LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN CREENCIAS

ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR
UNA PALABRA Y SIN TILDE

LIMPIA TU CASA PURIFICA TU MENTE

KEISUKE MATSUMOTO

Si quieres purificar tu alma sin moverte de casa, puedes hacerlo transformando las tareas del hogar en un ejercicio espiritual al estilo budista.

Imagen Limpia tu casa purifica tu mente

La limpieza aquí y ahora

«¿Qué te parecería hacer la limpieza de casa como la hacen los monjes budistas? No es difícil, al contrario, es muy divertido. Si quieres purificar tu alma sin moverte de casa, puedes hacerlo transformando las tareas del hogar en un ejercicio espiritual.» Keisuke Matsumoto

Las tareas domésticas pueden resultar sencillas, divertidas y ayudar a encontrar la armonía y serenidad interior. ¿No lo cree? Un monje budista japonés explica cómo aplicar las técnicas de limpieza de los templos en nuestro hogar

“Qué le parecería hacer la limpieza de casa como la hacen los monjes budistas? No es difícil, al contrario, es muy divertido. Si quiere purificar su alma sin moverte de casa, puede hacerlo transformando las tareas del hogar en un ejercicio espiritual”, señala el monje budista japonés Keisuke Matsumoto.

“La jornada de un monje comienza con la limpieza. Se barre el interior del templo, el jardín, y se friega el suelo de la sala principal. No limpiamos porque esté sucio o desordenado sino para librar al espíritu de cualquier sombra que lo nuble”, según el religioso, autor del “Manual de limpieza de un monje budista”.

“¿No se cuenta acaso que uno de los discípulos de Buda encontró el nirvana o liberación del sufrimiento, mientras estaba barriendo?”, recuerda este monje del templo Komyoji de Tokio.

Para aplicar y aprovechar los consejos prácticas y las reflexiones filosóficas y espirituales de Matsumoto, no hace falta llegar a tanto. Tampoco es necesario ser oriental, ni budista, ni retirarse a un monasterio zen, sino estar predispuesto a redescubrir la vida con una nueva mirada y efectuar, bajo una actitud diferente, una de las tareas humanas más universales: la higiene doméstica.

De hecho el propio Matsumoto, licenciado en Filosofía por la Universidad de Tokio y con un máster en administración de negocios, introdujo la mentalidad empresarial en el universo budista al sostener que “la gestión de un templo es análoga a la de una empresa. La única diferencia es que el objetivo no es la ganancia, sino la felicidad de sus fieles”. El monje también lleva el blog del templo y su página de Facebook recibe miles de visitas.

“Si limpiamos y ordenamos nuestra casa nosotros mismos, nuestra mente se concentra en el presente, y en vivir el ‘aquí ahora’, una de las llaves de la felicidad y éxito en la vida y el trabajo”, explica a Efe, el japonés Keisuke Matsumoto.

Para el religioso nuestro ambiente refleja nuestra mente y, donde existe desorden, no hay serenidad. “Si una persona puede llegar a ser verdaderamente feliz, incluso en un entorno desordenado, entonces debe ser Buda, es decir ‘un despierto’”, bromea.

Para la limpieza doméstica, según Matsumoto, no hace falta volver al siglo anterior, y “puesto que vivimos en el siglo XXI, podemos utilizar una aspiradora, no obstante, cualquiera que sea la herramienta o método que elijamos, lo que importa es mantener la actitud de no postergar lo que debería hacerse hoy”, explicó.

CON LA ESCOBA, ATENTOS AL ‘AQUI Y AHORA’

“En esta sociedad moderna, el progreso conduce al mundo industrializado que, a su vez, nos impulsa a dejar de lado las tareas manuales. No niego el progreso en sí mismo, que también tiene sus beneficios, pero en medio del progreso tenemos que ser conscientes de nuestro estado mental”, añade.

Según este monje, “los seres humanos tienden orgánicamente a pensar y actuar con la mente centrada en sí mismos, pero esa mente egoísta no les hace felices. Por otra parte, muchas personas están fuertemente conectadas con el mundo materialista y eso les distrae de pensar en lo que es más importante para ellos, y se olvidan de hacerlo”.

“En ese sentido, efectuar la limpieza de la casa, o del templo en el caso de los monjes budistas, es una práctica diaria que ayuda a cultivar la mente, e incluso algo tan monótono como barrer el jardín con una escoba, logra revitalizarnos”, según Matsumoto.

¿Cómo podemos motivarnos cuando no nos gusta la limpieza de la casa o nos da pereza realizar las tareas domésticas?, le preguntamos al monje.

“Supongamos que usted es una persona muy ocupada pero, ¿se ocupa de lo que es realmente importante en su vida? No se convierta en un esclavo de la eficiencia. Observe su entorno más cercano en lugar del futuro o el pasado”, señala Matsumoto, para quien todo lo necesario para ser feliz “ya está aquí”.

“Supongamos que no nos gusta el trabajo de la casa y pagamos a otras personas para limpiarla. Esto no está necesariamente mal. Hagamos lo que hagamos, será bueno, siempre y cuando vivamos en el momento presente”, añade.

En todo caso, según Matsumoto hay que tener presente que el ambiente de la casa es uno de los factores fundamentales que afectan directamente al estado de ánimo y hay que reflexionar si, mientras otra persona contratada limpia nuestro hogar, nos dedicamos a hacer algo más valioso que la limpieza doméstica o si mantenemos nuestra mente en calma, sin divagar hacia los problemas cotidianos.

“En el budismo, no existe una división entre uno mismo y los demás. Consideramos que todas las cosas y seres son interdependientes unos de otros”, destaca Matsumoto.

“Así, el ambiente que nos rodea está conectado con nosotros y refleja nuestra mente: cuando ese entorno es desordenado, nuestra mente también. Si mantenemos hermosa nuestra casa, nuestra mente estará muy clara y tranquila”, añade.

“Darse cuenta de que todo es interdependiente, es la lección espiritual primordial que puede extraerse de la realización de la limpieza doméstica”, explica a Efe.

DECÁLOGO DE LA LIMPIEZA CONSCIENTE

No hay que dedicar mucho tiempo, ni hacer grandes esfuerzos para limpiar y ordenar, pero hay que cultivar el hábito de hacerlo cada día, señala Keisuke Matsumoto, quien brinda un decálogo de recomendaciones y claves para encontrar la armonía y la serenidad, realizando las tareas domésticas de forma atenta, y eliminando las impurezas que nublan nuestra alma:

  1. Quienes no cuidan los objetos, tampoco cuidan de las personas. Cualquier objeto ha sido creado con esfuerzo y dedicación. Cuando limpiemos o pongamos orden, debemos tratar las cosas con cuidado.
  2. Tengamos gratitud hacia las cosas que nos han sido útiles y, cuando realmente no las necesitemos, hagámoslas resplandecer con una nueva luz dándoselas a quien pueda hacer buen uso de ellas.
  3. La limpieza debe hacerse a primera hora de la mañana. Si empezamos en silencio, rodeados por la calma, cuando la vegetación y las personas de alrededor aún duermen, nuestro corazón se sentirá en paz y nuestra mente despejada.
  4. Por la noche, antes de irnos a dormir, debemos recoger, guardar y ordenar las cosas que hemos utilizado y desordenado durante el día, para dejarlas tal y como estaban, y facilitar la limpieza al día siguiente.
  5. Puede que al principio nos cueste, pero si conseguimos limpiar por la mañana y ordenar por la noche, notaremos como nuestro espíritu y cuerpo se mantienen despejados a lo largo del día y podremos disfrutar de una espléndida jornada.
  6. Antes de limpiar, hay que abrir las ventanas y ventilar para purificar el aire. Sentir en la piel la frescura del aire que entra, hace que uno se sienta más despierto y puro y, si llenamos con éste los pulmones, las ganas de limpiar surgen de forma natural.
  7. El aire que entra es templado y agradable en primavera y otoño, bochornoso en verano y gélido en invierno, pero sentir su benevolencia y su dureza en nuestra piel nos pone en contacto con nuestra fragilidad humana, la Naturaleza y la fuerza de la vida.
  8. Para respetar la vida, evitando que proliferen los insectos y tener que matarlos innecesariamente, debemos recoger después de las comidas, tirar la basura orgánica, evitar que se acumule el agua en sitios y recipientes y podar bien la vegetación.
  9. En vez de arrepentirnos del pasado o preocuparnos por el futuro, debemos vivir plenamente el ahora y esforzarnos por no arrepentirnos mañana. Aplicado a purificar el espíritu mediante la limpieza sería: “no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”.
  10. Repartir y rotar la limpieza ente todos los miembros de la familia ayuda a valorar lo que los demás hacen por nosotros. Comprender que nuestras existencias dependen unas de otras nos ayuda a trabajar en equipo y a hacer las cosas pensando en los otros.

LIMPIA TU CASA PURIFICA TU MENTE


MENTE PERFECCION DIVINO


TE PUEDE INTERESAR

MENTE PURA Y SILENCIO PRIMORDIAL

AISHA SALEM

Despertar la mente pura y el silencio primordial. El silencio primordial es la inmensidad de la mente pura, es paz absoluta en y como ausencia total.

LAS MANUALIDADES CALMAN LA MENTE

FRASES ALMA

En las escuelas Waldorf, en primaria, tanto niñas como niños en las clases de manualidades aprenden a tejer, telar, bordar, hacer crochet (ganchillo).

GIMNASIA CEREBRAL (MENTE)

FRASES MENTE

El cerebro al igual que nuestros pies si no los exigimos va entrando en un letargo y empiezan a olvidar para que fueron diseñados, ejercítalo diario.

PLACEBO Y NOCEBO LA MENTE CURA Y MATA

FRASES MENTE

La mente puede curar. La eficacia y realidad del efecto placebo es indiscutible. Pero la mente opuesta puede matar. A esto se llama efecto nocebo.

NUESTRAS PEREZOSAS MENTES

JIDDU KRISHNAMURTI

Una mente sencilla no significa una mente ignorante. Mente sencilla es la que está libre para seguir las sutilezas, matices y movimientos de un hecho.

LOS TRAUMAS SON LA MALEZA DE TU MENTE

FRASES MENTE

El responsable que crezca la maleza en su mente es quien posee los traumas, quien hace los viajes al pasado para nutrir día a día sus propias heridas.

LA MENTE DESAPRENDE Y EL CUERPO SE CURA

ELIZABETH GILCHRIST B

La Doctora Elizabeth Gilchrist B. indica como la mente desaprende y el cuerpo se cura abriéndola a nuevos hábitos saludables y actos conscientes de Amor.

LA MENTE LIBRE ES CONSCIENTE DE SU LIBERTAD

JIDDU KRISHNAMURTI

La mente en libertad puede vivir conscientemente cuando alcanza a ser libre de todo esfuerzo y el cerebro condicionado puede librarse de toda programación.

LA CIENCIA NOETICA Y EL PODER DE LA MENTE

DAN BROWN

Aclaraciones a dudas sobre la Ciencia Noética y el poder de la mente que traen a colación la novela Best Seller de Dan Brown «El Símbolo Perdido».

MENTE QUE CARECE DE DILIGENCIA

JIDDU KRISHNAMURTI

Si la mente carece de diligencia y es negligente, si no es observadora y sumamente sensible. Implica que cada quien tiene que cambiar su modo de vida.

CONCIENCIA Y MEDITACION SIN MENTE Y SIN EGO

PATANJALI

La conciencia y la meditación sin mente y sin ego logran apaciguar lo exterior que va acompañado de un sentimiento de alegría y del sentimiento de existir.

SALUD ESPIRITUAL MENTAL Y FISICA

FRASES SALUD

Somos seres de energía sostenidos por la energía cósmica divina. Recibimos esa energía a través de las 7 chacras, que son los centros de consciencia.

LA LUZ Y LA MENTE PARA HALLAR EL CAMINO DEL AMOR

OSHO

Podemos aprender a usar la luz y la mente para hallar el camino del amor. Es simple, primero uno ha de entrar en la mente, luego en la luz y luego en lo Divino.

