaba respuestas, solo que en su caso lo hacia dentro de su propia mente utilizando la meditacion como herramienta y basandose en su propia experiencia personal. Experimentando una y otra vez durante muchos años, finalmente alcanzo lo que se conoce como el estado mental despierto, la iluminacion. Se convirtio en un Buda.
El estado budico es algo a lo que todos podemos aspirar. No se trata de un beneficio que nos llegara de afuera sino por el contrario, alude a una transformacion interior que conduce a descubrir, dentro de nosotros mismos la calidad de mente que ya poseemos, la esencia de nuestra propia mente. Solo tenemos que emprender el camino para alcanzarla.
LA MEDITACION
Ese camino es la meditacion.
Habiendo sido impartidas por vez primera hace mas de dos mil quinientos años, las enseñanzas de Buda llegan hoy hasta nosotros en toda su pureza y profundidad. Gracias al esfuerzo y dedicacion de incontable cantidad de maestros realizados, el Dharma ha venido transmitiendose en forma ininterrumpida de maestro a discipulo para beneficio de todos y las enseñanzas siempre se mantienen tan frescas como cuando las impartio el Buda, porque cada practicante se encarga de actualizarlas a traves de su propia experiencia de vida.
LA PRACTICA
¿Por que practicar meditacion?
Hay quienes piensan que aprender meditacion es un lujo, un capricho o simplemente una moda. Sin embargo, los que la conocen saben que es mas bien un asunto de primerisima necesidad. Aun cuando sea cierto que todo el planeta esta viviendo tiempos dificiles, esa no es la razon por la que debamos buscar la meditacion, pues incluso en medio de los momentos mas apacibles vividos por el hombre, nunca ha dejado de ser indispensable en nuestras vidas.
Generalmente hablando, consideramos como nuestra primera necesidad tener buena salud. Seguidamente, contar con un trabajo estable que nos permita cubrir la comida que nos alimenta, la ropa que nos abriga, el techo que nos cobija, la escuela donde educamos a nuestros hijos, el entretenimiento que nos permite el disfrute, etc., y cuando hablamos de salud, nos referimos a no padecer ninguna enfermedad fisica que nos impida trabajar, dando por sentado que nuestra mente esta bien porque no padecemos de ninguna "enfermedad mental".
Al detenernos un poco mas en esto observamos que, al considerar la ansiedad, la inquietud, la preocupacion, la depresion, el temor, la expectativa, los celos y el estres como algo normal en el ser humano, no hacemos mayor cosa por evitarlos. Sin embargo, bien podemos decir que no solo la esquizofrenia o la paranoia son enfermedades mentales, todos los estados mencionados anteriormente tambien lo son, sin embargo, lo verdaderamente grave esta, en que son estados tan generalizados que los vemos como "normales".
Pero pensemos por unos instantes… Si hemos vivido momentos donde ha estado ausente la ansiedad, ese simple hecho deberia ser suficiente para revelarnos que nuestro estado mental natural es aquel donde la ansiedad no existe.
Si hemos vivido momentos donde han estado ausentes la inquietud y la preocupacion, ese simple hecho deberia ser suficiente para revelarnos que nuestro estado mental natural es aquel donde la inquietud y la preocupacion no existen.
Si hemos vivido momentos donde han estado ausentes la depresion o el temor, la expectativa, los celos o el estres, ese simple hecho deberia ser suficiente para revelarnos que nuestro estado mental natural es aquel donde estos no existen.
La meditacion como "estilo de vida" nos libera de todos estos estados alterados permitiendonos disfrutar de salud, apertura, satisfaccion y tranquilidad.
LA FELICIDAD
Buscando la Felicidad.
Todos buscamos felicidad y su busqueda nos agota. Sin embargo, lo que nos muestran las enseñanzas es, que lo que nos agota no es la busqueda en si, sino hacerlo en el lugar equivocado.
Tendemos a asumir como mas importante y significativo lo que sucede supuestamente "afuera", ignorando que lo que llamamos "vida" es toda una experiencia global donde no hay adentro y afuera; donde todo es pura interdependencia.
Narramos nuestra vida a medida que la vamos viviendo, pero poco nos interesamos por ver como damos los pasos. Lo que nos interesa es andar, como si en eso estuviese todo. Sin embargo, llegado cierto momento hacemos un alto, hay un despertar y comenzamos a estudiar y aprendemos meditacion. Poco a poco nos vamos dando cuenta de que tenemos que "reorientar" nuestras vidas y liberarnos de nuestras ideas preconcebidas para poder ver las cosas como realmente son; que si queremos ser realmente felices, debemos liberarnos de esta forma de ser que persigue una fantasia y todo lo que encuentra es sufrimiento.
Seguimos estudiando y meditando; poco a poco van cambiando nuestras prioridades, nos vamos dando cuenta de que cada dia nos resulta mas facil vivir confortablemente en medio de nuestras circunstancias y que eso se debe a la integracion de las enseñanzas en la vida diaria.
Podemos entender, podemos tener claros todos los conceptos, podemos conocer muchas enseñanzas, pero si no practicamos, si no llevamos a la accion aquello que hemos aprendido, no podra darse nunca una verdadera transformacion interior.
LA VIDA
Meditacion y vida diaria.
Quizas lleven algo de tiempo oyendo hablar acerca de la meditacion. Es probable que hayan leidos articulos y algunos libros, que hayan asistido a cursos, talleres, e incluso conocido maestros de meditacion. Sin embargo, la impresion que tenemos es que aun asi, muchas personas no acaban de entender realmente de que trata la meditacion, porque por una u otra razon, prevalece la tendencia a limitarla a los ratos que pasan sentados sobre el cojin y desconectarla totalmente del resto de la vida diaria. Es cierto que cuando hablamos de meditacion estamos hablando de una tecnica, pero tambien estamos hablando del estado mental producto de la aplicacion de esa tecnica. Es decir, aprendemos meditacion para vivir totalmente centrados en el momento. Aqui. Ahora.
Es posible que la mala interpretacion se deba en parte al hecho de que en occidente el termino meditacion esta asociado con pensar detenidamente acerca de algo en particular, mientras que dentro del contexto budista, meditacion implica todo lo contrario, tiene que ver con un estado mental libre de pensamiento.
Aun cuando existen muchas practicas, todas las escuelas coinciden en recomendar comenzar por aprender a mantener la mente centrada en un solo punto. De alli la importancia de aprender Shamata, la practica basica donde trabajamos con la respiracion para centrar y aquietar la mente.
Otra idea equivocada acerca de la meditacion consiste en pensar que su practica nos proporciona la oportunidad de escapar de los altibajos de la vida, de las rabietas y otras expresiones neuroticas o dificultades cotidianas. Por el contrario, al centrar y tranquilizar la mente, comenzamos a ver y a relacionarnos con cada uno de los matices de cada circunstancia desde una perspectiva mas saludable y "trabajable" en vez de tratar de huir de ellas. Vemos las situaciones dificiles como "oportunidades" y no como "obstaculos" para nuestra evolucion.
La meditacion es una herramienta psicologica que reivindica la existencia misma; que nos permite entrar en contacto con la riqueza subyacente a la experiencia de estar vivos, brindandonos la posibilidad de utilizar todo lo que sucede como oportunidad para el trabajo interior. La meditacion nos enseña el arte de vivir.
LA EVACION
¿Meditacion o escapismo?
