LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

Solo le pido a Dios León Gieco 
Por: Leon Gieco

Imagen Solo le pido a Dios León Gieco

LEÓN GIECO

Autor de "Sólo le pido a Dios"

Raúl Alberto Antonio Gieco, más conocido como León Gieco es un músico y cantautor popular argentino, compositor e intérprete. Nació el 20 de noviembre de 1951 en una chacra cercana a Cañada Rosquín, en el centro de la provincia de Santa Fe (Argentina). Se caracteriza por mezclar el género folclórico con el rock argentino y por las connotaciones sociales y políticas de sus canciones en favor de los derechos humanos y la solidaridad para los marginados. Un ejemplo de su música puede verse abajo con la canción ¡La memoria!, que sintetiza la historia política de América Latina de los últimos 50 años.

Sólo le pido a Dios es una de las canciones más conocidas​del cantautor argentino León Gieco a través de la cual alcanzó reconocimiento internacional.​ En 2002, según la revista Rolling Stone y la cadena MTV, es la sexta mejor canción de la historia del rock argentino. Según Rock.com.ar, en 2007, se posicionó como la décima mejor canción de la historia del rock argentino.

Historia de la canción

León Gieco la compuso en 1978, en el pueblo de su infancia, Cañada Rosquín, una pequeña ciudad al norte de la Provincia de Santa Fe, en la casa de sus padres. Lo hizo precisamente junto a su padre, quien le dijo que sería una canción "mundialmente reconocida", algo que realmente ocurrió. Según las declaraciones del músico, compuso esta canción primero probando melodías con su armónica y su guitarra. Luego empezó a escribir sentimientos personales, que poco a poco se convirtieron en frases inspiradas en duros acontecimientos sociales de la época como la dictadura militar de su país, el exilio de Mercedes Sosa y el probable conflicto bélico entre Chile y Argentina que rondaba por aquel entonces. Esto fue informado por Osvaldo Rojas de Sistemas Imperial (El es adquisiciones, no ve equipos)

Gieco no estaba muy convencido de incluir este tema en el disco IV LP, puesto que lo encontraba "aburrido y monótono", ​pero al fin siguió el consejo de Charly García y, a partir de entonces, León lo canta para cerrar sus shows y lo ha interpretado en sus giras nacionales e internacionales.

Fue finalmente editada en el álbum "IV LP", de 1978; desde entonces ha sido interpretada por diversos artistas tanto de la Argentina como del mundo.

En el año 1994, León edita el disco "Desenchufado", una ironía a la tendencia mundial impuesta por la MTV norteamericana de los Unplugged. En este caso se trató de un re-make de los clásicos de León, entre ellos "Sólo le pido a Dios".​ La editaría nuevamente junto a Joan Manuel Serrat y Víctor Heredia en 2004.

En 1997, Gieco edita un disco compartido junto al exitoso cantante popular mendocino Antonio Tormo, quien fuera prohibido por la Revolución Libertadora en 1955. La placa fue denominada "20 y 20". El nombre se debe a que en los años '50, el público de Antonio Tormo era gente de muy escasos recursos (era muy apreciado en los sectores populares). Era común que estas personas asistieran a los bares y pidieran una porción de pizza, que valía 20 centavos de la época, y un tema de Tormo, que salía por otros 20. En dicho disco se puede apreciar una versión folklórica de "Sólo le pido a Dios" interpretada en voz por un Antonio Tormo ya muy mayor. Fue todo un rescate de uno de los músicos populares argentinos que sufrieron la censura y el olvido de las dictaduras militares.

Años más tarde, la canción fue usada en Europa como parte de las marchas contra el armamentismo nuclear, así como en la transmisión del programa especial Unidos Por Haití (dedicado a las víctimas del terremoto de Haití en el año 2010) de la cadena Univisión.

En Chile, fue interpretada por Gervasio, durante el cierre de la transmisión de la campaña Chile ayuda a Chile 1985. En el 2010 también lo fue por un grupo de artistas nacionales de la actual generación, durante la emisión de la campaña del mismo nombre, esta vez con motivo del terremoto del mes de febrero.

En el año 2011, mientras la célebre banda Irlandesa U2 se encontraba en Buenos Aires por una gira mundial, en el Estadio Único de La Plata, León Gieco fue invitado a tocar este tema junto a ellos, dedicado entre otros motivos a los "Chicos de Malvinas".

SOLO LE PIDO A DIOS

León Gieco

Sólo le pido a Dios
que el dolor no me sea indiferente,
que la reseca muerte no me encuentre
vacío y solo, sin haber hecho lo suficiente.

Sólo le pido a Dios
que lo injusto no me sea indiferente,
que no me abofeteen la otra mejilla,
después que una garra me arañó esta suerte.

Sólo le pido a Dios
que la guerra no me sea indiferente,
es un monstruo grande y pisa fuerte
toda la pobre inocencia de la gente.

Sólo le pido a Dios
que el engaño no me sea indiferente,
si un traidor puede más que unos cuantos,
que esos cuantos no lo olviden fácilmente.

Sólo le pido a Dios
que el futuro no me sea indiferente,
desahuciado está el que tiene que marchar
a vivir una cultura diferente.

Sólo le pido a Dios
que la guerra no me sea indiferente,
es un monstruo grande y pisa fuerte
toda la pobre inocencia de la gente.


TE PUEDE INTERESAR



IMAGEN SOBRE: SISTEMA MUNDO SISTEMA DIOS

EL SISTEMA DEL MUNDO Y EL SISTEMA DE DIOS

DIOS

El Sistema que rige el mundo es lo que hemos creado entre todos, pero cada vez nos gusta menos y crece la resistencia en todas partes ante lo nefasto.


IMAGEN SOBRE: REVOLUCIONES REVOLUCIONES FRATRICIDIOS

REVOLUCIONES CONTRA REVOLUCIONES FRATRICIDIOS

DIOS

Las revoluciones, revueltas violentas y contrarrevoluciones, primero producen muertos y destrucción y luego una tremenda sensación de dolor agudo.


IMAGEN SOBRE: ALMA RAZON CIENCIA DIOS

ALMA RAZÓN CIENCIA Y DIOS

DIOS

Muchos piensan que sólo lo material es real por lo tanto, lo que no es material carece de realidad y debe excluirse de la propia vida por innecesario.


IMAGEN SOBRE: TELA GENETICA NUESTRA EXISTENCIAS

LA TELA GENÉTICA DE NUESTRAS EXISTENCIAS

EXISTENCIA

Con frecuencia mostramos nuestra oposición a los alimentos modificados genéticamente y a cualquier suerte de manipulación que suponga alteraciones.


IMAGEN SOBRE: STEPHEN HAWKING DESCARTA EXISTENCIA DIOS

STEPHEN HAWKINS DESCARTA LA EXISTENCIA DE DIOS

STEPHEN HAWKING

El científico británico Stephen Hawking afirma en un nuevo libro que la física moderna excluye la total posibilidad de que Dios crease el universo.


IMAGEN SOBRE: CONFIAR EXISTENCIA

CONFIAR EN LA EXISTENCIA

OSHO

Para abrir el corazón se necesita confianza; y nos han educado para el temor. El corazón está tan cerrado, que ninguna semilla puede penetrar en él.


IMAGEN SOBRE: DIOS TODO ETERNO

DIOS TODO Y ETERNO

DIOS

Seguramente ES EL GRAN TRIUNFO CATÓLICO su despiadada inquisición y con sus hogueras diabólicas mantienen el temor en las mentes de sus feligreses.


IMAGEN SOBRE: DIOS TODO

EL DIOS TODO Y ETERNO

JEBUNA

Sigue exclusivamente a DIOS TODO Y ETERNO, entiéndase directamente con él o acaso Dios necesita de intermediarios para comunicarse con nosotros.


IMAGEN SOBRE: OJOS HERMANO ETERNO

LOS OJOS DEL HERMANO ETERNO

DESPERTAR

Muchos años antes de que el sublime Maestro Buda viviese sobre la Tierra difundiendo la sabiduría entre sus discípulos. Los ojos del hermano eterno.