CRECIMIENTO INTERIOR CON CUENTOS Y MORALEJAS
Excelentes enseñanzas de crecimiento interior de diversos cuentos que terminan con una frase tipo moraleja, al el estilo inconfundible de Anthony de Mello.
Cuentos con moralejas y sabiduría del Tao. Es lo preferido por los que están interesados en ir profundizando en el Tao. Veamos tres buenos relatos.
Cuatro valiosas moralejas sabias que dejan estas pequeñas historias: El rabino y sus discípulos, El psiquiatra, Las piedritas y La mujer devota.
MORALEJAS CON SABIDURÍA Y HUMOR
7 cuentos con moraleja y uno más que los hará reír. La virtud del cuento, es la sutil sabiduría y su fino humor encerrado en el mensaje transmitido.
LAS MORALEJAS ESPIRITUALES NO SON PSÍQUICAS
Dale fin a las enseñanzas psíquicas espirituales y deja de imaginar ahora. El bien o amor imaginado de la mente humana no son la verdad y te atrofian.
Escribe en arena si alguien te lastima para que los vientos del perdón lo borren y en piedra cuando te amen para que los vientos no lo puedan borrar.
Nuevamente permítame recordarte que la autocompasión es una fuerza desintegradora, más poderosa que ningún otro atributo de la conciencia negativa.
El místico sufí, Bayazid deja una buena enseñanza sobre la iluminación y la muerte. Toda la vida no es más que una preparación para esta culminación.
Cinco verdades o enseñanzas dharma nos proveen la estructura que orienta hacia una vida plena de sentido. Estas verdades siempre son válidas.
Encarnando estas cinco verdades a través de la meditación y la ejercitación, podremos acceder a la profundidad que tanto anhelamos. La iluminación.
LAS MORALEJAS DE JESÚS SOBRE EL REINO
Este mundo no ha probado nunca seria, sincera u honestamente estas ideas dinámicas, estos ideales divinos de la doctrina de Jesús del reino del cielo.
EL JUICIO CON UNA SIMPLE MORALEJA
Tras el juicio final el cuerpo resucitado participará de la retribución que recibirá de Dios a cada alma inmortal ha recibido en el juicio particular.
CUENTO DEL EMPERADOR CON MORALEJA
El rumor de esta escena corrió rápidamente por toda la ciudad y una gran multitud se reunió en el lugar, poniendo en juego el prestigio del emperador.
Los caminos para alcanzar la iluminación son infinitos y el humor no se podía quedar atrás, las moralejas de estos chistes nos conducen a ser mejores.
LA MORALEJA DEL SABIO VEDANTIN
El sabio Vedantin. La unidad que se manifiesta como diversidad. Dice a sus discípulos: El Ser Supremo y el ser individual, siempre son lo mismo.
Se decía que un santo, cada vez que salía de su casa para ir a cumplir sus deberes religiosos, solía decir: Ahora te dejo, Señor. Me voy a la iglesia.
Las 4 moralejas valiosas de estos cuentos encontraras lecciones actuales sobre la verdad y la espiritualidad que desarrollan la sabiduría en tu vida.
Tiene problemas en controlar sus emociones. Padece de depresiones frecuentes. Sabía usted que la felicidad depende, en gran parte, del autocontrol.
Nuestro sufrimiento está dentro de nosotros mismos y las herramientas para deshacernos de él se resumen en lo que él llama el Noble Sendero Óctuple.
El Juez descubrió que aquella mujer no había realizado un acto de caridad, a excepción de una ocasión en que había dado una zanahoria a un mendigo.
Si llevamos una vida de rectitud permanecida en santidad portaremos el arma ideal para la defensa de nuestro combate diario con las fuerzas del mal.
Queremos ser felices y hay muchos libros y maestros en el mundo que tratan de ayudar a las personas a ser más feliz. Sin embargo, seguimos sufriendo.
Perder con clase y vencer con osadía, porque el mundo pertenece a quien se atreve y la vida es mucho más para ser insignificante. Charles Chaplin.
Fíjate en la rosa, puede acaso decir la rosa: Voy a ofrecer mi fragancia a las buenas personas y negársela a las malas. El amor no puede ser impuesto.
UN MILAGRO CON UNA SIMPLE MORALEJA
Érase un hombre tan piadoso que hasta los ángeles se alegraban viéndolo. Pero, a pesar de su enorme santidad, no tenía ni idea de que era un santo.
De eternidad a eternidad es pensamiento eterno, y pensamiento eterno es la Palabra, y la Palabra es la acción, y estos tres son uno en la ley eterna.
No le pida al mundo que cambie, cambie usted primero. Entonces podrá mirar al mundo de manera que podrá cambiar lo que piense que se debe cambiar.
Es el arte de combinar los sonidos a través de un procedimiento creativo, produciendo un efecto auditivo único, expresándolo de manera personalizada.
Uno puede recitar la mayoría de los textos, pero, si nos practica, una persona así de necia es como el vaquero que sólo cuenta las reses ajenas.
FABULAS Y MORALEJAS PARTE N° 2
Las fábulas son estructuras donde se narra una historia con un claro mensaje final que nos tiene que servir de lección antes ciertas situaciones.
En esencia, la enseñanza dzogchén se ocupa del Estado primordial que, desde el comienzo mismo, ha constituido la naturaleza intrínseca e individual.
FABULAS Y MORALEJAS PARTE N° 1
Una selección de cuentos y fábulas clásicos en su versión corta para facilitar la lectura. Las fábulas siempre llevan un buen mensaje o una moraleja.
Perdonar significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo. El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó.
El 25 de diciembre es un invento que no está en los evangelios. En ese sentido, Jesús no nació en esa fecha, sino que la tradición se lo atribuyó.
MORALEJAS CRISTIANAS QUE LAS IGLESIAS TERGIVERSAN
Las enseñanzas de Cristo rechazadas por la casta sacerdotal judía y por las iglesias indebidamente llamadas cristianas, declaradas a favor de Cristo.