Cuando buscamos enseñanzas espirituales huyendo de problemas e insatisfacciones, esperamos que estas nos ayuden a distanciarnos de la experiencia de esa vida cotidiana que nos agobia, pero al hacerlo, incurrimos una vez mas en nuestra conocida tendencia a la evasion. Lo que nos dicen las enseñanzas del Buda es que si continuamos evadiendo todo lo que esta pendiente por resolver en nuestras vidas, continuaremos privandonos a nosotros mismos de la oportunidad de liberarnos definitivamente de lo que realmente constituye "la causa" de todos estos problemas e insatisfacciones. Tambien nos dicen que "la causa" de nuestros pesares no esta afuera sino dentro de nuestra propia mente. Por eso necesitamos aprender meditacion. Esta nos brinda la posibilidad de entrar en contacto profundo con nosotros mismos, de ser honestos en la mirada, de encarar nuestros temores y acercarnos a la verdad.
El budismo hace enfasis en el valor de la experiencia personal. Ningun escenario mejor que nuestra propia vida diaria. Al abordarla desde el contexto de la meditacion, todo lo que sucede se convierte en una revelacion que nos enseña algo acerca de nosotros mismos y aprendemos a vivir acompañados de una actitud entusiasta y jubilosa. Comenzamos con la meditacion Shamata que es una tecnica muy sencilla donde se trabaja con la respiracion. La mente se aquieta y el cuerpo se relaja. Una mente tranquila comienza a aproximarse a la posibilidad de ver las cosas con son cuando estan libres de nuestras interpretaciones. Esa claridad nos permite actuar de manera mas apropiada y beneficiosa tanto para nosotros mismos como para los demas.
Utilizamos la meditacion como herramienta psicologica y medicina preventiva. Al ver las experiencias cotidianas como "oportunidades" para la transformacion interior, facilitamos el trabajo con las emociones negativas y las situaciones dificiles. Al tomar consciencia de que todos estamos igualmente inmersos en la busqueda de la felicidad, vemos con claridad nuestros patrones mentales habituales, identificamos comportamientos equivocados y nos centramos en el camino que conduce a la satisfaccion, a la alegria, a la salud y la paz como forma de vida.
EL DOLOR
Sobre el Sufrimiento.
Cuando pequeños, tendemos a asustarnos con solo pensar acerca del infierno. Creemos que se trata de un lugar terrorifico que esta en alguna parte. Vamos creciendo y vivimos la vida arrastrando un sin fin de equivocos. Distorsiones e ideas preconcebidas acerca de como son las cosas y los seres nos mantienen andando por un camino que conduce siempre a alguna forma de sufrimiento.
Seguimos creciendo, y aunque parezca mentira, continuamos pensando que el infierno es un lugar aterrador. El asunto no esta del todo claro, por el contrario, es bastante "oscuro" y no pensamos demasiado en eso, pero cuando nos toca, a pesar de nuestros estudios, logros, dinero, prestigio, realizaciones y todo lo demas, seguimos atemorizados pensando que como que esta en alguna parte.
Asi transcurre la vida de la mayoria de los seres humanos. Sin embargo, tambien existe una minoria que en algun momento se pregunta o despierta al escuchar… ¿Y que si no necesitamos ni movernos para encontrarlo? ¿Y que si no se trata de un lugar en alguna parte sino de una experiencia interior? ¿Y que si no se trata de un lugar alla afuera sino aqui dentro de nuestra propia mente?
Al no querer aceptar la experiencia –la que sea- tal cual se esta presentando, esa no-aceptacion se transforma en agresion, y lo que comienza siendo tan solo algo que sucede, termina convirtiendose en una experiencia infernal. Claro que hay muchos tipos diferentes de infiernos, tan numerosos como los mismos seres, infinitos, porque cada uno tiene sus propios matices, su "estilo" de sufrimiento.
Tambien sucede que cuando escuchamos la palabra infierno tendemos a pensar en una experiencia extrema, pero estos diferentes tipos de infiernos hacen referencia tanto a los estilos como a los niveles de intensidad con lo que se vive una determinada experiencia. Asi tenemos que lo que llamamos un simple desagrado, una incomodidad o un malestar "aparentemente motivado" por ejemplo por una diferencia de opiniones, por una cola en el trafico, por un retraso en una cita, por una gota que ensucio mi camisa, por un dolor fisico, en fin, por lo que sea dentro de nuestra comun y corriente forma de vivir la vida, constituyen (no en si mismas sino debido a nuestra forma de abordar cada una de las circunstancias) diferentes tipos de experiencias infernales.
La experiencia infernal surge de una elemental agresion. Agresion es lo opuesto a paciencia. La agresion es una opcion. Paciencia es tambien una opcion. En el contexto budista, paciencia tienen una connotacion diferente a la que conocemos en occidente.
Paciencia, nos dicen las enseñanzas, implica tener la apropiada relacion o intercambio con la situacion tal cual es y usted se sabe y se acepta como parte de la situacion y no separado de ella. El estudio y la practica de la meditacion propician una "repotenciacion" de la experiencia ordinaria al valorar todo lo que sucede. Si cada experiencia me plantea una opcion y dependiendo de la opcion que yo escoja voy a vivir la experiencia como "cielo" o como "infierno", entonces tengo que prestarle mas atencion a mi forma de pensar, de hablar y de actuar. Alli es precisamente donde nos ayuda la meditacion.
LA JUSTICIA
Hablando de Injusticia.
Nuestra percepcion y comun interpretacion de las circunstancias nos lleva a pensar que existen muchas. Con frecuencia palpamos su presencia en nuestras vidas, en la de nuestros familiares, amigos, conocidos, dentro de la comunidad, el pais, el planeta…, y cuando tratamos de enderezar las cosas basandonos en lo que para nosotros es bueno o malo, con frecuencia terminamos generando rabia, resentimientos, malestar fisico y mental, descontrol y agresividad. Generamos mucha negatividad. Esa negatividad nos perjudica tanto a nosotros mismos como a los demas y terminamos sembrando las mismas malas hierbas que queriamos erradicar.
La negatividad no puede trascenderse a traves de la negatividad. No podemos liberarnos de ella si lo que hacemos es volver a incurrir en lo que tratabamos de eliminar. La generacion de rabia y agresividad, la ejecucion de la violencia como via para lograr diferentes objetivos surgidos desde nuestro propio territorio personal y egocentrico, como la solucion mas rapida y efectiva a los problemas, lamentablemente siempre ha estado presente acompañando a los seres a traves de su historia.
Afortunadamente hemos despertado a la imperativa necesidad de que esto empiece a cambiar. Tomamos conciencia de que debemos comenzar por nosotros mismos. Necesitamos de una transformacion. Emprendemos la meditacion.
DONDE MEDITAR
La Meditacion y sus escenarios
La meditacion nos plantea tres escenarios para su practica o implementacion. Para comenzar tenemos la practica en grupo que se desarrolla generalmente en los centros de meditacion y monasterios. Luego esta la practica diaria en solitario que cada practicante lleva a cabo en su casa diariamente –generalmente temprano al levantarse- y finalmente, la practica constante en medio del escenario de la vida cotidiana.
Comenzamos por abrir nuestra mente al hecho de que la felicidad que todos buscamos no la encontramos afuera junto a otros como hemos venido pensando, sino que se trata mas bien de un estado interior que puede ser logrado por todo ser humano. Seguidamente, gracias a la precisa metodologia de la practica Shamata –llamada tambien meditacion de la tranquilidad- vemos con claridad que la causa de nuestros sufrimientos e insatisfacciones tampoco esta afuera ni es responsabilidad de algo o alguien en particular, sino que mas bien, son nuestros estados mentales, tendencias, emociones negativas, ideas preconcebidas, juicios de valores y etiquetas en general, los que nos llevan a vivir la vida de la manera en que lo hacemos, limitando nuestras posibilidades de llevar una existencia plena de satisfacciones y alegrias.
Siendo asi, el practicante que recien se inicia asume con conciencia una actitud de renuncia. Pero ¿de que clase de renuncia estamos hablando?
Alguien dijo una vez que si hoy es como es, es porque ayer fue como fue y que si queremos que mañana sea diferente, tenemos que comenzar a hacer algo ahora mismo. Pues bien, a menos que renunciemos a continuar alimentando nuestros patrones negativos de comportamiento, que dejemos de emitir juicios y descalificaciones de manera irresponsable, de consentirnos como si aun fuesemos niños pequeños, de vivir campantes llevandonos a todos por delante al pretender obtener la comodidad que deseamos, podremos pasar treinta años meditando –por decir poco- y no lograremos nada. Es asi de simple.
De modo que comenzamos por generar la motivacion de ir renunciando poco a poco a estos comportamientos negativos habituales para abrirle paso a una actitud y una manera de actuar que surgen del genuino deseo de que tanto nosotros como los demas seres podamos ser felices.
CAMINO SIMPLE AL BUDISMO
AUTOPISTA A NINGUNA PARTE Y REGRESO AL CAMINO
FRASES CAMINO
Hacia donde se dirige la humanidad gregaria, individualista y consumista. Es una pregunta cuya respuesta nos concierne como parte de la humanidad.
RYAN HOLIDAY
El obstaculo en el camino se convierte en el camino. No lo puedes olvidar, en cada obstaculo hay una gran oportunidad para mejorar nuestra condicion.
EL ECO, CAMINANDO EN LAS CORDILLERAS
OSHO
Aplicalo a los aspectos de la vida, la vida te dara de regreso exactamente lo que tu le has dado. Tu vida no es una coincidencia, es un reflejo de ti.
JEBUNA
Si un ser se trasmuta de religioso a espiritual, empieza a vibrar al unisono con seres cuyo unico norte es el amor y la verdad. Hablan un solo idioma.
OSHO
Si observas señales silencio, dicha, una especie de paz que manifiesta comprension, estas cosas solo pueden darse cuando vas por el camino correcto.
JEBUNA
Indignado por la respuesta prefirio tomar el camino de la derecha, despues de andar durante largos dias se encuentra con otro sabio al que pregunta.
FRASES CAMINO
El concepto historico budista del Camino Medio describe la forma de trascender y reconciliar la dualidad que caracteriza a la mayoria del pensamiento.
10 ERRORES METAFISICOS EN EL CAMINAR ESPIRITUAL
FRASES CAMINO
Cuando comenzamos a transitar el camino espiritual, buscamos la perfeccion en nuestras vidas. Tratamos de mejorar nuestro caracter, costumbres, ideas.
SALUD Y BENEFICIOS DEL EJERCICIO DE CAMINAR
JOSEPH MERCOLA
Joseph Mercola, el guru de la medicina natural da a conocer los beneficios para la salud del ejercicio de caminar para evitar enfermedades peligrosas.
FRASES CAMINO
Si tuvieramos que tomar una decision sobre como afrontar los problemas de la propia vida desde una perspectiva pacifista y, por tanto, partidaria.
JORGE BUCAY
La propuesta es que yo me responsabilice, que me haga cargo de mi, que termine adueñandome para siempre de mi vida. Nadie puede recorrer por nosotros.
OSHO
Cuando puedas verte en los demas, sera mucho mas facil establecer contacto con ellos y a traves de esa conexion, descubrir la conciencia de la unidad.
DEEPAK CHOPRA
Mi alrededor es expresion de mi mismo. Las relaciones son herramientas para la evolucion espiritual cuya meta ultima es la unidad en la conciencia.
ANTHONY DE MELLO
Cuando un santo ha empleado una escalera, esta se desecha y no puede ser usada de nuevo. No medites como tu maestro medita como tu meditas. No imites.
CAYETANO MARTI
Sociedad, familia y religiones, introducen en la mente de los niños programaciones dañinas hasta que llega un momento en que se sienten imperfectos.
CAMINO HACIA LAS PROFUNDIDADES INTIMAS DEL SER
CARLOMANGNO
En el camino hacia las profundidades intimas del ser, experimentas de manera consciente y sentida la realidad que en este preciso instante sucede y cambia.
EL CAMINO CORRECTAMENTE VERDADERO
THICH NHAT HANH
Una sociedad que tiene como unica expectativa el materialismo y como unico objetivo la obtencion de dinero a toda costa es una sociedad infeliz.
CAMINO DIRECTO A LA UNIDAD ESENCIAL
ANDREW HARVEY
Si vamos a seguir el Camino directo a la unidad esencial DIOS, ante todo debemos entender bien por que estamos aqui, quienes somos y que somos en realidad.
CAMINOS HACIA LA CIVILIZACION PLANETARIA
ERVIN LASZLO
Llegamos a una linea divisoria en la historia. El mundo que hemos creado ya no es sostenible: o cambia o se destruira. Cuando ocurrira y a que precio.
EL SENDERO DE LA ESPIRITUALIDAD Y DEL AMOR
GONZALO GALLO
El sendero de la Espiritualidad y del Amor es para encontrarle el sentido a la vida, es para ir mucho mas alla y encontrar la devocion de servir a los demas.
JEBUNA
Si un ser se trasmuta de religioso a espiritual, empieza a vibrar al unisono con seres cuyo unico norte es el amor y la verdad. Hablan un solo idioma.
FRASES CAMINO
El concepto historico budista del Camino Medio describe la forma de trascender y reconciliar la dualidad que caracteriza a la mayoria del pensamiento.
EL ECO, CAMINANDO EN LAS CORDILLERAS
OSHO
Aplicalo a los aspectos de la vida, la vida te dara de regreso exactamente lo que tu le has dado. Tu vida no es una coincidencia, es un reflejo de ti.
SALUD Y BENEFICIOS DEL EJERCICIO DE CAMINAR
JOSEPH MERCOLA
Joseph Mercola, el guru de la medicina natural da a conocer los beneficios para la salud del ejercicio de caminar para evitar enfermedades peligrosas.
RYAN HOLIDAY
El obstaculo en el camino se convierte en el camino. No lo puedes olvidar, en cada obstaculo hay una gran oportunidad para mejorar nuestra condicion.
JEBUNA
Indignado por la respuesta prefirio tomar el camino de la derecha, despues de andar durante largos dias se encuentra con otro sabio al que pregunta.
OSHO
Si observas señales silencio, dicha, una especie de paz que manifiesta comprension, estas cosas solo pueden darse cuando vas por el camino correcto.
EL CAMINO HACIA EL AMOR ESPIRITUAL
DEEPAK CHOPRA
El camino hacia el amor espiritual y hacia la eterna esencia divina es una verdad que se extiende mas alla de cualquier verdad que tu mente conozca ahora.
JIDDU KRISHNAMURTI
El camino posible para ser Maestro en el amor es practicarlo. No justifiques tu amor, no expliques tu amor; practicalo. La practica hace al Maestro.
FRASES VERDAD
Todo es energia, y todos somos energia. Cada objeto y cada persona tienen su propia frecuencia vibratoria, con su propia vibracion electromagnetica.
CAMINO ESPIRITUAL CON SENTIDO COMUN
FRASES CRISTIANISMO
Un camino espiritual con sentido comun bien educado y despierto eleva la consciencia y el nivel de vibracion energetica, conecta con la energia universal.
SER LA QUIETUD ES EL CAMINO (CRECIMIENTO)
JEAN KLEIN
Cuando no hay nada que alcanzar, cuando no hay ningun camino para estar quietos; ser la quietud es el camino. Permanece como un admirador silencioso.
CAMBIA MUNDOS Y REVOLUCIONARIOS
FRASES PLANETA
Ellos viven segun las leyes de la conciencia universalmente aceptadas como son los Mandamientos dados a Moises y el Sermon de la Montaña de Jesus.
HACIA DONDE ESTOY REALMENTE EVOLUCIONANDO
FRASES CRISTIANISMO
Si queremos andar despiertos en lugar de vivir como sonambulos, preguntemonos sinceramente: ¿estoy evolucionando? y lo mas importante, ¿hacia donde?
¿UN CRISTIANISMO REVOLUCIONARIO?
FRASES RELIGION
El cristianismo es espiritualmente revolucionario, pero en los llamados -cristianos de iglesia- es imposible hallar rastro de revolucion espiritual.
JEBUNA
Aun los seres mas obstinados que persisten en buscar la gloria en lo vano tendran su morada en el reino del amor pero antes deben expirar sus errores.
FRASES CRISTIANISMO
Necesitamos revolucion por haber caido en el espejismo de lo material, al lavado de cerebro, al adormecimiento espiritual y a la idiotizacion general.
I K TAIMNI
Las doctrinas de la Filosofia Teosofica no son supuestos no probados y pueden ser verificadas gradualmente al recorrer el sendero hacia la Perfeccion.
JEBUNA
Seres compasivos y amorosos que sienten y ven el dolor en los hermanos los animales, que respetan la vida y lo hacen con hechos y no con palabras.
JIDDU KRISHNAMURTI
Para poner fin al dolor, al hambre, a la guerra, es preciso que haya una revolucion psicologica en el individuo y muy pocos desean enfrentar tal cosa.
REVOLUCION ESPIRITUAL Y BIENESTAR SOCIAL
FRASES BIEN
Facilmente admitimos si nos sinceramos entre nosotros, las gentes que compartimos el interes por la especie humana y el resto de seres vivos.
OSHO
Moises y Gandhi eran reformistas, los mas superficiales. Juan Bautista, Marx y Freud eran revolucionarios. Y Jesus, Buda y Krishnamurti eran rebeldes.
REVOLUCIONES CONTRA REVOLUCIONES FRATRICIDIOS
FRASES DIOS
Las revoluciones, revueltas violentas y contrarrevoluciones, primero producen muertos y destruccion y luego una tremenda sensacion de dolor agudo.
LA NO-DUALIDAD Y LA ILUMINACION EVOLUTIVA
ANDREW COHEN
El no-tiempo, la no-dualidad. Es la iluminacion evolutiva a la consciencia de unidad, es la inmediatez liberadora del presente eterno sin principio ni fin.
FRASES CAMINO
El concepto historico budista del Camino Medio describe la forma de trascender y reconciliar la dualidad que caracteriza a la mayoria del pensamiento.
JORGE BUCAY
La propuesta es que yo me responsabilice, que me haga cargo de mi, que termine adueñandome para siempre de mi vida. Nadie puede recorrer por nosotros.
CAYETANO MARTI
Sociedad, familia y religiones, introducen en la mente de los niños programaciones dañinas hasta que llega un momento en que se sienten imperfectos.
UN PELIGROSO PACK CONTRA LA EVOLUCION
FRASES PELIGRO
Dinero y poder. Cultura a su servicio han ido formando un pack especialmente virulento desde la aparicion del capitalismo, y cada vez en mayor medida.
DEEPAK CHOPRA
Mi alrededor es expresion de mi mismo. Las relaciones son herramientas para la evolucion espiritual cuya meta ultima es la unidad en la conciencia.
ETAPA EVOLUTIVA DE LA ILUMINACION ESPIRITUAL
OSHO
Muchos Maestros de Espiritualidad reconocen que la etapa evolutiva de La Iluminacion Espiritual es el nivel evolutivo por excelencia de los seres de amor.
AUTOPISTA A NINGUNA PARTE Y REGRESO AL CAMINO
FRASES CAMINO
Hacia donde se dirige la humanidad gregaria, individualista y consumista. Es una pregunta cuya respuesta nos concierne como parte de la humanidad.
OSHO
Cuando puedas verte en los demas, sera mucho mas facil establecer contacto con ellos y a traves de esa conexion, descubrir la conciencia de la unidad.
FRASES CAMINO
Si tuvieramos que tomar una decision sobre como afrontar los problemas de la propia vida desde una perspectiva pacifista y, por tanto, partidaria.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES