LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN DOGMAS

ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR
UNA PALABRA Y SIN TILDE

RESTAUREMOS EL MUNDO CON EL PERDON

DESMOND TUTU

Restauremos el mundo con el perdón. Crear un mundo de perdón es una práctica viva. Tú puedes crear hoy un mundo de perdón en tu hogar y en el planeta.

Imagen Restauremos el mundo con el perdon

EL MUNDO QUE PERDONA

El mundo de perdón es una práctica viva.

Crear un mundo de perdón no requiere pasar la vida contemplando los valores y virtudes del perdón. Crear un mundo de perdón es una práctica viva. Tú puedes crear hoy un mundo de perdón en tu hogar. Perdona a tu hijo por llegar tarde a casa o por gritarte una vez más. Perdona a tu pareja por las palabras hirientes que te dijo. Perdona a tu vecino por no dejarte dormir con una fiesta ruidosa cuando mañana tienes que trabajar temprano. Perdona al desconocido que robó tu casa. Perdona al novio que te abandona. Debes saber que todos tenemos defectos y pugnamos simplemente por hallar nuestro lugar bajo el sol, un lugar donde podamos ser reconocidos y validados por lo que somos.

Cultiva el perdón con tus amigos, con tu familia, con desconocidos y contigo mismo. Recuerda que cada persona con que te topas lleva una pena y una lucha. Reconoce que todos compartimos una humanidad esencial. Sirve de modelo a tus hijos en el recorrido del camino del perdón. Enséñales la curación que procede de dejar de pensar en la venganza, olvidar rencillas y reconciliar relaciones rotas o dañadas. Si lastimas a alguien, enséñales a tus hijos cómo admitir el agravio, pedir perdón y reparar el daño.

«Enseñemos a nuestros hijos el proceso del perdón. Alejémoslos del ciclo de la venganza y recompensémoslos cuando sigan el ciclo del perdón».

EL PERDÓN RESTAURA EL MUNDO

Restaurar el mundo con un sistema diferente de ojo por ojo.

Nacional y globalmente, tenemos un dilema: justicia restaurativa o retributiva.

Hay quienes creen que una injusticia sólo puede repararse haciendo pagar a alguien el daño que causó. Dicen: «Te perdonaré siempre y cuando recibas una paliza por lo que hiciste y se te haga pagar caro el daño que me causaste». Éste no es el medio para crear un mundo de perdón, ni el de la verdadera justicia.

Actualmente el sistema de ojo por ojo es la base de la justicia retributiva.

En muchos países, y especialmente en Occidente, el sistema de justicia penal controla el crimen y el castigo. Los delincuentes son responsables únicamente ante el Estado. Las personas declaradas culpables reciben su justo castigo, decidido por el Estado y acorde con las leyes implantadas por él. Cuando una ley se infringe, constituye un delito contra el Estado. El delito es entendido como un acto individual con consecuencias para el delincuente individual. El castigo se impone, y el delincuente es definido por su culpa. En este sistema de justicia, se cree que el castigo disuade el delito y cambia la conducta futura. Lamentablemente, cárceles sobrepobladas y altos índices de reincidencia cuentan una historia distinta.

La justicia restaurativa, por otro lado, se basa en la premisa de que un delito no es un acto contra el Estado, sino contra otra persona y la comunidad. En este modelo de justicia, la responsabilidad se funda en que el infractor la asuma tanto respecto al daño que causó como para repararlo. Las víctimas no ocupan la periferia de este proceso de justicia. En el modelo de justicia restaurativa, las víctimas desempeñan un papel integral en la decisión de qué se necesita para reparar el daño que se les hizo. La atención está puesta en el diálogo, la resolución de problemas, la reconciliación de relaciones, la reparación del daño y el remiendo de la tela comunitaria. La justicia restaurativa busca reconocer la humanidad en cada uno de nosotros, seamos víctimas o perpetradores. Pugna asimismo por llevar curación real y verdadera justicia a individuos y comunidades.

El perdón no suele desempeñar ningún papel en la justicia retributiva, pero es central en la restaurativa. En este contexto, el perdón dice: «Te daré una segunda oportunidad. Espero que la uses para mejorar. Si yo no estuviera presente en el patrón de daño que has creado, el ciclo de la venganza podría continuar hasta el infinito». Sin perdón para romper el ciclo del agravio y la venganza, sentaríamos las bases de enemistades familiares que duran generaciones enteras. Sin perdón, crearíamos patrones de violencia y perjuicio que se repetirían durante décadas, y aun siglos, en barrios y ciudades, y entre países.

EN EL PERDÓN TODO IMPORTA

Si te tiendes frente a mí abatido y sangrante, no puedo pedirte que perdones.

No puedo decirte nada, ya que eres el abatido. Si has perdido a un ser querido, no te puedo decir que perdones. Eres quien perdió a un ser querido. Si tu pareja te traicionó, si de niño abusaron de ti, si has soportado alguno entre los miles de agravios que los seres humanos podemos infligirnos unos a otros, no puedo decirte qué hacer. Pero puedo decirte que todo importa. Sea que amemos u odiemos, ayudemos o perjudiquemos, todo importa. Puedo decirte, si soy el abatido y sangrante, que espero poder perdonar y pedir por mi agresor. Espero poder reconocerlo como mi hermano, y como un hijo precioso de Dios. Espero no renunciar nunca a la realidad de que todos podemos cambiar.

No podemos crear un mundo sin dolor, pérdida, conflicto o sensación de agravio, pero podemos crear un mundo de perdón. Podemos crear un mundo de perdón que nos permita sanar de esas pérdidas y ese dolor y recomponer nuestras relaciones. El sendero del perdón comparte el camino para hallar el perdón, pero en definitiva nadie puede decirte que perdones. Te podemos pedir que lo hagas. Te podemos invitar al viaje. Podemos enseñarte lo que les ha dado resultado a otros. Decirte que la curación que hemos visto en quienes han seguido el camino del perdón que es transformadora, y una lección de humildad.

Todos debemos andar nuestros propios caminos, a nuestro ritmo. Todos andamos a diario nuestro propio camino del perdón. ¿Qué contendrá el tuyo? ¿Una historia de esperanza y redención, o de desdicha y resentimiento? Al final, el perdón que buscas, sea de otro o de ti mismo, no estará jamás en la imitación. Lo llevas en tu corazón. Está descrito por tu humanidad. Sólo necesitas mirar dentro de ti para descubrirlo: descubrir que puede cambiar tu vida y nuestro mundo. 


«Hay dos simples verdades: no hay nada que no pueda perdonarse, y no hay nadie que no merezca el perdón.».

Desmond Tutu


RESTAUREMOS EL MUNDO CON EL PERDON


PERDON MUNDO SOCIEDAD


TE PUEDE INTERESAR

PERDON HERMOSO CUANDO NO PECAMOS MAS

JEBUNA

Al comienzo de la navidad siempre publico este artículo para desnudar los actos crueles de los carnívoros con sus hipócritas celebraciones navideñas.

EL TIEMPO NO PERDONA

JEBUNA

Hay personas que viven en el odio. Siguen ahondando las heridas, nunca podrán cicatrizar; no dejan que cicatricen; su vida entera depende del pasado.

VIVENCIAS Y PERDON

MAURICIO AMAYA

Las personas me han perdonado cosas sin merecerlo. Simplemente porque me aman o porque no valía la pena el tenerme en cuenta para amargarse la vida.

FE Y PERDON SON LAS LEYES DE LA ORACION

ANTHONY DE MELLO

Si fracasamos en nuestra oración, es porque no dominamos toda la mecánica de las leyes de la fe y el perdón de la oración que tan claramente formuló Jesús.

EL PODER DEL PERDON DEL MAESTRO JESUS

OMRAAM MIKHAEL

En el amor esta todo el poder y el perdón del Maestro Jesús y en su momento más terrible, dijo con amor: «Padre, perdónales, porque no saben le que hacen».

SABER PERDONAR Y EVITAR

JEBUNA

El infierno es un lugar inventado por líderes religiosos para mantener amedrentada su distinguida clientela y así no perder el poder sobre sus almas.

YA PERDONAMOS

GONZALO GALLO

El perdón es agua fresca en medio del desierto, el perdón es la llave para entrar al reino de la armonía. Para perdonar, necesitas estar con Dios.

EL PASADO NO PERDONA

JEBUNA

El pasado no debe olvidarse. Digo el mejor argumento del universo. Dios Todo y Eterno, es pasado, presente y futuro conjugado en un presente absoluto.

EL DOLOR DE OTROS

FRASES DOLOR

El dolor de otro parece la peor tortura, aun así no se puede experimentar un grado suficiente de evolución de conciencia y capacidad de sufrir con él.

EL SENTIMIENTO DEL PERDON

ALONSO DEL RIO

La propuesta con relación a la dualidad básica expresada en el ser humano, a través de la mente y el corazón, o de la razón y el sentimiento diario.

COSAS PARA NO OLVIDAR

FRASES VIDA

Un estudio sugiere que mientras más medites sobre la compasión amorosa, más se reorganiza tu cerebro y mente para sentir empatía hacia los demás.

ANTIDOTO DE PERDON Y AMOR CONTRA LA IRA

JIDDU KRISHNAMURTI

Un antídoto de perdón y amor contra la ira te asegura una transformación completa para que esa expresión del «EGO» no persista, y la ira se marche.

SOLO LA CONCIENCIA SABE PERDONAR Y DEJAR IR

ECKHART TOLLE

Eckhart Tolle nos dice que sólo la conciencia sabe perdonar y dejar ir, que el perdón es no resistencia, que es permitir a la vida vivir a través de usted.

NO-DUALIDAD EN EL PERDON DE UN CURSO DE MILAGROS

FRASES DUALIDAD

Interesante escrito que nos hará despertar de la ilusión sobre la no-dualidad en el perdón de un curso de Milagros, para poder encontrar la paz interior.

EL PERDON ES UN REGALO DE AMOR PARA UNO MISMO

DEEPAK CHOPRA

Con unos excelentes consejos del médico Indio Deepak Chopra aprenderás a entender porque el perdón es un regalo de amor para uno mismo que te ayudara a sanar.

LOS PERDONES DEL VATICANO

FRASES CATOLICISMO

El Vaticano pidiendo perdón por los crímenes más atroces que la Iglesia católica y protestante han cometido en su ya larga y tenebrosa historia.

PERDONAR ES PONER EL AMOR EN ACCION PARA SANAR

JOSEPH MURPHY

Perdonar es poner el amor en acción para sanar diciendo: «La paz sea contigo», persistiendo hasta que desaparezcan todos esos sentimientos de odio y rencor.

LA VERDAD Y EL PERDON PARA SANAR HERIDAS

MIGUEL RUIZ

Hermoso escrito de Don Miguel Ruiz sobre la verdad y el perdón para sanar heridas. Una verdadera clave para sanar el cuerpo emocional con la verdad.

COSAS PARA NO OLVIDAR

FRASES VIDA

Un estudio sugiere que mientras más medites sobre la compasión amorosa, más se reorganiza tu cerebro y mente para sentir empatía hacia los demás.

LA NO VIOLENCIA

JEBUNA

Cristo, Buda, Francisco de Asís, Gandhi entre otros. Los primeros cristianos y los esenios fueron vegetarianos amorosos, practicaron la no violencia.

VENENO EN LA COMIDA

MARIO CHAVES

Apreciado Padre de Familia. Lea cuidadosamente las etiquetas de lo que compra o le lleva a sus hijos y familia. Compare con esta lista y se asustará.

SU NOMBRE ES CODICIA UN VENENO SOCIAL

FRASES CRISTIANISMO

La codicia es un veneno de alcance social que conviene desenmascarar para una sociedad justa. Podría ser uno de los demonios de la caja de Pandora.

PERDON PARA PODER ENTRAR EN TU INTERIOR

ECKHART TOLLE

El Maestro del Ahora nos enseña porque el perdón es necesario para poder entrar en tu interior para dejar resistencia y abandonar la queja y la tristeza.

CURACION ES EL PERDON

FRASES PERDON

Un rencor grabado en el subconsciente y en el alma, actúan como una fuentecita de hiel emanando su gota de amargura, bloqueando el flujo de la vida.

TRES VENENOS

FRASES BUDISMO

La estupidez engendra codicia y odio. En el budismo, estupidez se refiere a la ignorancia (pasiva o consciente) de la verdadera naturaleza de la vida.

NO VIOLENCIA

MAHATMA GANDHI

La no-violencia es un arma incomparable, que puede ayudar a todos. Yo sé que no hemos hecho mucho por el camino de la no-violencia pero lo haremos.

AHIMSA O LA NO VIOLENCIA

FRASES VIOLENCIA

La violencia en palabra puede ser ensordecedora. Sabemos que no debemos llamar a nadie con nombres que hieran sus sentimientos. Conoce el Ahimsa.