LA MENTE Y EL PRIMER PENSAMIENTO

OSHO

Si la mente se detiene no significa que no vuelvas a pensar. De hecho, sólo después de esto pensaras por primera vez, habrá más energía y será más clara.

EL PENSAMIENTO DE LA INTELIGENCIA DIVINA

ARISTOTELES

El problema de Aristóteles con el pensamiento de la inteligencia divina es si su objeto es compuesto habrá división y su esencia divina se perderá.

MENTE ROBOT INCONSCIENTE Y CONSCIENTE

OSHO

Toma las riendas de tu mente robot inconsciente y permite a tu mente consciente tomar las riendas. Hazlo conscientemente y alerta, hay una gran diferencia.

EL PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA REENCARNACION

SRILA PRABHUPADA

Srila Prabhupada explica el más fundamental de los principios de la reencarnación: el de que la entidad espiritual es diferente de su cuerpo material.

CONFIANZA Y FE CON INTELIGENCIA

OMRAAM MIKHAEL

Debemos tener Confianza y Fe con inteligencia para escuchar a los Maestros mientras logramos ser capaces de beber directamente de la Fuente cósmica.

NUEVO ENFOQUE DE LA MENTE A LA HUMILDAD

JIDDU KRISHNAMURTI

El nuevo enfoque de la mente a la humildad que Krishnamurti da a este tema, refuerza a los avanzados en espiritualidad a seguirlo como verdadero guía.

MEDITACION PARA DESCANSAR MENTE Y CUERPO

THICH NHAT HANH

Aprovecha ahora este espacio único que te regala la existencia en medio de la crisis; para la meditación y el descanso esencial de tu mente y de tu cuerpo.

EGO Y EL YO, UNIDAD DINAMICA

FRASES FAMOSAS

El yo es un término difícil de definir dadas sus diferentes acepciones. A lo largo de la historia su definición se ha relacionado con otros términos.

EJERCICIOS DE PENSAR Y SENTIR

FRASES MENTE

Todo lo material se halla inmerso en un proceso evolutivo desde lo más grosero hacia lo más sutil, hasta acabar convertida en energía pura, en unidad.

EL ORIGEN DEL EGO

SAMAEL AUN WEOR

¿Qué cosa es el Ego? Una suma de agregados psicológicos: ira, codicia, lujuria, pereza, envidia, orgullo, odios, gula y muchísimos otros defectos más.

LEY DEL MENTALISMO - EL KYBALION

EL KYBALION

Principio del Mentalismo. Ser conscientes de esta realidad, comprender que el universo es mental, nos permite usar la clave maestra a nuestro favor.

BIOLOGIA INTELIGENTE

FRASES SOCIEDAD

Interferimos cada vez más con la naturaleza y violando repetidamente a la Madre Tierra destruyendo selvas, contaminando su atmósfera, ríos y océanos.

ESCUCHAR ES UN ARTE QUE NO ES DE LA MENTE

JEAN KLEIN

Cuando entendamos que escuchar es un arte que no es de la mente tendremos sensibilidad abierta libre de anticipación, sin referencia, logro o consecución.

APEGOS Y DESEOS

ANTHONY DE MELLO

La raíz del sufrimiento es el apoderarse. Apegarse es proyectar el ego, el mío sobre alguna cosa. Cuando proyectas el yo en algo, el apego se instala.

LA FORMA SON LAS GARRAS DEL EGO

ECKHART TOLLE

Estas totalmente identificado con la forma y, por lo tanto, en las garras del ego. La voz de tu cabeza te hace compañía y te pierdes en cada emoción.

ARTE DE HACER FUEGO DE LA TRIBU

ANTHONY DE MELLO

Castigaban con excomunión al que se desviara de la doctrina. Y atrapados de lleno en toda una red de deberes religiosos olvidó el arte de hacer fuego.

PENSAMIENTOS SOBRE LA FE

OSHO

La confianza es diferente de la fe. La fe es algo con lo que has nacido. La confianza es algo que crece en ti. Pertenecer a un credo es un acto de fe.