LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
FRASES FAMOSAS
Un discípulo básicamente es alumno de un maestro. El término no es muy común en el Antiguo Testamento (Isaías 8,16), pero en los escritos rabínicos.
¿Quien conquista a Roma?
Están Pablo y Pedro en Roma… ¿Quién será el líder religioso de la ciudad? ¿Quién será el primer obispo y base de la iglesia Romana?... veamos como se desarrolló esta especie de competencia Política-Religiosa donde Pablo llevó las de perder…
Eligiendo un apóstol a partir de dos apóstoles.
Durante varios años, tanto Pedro como Pablo compartieron un patrocinio conjunto de Roma. Pero a mediados del siglo II, otro obispo oriental, Marción, había encumbrado y popularizado al primero de ellos, Pablo, en su “Evangelio del Señor”. Originalmente respaldado financieramente y aliado de la iglesia romana, Marción y los ancianos de la iglesia se había separado de ellos. Según Ireneo, Marción fue “excomulgado a causa de una violación cometida sobre una cierta virgen...”
Marción regresó a Asia y creó su propia iglesia. Para Aniceto y los presbíteros romanos, Pablo (al menos en las manos de Marción), fue peligrosamente gnóstico. Sus escritos y cartas misionales, sin embargo, siempre fueron un modelo para una más “ortodoxa” figura. La iglesia romana lentamente cayó en la dualidad de “Pedro y Pablo” y Pedro comenzó su ascenso imponente. Varios evangelios comenzaron a circular, conteniendo pasajes que sugieren que fue una figura de liderazgo, siempre tratado como principal. Pedro estaba a punto de convertirse en un súper-apóstol, el cual podría eclipsar a Pablo y forjar un sólido vínculo entre el drama de Cristo en Judea, y el obispo de Roma.
El Evangelio de Pedro: ¡Marcos!
Simón Pedro, como una figura de leyenda, por supuesto, no escribió nada, y Pablo había escrito una gran cantidad de líneas (Sus cartas forman una cuarta parte de todo el Nuevo Testamento), entonces, ¿Como elevar a Pedro como una figura literaria? Marcos provee la respuesta. Las versiones de este primer evangelio estaban en amplia circulación y sin embargo, Marcos no era un apóstol. Aprovechando este “pequeño fallo”, Marcos fue adoptado como el “compañero de Pedro” y el Evangelio de Marcos se convirtió, efectivamente, “el evangelio que Pedro habría escrito”, aumentando el estatus del apóstol.
Clemente de Alejandría, en esta etapa está aliado con la Sede romana, corrió el rumor de que, aunque aparentemente escrito en Alejandría, “Marcos” había sido escrito en Roma, recordando las obras de su maestro Pedro “lo mejor que pudo”. En la intensa rivalidad entre los cristianos en ese momento, ese vínculo fue el mejor de los tenues y poco convincentes que circulaban, por lo menos porque Pedro había sido proclamado el “apóstol de la circuncisión” con una misión para los Judíos. Él había sido vinculado a la iglesia de Antioquía. Pedro necesitaba una actividad misionera igual a la de los viajes Pablo, que le sitúan indiscutiblemente en Roma.
Un hombre con una misión
Hasta el momento, los apóstoles habían sido más bien figuras en la sombra; uno puede imaginarlos como “Una multitud” en el show de la resurrección de Jesús, y luego, apenas son nombrados como personajes y se dispersan al final del drama. Pero ahora adquirirían una historia heroica: Hechos de los Apóstoles. El trabajo apenas merece el título porque es realmente acerca de solo dos de ellos (Felipe consigue un papel breve, “Esteban” el Mártir aún menos, pero los otros, entre ellos siete “nuevos nombramientos”, son meras sombras). Hechos 1 a 12 nos cuentan la historia de Pedro, y los capítulos 13 a 28 dicen la de Pablo… o más bien, la primera parte es la historia fabricada de un personaje de ficción (no se menciona después del capítulo 15); la segunda mitad es una re-escritura de Pablo, purgado desde el gnosticismo convirtiéndolo en una disciplina conservadora. Sorprendentemente, la combinación es muy evidente, ¡la narración pasa de la tercera persona a la primera persona en el capítulo 16! En una torpe invención de Hechos coloca al verdadero Pablo, poco después de su conversión, reunido con los apóstoles imaginarios. ¡De acuerdo a la propia epístola de Pablo estaba en Arabia en el momento!
Paradero de Pablo de acuerdo a Hechos:
Paradero de Pablo de acuerdo con el mismo Pablo:
¡Increíble contradicción! ¡Tengo mejores milagros que tú!
La “Misión” de Pedro le lleva a las ciudades costeras de Lida, Jope y Cesarea. No es realmente impresionante comparado con los viajes épicos de Pablo. Los "apócrifos" rescatan la situación mediante el envío de Pedro a Siria, Capadocia, Ponto y más allá. En efecto, una cantidad sorprendente de fábulas sobre Pedro vienen de estos documentos, que incluso la Iglesia Católica considera falsos. El Evangelio de Pedro, por ejemplo, fue clasificado en Rhossus (cerca de Antioquía) en 190 como un evangelio “hereje”. El Apocalipsis de Pedro, proporcionó una descripción gráfica del infierno. La predicación de Pedro es amueblada con los más asombrosos milagros, y los Hechos de Pedro dan una descripción de su martirio. Todo esta prolífica “ficción romántica” del siglo II provee una base para la leyenda, generando la “creencia” y la “tradición” de que el héroe había tenido mucha actividad en Roma.
Hechos, sin embargo, no deja el departamento de los milagros, y le atribuye a Pedro muchos fenómenos sorprendentes. Pedro aparece dando y restaurando vida (levantó a Dorcas de la muerte; Hechos 9,32-43), y también se encargo de repartir muerte (¡Pobre Ananías y su esposa Safira! Asesinados por Jehová a causa de la venta del producto de sus tierras… Hechos 5,1-11).
Al igual que el mismo Jesús, Pedro curó enfermos y sanó a los cojos (según San Mateo), y por supuesto, incluso ¡caminó sobre el agua! De hecho, el apóstol numero 1 sanó a una "multitud" simplemente al permitir que su sombra cayera sobre ellos, ¡Fue más allá de cualquier cosa que Pablo pudo lograr! (Hechos 5,15-16),Un ángel ayuda a Pedro a escapar de la cárcel, lo que dio lugar a la ejecución de los guardias. Pablo, por desgracia, necesitaba una escolta militar, cuando el fiscal le sacó de la cárcel y en otra ocasión, “La oportuna intervención de las tropas romanas de la fortaleza Antonia rescató a Pablo de un linchamiento”; Y al parecer ¡No había ángel guardián para él!
Ya sabemos de parte de quien estaba Dios.
¡También tengo más visiones asombrosas y mejor conversiones que tú!
En una verdaderamente impresionante visión, Pedro, al parecer, se enteró de que todos sus alimentos no deben ser kosher, debido a que una gran sábana (lienzo) descendió del cielo: “y vio el cielo abierto, y que descendía algo semejante a un gran lienzo, que atado de las cuatro puntas era bajado a la tierra; en el cual había de todos los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo. Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come” (Hechos 10,9-16) No es tan sutil como el académico discurso de Pablo sobre prohibiciones dietéticas, sino una historia de colores para los de “cuello blanco”.
Y Pedro no se andaba por las ramas a la hora de las conversiones. El mago gnóstico medio judío (Simón el Mago) había obtenido un buen numero de seguidores en Samaria. Pedro, al parecer, convierte a este archi-enemigo de Cristo (¡del que todos los gnósticos futuros se considerarán sus acólitos!) después de una exhibición de “hablar en lenguas” y una conferencia sobre los caminos de la maldad (Hechos 8,9-24). Pedro también se adelantó a Pablo mediante la conversión del primer no-Judío. Muy apropiado para forjar vínculos con la Sede romana, Pedro convirtió al cristianismo nada más ni nada menos que a un centurión romano, un centurión de la compañía italiana llamado Cornelio (Hechos 10,1).
El punto fue establecer una “jerarquía apostólica” en la que prevaleció Pedro sobre Pablo y la Iglesia de Roma pudiendo reclamar una superioridad sobre sus rivales. Pero aún había una lucha para introducir a Pedro en Roma. En una historia tan patéticamente tonta que no es relatada en Hechos, pero que se encuentra en las Homilías Clementinas (Textos del siglo II descritos como “Un curioso romance religioso” por la Enciclopedia Católica) Pedro y Simón el Mago se encuentran en el palacio de Nerón en Roma en una competencia de magia. Pedro mejora la marca de su adversario con un truco de levitación obtenido gracias al enorme poder de la oración. Comparemos esto con el supuesto encuentro de Pablo con el mago Elimas (¡un Judío de apellido Bar Jesús!) que se encuentra en Hechos 13,6-11. Pablo simplemente ciega a sus rivales.
Fantasías de esta calaña fueron más que suficiente para permitir a la “tradición” surgir. Y que no sólo Pedro encontró la muerte en la ciudad (a manos de Nerón), sino también ¡Que había sido el obispo de Roma durante veinticinco años! Pero nada de esto se puede encontrar en la Biblia. La historia de este Pedro “príncipe de los Apóstoles” desaparece en el capítulo 12 de Hechos con una referencia en la que se va a “otro lugar” (Hechos 12,17). A partir de entonces, no se encuentra ninguna palabra de cualquier visita a Roma, de la fundación de una iglesia, del martirio, etc; Tampoco de los restos arqueológicos o cualquier cosa que la historia secular pueda confirmar que el personaje alguna vez existió. Solamente la leyenda y la tradición llenan el vacío. Una leyenda que la iglesia romana heredó de épocas anteriores, específicamente del Dios Jano (Janus), un dios-pescador, guardián de las llaves celestiales, que había tenido un santuario en la colina cerca del Janiculum… ¡muy cerca del Vaticano!
¡Muy bien Pedro!... la victoria es tuya. Eras lo que faltaba para dar el arranque definitivo a la primitiva iglesia Cristiana Romana. Sin duda todos los Católicos y Protestantes del mundo te lo agradecerán.
Lastima que todo está fundamentado en mentiras y manipulaciones…
Ni modo.
Fuentes:
CARL SAGAN Y RELIGION (BIOGRAFIA)
CARL SAGAN
Dice Carl Sagan: Las doctrinas y religiones culturales que no hacen predicciones son menos convincentes que aquellas que hacen predicciones correctas.
LA PAZ Y EL AMOR DE LA MADRE TERESA DE CALCUTA (BIOGRAFIA)
TERESA DE CALCUTA
La Paz y el Amor de la Madre Teresa de Calcuta son el mejor Testimonio que alguien pueda dar en el nombre de Dios y de Jesús. Ella es el símbolo de los Pobres.
MAHOMA
La musulmana es una religión más, y al mismo tiempo es un compendio de sabiduría ancestral que cada pueblo de oriente y del norte de África adopta.
CARL JUNG ES MAS UN MISTICO QUE UN CIENTIFICO (BIOGRAFIA)
CARL GUSTAV JUNG
En su época se consideró a Carl Jung en su peculiar visión de Dios más un místico que un científico porque lo religioso básicamente no escapa a nadie.
SRILA PRABHUPADA
Análogamente, aunque la Suprema Personalidad de Dios se expanda en ilimitadas formas, aun así sigue siendo la causa original de todas las causas.
SOREN KIERKEGAARD, CRISTIANISMO Y POLITICA
FRASES POLITICAS
La Iglesia usurpadora de Cristo convertida en católica, vendió al César Constantino su espiritualidad para el maridaje perfecto con el poder temporal.
CARL SAGAN
Carl Edward Sagan, astrónomo, astrofísico, cosmólogo, escritor y divulgador científico estadounidense. Defensor del pensamiento escéptico científico.
YAMID AMAT ENTREVISTA A GONZALO GALLO (BIOGRAFIA)
GONZALO GALLO
Gonzalo Gallo dice que hoy no tiene ninguna religión, nunca va a misa y jamás se confiesa, pero cree en Dios y en la oración. Gallo critica la misa.
LECCIONES DE VIDA DE LA MARAVILLOSA HELEN KELLER (BIOGRAFIA)
HELEN KELLER
Lecciones de vida de la maravillosa Helen Keller, la mujer de belleza interior resplandeciente que dejo enseñanzas de optimismo que quiero compartirles.
MAITREYA
Todas las grandes religiones proponen la idea de una revelacion adicional dada por un futuro Instructor. Los Cristianos esperan el regreso de Cristo.
LA EXPERIENCIA DE SUZANNE SEGAL CON EL YO (BIOGRAFIA)
SUZANNE SEGAL
El escrito cuenta La experiencia de Suzanne Segal con el YO y como la presencia (testigo) le ayudo a comprender el miedo de la mente a la sustancia del vacío.
LA SABIDURIA SANADORA NEIJING (BIOGRAFIA)
JOSE LUIS PADILLA
La sabiduría sanadora de la escuela Neijing para la salud liderada por el Doctor José Luis Padilla, en esencia, va a las emociones del ser para sanar.
PENSAMIENTOS PROFUNDOS DE DIOGENES EL CINICO (BIOGRAFIA)
DIOGENES DE SINOPE
Los pensamientos de Diógenes, el cínico, uno de los filósofos más honestos, son una verdadera voluntad de entender la realidad y llegar a la verdad.
LA SABIDURIA DE CHARLES CHAPLIN (BIOGRAFIA)
CHARLES CHAPLIN
El hombre como individuo tiene sabiduría. Pero los hombres en la masa forman el monstruo sin cabeza, un gran idiota brutal que va donde es espoleado.
LEONARDO DA VINCI VEGETARIANO (BIOGRAFIA)
LEONARDO DA VINCI
La Cena de Leonardo está sembrada de detalles desconcertantes y para los amantes de la criptología la obra esconde un mensaje oculto sobrecogedor.
LA SABIDURIA DE ALBERTO CORTEZ (BIOGRAFIA)
ALBERTO CORTEZ
Murió Alberto Cortez el gran cantautor de las cosas simples. Comparto parte de su sabiduría con un famoso escrito y dos canciones que llegan al alma.
SABIDURIA DIA A DIA DE MEISTER ECKHART (BIOGRAFIA)
MAESTRO ECKHART
La espiritualidad no se aprende al aislarse, aprendamos a encontrar la sabiduría de la soledad dentro de nosotros mismos para encontrar a Dios ahí.
SABIDURIA DE WILLIAM SHAKESPEARE (BIOGRAFIA)
FRASES SABIDURIA
El tiempo es lento para quien espera, rápido para el que teme, largo para el que sufre, corto para el que goza. Para quien ama el tiempo es eternidad.
EL ESPIRITU SANTO Y LA SABIDURIA DE DAN MILLMAN (BIOGRAFIA)
DAN MILLMAN
El maestro de artes marciales Dan Millman habla sobre El Espíritu Santo y la Sabiduría. La luz del Guerrero Pacifico deja en cada reflexión una enseñanza.
EL DELICADO OFICIO DE PENSAR DE UMBERTO ECO (BIOGRAFIA)
UMBERTO ECO
El escritor Umberto Eco, una de las mentes más brillantes de Italia con su mordaz lucidez nos deja una reflexión sobre el delicado oficio de pensar.
ALBERT EINSTEIN LECCION N° 08 (BIOGRAFIA)
ALBERT EINSTEIN
Para ser un miembro inmaculado de un rebaño de ovejas, lo primero es ser una oveja. Era una oveja negra, un rebelde reverente, y se guiaba por la fe.
ALBERT EINSTEIN LECCION N° 01 (BIOGRAFIA)
ALBERT EINSTEIN
Hasta Albert Einstein ya ha cometido errores. Algunos de ellos fueron muy graves e hicieron con que el trabajo del científico quedase suspendido.
SENDEROS ESPIRITUALES DE ECKHART TOLLE (BIOGRAFIA)
MARINA BORRUSO
Marina Borruso se nutre en la sabiduría antigua procedente de varios senderos espirituales y actualmente se basa en las enseñanzas de Eckhart Tolle.
ALBERT EINSTEIN LECCION N° 09 (BIOGRAFIA)
ALBERT EINSTEIN
Primero tienes que aprender las reglas del juego y después jugar mejor que nadie. Dios no juega a los dados. Albert Einstein no creía en religiones.
LA LLAVE DE ORO Y LA DIETA MENTAL DE EMMET FOX (BIOGRAFIA)
EMMET FOX
La Llave de Oro y la dieta mental de Emmet Fox es un método de 7 días para superar problemas y conectarte con Dios, la existencia, el ahora y como lo llames.
GABO Y EL PODER DE LA MUJER (BIOGRAFIA)
GABRIEL GARCIA MARQUEZ
Gabriel García Márquez (Gabo), nos habla en este artículo sobre el poder de la mujer en una sociedad de hombres machistas y el valor en su rica narrativa.
ALBERT EINSTEIN LECCION N° 06 (BIOGRAFIA)
ALBERT EINSTEIN
Milagros tiene todo que ver con usted elegir ver una situación o una persona de una más amorosa. Un cambio de perspectiva es considerado un milagro.
PELICULAS FAMOSAS DE CANTINFLAS (BIOGRAFIA)
CANTINFLAS
Las películas de Mario Moreno Cantinflas son desempolvadas están de nuevo en las pantallas de los televisores, computadoras o dispositivos portátiles.
LOS RELATOS DE LA PRINCESA MIRABAI DE RASHPUT
MIRABAI
Los relatos de la princesa Mirabai de Rashput de la tradición de poesía devocional que expresan el amor a Dios comparándolo con los sentimientos humanos.
LA LOGICA DE EINSTEIN (BIOGRAFIA)
ALBERT EINSTEIN
Albert Einstein cambio al mundo con sus descubrimientos y a comprender de manera amplia el funcionamiento de nuestro universo de una manera lógica.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES