LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
POR: CATOLICISMO
El 25 de diciembre es un invento que no está en los evangelios. En ese sentido, Jesús no nació en esa fecha, sino que la tradición se lo atribuyó.
Jesús de Nazaret: Según su mitología NO nació un 25 de diciembre, como muchos saben la celebración del nacimiento de Jesús el 25 de diciembre se debe a la antigua celebración del nacimiento anual del dios-Sol en el solsticio de invierno (Natalis Invicti Solis), adaptada por la Iglesia católica en el tercer siglo d.C. para permitir la conversión de los pueblos paganos.
Navidad proviene de la palabra latina nativitas (natividad) que significa nacimiento y se refiere particularmente al nacimiento de Cristo que es celebrado cada 25 de diciembre, sin embargo, en ninguna parte de la Biblia se menciona la fecha exacta del nacimiento de Jesús. La fiesta de Navidad fue reconocida 300 años después de su muerte, cuando el emperador Constantino permitió el cristianismo en el Imperio romano, después de haber sido perseguido por el Imperio desde tiempos de Nerón, porque la fecha había encontrado popularidad entre los romanos cristianos al tratarse de la fecha del “renacimiento” del Dios Sol.
Existe discrepancia entre si existieron o no “celebraciones” del nacimiento de Jesús antes de esa fecha. La fecha del nacimiento de Jesús la calcularon los primeros cristianos basándose en una tradición judía que fijaba para los profetas, su fecha de fallecimiento y de su concepción en el mismo día, como creyeron que Jesús murió un 25 de marzo, calcularon nueve meses después y fijaron el 25 de diciembre como su nacimiento. Por eso los Cristianos Ortodoxos celebran la Navidad el 7 de enero en el calendario gregoriano, porque según su calendario, el calendario juliano, el 25 de marzo cae en el 7 de abril gregoriano.
NATALIS INVICTI SOLIS
La fiesta cristiana de la navidad parece haber sido trasladada hacia el año 330, en tiempos de Constantino (306-337), al 25 de diciembre. Con ello se quería significar a Cristo como el verdadero Sol invictus. Es importante observar que, a partir del año 315, empiezan a aparecer en las monedas los primeros símbolos cristianos. Probablemente sea por estas fechas cuando tiene lugar el cambio de la fiesta de Navidad al 25 de diciembre. El mensaje recabado de la célebre visión de Constantino fue en el sentido de la prevalencia de Cristo sobre el Sol: Cristo es el verdadero sol invicto. Sólo faltaba trasladar la fecha del nacimiento de Jesús al 25 de diciembre, día en que se festejaba el nacimiento del Sol invictus.
El emperador Constantino I (306-337) había sido un seguidor fiel de las tradiciones paganas (al dios Sol). Su conversión al cristianismo se debe a una supuesta visión que tuvo cuando vio una cruz frente al sol e iba con su ejército y escuchó una voz que le dijo «con este signo vencerás» (latín: in hoc signo vinces, ‘con este signo vencerás’)?. Esto fue motivo para llevar el símbolo de una cruz en su estandarte y ganar la batalla del Puente Milvio.
LA NAVIDAD DE LAS OTRAS DIVINIDADES
Como dijimos líneas arriba, la fecha del 25 de diciembre es un invento que no está en los evangelios. En ese sentido, Jesús no nació en esa fecha, sino que la tradición posterior se lo atribuyó.
Hechas estas aclaraciones, vamos a ver uno por uno:
LA INOCENTE VAQUITA DE NAVIDAD
JEBUNA
Nota: Articulo altamente sarcástico. Si de verdad buscas a Dios Todo y Eterno lee lo siguiente y reflexiona. Solo para seres valientes de corazón.
JEBUNA
Los hombres terminaran renunciando algún día a todos los festines carnavalescos haciendo cada Navidad un verdadero nacimiento de Dios en su interior.
CHARLES DICKENS
Era víspera de Navidad. Cuentan que un hombre malvado y huraño cambia su forma de ser durante unas navidades debido a la visita de tres fantasmas.
JEBUNA
Si de verdad buscas a Dios lee lo siguiente y reflexiona: Solo para valientes. Se lo dedico a las personas que creen seguir muy de cerca LA NAVIDAD.
CRISTIANOS ORIGINARIOS
El nacimiento de Jesús el Cristo, aquel Ser extraordinario e irrepetible encarnado en cuerpo humano no es la excusa para toda clase de desenfrenos.
BUDISMO
La Navidad es para nosotros muy importante, puesto que celebramos la venida a la Tierra de un ser excepcional que trajo una hermosa doctrina de paz.
CATOLICISMO
Dijo Jesús: Dame siempre lo que hay de malo en tu vida, tus mentiras, tus calumnias, tus cobardías y tus crueldades. Yo voy a descargarte de ellas.
NAVIDAD CRISTIANA O FIESTA PAGANA
CRISTIANOS ORIGINARIOS
Celebraré la Navidad en el corazón, que es donde se halla realmente Cristo, como en cada uno de nosotros desde que pronunció «Todo está consumado».
JEBUNA
El mes de la Navidad es una puñalada para nuestro planeta. El derroche energético y el impacto ambiental es alarmante que mata lentamente a Pachamama.
LA ESPIRITUALIDAD Y LA NAVIDAD
LUZ INTERIOR
Una consciente y pequeña selección de pensamientos profundos sobre la realidad de la navidad, que te harán reflexionar sobre su verdadero significado.
CONSCIENCIA ESPIRITUAL
Con 19 años a cuestas, nuestra web quiere agradecer a las personas que nos han acompañado en este hermoso caminar hacia la luz y la espiritualidad.
CRISTIANOS ORIGINARIOS
El nacimiento del Hijo de Dios, entre animales; que amó y defendió. No formaron parte de su dieta. El Niño de Nazaret resultó ser el Cristo y vegano.
JEBUNA
Agradecemos a los acompañantes en este hermoso caminar hacia la luz. Que irradie la verdad en sus vidas para que el amor reine por siempre en su ser.
JEBUNA
Tienes el libre albedrio en tus manos. Aquí y ahora puedes determinar a quién va a servir tu inteligencia, o sirve a la luz o sirve a la oscuridad.
JEBUNA
Como estamos en Navidad y es época de hablar hermoso aprovecho para darles una receta que se que les encantara, se trata de una hermosa vaquita.
VIVE LA NAVIDAD CON ESPIRITUALIDAD
GONZALO GALLO
El espíritu de la Navidad es ir a la esencia de la vida con estos claros pasos. Sana, agradece, dar sin recibir, paz interior y sintonía con el amor.
JEBUNA
La navidad espiritual se rige por la vida sagrada, ella es el milagro más grande dado a los caídos, una oportunidad en esta existencia de oro.
CRISTIANOS ORIGINARIOS
Esta es una de esas historias que siempre parecen suceder en el recóndito país donde suceden los cuentos; sólo que en esta ocasión es historia real.
LA NAVIDAD ES LA REALIDAD DE TU AMOR
LUZ INTERIOR
La realidad de tu amor esta en lo más profundo de la navidad, en la verdad de tu alma, de tu Cristo interior, esta en el hogar y en la vida en Dios.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES