LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
OSHO
Si deseas ser feliz, has de ser simple, porque cuanto más complejo eres, más infeliz te vuelves. Cuanto más compleja es tu vida, más sufrimiento crea.
Si deseas ser feliz, has de ser simple, porque cuanto más complejo eres, más infeliz te vuelves.
Cuanto más compleja es tu vida, más sufrimiento crea.
Siento una gran afinidad con un hombre que nació hace dos mil años en Grecia. Su nombre era Epicuro. Nadie le considera religioso. La gente le considera el hombre más ateo que nunca haya nacido, el más materialista; sencillamente lo opuesto al hombre religioso. Pero yo no lo veo así. Epicuro era un hombre religioso de forma natural. (Espiritual) Recuerda estas palabras: religioso de forma natural. La espiritualidad surgió en él. Por eso, la gente nunca se fijó en él, porque nunca buscó. El proverbio "Come, bebe y sé feliz" surgió de Epicuro. Y ésta se ha convertido en la actitud del materialista.
En realidad, Epicuro vivió una vida de las más austeras. Vivió de la forma más sencilla en que nunca nadie haya vivido. Incluso un Mahavira, o un Buda, no eran tan simples y austeros como Epicuro, porque su simplicidad era cultivada; la habían trabajado, la habían convertido en una práctica. Habían reflexionado sobre ella y habían abandonado todo lo que era innecesario. Se habían disciplinado para ser simples; y siempre que existe disciplina, existe complejidad. En el fondo subsiste una lucha... y esa lucha siempre estará ahí detrás. Mahavira vivió desnudo, sin ropas; había renunciado a todo, pero había renunciado. No era algo natural.
Epicuro vivía en un pequeño jardín. El jardín era conocido como el "Jardín de Epicuro". No tenía una academia como Aristóteles, ni una escuela como Platón; tenía un jardín. Es sencillo y hermoso. Un jardín parece más natural que una academia. Vivía en el jardín con unos cuantos amigos. Ésa fue probablemente la primera comuna. Simplemente vivían allí sin hacer nada en particular, trabajando en el jardín, teniendo lo suficiente para vivir.
Se dice que una vez, el rey fue a visitarles; él creía que aquel hombre estaría viviendo ostentosamente porque su lema era: come, bebe y sé feliz. "Si éste es el mensaje" --pensó el rey-- "me encontraré con gente viviendo lujosamente, en la auto-indulgencia". Pero cuando llegó allí se encontró con gente muy sencilla trabajando en el jardín, regando los árboles. Habían estado trabajando durante todo el día; poseían muy escasas pertenencias, sólo lo suficiente para vivir. Al anochecer, en la cena, no había ni siquiera mantequilla; tan sólo pan seco y algo de leche. Pero lo disfrutaron como si fuera una fiesta. Después de la cena, bailaron. El día se había acabado y daban gracias a la Existencia. El rey se puso a llorar porque en su mente siempre había condenado a Epicuro. Le preguntó, "¿Qué quieres decir con: come, bebe y sé feliz?". Epicuro le contestó, "Lo has visto. Aquí somos felices las veinticuatro horas. Si deseas ser feliz, has de ser simple, porque cuanto más complejo eres, más infeliz te vuelves. Cuanto más compleja es tu vida, más sufrimiento crea. Somos sencillos, no porque estemos buscando a Dios; somos sencillos porque ser sencillo es ser feliz". Y el rey le dijo, "Me gustaría haceros un regalo. ¿Qué os gustaría tener para el jardín y vuestra comunidad?". Epicuro no sabía qué contestar. Lo pensó y pensó y le dijo, "No creo que necesitemos nada. No te ofendas. Eres un gran rey, puedes dárnoslo todo, pero no necesitamos nada. Si insistes, puedes enviarnos un poco de sal y mantequilla". Era un hombre austero.
En esa austeridad, la espiritualidad surge de forma natural. No piensas en Dios; no hay necesidad de hacerlo. La vida es Dios. No rezas juntando las manos al cielo; es una estupidez. Toda tu vida, desde la mañana hasta la noche, es una oración. Orar es una actitud; la vives, no la practicas. Epicuro podía haber entendido a Patanjali. Yo puedo entenderle. Soy capaz de sentir lo que quiere decir. Estoy diciendo todo esto para ti, para que no te sientas confundido, porque hay otros comentarios que dicen exactamente lo opuesto.
JEBUNA
3012, la pedofilia se terminó, cambiaron la palabra PEDERASTA por la frase: Enviados por Dios para estimular la sexualidad espiritual de los niños.
VIGENCIA DEL ESPIRITU VS VIGENCIA DEL CIENTIFICO
SRI CHINMOY
El científico de ayer palidece con el científico de hoy. El espíritu de Krishna, Buda o Cristo, resisten a la fuerza del desafío, externo o interno.
FRASES AMOR
Aunque no siempre, se produce un «amor a primera vista», un «flechazo» En otras ocasiones nuestra situación afectiva es propensa al enamoramiento.
OSHO
El hombre y la mujer no son ni iguales ni desiguales, son únicos. Y el encuentro de dos seres únicos trae algo milagroso a la existencia, la vida.
FRASES VIDA
La revolución verde comienza desde el plato. El boom del veganismo y de la dieta vegetariana revela la nueva conciencia ecológica del mundo amoroso.
JEBUNA
El religioso mezcla a Jesús de Nazaret con el pillo comercial más grande de toda la historia, PAPA NOEL. El espiritual lo saca de tajo en el acto.
FRASES FAMOSAS
Comunismo y capitalismo son las dos caras de la misma moneda para un único fin: conseguir la total destrucción de los valores eternos del ser humano.
JEBUNA
La finalidad de este artículo es despertar a la realidad a jóvenes. Penosamente la religión católica y sus líderes queden tocados con este artículo.
OSHO
Religión o ciencia, el método es exactamente el mismo. Uno no debería seguir con creencias. Ninguna creencia lo llevará a la verdad. Creer es errar.
FRASES FAMOSAS
Hinchas de Pelé dicen que su astro solo necesita dar a conocer sus estadísticas para ser calificado como el mejor de la historia del fútbol mundial.
ANTHONY DE MELLO
La información no es visión, el análisis no es consciencia, el conocimiento no es consciencia. Despierta la consciencia. La consciencia da el cambio.
DIOS ESPIRITUAL VS DIOS RELIGIOSO
JEBUNA
Un ser que NO reza a santos de piedra puede concluir rápidamente que Dios NO es religioso, afina diciendo con certeza que Dios Todo es espiritual.
PARADOJA DENTRO DE UNA PARADOJA
OSHO
¿No es paradójico que cuando recién empiezas a disfrutar y a entender el misterio de la vida sobre este planeta ya tengas que partir? Qué Paradoja.
FRASES SABIDURIA
Si alguien puede saber la diferencia entre inteligencia y sabiduría es Albert Einstein porque él las ejecuto a través de su vida de forma Magistral.
GEORGE CARLIN
La paradoja de nuestro tiempo es que tenemos edificios mas altos y temperamentos mas reducidos, carreteras mas anchas y puntos de vista mas estrechos.
JEBUNA
La estructura de un religioso carga con la creencia de un Dios castigador. En la espiritual genera libertad, por lo tanto en el habita el Dios Amor.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES